PRESENTACIÓN
El Patrimonio Histórico, Cultural y Natural del Chaco nos define como sociedad que valora su pasado y se proyecta al futuro. Es un legado único e irremplazable que todo hombre, mujer o niño tiene derecho a acceder libremente. Por eso destruirlo es un atentado directo al acceso a la Historia y a la Cultura. Son más de 150 bienes que el Chaco atesora. Entre los que se encuentran: Estaciones de Ferrocarril de toda la provincia. 5 Lugares Históricos nacionales. 2 Monumentos nacionales. 4 Lugares Históricos provinciales. 4 Monumentos provinciales. 8 Monumentos Naturales provinciales. 1 Monumento Natural nacional. 1 Casco Histórico. 1 Jardín Histórico. 89 Escuelas Plan Quinquenal. 3 Patrimonios Históricos, Culturales y Naturales, entre ellos el inigualable Campo del Cielo con los meteoritos y las zonas de cráteres. Y las colecciones de 12 Museos con piezas arqueológicas, paleontológicas, obras de arte y platería, entre otros objetos. Ante cualquier intervención, amenaza o perjuicio al Patrimonio, concurrir al Instituto de Cultura del Chaco -Illia 245, Resistencia- órgano oficial que interviene en su conservación y preservación a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, el Departamento de Patrimonio Material, Departamento de Patrimonio Inmaterial, Departamento Técnico de Museos, y la asesoría de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural. La Ley 1400-E (antes 5556/2005) es el marco legal a nivel provincial, entre otras leyes que rigen en el ámbito.