ÍNDICE Historia de cambio
Pág.4
Gonzalo Lara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Con conversaciones online, DGM destaca los aprendizajes y desafíos
del teletrabajo...................................................................................................................................
Pág.6
Historia de cambio Jorge Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág.8 Focos de la Transformación Cultural 2021. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág.9 Resultados producción de junio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág.10 Diversidad & Inclusión también se transforman. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág.11 Sistema de Reconocimiento DGM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág.12 Academia de Liderazgo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág.16
Gonzalo Lara Skiba
“
Esto me identifica con División Gabriela Mistral, en ser
Mi vida se ha caracterizado por los cambios. Nací en Chile, pero gran parte de mi infancia la viví en Alemania y por trabajo estuve xx años en Australia. Creo que quizás sería interesante contar que cuando se cambió y asumió el desafío de liderar DGM hubo otro cambio en su vida: se convirtió en padre por segunda vez. He participado de varias transformaciones organizacionales y a partir de mi propia experiencia, tengo certeza de que los cambios siempre nos permiten crecer.
“
pág. 4
referente cuando de cambios se trata. En esta división se ha incorporado tecnología mediante el uso de camiones autónomos, también hemos sido líderes en la incorporación de la mujer en faenas mineras y estamos en constante búsqueda de optimizar los procesos para ser un aporte a la Corporación. Nuestra división tiene varios desafíos y en un mundo que está moviéndose cada vez más rápido, en que lo único constante es el cambio, debemos ser un equipo con capacidad de adaptación. Desafiar el futuro de nuestra división, implica abrirnos a la transformación y ser líderes de un modelo de operación de yacimientos de baja ley y esto sólo será posible si logramos un cambio cultural, en el que todos conectemos con el propósito.
Especial cultural
Es responsabilidad de cada uno de nosotros demostrar
del mercado. Por eso los invito a cuestionar nuestros
que es posible operar cuando las leyes son marginales,
resultados, desafiar el statu quo, ir en búsqueda de
debemos convertirnos en referentes para el resto
nuestros límites técnicos, ser líderes y protagonistas
de las faenas cuando lleguen a la misma e inevitable
de esta transformación y transmitir el objetivo común
condición.
a todos los equipos de trabajo tanto propios como colaboradores.
Es por esto que es indispensable que trabajemos en acelerar la transformación para ser más competitivos
Hoy
es
nuestro
(as) y sustentables. Hoy, con condiciones favorables
utilizando
es momento de incorporar hábitos que nos permitan
nuestra experiencia y posicionando a División Gabriela
avanzar y prepararnos para cuando este escenario
Mistral nuevamente como protagonista dentro de la
cambie.
Corporación.
todo
momento nuestro
para
reinventarnos
potencial,
reconociendo
Tengo la convicción que somos capaces y que podemos ser igual o más competitivos que el resto
¿Cómo proyecta DGM?
Por la naturaleza de nuestra división, nos
Si bien es cierto, la tecnología e innovación son
enfrentamos
más
de gran apoyo, no podemos olvidar que son
desafiantes, es por eso que nos vemos en la
las personas y los equipos de trabajo, quienes
obligación de transformar la manera en que
realmente generan el cambio, por lo que es
realizamos las cosas. Debemos ser capaces de
fundamental el esfuerzo y compromiso de
identificar las causas raíces de forma seria y
todos(as) en este objetivo común de rentabilizar
profunda, y abordarlas con la seriedad necesaria
nuestro yacimiento de baja ley.
a
desafíos
cada
vez
para efectivamente destrabar la operación. Para eso, seguiremos incorporando nuevas
Las y los invito a ser protagonistas de esta
tecnologías y metodologías que nos permitan
Transformación. Tengo la convicción de que la
sortear nuestros desafíos en productividad
fuerza y experiencia que cada uno(a) tiene, nos
y costos, apalancándonos en la Excelencia
permitirá seguir aportando excedentes a nuestro
Operacional como pilar fundamental.
país, nuestras trabajadoras y trabajadores y sus familias.
Gonzalo Lara Skiba, gerente general
pág. 5
Con conversaciones online, DGM destaca los aprendizajes y desafíos del teletrabajo Gonzalo Lara, gerente general de la División Gabriela Mistral, lideró un streaming para el personal en teletrabajo y ahondó en las temáticas de esta nueva modalidad, así como también, en las oportunidades a seis meses de su implementación. Esta nueva forma de operar llegó para quedarse, según explica Lara, y, sin duda, es una palanca para la transformación. “Si bien el teletrabajo estructural es un desafío para nuestra organización, a la fecha ya comprobamos su efectividad. Cumplimos con nuestros procesos, independientemente del lugar donde esté la persona”, afirma el ejecutivo.
Yalí Moreno y Victoria Friedemann, de Recursos Humanos, lideran este proyecto. “Fuimos unas de las primeras divisiones en implementarlo. Por la emergencia sanitaria aún no podemos iniciar el sistema híbrido, pero realizamos actividades como éstas y diferentes entrenamientos, para entregar más y mejores herramientas”, asegura Moreno. Asimismo, para medir el avance respecto a los KPI de bienestar y satisfacción, y definir acciones de mejora, el equipo realizó encuestas, focus groups y entrevistas a los(as) trabajadores(as).
Yasna Escobar, Ingeniera Planificación Mantenimiento, Área Húmeda. “Ser parte de esto ha sido un gran desafío. En oportunidades he desarrollado facetas que no creía que podía como lo es la planificación estratégica, cómo tener otras oportunidades para desenvolvernos”. Asimismo añadió que “el principal beneficio es poder estar con mi hijo en su primer año de vida, en el cual hemos enfrentado distintas enfermedades y he logrado estar con él. Quizás antes tendría que haberlo dejado a los cinco meses y medio, hoy ya llevamos año y medio y estamos juntos enfrentando esta nueva modalidad”. pág. 6
Especial cultural
Fernando Guerra, Asistente Geología, Superintendencia Geología.
“Nuestra división ha sido bastante adelantada par poder implementar y yo creo que todos estos talleres han contribuido a un aprendizaje de hacer de otra manera nuestras tareas, organizarlas diferente y obviamente a cumplir los objetivos que tenemos diariamente, entonces yo destaco eso y considero que depende de nosotros(as) que esto siga funcionando, porque desde mi punto de vista se favorece mucho la calidad de vida de las personas. En general es positivo el teletrabajo y al hacerlo estructural va a ayudar a no perder la continuidad de faena que esto también es importante”.
pág. 7
Jorge Muñoz Ingeniero de Turno Operaciones, superintendencia de Operación y Mantenimiento de Remoción de Ripios
Llegué en el año 2007 a Codelco con muy poca experiencia laboral, pero con un objetivo profesional claro: dejar una marca en la división. Luego de 5 años de haberme desarrollado como operador, mis líderes destacaron habilidades que me ayudaron a alcanzar nuevos desafíos y tomar nuevas responsabilidades. En 2012 gané un concurso interno de analista de operaciones, implementando diversos proyectos y mejoras en el sistema, que hasta el día de hoy siguen operativas. El 2015 la jefatura me consideró para liderar equipos de trabajo, mientras me encontraba en un proceso de estudio universitario, lo que significó uno de los desafíos más grandes que tuve que enfrentar, tanto en lo laboral, como en mi vida personal y familiar. Pasé los siguientes 6 años ejerciendo un rol de líder de equipo, sorteando las dificultades con una mirada positiva y siendo resiliente. Sin duda, la perseverancia a sido clave en el logro de mis objetivos y hace unos meses, pude plasmar todo
pág. 8
el aprendizaje y experiencia que he adquirido a lo largo de los años, adjudicándome el concurso de ingeniero de Operaciones. Creo fielmente que debemos poner en acción los sueños y convertirlos en metas, trabajando en equipo con profesionalismo, respeto, confianza y poniendo la seguridad como valor intransable. Debemos destacar los valores Codelco y trabajar bajo el Sello de Liderazgo, el Respeto por la Vida, la Dignidad de las Personas y el reconocimiento a las competencias de los(as) trabajadores(as).
Mi aspiración es consolidar los equipos de trabajo, estandarizando y eliminando la variabilidad. Nuestro desafío es la Excelencia Operacional, eliminando los desperdicios de los procesos y cumpliendo con los compromisos productivos.
Especial cultural
Focos de la Transformación Cultural 2021
Visión compartida: Marca la dirección mediante la creación y comunicación de una imagen convincente y vívida de cómo será el futuro.
Liderazgo retador: Alentar a las personas a enfrentarse a desafíos difíciles y hacer más de lo que creen posible en el marco de sus funciones.
Responsabilidad personal: Impulsar la responsabilidad mediante la creación de incumbencia individual y responsabilidad personal.
Apertura y confianza: Fomentar la honestidad, la transparencia y el diálogo sincero y abierto.
Desarrollo de talentos: Desarrollar los conocimientos y las actitudes que requieren las personas para ser eficaces en su trabajo.
Reconocimientos y premios: Generar recompensas no económicas y reconocimientos significativos para fomentar el alto rendimiento.
pág. 9
pág. 10
Diversidad & Inclusión, también se transforma Nuestra división tiene una base sólida en materias de Equidad de Género, Conciliación y Paridad respaldadas en la NCh 3262. Hoy queremos seguir avanzando y mejorando, es por ello que, nos transformamos y avanzamos a una nueva Gobernanza.
Diversidad e Inclusión Codelco
Atraer y formar equipos de talentos
Entender y dar la bienvenida a todas las culturas y orígenes
ER
UR
Generar espacios para personas con capacidades diferentes
O
DIMENSIONES DIVERSIDAD E INCLUSIÓN CODELCO LT CU
------------------------------------------------------------------------------------------
6
SE
CAPACIDADES
Trabajo en equipo entre generaciones
ERACIONES GEN
------------------------------------------------------------------------------------------
ORIENT ACI ÓN
AL XU
OS NT LE A T
Crear un espacios de respeto a la diversidad sexual
A
DE
O RI
GEN
EQUI
D DA D
EG
ÉN
Equidad y balance de género en las organizaciones
Yalí Moreno, líder Diversidad e Inclusión, gerencia de Recursos Humanos. “Dentro de los cimientos de Gabriela Mistral estaba contar con un 25% de personal con experiencia y un 75% con personal de alto potencial. A la fecha se mantiene esta cualidad y seguimos incorporando personal de alto potencial que busca refrescar conocimientos y aprender de la experiencia. Es importante destacar que la Diversidad e Inclusión, no es solo a nivel de género, sino que todas y todos tenemos características, cualidades y habilidades distintivas, la clave esta en respetar al (la) otro(a) y aprovechar el valor que cada uno(a) entrega para nuestros procesos”.
pág. 11
Sistema de Reconocimiento DGM
TE QUEREMOS
RECONOCER
Reconocidos al 08 de Julio
Conecto
Es ejemplo
Ejemplo en desafiar el estatus quo y generar movilidad en el equipo para hacer cosas distintas en Seguridad y Operación.
oyola Jorge eLOperaciones
Gerenc
ia d
Conecto
Moviliza
Es proactivo y toma acción, informado al Chancado Terciario, frente a condición de alimentación de mineral húmedo.
arvajal C o r d n Aleja e Operaciones
Gerenc
ia d
Integro
Colabora
Sainz s o g i r d o R ione Operac
Gerenc
ia de
pág. 12
Por su proactividad en la búsqueda de la colaboración, integración de equipos de trabajo y en el desarrollo de las personas.
Integro
Colabora
Moviliza equipos para lograr la confiabilidad en la extracción de ripios y mantener la continuidad en el apilado. Recuperarndo la capacidad y estabilidad del botadero de ripios.
ernal sarrollo Pedro B De ineros y
cursos M G. de Re
Integro
Colabora
Ha mostrado su gran colaboración al interior y exterior del equipo, incluso con la dificultad que podría generar la distancia por teletrabajo, ha podido aportar en crear el espíritu de equipo y colaborativo que buscamos.
iveros Nicole Rineros y Desarrollo
cursos M G. de Re
Integro
Colabora
Ramos OsvaldoOperaciones
ia d Gerenc
Demostrar en terreno la capacidad de integrar colaborando con el equipo del área de forma proactiva y efectiva. Mejorando la gestión de resolución de fallas.
e
Integro
Integro
Colabora
sorio sarrollo Marco O De ineros y
Tuvo una colaboración activa con los(as) ingenieros(as) de Confiabilidad de cada área, apoyando la mejora y creación de pautas y planes de mantenimiento. Permitiendo avanzar con mayor rapidez en la entrega de los Planes Matrices.
cursos M G. de Re
pág. 13
Integro
érez uricio P
Colabora
rrollo s y Desa o r e in M cursos G. de Re
Ma
Apoyo al área de Control de Calidad y Balance Metalúrgico, siempre teniendo como objetivo el favorecer los resultados de la superintendencia y organización en general.
Integro
Colabora
Gran compromiso y actividad colaborativa tanto en el proceso de lixiviación como con sus pares y EECC.
Colabora
Se destaca por tener siempre una actitud de colaboración y genera siempre proactivamente la integración.
nardes es o M s i u L ion Operac
Gerenc
ia de
Integro
Piña Ángelo peraciones
Gerenc
ia de O
pág. 14
on ne ec ct
Integro
Colabora
amocsiones DaricoiasdR e Opera
Es reconocido por su espíritu colaborativo, mostrando así una faceta fundamental en su Sello de Liderzgo, que es el compromiso que lo caracteriza en todo lo que hace.
Geren
Desarrollo
o SeguDyesarrollo ClaudiM ineros y
cursos G. de Re
Su aporte y participación como relator en el plan de Teletrabajo, entregando Empodera herramientas y habilidades para esta nueva modalidad. Habitualmente, se caracteriza por su involucramiento y dedicación, buscando nuevas herramientas para el desarrollo de sus funciones y difundiéndolas en su equipo de trabajo.
Desarrollo
En preparación para giro del apilador se empodera del mejoramiento del Empodera piso para lograr un giro exitoso.
Castilloión o n a i r d A trac Adminis
de Gerencia
¡Felicitaciones!
ACADEMIA DE LIDERAZGO
Felipe Brito
Juan Catalán
El liderazgo es el motor en los procesos de transformación y el camino para hacerlos sostenibles en el tiempo. Sustenta el negocio en tiempos de crisis y permite entregar excedentes al estado de Chile. Ustedes, nuestros(as) líderes, son los(as) encargados(as) de materializar los cambios, atraer y movilizar a las personas en beneficio del negocio.
Manuel Villarroel
Katherine Arcos
Eduardo Ávalos
Edson Barrera
Víctor Cornejo
Omar Delgado
Daniela Urzúa
Felipe Caffarena
César Silva
Pedro Neira
Luis Plaza
Jorge Ramos
Claudio Nicolás
Jorge Retamal
Cristóbal León
Diego Figueroa
Patricio Guerrero
Yalí Moreno
Carlos Vera
Rodrigo Gómez
Pablo Guzmán
Cintia Santos
Gilbert Rojas
Francisco Poblete
Carlos Henríquez
Víctor Gómez
Luis Godoy
Nicole Riveros
Ariel Huenchullán
Leonardo Barraza
Daniela Rodríguez
Álvaro Armenakis
Ferenc Gyorgy
Rodrigo Lillo
Paulina Zeballos
Nelson Escobar