Boletín Informativo 13

Page 1

B O L E TÍ N Infor m a t i v o

2 018

No.13 SEMANA POR LA PAZ 2018

La Diócesis de La Dorada – Guaduas, la Pastoral Social Cáritas La Dorada y el PDPMC, se unió para celebrar la Semana por la Paz 2018 con la realización de las siguientes actividades: - Ve l a t ó n y M a r c h a p o r l a P a z e n L a D o r a d a d o n d e s e desarrollaron actividades culturales con la vinculación de distintas instituciones y grupos del municipio. (3 de septiembre). -Conversatorio sobre “Paz y septiembre en La Dorada, con Fundación para la Reconciliación.

Reconciliación” el el acompañamiento

6 de de la

El día de hoy nos encontraremos con pobladores y líderes de la región en el punto “La Aguada” donde convergen los municipios d e Ya c o p í , L a P a l m a y C a p a r r a p í C u n d i n a m a r c a ; l u g a r e n e l q u e por medio de un acto de resignificación acompañado de una eucaristía y actos culturales, alzaremos de nuevo la voz entonando: "Hay vida, hay esperanza, sigamos coloreando la PA Z " .


Comunicación y Aprendizaje Regional Escuela de Comunicación Magdaleneando • Se dio continuidad al taller de radiodifusión, esta vez, tocando el tema del oficio de hablar. Entendiendo que, al ser un oficio debe trabajarse continuamente para mejorarlo. Los participantes conocieron la triple voz de la radio (las palabras, la música y los e f e c t o s d e s o n i d o ) , a d e m á s , q u e n o e x i s t e n v o c e s d e l o c u t o r, y a que, en la radio como en la vida hay sitio para todos los registros y t o d a s l a s f o r m a s d e h a b l a r. Igualmente, aprendieron sobre los comprensiva, punteada, modulada y algunos ejercicios de respiración, improvisación.

4 niveles de lectura: libre, donde practicaron dicción, articulación e

Colectivo de Comunicación Magdaleneando • Estudiantes del Colectivo de C o m u n i c a c i ó n e n Ya c o p í , C u n d i n a m a r c a , realizaron su primer producto audiovisual, donde resaltaron 5 lugares del municipio: la I.E. Eduardo Santos, el árbol Guacarí, el antiguo ancianato y el lugar de la toma guerrillera. Cada participante asumió diferentes roles: camarógrafo, fotógrafo, sonidista y p r e s e n t a d o r. D e f o r m a p r á c t i c a a p r e n d i e r o n a realizar el registro en las cámaras de video y fotografía, cómo utilizar los micrófonos inalámbricos y conectar éstos dispositivos.


Mesas Subregionales de Trabajo - M S T • MST de El Congal: se evaluó la participación de los líderes en el Encuentro de Pobladores y de los Custodios de Semillas en el evento Ecovida (Manizales) en donde se realizaron intercambio de experiencias para fortalecer el proceso de la casa de semillas criollas “Semillas para el Retorno”. De igual manera, se realizó la p l a n e a c i ó n p a r a e l 3 e r. M e r c a d o C a m p e s i n o q u e s e r e a l i z a r á e l 2 3 de septiembre. • MST de Arboleda: se realizó la reflexión sobre la conmemoración de los 18 años de la toma guerrillera en el corregimiento; realzando el papel de gestión de los líderes de la Mesa y el acompañamiento de la Alcaldía de Pensilvania que gestionó la presencia de la Escuela de Carabineros. Igualmente, los pobladores continúan el proceso de formación sobre Fondo Rotatorio de Economía Solidaria.

Gobernabilidad y gobernanza

• El 4 de septiembre se realizó un apoyo en la moderación del foro sobre la realidad juvenil y la construcción de la política pública de juventud en Manzanares. Este espacio contó con la participación de funcionarios de la gobernación, líderes juveniles de caldas, funcionarios de la alcaldía, la policía nacional, ICBF y estudiantes de los colegios de Manzanares.


Apersonémonos de la Democracia. • Las instituciones educativas Renán Barco y Purnio celebraron la Semana por la Paz con un “abrazatón”, en el barrio Las Ferias y el centro de La Dorada. A través de un abrazo, los jóvenes invitaron a los habitantes de La Dorada a construir Paz desde el contacto con el otro y la recuperación de la confianza. Esta vez la reflexión no estuvo mediada por palabras sino por una acción reconciliadora como es un abrazo; la conclusión general fue que las personas sienten un sentimiento de gratitud y alegría cuando los estudiantes les brindaban el abrazo.

Agenda ciudadana • La inspección San Carlos (Caparrapí) avanza en los encuentros formativos para la construcción de la agenda ciudadana. En esta oportunidad conocieron el régimen municipal: funciones de los municipios, categorización y competencias de los alcaldes y concejales municipales. Asimismo, se revisaron algunos casos sobre planes de desarrollo municipal y gestión pública. • En los municipios de Guaduas y Puerto Boyacá, se abordó la primera sesión sobre las herramientas de planificación territorial; los participantes conocieron qué es un programa de gobierno, un Plan de Desarrollo Municipal, el marco normativo y los contenidos básicos de los planes de desarrollo.

Diplomado Politeia JAC En el corregimiento La Danta (Sonsón), los líderes comunales conocieron los pasos básicos para la formulación y gestión de proyectos sociales y diferentes herramientas para la identificación y priorización de problemáticas de sus territorios.


Infraestructu r a , Ambiente y So c i e d a d

• Planeación y ordenamiento de cuencas fue el tema que trabajaron en un nuevo encuentro los estudiantes de la ELA de Florencia, Berlín, San Diego, San Miguel y algunas veredas de Norcasia. Momento que también permitió que presentaran los avances de sus tareas: el muro de los lamentos y el árbol de la esperanza. • Los días 1 y 2 de septiembre se realizó el Séptimo Festival Ríe Río La Miel, en la vereda La Habana, con la participación de pobladores de las veredas La Atarraya, Buenavista y el c o r r e g i m i e n t o d e S a n M i g u e l . To d o e s t o , e n e l m a r c o d e l PA I M i e l y en convenio con Pastoral Social Cáritas La Dorada. Compartimos actividades como: desfile náutico, concursos de gastronomía, canotaje, lanzamiento de atarraya, torneo de microfútbol y velada cultural.

• Se realizó reunión de consejo de cuenca de Guarinó en Victoria, Caldas, los días 4 y 5 de septiembre. Se hizo una presentación de la zonificación que quedó en el POMCA con el apoyo de Corpocaldas, y una visita al trasvase Guarinó, la planta de tratamiento de agua potable y aguas residuales de este municipio y la bocatoma del agua para el municipio de La Dorada que se encuentra ubicada en el río Guarinó a la altura de la vereda El Llano.


Cultura de Paz y Reconciliaci ó n

• Durante 3 meses en el Centro de Convivencia de La Dorada se llevaron a cabo encuentros de socialización de la Ley 70 como estatuto de protección a los derechos de la Etnia Afrodescendiente. 40 jóvenes, adolescentes, niños y mujeres aprendieron sobre la normatividad y las distintas formas de participar para llevar su cultura como ejemplo de liderazgo y de entrega. Este trabajo se logró realizar con el acompañamiento de l í d e r e s d e l a M S T d e l B a j o O r i e n t e d e C a l d a s y P u e r t o S a l g a r, l a Fundación Impacto Afro, el ICBF y el PDPMC. • Encuentro étnico con la Asociación ASAELLA en la vereda El Llano de Victoria. Un espacio de participación e integración social que les permitió reflexionar sobre el trabajo en equipo y del legado que están dispuestos a dejar para las nuevas generaciones, apostándole a la construcción de paz desde lo individual y colectivo. • El Proceso Familia Célula de Paz llegó nuevamente a Manzanares por solicitud de los pobladores y líderes en la MST del Alto Oriente de Caldas. Los líderes mostraron compromiso al realizar la convocatoria en corregimientos y veredas del municipio; todo ese despliegue se debe al deseo de darle sostenibilidad al proceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.