Docente: Mag. Arq. León Tavara, Walter
DISEÑO INTEGRAL (N VI)
RUEDA AMADO, PAUL JAIR COD.: 200012713
CARRERA DE ARQUITECTURA SEMESTRE ACADÉMICO 2021-I
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
PORTAFOLIO
DISEÑO INTEGRAL Asignatura teórico–práctica que orienta al estudiante en la solución de proyectos de escala intermedia, tomando en consideración, adicionalmente a las previamente ensayadas, variables estructurales y constructivas. Los problemas de diseño arquitectónico afrontados por los estudiantes de este nivel presentan compromisos de contexto, tanto en el plano ambiental y social, cuanto en el plano del sistema construido por el hombre.
LOGRO DE LA ASIGNATURA Al finalizar la asignatura, el estudiante desarrolla un proyecto arquitectónico, teniendo en cuenta las variables territoriales, la conceptualización de una idea de proyecto, sus significados simbólicos e implicaciones socioeconómicas. Durante el proceso demuestra madurez, control y capacidad de trabajar en equipo. Maneja las técnicas constructivas y controla los aspectos formales y espaciales.
INDICE LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
1
DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales
DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica
2
3
4
PRESIONE CADA BOTON PARA ACCEDER A SU RESPECTIVA UNIDAD
UNIDAD - I LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
Al finalizar la unidad, el estudiante analiza las características de un lugar, sean físicas, geográficas, simbólicas o sociales y las condiciones específicas de una situación temporal, culminando con la propuesta de un proyecto arquitectónico bien relacionado con su entorno, manejando espacios arquitectónicos y urbanos, estilos de vida, conética y tomando en cuenta las interrelaciones entre distintos factores.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
5
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
6
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
7
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
8
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
9
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
10
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
11
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
12
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
13
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
14
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
15
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
16
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
17
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
18
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
19
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
20
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
21
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
22
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
23
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
24
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
25
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
26
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD 1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
27
TRABAJO VERTICAL / ECOTOPIA – LURIN 2050
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO LURINITOS – TALLER 8
UNIDAD1: LECTURA DE UN ENTORNO Y ORGANIZACIÓN DE UN PROYECTO TEMÁTICAS: Espacio público y movilidad urbana. Territorio e Identidad
28
CONSIDERACIONES DEL ESTUDIANTE SOBRE SU PROCESO DE APRENDIZAJE - TRABAJO VERTICAL (UNIDAD I) Un trabajo bastante preciso para introducirnos en el ritmo del taller, experimentando con propuestas enfocadas en una filosofía a futuro (2050) para la ciudad de Lurín, todo esto en conjunto con un análisis previo de sus características físico-urbanas.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
UNIDAD - II DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales
“Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla la toma de partido de un proyecto arquitectónico tomando en cuenta las variables geográficas, sociales, económicas, y demostrando habilidad de aplicar los conocimientos, y utilizar correctamente las herramientas propias de la disciplina arquitectónica, partiendo de una postura personal critica frente a los fenómenos urbanos y arquitectónicos”.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
31
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
32
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
33
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
34
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
35
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
36
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
37
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
38
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
39
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
40
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
41
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
42
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
POLITICAS URBANAS - ARQUITECTONICAS
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
43
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
44
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
45
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
46
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
47
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
48
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
49
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
50
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
51
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
52
PROPUESTA URBANA - EQUIPAMIENTO
PROPUESTA URBANA - VIVERO
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
53
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
54
CONSIDERACIONES DEL ESTUDIANTE SOBRE SU PROCESO DE APRENDIZAJE - PRIMERA ETAPA (UNIDAD II) Trabajo de intervención urbana a menor escala en un sector elegido previo análisis. Nos ayuda a entender las necesidades existentes, debilidades a confrontar, oportunidades que aprovechar y fortalezas que reforzar, todo esto en busca de una propuesta autosuficiente apoyada en el pensamiento de grandes arquitectos.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
56
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
57
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
58
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
59
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
60
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
61
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
62
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
63
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
64
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
65
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
66
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
67
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
68
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
69
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
70
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
71
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
72
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
73
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
74
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
75
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
76
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
77
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
78
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
79
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
80
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
81
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
82
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
83
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
84
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
85
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
86
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / LURIN: ECOLOGICO AUTOSUFICIENTE
UNIDAD 2: DEFINICIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO DE MEDIANA COMPLEJIDAD TEMÁTICAS: Arquitectura e ideología de los espacios. Significados simbólicos e implicaciones sociales.
87
CONSIDERACIONES DEL ESTUDIANTE SOBRE SU PROCESO DE APRENDIZAJE - SEGUNDA ETAPA (UNIDAD II) Intervención urbana a una escala mucho más especifica, en donde se analiza cada componente (desde lo material, mobiliario, vegetación y demás) a colocar en la intervención urbana y dar una idea de como esta funcionaria de manera más precisa en el entorno propuesto previamente.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
UNIDAD - III DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
“Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla un proyecto arquitectónico tomando en cuenta las variables geográficas, sociales, económicas, y demostrando habilidad de aplicar los conocimientos, y utilizar correctamente las herramientas propias de la disciplina arquitectónica, partiendo de una postura personal critica frente a los fenómenos urbanos y arquitectónicos”.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
90
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
91
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
92
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
93
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
94
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
95
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
96
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
97
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
98
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
99
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
100
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
101
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
102
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
103
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
104
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
105
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
106
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
107
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
108
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
109
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
110
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
111
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
112
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
113
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
114
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
115
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
116
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
117
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
118
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
119
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / TOMA DE PARTIDO - POSTMODERNISMO
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO TEMÁTICAS: Organización y materia. El lenguaje.
120
CONSIDERACIONES DEL ESTUDIANTE SOBRE SU PROCESO DE APRENDIZAJE - TERCERA ETAPA (UNIDAD III) Intervención urbana a una escala mucho más especifica, en donde se analiza cada componente (desde lo material, mobiliario, vegetación y demás) a colocar en la intervención urbana y dar una idea de como esta funcionaria de manera más precisa en el entorno propuesto previamente.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
UNIDAD - IV FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica
“Al finalizar la unidad, el estudiante presenta correctamente un proyecto arquitectónico tomando en cuenta la identidad de la propuesta, el concepto, los aspectos ideológicos, sociales, redactando correctamente los textos y demostrando habilidad para presentar los conocimientos. Utiliza correctamente las herramientas propias de la disciplina arquitectónica, partiendo de una postura personal critica frente a los fenómenos urbanos y arquitectónicos”.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
123
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
124
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
125
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
126
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
127
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
128
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
129
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
130
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
131
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
132
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
133
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
134
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
135
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
136
CONSIDERACIONES DEL ESTUDIANTE SOBRE SU PROCESO DE APRENDIZAJE - CUARTA ETAPA (UNIDAD IV) Toma de partido del proyecto arquitectónico a desarrollar, este aplicado en el sector previamente elegido, analizado y desarrollado. Se busca conceptualizar una forma en base a la introspección hecha en la unidad anterior, aplicando ítems como la iluminación, el color, las sensaciones. Visual y demás.
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
138
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
139
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
140
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
141
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
142
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
143
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
144
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
145
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
146
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
147
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
148
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
149
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
150
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
151
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
152
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
153
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
154
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
155
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
156
FUENTE / ELABORACIÓN: GRUPO 4.1 : PEREZ, CARINA / RUEDA, PAUL / SULCA, FIORELLA– TALLER 8
ETAPA POR NIVELES / MERCADO GASTRONOMICO CULTURAL
UNIDAD 4: FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO TEMÁTICAS: Presentación y comunicación a través de gráfica y texto. Identidad gráfica.
157
CONSIDERACIONES FINALES DEL ESTUDIANTE SOBRE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Considero en base a mi experiencia con el curso que el proceso es el adecuado, ya que primero se pasa por un entendimiento del panorama general de la ciudad, para luego ir interviniendo en una menor escala a nivel urbano para entender tal sector (necesidades, fortalezas, oportunidades y debilidades) y luego finalmente hacer una propuesta arquitectónica, la cual amarra todo este proceso y tiene un resultado, el cual busca ser el esperado y está acompañado de una introspección en el movimiento posmodernista (todo esto representado en una etapa de conceptualización).
PRESIONE AQUÍ PARA REGRESAR AL INDICE