David Montenegro, subdirector Nacional del Sernageomin:
“Nos dimos cuenta que DGM tiene un alto estándar de control y que las medidas se están tomando” Distintas autoridades recorrieron el casino general, las oficinas, las casas de cambio, los transportes internos de personal y el policlínico.
La autoridad de minería recorrió y fiscalizó el policlínico de la división.
Está pasando en División Gabriela Mistral
Julio 2020
El director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Antofagasta, Carlos de Los Ríos, visitó DGM para fiscalizar sus protocolos y medidas de prevención ante el Covid-19. La inspección la hizo en compañía del subdirector nacional del organismo, David Montenegro, quien destacó la gestión y las iniciativas implementadas en el centro de trabajo. “Se delimitan los espacios en los comedores, en las salas de cambio y de reuniones; está todo preparado para respetar la distancia física. Gabriela Mistral tiene un alto estándar de control; las medidas para prevenir contagios se están tomando”, afirmó.
El Sernageomin revisó los transportes internos de la división y destacó la medida de retirar los asientos para asegurar el distanciamiento físico.
Montenegro fue parte de la delegación en terreno del Sernageomin de Antofagasta, encabezada por su Director Regional, Carlos de Los Ríos, además del Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Minería, Álex Acuña y el director Regional del Trabajo, Manuel Pozo. Las autoridades realizaron un recorrido por el casino general, las oficinas y salas de
reuniones, las casas de cambio, los transportes internos de personal y el policlínico. Durante su visita fueron recibidos y acompañados por el gerente de Administración, Ferenc Gyorgy, además del Líder plan de acción Covid-19, Hugo Aguirre, profesionales de la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional e integrantes del Comité Paritario. Ferenc Gyorgy, explicó que la visita obedeció a una ruta que la autoridad está realizando por las faenas mineras de la región. “Pudieron ver la implementación de todos los controles que tenemos, con una evaluación bastante buena. También nos transmitieron mejores prácticas y levantaron pequeñas observaciones, en la cuales ya nos encontramos trabajando para dar cumplimiento”, comenta Ferenc. El gerente de Administración, además, destacó el trabajo mancomunado que han realizado las áreas involucradas en el plan de acción divisional, el que ha permitido agilizar e implementar las medidas de control para enfrentar esta pandemia.
propios(as) como colaboradores(as)”, afirma e insiste en que “el autocuidado y la disciplina son claves para minimizar las posibilidades de contagio”.
En la misma línea, luego de su visita, el subdirector nacional hizo un llamado al personal de DGM a cumplir con las medidas de control, apelando a la responsabilidad y la buena voluntad de todos y todas quienes ingresan diariamente a la faena. “Este virus está afectando a nuestro país y al mundo, y pone en riesgo no sólo la salud de las personas, sino que también la continuidad del negocio minero que es considerado el sostén del país. Y este riesgo no es sólo por el periodo de esta emergencia, sino que podría afectar el desarrollo y crecimiento del país durante los próximos meses y años”, enfatizó.
El líder del plan de acción Covid-19 de DGM, Hugo Aguirre, resalta la importancia del grupo que lidera: “Tenemos un equipo multidisciplinario, en el que el accountability de cada integrante es clave para generar las sinergias entre las áreas de Seguridad y Salud, Recursos Humanos, Administración, Fiscalización a EE.CC. y Operaciones. Constantemente estamos evaluando e implementando nuevas iniciativas y hemos logrado involucrar a toda la división, tanto
Está pasando en División Gabriela Mistral
Julio 2020
Katherine Montecinos, operadora del Puente Apilador:
“Ocupo las medidas de seguridad para operar mi equipo y así cuidar a mis dos familias, la que está en casa y mis compañeros y compañeras de trabajo”
Preocupada por su salud, la de su familia y compañeros(as), la trabajadora estableció una rutina diaria antes de comenzar el turno para desinfectar la cabina del equipo que opera.
Katherine Montecinos es operadora del Puente Apilador, trabaja en la gerencia de Operaciones y reside en Calama junto a su hija Janova (23), sus hijos Nicolás (20) e Ignacio (18), y sus nietos Erick (3) y Alonso de tres meses. Asegura, ellos(as) son razón suficiente para extrapolar a su hogar todos los cuidados que aplica en la división, ya que durante este periodo “ninguna medida es exagerada”. Al inicio y término de cada jornada, Katherine repite sagradamente su procedimiento de limpieza. “Realizo una desinfección detallada
en toda la cabina del equipo que opero con hipoclorito de sodio al 5% para cuidarme y cuidarnos del coronavirus”, explica. La operadora agrega que esta rutina tiene un objetivo claro de autocuidado, responsabilidad personal y compañerismo en estos tiempos. “Ocupo las medidas de seguridad para operar mi equipo y así cuidar a mis dos familias, la que está en casa y mis compañeros y compañeras de trabajo”. La estricta rutina de Katherine continúa una
Está pasando en División Gabriela Mistral
Julio 2020
Mira en este video cómo Katherine Montecinos, operadora del Puente Apilador, desinfecta su equipo.
vez que se prepara para volver a casa, “antes de finalizar el turno y regresar a Calama, me ducho y cambio de ropa”, comenta. Luego, al llegar a su casa desinfecta sus zapatos y, en el jardín, se vuelve a cambiar para pasar directo al baño. “Mis hijos me dejan el pijama limpio y sólo después de ducharme otra vez, saludo a la familia. Así nos cuidamos entre todos(as)”. Montecinos agradece las medidas facilitadas por la división para prevenir y combatir esta pandemia en conjunto. De igual forma, la operadora del Puente Apilador, hizo un llamado a sus colegas y al resto del personal que acude a faena, para redoblar los esfuerzos en los cuidados y cumplir con todas las medidas en beneficio del cuidado y protección de todos(as) los(as) trabajadores(as).
Estรก pasando en Divisiรณn Gabriela Mistral
Julio 2020