B OL E TÍ N Infor m a t i v o
2 0 18
No.20
Que la dulzura de la navidad llene sus corazones de esperanza y que el 2019 sea un año de grandes logros…Gracias familia PDPMC por acompañar y hacer posible nuestro trabajo en la región.
Gobernabilidad y gobernanza Con gran satisfacción culminó la fase “Preelectoral” del proceso de Agendas Ciudadanas en el municipio de Guaduas (Cundinamarca) y en los corregimientos Jerusalén (Sonsón) y Florencia (Samaná). Durante estos encuentros se realizó la aplicación práctica de diferentes herramientas de diagnóstico territorial que permite tener una mirada del estado actual de estos territorios en la dimensión social, económica, política y físico – territorial; información que constituye un insumo importante para la elaboración de las fichas municipales y para la deliberación e incidencia pública en el marco de las elecciones locales y regionales 2019.
Comunicación y Aprendizaje Regional Se desarrolló el último encuentro del año de la Escuela de Comunicación Magdaleneando. Con una evaluación del proceso a través de diferentes actividades, donde se destaca la redacción de una carta a los socios del PDPMC en la que expresan su gratitud por el aporte q u e r e a l i z a n a l p r o g r a m a . Ta m b i é n , se puso a prueba los aprendizajes de los participantes con un circuito de observación donde debían relacionar palabras y significados de temas vistos durante el año.
Desarrollo Integral Sostenible • En el corregimiento de San Miguel (Sonsón, Antioquia) se realizó un ejercicio de cierre de actividades y planeación con las asociaciones de pescadores de la cuenca baja del río la miel: Asopesmiha, Asopab, APB, Agravat y Asopesmiel. Con el objetivo de evaluar los avances obtenidos por las organizaciones durante el año y construir el plan de trabajo para el 2019 • Representantes de Asojóvenes RGP y la Asociación El Progreso visitaron una finca cafetera certificada en buenas prácticas agrícolas en la vereda Boca de Monte en Caparrapí, Cundinamarca, con el fin de intercambiar experiencias, ampliar sus conocimientos sobre las formas de cultivo del café para mejorar la calidad de sus productos (Café Florentino y Café Campesino Xpress).
Infraestructu r a , Ambiente y So c i e d a d Se realizó el II Encuentro Departamental de Consejos de Cuenca de Caldas y Compartidas, un espacio para intercambiar experiencias y aprendizajes pero también para reflexionar sobre el cuidado de las diferentes cuencas hidrográficas del departamento. Ta m b i é n s e d i e r o n a c o n o c e r l o s r e s u l t a d o s d e l o s e n c u e n t r o s regionales y la conformación del nodo Caldas y cuencas compartidas con su eslogan: “Somos uno por el Agua”. Igualmente, se realizó la clausura de la Escuela de Liderazgo Ambiental ELAgua, que contó con la participación de 35 consejeros de 8 cuencas de Caldas y compartidas.
Mesas Subregionales de Trabajo - M S T Se celebró la navidad Congaleña con la Fundación Apoyar y la JAC de la vereda El Congal (Samaná), donde niños, jóvenes y adultos disfrutaron de un día diferente con la paz y tranquilidad que se respira en este rincón del Oriente de Caldas.
Cultura de Paz y Reconciliaci ó n Seis lideresas del proceso “Ecos Positivos de Paz” de la vereda El Palmar de Guaduas, Cundinamarca, realizaron el primer ejercicio de réplica en un encuentro de Familia Célula de P a z b a j o l a t e m á t i c a : “ Ti p o l o g í a de Familias”. Cada una de las lideresas se visualiza como promotora de cambio para la transformación social de la vereda. El PDPMC las acompañó en el ejercicio. Dentro de los aspectos positivos, se destaca el interés y la atención por parte de los asistentes al encuentro.