Javiera Cádiz, médica de turno del policlínico:
“Es clave en este periodo continuar con todas las medidas de prevención” La profesional pide ser muy estrictos(as) en mantener lo básico, como el lavado de manos y la higiene respiratoria.
Javiera Cádiz, médica de turno del policlínico de faena, asegura que todavía hay quienes no toman conciencia de la necesidad de mantener la distancia social. Y llama la atención sobre la necesidad de ser rigurosos en el autocuidado, porque es beneficioso(as) para la persona, su familia y compañeros(as) de trabajo.
¿Cómo evalúa la conducta del personal frente a esta crisis sanitaria? Hemos tenido muy buenas respuestas, el personal ha respondido de forma seria a todas las medidas y tomado las precauciones necesarias. Sin embargo, aún hay algunos(as) a quienes les cuesta mantener la distancia en los lugares comunes y les debemos decir constantemente que mantengan la
separación social en el casino, que respeten las delimitaciones que hay en las filas y los horarios designados. Pero, en general, la mayoría ha respetado de forma adecuada el protocolo de manera muy responsable.
Está pasando en División Gabriela Mistral
Abril 2020
¿Qué se debe hacer para reforzar este tema? Tenemos que ser muy estrictos(as). Ya se les ha llamado la atención en reiteradas oportunidades. En este caso, estamos siendo rigurosos(as) en el llamado a ser responsables, porque el autocuidado es beneficioso para ellos(as), su familia y compañeros y compañeras de trabajo.
Es decir, ¿No se debe bajar la guardia en los cuidados frente al Covid19?
medad y no lo sabe. Por eso, es clave en este periodo continuar con todas las medidas de prevención: el distanciamiento social, el lavado de manos y la higiene respiratoria, como estornudar sobre el codo, usar pañuelos desechables y no de tela y el uso obligatorio de mascarilla. Estas acciones que suenan muy básicas son las más efectivas.
¿Hay recomendaciones y cuidados especiales para el trabajo en faena? Las recomendaciones para las personas en faena son las mismas que para la población general. Lo recomendable sigue siendo el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y todas las medidas de higiene respiratoria para evitar transmitir el virus.
Aún estamos en la fase cuatro en nuestro país, lo que significa que se ha perdido la trazabilidad de los contagios. Esto nos hace a todos(as) mucho Al más susceptibles a la enfermedad, porque no se puede determinar quién contagia a quién y, por lo Es clave en este periodo continuar tanto, se vuelve con todas las medidas de prevención: más complejo el distanciamiento social, el lavado tomar medidas de manos y la higiene respiratoria para evitar que (estornudar sobre el codo, usar pañuelos esa persona desechables y no de tela y el uso siga propaganobligatorio de mascarilla). Esto es algo do el virus. que hemos ido transmitiendo y que suena súper básico, pero no se debe ¿Y qué olvidar, porque son las medidas más sucede con efectivas.
las personas asintomáticas?
Ése es un segundo factor. Hay mucha gente que es portadora, es decir, que está contagiada con la enfer-
volver a sus casas, ¿qué deberían hacer? Sería ideal que se cambien de ropa antes de entrar. Además, que se den una ducha, lavar la ropa inmediatamente o guardarla envuelta en una bolsa, rociar con alcohol o desinfectante sus zapatos para evitar transmitir el virus al hogar.
Estรก pasando en Divisiรณn Gabriela Mistral
Abril 2020
Estรก pasando en Divisiรณn Gabriela Mistral
Abril 2020
Estรก pasando en Divisiรณn Gabriela Mistral
Abril 2020
División Gabriela Mistral implementa iniciativa “Llamado fin de turno” A raíz de la emergencia sanitaria, el equipo de la Gerencia de Recursos Humanos realiza llamados a los trabajadores y trabajadoras para constatar su llegada a casa y conversar sobre temas que los aquejen.
Con el objetivo de saber cómo están los y las trabajadoras de la división, DGM impulsó el programa “Llamado fin de turno”. Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan de acción de la Gerencia de Recursos Humanos, en la que profesionales del área llaman personalmente a quienes hayan finalizado sus turnos y retornado a casa.
La actividad surgió como medida ante la crisis sanitaria que vive el país y lleva dos semanas de aplicación. Hasta el momento, se han realizado 284 llamadas con éxito, lo que representa aproximadamente un 61% de la dotación total.
Está pasando en División Gabriela Mistral
Abril 2020
El gerente general de la división, Sergio Herbage, explicó que esta medida busca hacerse cargo de lo que están viviendo los(as) trabajadores(as). “En momentos tan complejos como éstos, se vuelve aún más necesario saber cómo están nuestros equipos, sus familias y entornos. La idea surgió, principalmente, para escuchar a las personas y agradecer el compromiso con la división en medio de esta contingencia”, afirmó el ejecutivo. Asimismo, el gerente general, agregó que ésta herramienta es un elemento dentro de la gestión que permite, en el caso de que algún(a) trabajador(a) manifieste algún problema o notifique algún cambio de domicilio o contacto, que el área de RRHH pueda planificar, apoyar en lo que corresponda y hacer un debido seguimiento de la situación.
Los(as) protagonistas Leonardo Suárez Operador Muestreo y Sondajes, GRMD “Es bueno que se preocupen por la gente. Que estén llamando y preguntando por nuestra salud, cómo estuvo el turno que ahora es más extenso. Se agradece porque como trabajadores(as) nos podemos sincerar, entregando oportunidades de mejora y también comunicando alguna molestia si llegase a existir para poder solucionarlo en conjunto”.
Carolina Muñoz Operadora Mina, Gerencia de Operaciones “Encontré genial la medida porque, qué mejor que nosotros(as) comentemos en lo que estamos fallando, qué nos falta por cubrir o lo que está espectacular. Se agradece la preocupación por parte de la empresa, no solamente están preocupados(as) del trabajador(a), sino que también de la familia y la gente que es de tu entorno, y lo encuentro realmente valorable”.
Yalí Moreno Ing. Especialista Relaciones Laborales “Esta iniciativa ha sido bien recibida por aquellos y aquellas que hemos contactado, ya que además han podido expresar ideas o dudas que les surgen. Hoy más que nunca, es importante para nosotros(as) como Gerencia estar en contacto, ya que el saber uno de otros(as) nos fortalece y permite estrechar lazos. Asimismo, reafirma la idea de que mantener el cuidado es lo primero”. Victoria Friedemann Profesional de Recursos Humanos “Cuando llamo, la mayoría de los y las trabajadoras se sorprende, se sienten muy agradecidos(as) por la preocupación que como equipo estamos presentando. Además, al momento de darles las gracias por el trabajo y esfuerzo que están haciendo, ellos(as) se sienten valorados por la Corporación y eso es algo súper positivo”. “Personalmente, creo que esta iniciativa ha sido muy bien acogida por nuestros “viejos(as)” y creo que es una forma de mostrarles que nosotros(as) valoramos su trabajo y que nos importa su salud, seguridad y bienestar, tanto de ellos(as) como de sus familias”.
Está pasando en División Gabriela Mistral
Abril 2020
Estimadas trabajadoras y trabajadores: Hoy conmemoramos el Día del Trabajo, y compartirlo con ustedes, es motivo de alegría y orgullo. Durante años, Gabriela Mistral, ha demostrado que su principal valor está en sus trabajadores y trabajadoras, y esto se refleja, cada día, en el compromiso que ponen al desarrollo y crecimiento de la división. No han sido semanas fáciles, la pandemia del Coronavirus, vino a poner a prueba el temple de cada uno y una de los(as) que trabajamos en la división. Y sin miedo a equivocarme, creo que hemos dado un ejemplo. Un ejemplo de trabajo en equipo, de responsabilidad y profesionalismo orientado a la excelencia. En este contexto, hago un llamado a seguir cuidándonos y fomentar el autocuidado en nuestros equipos de trabajo. Debemos ser consecuentes, rigurosos(as) y concentrarnos en cumplir con las normas de Seguridad y Salud Ocupacional establecidas, y por sobre todo, ser capaces de modificar conductas para enfrentar esta pandemia. Hoy, que conmemoramos el día de todos y todas las trabajadoras, quiero reiterar mi agradecimiento a cada uno y una de ustedes, porque son ustedes los que día a día, a través de su labor, contribuyen al desarrollo y bienestar de Chile. Estimado equipo, como bien saben, fuimos la primera minera en el mundo en incorporar camiones autónomos y nos convertimos en un referente en el uso de esta tecnología. Asimismo, hemos sido líderes dentro de la industria en participación femenina. Hoy, quiero que trabajemos por un nuevo desafío. Quiero invitarlos(as) a retomar el liderazgo y volver a ser pioneros(as), ahora de la “nueva minería del futuro”, esto es, la gestión eficiente de yacimientos de baja ley. Desafiar el futuro de nuestra división y su sostenibilidad en el tiempo es hoy una tarea que ya iniciamos, y para este proceso de transformación, uno de los aspectos cruciales, y que definirán nuestro éxito, es el valor que cada uno(a) de ustedes aporte con su trabajo y esfuerzo. Estoy seguro de nuestra capacidad como equipo y que actuando unidos(as) cumpliremos este desafío. Una vez más, agradezco su generosa entrega a Gabriela Mistral, que sin duda, es un ejemplo para las trabajadoras y trabajadores de Chile. Les envío un fuerte abrazo a la distancia, y espero que ustedes y sus familias se encuentren bien en estos momentos, en que preocupa, más que nunca, el bienestar de nuestros seres queridos(as). ¡Feliz Día del Trabajo! Sergio Herbage, gerente general.
Sergio Herbage, gerente general
Estรก pasando en Divisiรณn Gabriela Mistral
Abril 2020