Andanzas del Software Libre en El Ministerio de Educaci贸n
Como el Ministerio de Educaci贸n ha llegado a promover Software Libre en la actualidad
Jos茅 David Calder贸n Serrano jose.david@calderonbonilla.org
Andanzas del Software Libre en El Ministerio de Educación
●
Los primeros pasos
●
Esfuerzos iniciales
●
Las confusiones más comunes
●
Técnicos conocedores
●
Intervención externa
●
Apropiación (empoderamiento)
●
Adolescencia actual
Los primeros pasos ●
●
●
●
El Ministerio escuchó de Linux, por lo que se implemento su uso en servidores con Red Hat. Desconocían totalmente sus ventajas en torno a la filosofía de la Libertad. Uso restringido a técnicos administradores de sistemas. Carencia de especialización en el uso.
Esfuerzos Iniciales ●
●
●
Los desarrolladores empezaron a formarse en el uso de tecnologías abiertas (java). Aparecieron desarrolladores con fortalezas en web y PHP. Se probaban distribuciones para conocer cual era mas amigable para los técnicos.
Las confusiones mas comunes ●
●
●
Se promovió el uso de Linux, mas que de GNU/Linux. Se usaron diferentes distribuciones esperando encontrar una que simulara al de la empresa de la ventana. Se difundió el término de open source como sinónimo de software libre.
Técnicos conocedores ●
●
Aparecieron mas especialistas internos y externos, relacionados con sistemas operativos libres. Las instituciones educativas tenían encargados de aulas informáticas que poseían voluntad y empeño para aprender y usar software libre.
Técnicos conocedores ●
●
Internamente se dispuso una normativa donde dice que software es al que se le dará atención en la institución, y algunas herramientas nombradas son de software libre. En los centros escolares de educación media se empezó a promover el uso de software libre a los estudiantes.
Intervención externa ●
●
Debido a proyectos educativos, se empezó a recibir apoyo de instituciones externas, consultores y organizaciones internacionales con expertos en la temática de software libre. Se tuvieron proyectos educativos totalmente relacionados con Software Libre; pero aún sólo en uso.
Empoderamiento ●
Los proyectos con apoyo internacional tuvieron que seguir, por lo que se brindaron espacios y oportunidades para que conocedores apoyaran, tanto de instituciones privadas como organizaciones civiles, (entusiastas y comunidades de software libre). –
La institución afrontó su necesidad de apoyo en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas.
Empoderamiento ●
●
Se permitió que la comunidad de software libre apoyara en el programa CBC. Se dan certificaciones en línea acerca del uso de GNU/Linux, Ofimática Libre, y Aulas Virtuales en grado digital 4.
Empoderamiento ●
●
Nuevos equipos fueron implementados a nivel de usuarios administrativos utilizando completamente software libre.
Se inició un proceso de migración a uso de herramientas de ofimática para toda la institución.
Empoderamiento ●
●
Se implementó un espejo de Debian interno para el soporte a los equipos instalados.
Se desarrollaron formaciones internas para difundir la filosofía y el uso de las nuevas herramientas.
Empoderamiento ●
●
En los centros escolares a los equipos brindados ahora se les incluye software libre también.
Al igual que en la institución, los centros educativos pasaran a usar LibreOffice como herramienta de oficina.
Adolescencia Actual ●
●
●
Se necesita apoyo de especialistas para dar un mejor soporte a los proyectos y programas implementados a la fecha. Es necesario pasar del uso de software libre a la creación de software libre. Un cambio siempre requiere sacrificio, los nuevos retos se deberán afrontar a paso lento.
Adolescencia Actual ●
●
Preparar el camino a recorrer conjuntamente con todos los actores involucrados en el desarrollo tecnológico de la institución. Desmitificar los rumores y temores a los usuarios nuevos.
¿Quién se nos une en la cruzada?