Tinta Obrera 15 (Noviembre 2016)

Page 1

LA DESTRUCCION DE LA INDUSTRIA EN NUESTROS MUNICIPIOS. Vemos como nuestros polígonos industriales van desapareciendo, desasistidos, dejando que la propia naturaleza los haga desaparecer ante el abandono y olvido. La desindustrialización en la Comarca del Henares es un hecho; el cierre de la producción, fábricas y naves industriales en los polígonos de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada… en definitiva, en todo el Corredor. El abandono del cuidado de estos polígonos, en calles y carreteras, señalizaciones y asfaltado, baches, basura, escombros… es un grave peligro para vehículos y los propios trabajadores. Pero la cuestión principal, lo que realmente nos lleva hablar de esto, es el cierre de la industria, el paro, el ejército de reserva de obreros sin trabajo, recortes salariales, temporalidad, despidos masivos acogiéndose a la reforma laboral; mientras el empresario, el capitalista, se llena los bolsillos a nuestra costa mediante EREs, ERTEs y la destrucción de los centros de producción. SKF, Garaeta, Continental, Quilosa… son algunas de las empresas afectadas por la desindustrialización en nuestra comarca, algunas de ellas son ya solares vacíos y naves ruinosas. Otras están dejando paso a nuevos sectores productivos como el de la logísitica o grandes superficies comerciales donde el empleo se caracteriza por su flexibilidad, temporalidad, bajos salarios, vulneración de derechos laborales y altas tasas de explotación. Algunas fábricas se mantienen aún a costa de reducciones de plantilla y recortes salariales como en Inabensa, Tourline o recientemente Aeroquip Ibérica.

Desde hace meses el Partido Comunista y su Juventud venimos denunciando este proceso que ha supuesto la destrucción de buena parte del tejido productivo del Corredor del Henares y sus pueblos, y por tanto, de cientos de puestos de trabajo con las terribles consecuencias para la clase obrera y los sectores populares. Se trata de un proceso paulatino que empezó en los años 80 pero que continúa a día de hoy bajo los planes económicos y las políticas antiobreras marcadas por la Unión Europea desde Bruselas. Reivindicamos la necesidad de reindustrializar nuestra comarca como una prioridad para asegurar el futuro de la clase obrera en el Corredor del Henares. Ya hemos visto a donde nos llevan las políticas económicas y de empleo de la UE: al paro, la miseria y la pobreza. Es hora de organizarnos y luchar para revertir esta situación.

servicio a los hospitales de Madrid, para evitar que fuese privatiza a favor de la ONCE. La huelga fue dura, pero justo cuando empezaba a dar sus frutos se cerró el conflicto con un acuerdo que no aprobaban la mayoría de las trabajadoras. El resultado: decidir entre ver su salario reducido a la mitad o ser despedidas. Desde que la ONCE controla el monopolio de las lavanderías industriales, la ropa llega a los hospitales sucia y sin haber sido desinfectada debidamente. Sin industria y empleo público no hay futuro para el pueblo trabajador.

LIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS EN SAN FERNANDO EN CONFLICTO.

Lavandería Hospitalaria Central: 2012 - 1.200€ sueldo. 2016 - 650€ sueldo.

El pasado jueves 20 de octubre, durante el transcurso del pleno municipal, el gobierno local de San Fernando de Henares Sí Puede (SFHSP) presentó su propuesta para la limpieza de los edificios municipales, consistente en pagar aún más a la empresa contratada a la par que se reducen las horas de trabajo; es decir, pagar más a una empresa privada que limpie menos y pague menos a sus trabajadoras. Cabe destacar que los sueldos actuales de estas compañeras no alcanzan los 500€.

Durante cuarenta y cinco días permanecieron en pie de guerra las trabajadoras de esta lavandería industrial que presta

Una vez más vemos como bajo un criterio de supuesta eficacia, un servicio público privatizado acaba sirviendo para

POR EL EMPLEO PÚBLICO EN EL CORREDOR DEL HENARES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.