Boletín Informativo 14

Page 1

B O L E TĂ? N Infor m a t i v o

2 018

No.14 SEMANA POR LA PAZ 2018 En el marco de la Semana por la Paz, varios de nuestros lĂ­deres realizaron diferentes actividades festejando la paz que viven hoy en cada uno de sus municipios.


Ceremonia de resignificación del punto conocido como La Aguada, donde convergen los municipios de Ya c o p í , C a p a r r a p í y L a P a l m a . Se realizó una eucaristía en honor a las víctimas del conflicto, un abrazatón y una pequeña actividad de reflexión que permitió recomponer un poco el dolor del alma y dejar un mensaje de unión. Así como algunos actos culturales y un espacio donde niños, jóvenes y adultos pintaron mensajes de paz en las paredes de las ruinas de una casa, la cual alguna vez fue lugar de miedo y desolación para los habitantes de los municipios participantes.

Comunicación y Aprendizaje Regional En la Ciénaga de Palagua de Puerto Boyacá se desarrolló la jornada del Colectivo de Comunicación Magdaleneando, donde los participantes pudieron desarrollar de forma práctica un ejercicio de producción audiovisual. Los estudiantes realizaron la actividad desde un enfoque ambiental porque reconocen el valor que representa este recurso hídrico para su municipio. Por esta razón, quisieron ir hasta este l u g a r y h a b l a r c o n l a s p e r s o n a s q u e c o n o c e n y v i v e n d e e s t e l u g a r, quienes relataron el detererioro de la ciénaga en los últimos años y la preocupación que produce el ver cómo el pescado no se desarrolla, no crece y muere por la falta de oxígeno.


Mesas Subregionales de Trabajo - M S T MST Occidente de Boyacá: Se realizó en en el municipio del Puerto Boyacá, el encuento m e n s u a l d e l a M e s a d e Tr a b a j o . E n e s t e e s p a c i o l o s l í d e r e s pensaron en los eventos que pueden afectar al territorio en el año 2019 y como estos pueden afectar o favorecer el trabajo del PDPMC en el territorio. Es así como se inicia la planeación estrategica de la mesa para el año 2019. Otros temas tratados es el auge del turismo en el municipio y el estado actual de la Ciénaga de Palagua. MST Bajo Cundinamarca: E l e n c u e n t r o m e n s u a l d e l a M e s a S u b r e g i o n a l d e Tr a b a j o d e l B a j o Cundinamarca, se realizó en el municipio de Guaduas. Entre los puntos que se desarrollaron se destaca la planeación estratégica de la mesa para el año 2019, la evaluación del encuentro de pobladores realizado en el mes de agosto y el compartir de algunas noticias que son de interés para los pobladores.

Gobernabilidad y gobernanza Se realizaron nuevos encuentros formativos de ciudadana 2018-2022 en los siguientes municipios.

la

agenda

La Dorada, Caldas. En este municipio los participantes reconocen las diferentes etapas de los PDT y las principales apuestas para la construcción de paz, las fuentes para su financiación, los gastos de funcionamiento, de inversión y servicio de la deuda; así como los roles de la administración pública, concejo municipal y las organizaciones de la sociedad civil en el marco de la planeación territorial y la gestión pública. Victoria, Caldas. En esta oportunidad los participantes conocieron acerca de los programa de gobierno, planes de d e s a r r o l l o t e r r i t o r i a l y l o s C o n s e j o s Te r r i t o r i a l e s d e P l a n e a c i ó n con la finalidad de vincularse a la planeación de su municipio. Corregimiento Berlín, San Diego /Samaná y el municipio de Pensilvania Caldas. Se abordarón temas como el concepto del control social, los entes de control cómo procuraduría, contraloría y defensoría del pueblo, así como los mecanismos de control ciudadano, veedurias ciudadanas y consejo territorial de p l a n e a c i ó n - C T P. E s t o C o n m i r a s a l a s e l e c c i o n e s e s 2 0 1 9 .


Puerto Boyacá, Boyacá. Los asistentes pudieron acercarse a la normatividad y aplicación en sus comunidades de las herramientas de planificación territorial los esquemas, planes básico y planes de o r d e n a m i e n t o t e r r i t o r i a l . Ta m b i é n h u b o u n r e c o n o c i m i e n t o d e l o s componentes y la forma como se construyen los planes municipales de desarrollo y POMCA´s.

En las Instituciones Educativas Renán Barco y Purnio en La Dorada, y la Institución Educativa Antonio María Hincapié en el corregimiento de Santa Helena en Marquetalia, se realizaron los encuentros correspondientes del proceso de Apersonémonos de La Democracia, en los que se abordaron temas como D.D.H.H. y D.I.H, negociación y tranformación de conflictos y gestión ambiental en el territorio. Diplomado Politeia Los estudiantes del Diplomado Politeia para Juntas de Acción Comunal en San Carlos de Caparrapí, como parte del ejercicio de réplica realizaron el encuentro sobre diagnóstico social y participativo con la finalidad de obtener insumos para la formulación del Plan de Desarrollo Comunitario. Esta jornada contó con la representación y participación de los trece presidentes de las JAC adscritas a la inspección, dos precandidatos a la alcaldía municipal, estudiantes y docentes de la institución educativa y líderes de asociaciones; lo que permitió tener una mirada amplia frente al estado actual del territorio. Por su parte, los estudiantes de La Danta conocieron el marco normativo sobre el cual se sustentan los Planes de Desarrollo Comunitario y su importancia para las Juntas de Acción Comunal, así como algunas recomendaciones para la formulación y gestión de recursos.


Infraestructu r a , Ambiente y So c i e d a d Ta l l e r M . I . R . S Se realizó en la vereda La Habana un taller en Manejo Integral de R e s i d u o s S ó l i d o s y u n a c h a r l a s o b r e v i o l e n c i a i n t r a f a m i l i a r. C a d a participante aprendió el significado de términos relevantes para el cuidado del medio ambiente como son: ¿Qué es cambio climático? Las erres de la ecología y la importancia de separar los residuos sólidos. Al finalizar la actividad cada asistente entregaba un producto hecho en material reciclable. El 14 de septiembre se llevó a cabo reunión de consejo de cuenca S a m a n á S u r, e n N o r c a s i a , s e r e a l i z ó u n a r e v i s i ó n d e l a s f i c h a s d e los proyectos que quedaron en el POMCA de esta importante cuenca. El 17 de Septiembre se realizó una reunión en las veredas La E s t r e l l a d e H e r v e o , To l i m a y C a m p o a l e g r e d e M a n z a n a r e s , C a l d a s , con el fin de socializar la visita que se tendrá con Isagen y otros a c t o r e s q u e q u i e r e n c o n o c e r m á s d e l PA I G u a r i n ó c o m o e x p e r i e n c i a relacionada con el medio ambiente, el cuidado y la protección de la cuenca Guarinó de manera participativa. El 18 de septiembre se llevó a cabo reunión con participantes de diferentes consejos de cuenca, Gobernación de Caldas, Corpocaldas, con el objetivo de avanzar en la preparación del Encuentro Departamental de Consejos de Cuenca. Se espera contar con consejeros de 8 cuencas del Departamento y avanzar en la conformación de la Red de Consejeros de cuenca de Caldas.


Cultura de Pa z y Reconciliac i ó n Proceso Familia Célula de Paz Durante el recorrido realizado en el mes de agosto varios líderes del proceso Familia Célula de Paz escribieron y expresaron aprendizajes y reflexiones en este proceso. Estos son algunos de ellos: Municipio Manzanares 29-08-2018 “Un líder tiene confianza, fortaleza, debe saber organizar y hacer tejido social”. (Lix Mario Ramírez) Ve r e d a H o n d u r a S o n s ó n / A n t i o q u i a 11 - 0 9 - 2 0 1 8 “ Yo e r a u n a p e r s o n a q u e o d i a b a , p e r o u s t e d e s n o s a b e n l o b i e n q u e respiramos las personas que hemos liberado nuestros corazones de algún tipo de odio o resentimiento”. (Marcela Serna) Ve r e d a D o ñ a J u a n a / V i c t o r i a 1 7 - 0 9 - 2 0 1 8 “Un líder es una persona que unifica ideas y que entorno a las diferencias las sabe manejar para lograr cohesión social”. (Conrrado Cardona) En el municipio de Victoria, líderes de la región acudieron a la convocatoria que se realizó en alianza con el Ministerio del Interior y la Oficina de Derechos Humanos de la Policía Nacional. Allí se estableció la ruta de atención para líderes en situación de amenazas y riesgo, además, se invitó a trabajar articuladamente entre hombres y mujeres para la reducción de la brecha de inequidades. A la actividad asistieron personas de Norcasia, Marquetalia y Samaná; y se realizó en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido y la Semana por la Paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.