VUELTA A CLASE; A LA OFENSIVA POR NUESTROS DERECHOS.
SEGUIR LUCHANDO PARA ASEGURAR LA VICTORIA DE DIAMELA.
Comienza un nuevo curso escolar en un contexto complicado para la educación pública. En la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, mientras con una mano negocia el pacto educativo regional que sólo aporta migajas a las necesidades de los trabajadores de la educación y los estudiantes de origen obrero, con la otra cierra grados de Formación Profesional, contribuye a desmantelar la UCM, impone directores a dedo, dificulta los procesos de matriculación, masifica aulas, reduce becas, favorece la segregación por sexos, impulsa la educación privada-concertada y fomenta la implantación de las reválidas.
Desde el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) queremos saludar la lucha desarrollada por la Asociación de Familiares de Alumnos de la Escuela Infantil Diamela, en Coslada, sin la que la cooperativa de trabajadores que gestiona actualmente dicha escuela no habría ganado de nuevo el concurso.
En Coslada la situación no es mucho mejor. A finales del curso pasado sufrimos el cierre del IES La Cañada para los estudiantes de Coslada, derivados al IES Miguel Catalán que se ve nuevamente masificado, y el anuncio del cierre de una línea de 1º de ESO en el IES Antonio Gaudí, lo que supone el primer golpe para un futuro cierre del centro. A pesar del cierre inminente y de tenerlo todo en contra, trabajadores y estudiantes del IES La Cañada se organizaron en asambleas para luchar por su centro. A través de las herramientas que aportaron CC.OO. y el Frente de Estudiantes, levantaron una más que digna lucha con encierros, concentraciones, manifestaciones y cortes de calles que consiguió arrancar mejores traslados para las trabajadoras de limpieza y administración, así como el compromiso público del consejero de educación de la Comunidad de Madrid de reabrir el centro como sección del IES Miguel Catalán para albergar nuevos módulos de Formación Profesional.
Este nuevo curso se abre con todo un horizonte de recortes, pero también con uno de recuperación y conquista de derechos para los trabajadores de la educación y estudiantes de familias obreras. La plantilla y estudiantes del IES La Cañada han dejado definido el camino a seguir para defender una educación pública, gratuita y de calidad: el de la organización en cada centro y la lucha conjunta de toda la comunidad educativa bajo unos mismos objetivos y consignas. Levantemos un amplio frente para conquistar todo aquello que nos niegan desde los distintos gobiernos bajo las imposiciones que marca la Unión Europea. Hagamos de cada centro de estudios un fortín en defensa de la educación que queremos y necesitamos, una educación pública, 100% gratuita y alejada de intereses empresariales, de calidad, laica y científica; una educación al servicio del pueblo trabajador.
Desde que se abriera el plazo de este último concurso para la gestión de Diamela, la escuela ha estado en una constante incertidumbre al no saber quien iba a gestionar dicho servicio y cuál iba a ser su futuro. En un primer momento pareció que la adjudicación iba a ser para la empresa CLECE, propiedad del empresario Florentino Pérez, que ya gestiona con nefastos resultados varios centros similares en la Comunidad de Madrid. Finalmente será la cooperativa la que siga gestionando la escuela, con lo que el proyecto educativo continuará al menos hasta agosto de 2017 o 2021, en caso de prórroga, algo que no habría pasado sin la presión ejercida sobre el gobierno municipal del PSOE, el cual a través de medias verdades y falsas promesas ha intentado desmovilizar a la AFA en varias ocasiones.