B O L E TÍ N Infor m a t i v o
2 018
No.9 Desarrollo Integral Sostenible Dada la apertura desde CHEC – Grupo EPM para ampliar la población objetivo de "Emprenderismos juveniles para la construcción de paz", se da inicio al proceso de formación con la Red Nacional de Jóvenes Rurales en La Dorada, Caldas. Hacen parte jóvenes con iniciativas de negocio y que desean formarse y poder acceder a recursos por medio del fondo rotatorio de economía solidaria.
Infraestructu r a , Ambiente y So c i e d a d
• Se realizó en La Dorada el segundo encuentro de la Escuela de Liderazgo Ambiental - ELAgua, en la cual participan líderes miembros de los consejos de cuenca: La Miel, Guarinó, Samaná S u r, Ta p i a s y d i r e c t o s a l C a u c a , Arma y Risaralda. Se trabajó el tema de prácticas de diálogo,
donde los participantes
adquirieron herramientas que les permite comprender qué conflicto, cómo resolverlos y transformarlos adecuadamente.
es
el
• Se llevó a cabo un nuevo encuentro de los miembros de la ELA Guarinó, donde participan líderes de las veredas Fátima, Portugal y California de Fresno; La Estrella de Herveo; Campoalegre, Quimulá y La Esmeralda de Manzanares. Se revisaron los avances de los Proyectos Comunitarios de Educación Ambiental que vienen formulando, los cuales giran en torno a la recuperación de las microcuencas, saneamiento básico, mejoramiento de acueductos veredales. • En las veredas Campoalegre y La Estrella se hizo entrega de las obras realizadas desde el componente de saneamiento básico en el marco del convenio tripartita: Corpocaldas, Cortolima e Isagen. En C a m p o a l e g r e s e c o n s t r u y ó u n a P TA R q u e b e n e f i c i a a 9 f a m i l i a s , 2 0 sistemas sépticos adicionales y 15 reparaciones de caseta sanitaria. En La Estrella se construyeron 12 sistemas sépticos con sus respectivas casetas sanitarias. Un proyecto de vital importancia para la recuperación ecosistémica de la cuenca Guarinó. • En el corregimiento San Miguel de Sonsón, se desarrolló un taller sobre el trabajo en equipo y la comunicación asertiva; tratando temas como la comunicación no verbal, liderazgo y toma de decisiones, la cultura de la participación, el respeto por el otro. • L o s s o c i o s d e l C o m i t é Tu r í s t i c o d e L a H a b a n a – C o r t u r l a h a b a n a (vereda La Habana de La Dorada), recibieron el taller de Manejo Integral de Residuos Sólidos; de modo que puedan realizar procesos de reciclaje apropiados con los residuos que dejan los turistas para generar ingresos extra y a su vez contribuir con el medio ambiente. • Acompañamos los talleres de socialización del plan de acción de la Agenda Socioambiental del sector hidroeléctrico para los municipios de Samaná, Manzanares, Marulanda y Pensilvania; municipios priorizados por Corpocaldas en atención a los proyectos de pequeñas centrales hidroeléctricas y microcentrales que se están gestando en el territorio del Oriente de Caldas.
Cultura de Paz y Reconciliaci ó n
Se realizaron las actividades finales del acompañamiento ambiental y embellecimiento, desarrollado con la comunidad de la vereda Cañaveral de Victoria, Caldas. Esta labor estuvo enmarcada en las gestiones y ejecución de proyectos con el Programa de Desarrollo Comunitario de Isagen. El fortalecimiento comunitario, familiar y de conciencia ambiental hicieron parte del compromiso institucional del PDPMC con estas comunidades.
Comunicación y Aprendizaje Regional Se desarrolló el tercer encuentro de la Escuela de Comunicación Magdaleneando donde los líderes utilizaron su creatividad e imaginación para desarrollar diferentes textos, lo que les permite fortalecer su escritura para poder ser mejores reporteros comunitarios.
Gobernabilida d y gobernanza
•Agendas ciudadanas Se ha avanzado en la socialización y conformación de las mesas municipales en los territorios. En los municipios de Victoria y Pensilvania (Caldas) se dio inicio a los encuentros de formación y sensibilización con el tema: "Funciones y competencias de las autoridades e instancias a nivel territorial". •Diplomado Politeia JAC En el corregimiento La Danta (Sonsón - Antioquia) se dio inicio al m ó d u l o V: " C o m u n a l e s o r g a n i z a d o s " c o n e l t e m a c o r r e s p o n d i e n t e a la formulación y gestión de proyectos, donde los líderes conocieron herramientas para la construcción del diagnóstico y los pasos básicos para la elaboración de los proyectos de desarrollo social.
Mesas Subregionales de Trabajo - M S T • Los Consejeros de Líderes de cada una de las MST se reunieron para la realización de su encuentro mensual en donde contaron las noticias del territorio, dieron recomendaciones sobre el Encuentro de Pobladores 2018 y el proceso de las Agendas Ciudadanas. • Líderes de las veredas y del corregimiento de Arboleda - Pensilvania, p a r t i c i p a r o n d e l a M e s a d e Tr a b a j o , d o n d e c o m p a r t i e r o n l a s a c t i v i d a d e s que en el quehacer diario realizan, y continuaron su formación en Formulación de Proyectos, convencidos de generar "Alternativas de Construcción de Paz con Sentido Humano".
• Se llevaron a cabo las MST de Occidente de Boyacá y Suroriente de Antioquia, en las que se conversó con los pobladores sobre los avances o gestiones logradas desde sus organizaciones. Igualmente, se evaluó la campaña por la democracia y el festival del agua, entorno a la pertinencia de las herramientas brindadas para las réplicas, y se escucharon los sentires o aprendizajes de los participantes de estas actividades. • Con la presencia de los líderes de la Organización para el Desarrollo de las comunidades de San Carlos (ODS) se realizó la sesión de la MST en la que se propició el diálogo sobre la problemática en la vereda La Calaca: la emergencia por derrumbes, el daño de la vía que conduce de San Carlos a la cabecera municipal y en donde se advierte que hay una falla geológica, así como la ola invernal y al parecer la explotación de carbón. Los líderes manifestaron la necesidad de hacer seguimiento a los compromisos pactados con la Gobernación de Cundinamarca. • En la vereda El Congal de Samaná se realizó la audiencia de seguimiento al fallo del juez de restitución de tierras. Se socializaron las labores de mantenimiento de la vía ente El Congal y el Corregimiento de Florencia a cargo de la gobernación y la administración municipal, el avance en el proceso de titulación de predios a las familias que son objeto de restitución y la modelación de lo que será el centro poblado de El Congal, que comenzará cuando la A g e n c i a N a c i o n a l d e Ti e r r a s t i t u l e a n o m b r e d e l m u n i c i p i o d e S a m a n á e l á r e a a c o n s t r u i r.
BOLE TÍN Informativo
201 8