Plan estratégico de la Universidad de Valparaíso
Glosario: Plan Estratégico
Apropiación: En referencia a la apropiación tecnológica, es aprender a manejar la tecnología. Se realizan esfuerzos para implementar modelos de Desarrollo Profesional Docente que permiten brindar formación, soporte y acompañamiento de docentes y directivos en el uso de nuevas tecnologías; definir estándares de calidad para los programas académicos apoyados en el uso de TIC; propiciar redes y comunidades de aprendizaje y evaluar los resultados e impactos de la política. Las TIC por sí solas no son útiles ni eficaces dentro del medio educativo; lo realmente importante es que los directivos, docentes y estudiantes, las apropien, aprendan a adaptarlas a sus prácticas pedagógicas y en los procesos de gestión. (ColombiaAprende, 2013)
Competencia: Habilidad adquirida gracias a la asimilación de información y a la experiencia, saber – hacer, capacidad para realizar una tarea profesional según criterios estándares de rendimiento, definidos y evaluados en condiciones específicas. (Fernández, 2011)
Competencias para el director de E-Learning: El perfil de competencias del director de E-Learning es un instrumento para identificar sus fortalezas y debilidades a fin de potenciar sus capacidades, partiendo de los siguientes aspectos: Evaluar sus habilidades actuales y prepararse para los retos futuros. Describir criterios de desempeño del personal relacionados con el E-Learning. Determinar estándares de selección y contratación en su área. Identificar los requisitos de formación y de preparación de ámbito personal y organizativo. Formalizar criterios de promoción, recompensa, motivación, destitución y retención de personal. (Catalunya, 2010) Currículo: Es el contenido, los estándares o los objetivos. Serie de estrategias de enseñanza que los profesores planean utilizar. Oportunidades, experiencias o aprendizajes reales. El currículo tiene tres dimensiones: a) El diseño curricular b) El desarrollo curricular c) La evaluación curricular. (Valencia, Pillado, & Gómez, 2011) Estrategias Curriculares: Incorporan un nuevo aspecto a la visión de las características del proceso de formación con un elevado grado de contextualización, en su proyección tienen en consideración los objetivos del modelo del profesional y en su diseño tiene un rol protagónico la carrera y, el éxito en la implementación de estas estará dado por su nivel de concreción en los años. (Serpa, 2011)