04 em 07 emcved uda2 evaluación del aprendizaje

Page 1

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Enseñanza de las matemáticas 4º Semestre Fase 1. Formación matemática Módulo 7 Cálculo de varias variables y ecuaciones diferenciales ordinarias

Unidad 2 Evaluación del aprendizaje


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

2


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

Escala de valoración Actividad 3

Integrales triples

Logros

Utiliza los conceptos de derivada, integral y propiedades de funciones escalares 2 f : R ⊆ R → R , para explicar estos mismos resultados en integrales de funciones del tipo

El propósito fundamental de la Explicación de conceptos, procedimientos y solución de un ejercicio de aplicación evaluación es asegurar el éxito del proceso educativo tu actividad f : R ⊆ R3 → R

Producto

).

Indicaciones: Antes de enviar docente, verifica que desempeño los criterios a evaluar.

al el producto o corresponda a establecidos

1. Revisa tu actividad y determina el nivel que mejor se ajusta a tu trabajo de acuerdo a los criterios solicitados. Luego, suma la puntuación de todos los criterios presentados. 2. Adjunta tu instrumento contestado con tu actividad al apartado en plataforma. 3. El docente retroalimentará la actividad con el propósito de identificar áreas de oportunidad y anotará observaciones según sea el caso. 4. Atiende las observaciones con la finalidad de que puedas mejorar y enviar una segunda versión de tu producto o desempeño.

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

3


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. 2. 3. 4.

1. 2. 3.

4.

Análisis: Identifica los tres tipos de regiones sólidas simples Identifica la definición de volumen a partir del uso de integrales triples Identifica las condiciones que satisface una función para utilizar el teorema del cambio de variable Identifica las condiciones de una función para que se aplique el cambio de variable a partir de coordenadas esféricas Desarrollo: Propone y resuelve un ejercicio de aplicación para calcular el volumen de un sólido a partir de teorema del cambio de variable Propone y resuelve un ejercicio de aplicación a partir del uso de coordenadas esféricas Incluye las gráficas de los tres tipos de regiones sólidas simples a partir de un libro de texto o generadas por un programa de computadora (WolframAplha, Geogebra, Octave u otro) Genera las gráficas de los ejercicios de aplicación de las preguntas 2 y 3 a partir de un programa de computadora (WolframAplha, Geogebra, Octave u otro)

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

PUNTAJE POR CRITERIO

PUNTAJE OBTENIDO

OBSERVACIONES

5 5 5 5

10 10 10

10

4


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

5. El proceso de solución de cada ejercicio se justifica a partir de los temas revisados para la actividad y todos son correctos Conclusiones: 1. Menciona las diferencias entre el cambio de variable a partir de funciones algebraicas y trigonométricas 2. Responde la pregunta de reflexión y justifica sus afirmaciones a partir de los temas revisados para la actividad 3. Entrega un archivo PDF con redacción clara, buena ortografía y referencias de consulta en formato APA Total de puntos

10

10

10 10 100

Escala de valoración Actividad 4

¿Para qué sirven las integrales múltiples?

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

5


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

Logros

Resolver ejercicios de aplicación que involucren el uso de integrales dobles o triples.

Producto

Resolución de ejercicios

Indicaciones: Antes de enviar tu actividad al docente, verifica que el producto o desempeño corresponda a los criterios establecidos a evaluar. 1. Revisa tu actividad y determina el nivel que mejor se ajusta a tu trabajo de acuerdo a los criterios solicitados. Luego, suma la puntuación de todos los criterios presentados. 2. Adjunta tu instrumento contestado con tu actividad al apartado en plataforma. 3. El docente retroalimentará la actividad con el propósito de identificar áreas de oportunidad y anotará observaciones según sea el caso. 4. Atiende las observaciones con la finalidad de que puedas mejorar y enviar una segunda versión de tu producto o desempeño.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Análisis: 1. Identifica la integral a resolver y los limites de integración que se necesitan para resolver el ejercicio 1 2. Identifica la fórmula para calcular el centro de masa de una región a partir de integrales dobles del ejercicio 2 3. Identifica la región y la integral que resuelve el ejercicio 3 UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

PUNTAJE POR CRITERIO

PUNTAJE OBTENIDO

OBSERVACIONES

5 5 5 6


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

4. Identifica la fórmula para calcular el volumen de una región a partir de integrales triples del ejercicio 4 Desarrollo: 1. Aplica el método para resolver integrales dobles a partir de las características de la función 2. Aplica el método para resolver integrales triples a partir de las características de la función 3. Genera las gráficas de las regiones de los ejercicios 1, 2 y 3 a través de un programa de computadora (WolframAplha, Geogebra, Octave u otro) y justifica los límites de integración a partir de las características de la región a integrar. Conclusiones: 1. Menciona las diferencias entre las integrales dobles y triples, comparados con las integrales de una sola variable. 2. Responde la pregunta de reflexión y justifica sus afirmaciones a partir de los temas revisados para la actividad 3. Entrega un archivo PDF con redacción clara, buena ortografía y referencias de consulta en formato APA Total de puntos

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

5

15 15 20

10

10 10

100

7


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

Escala de valoración Actividad 5

Recorriendo curvas

Logros

Resuelve ejercicios que involucren el uso de integrales de línea

Producto

Resolución de ejercicios

Indicaciones: Antes de enviar tu actividad al docente, verifica que el producto o desempeño corresponda a los criterios establecidos a evaluar. 1. Revisa tu actividad y determina el nivel que mejor se ajusta a tu trabajo de acuerdo a los criterios solicitados. Luego, suma la puntuación de todos los criterios presentados. UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

8


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

2. Adjunta tu instrumento contestado con tu actividad al apartado en plataforma. 3. El docente retroalimentará la actividad con el propósito de identificar áreas de oportunidad y anotará observaciones según sea el caso. 4. Atiende las observaciones con la finalidad de que puedas mejorar y enviar una segunda versión de tu producto o desempeño.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Análisis: 1. Identifica las propiedades de las integrales de línea 2. Identifica la fórmula para calcular el momento de inercia para las integrales de línea 3. Identifica los componentes de un campo vectorial 4. Identifica el tipo de parametrización que se aplica a integrales de línea sobre campos vectoriales Desarrollo: 1. Aplica correctamente las fórmulas de longitud de arco, longitud de curva y momento de inercia 2. Determina correctamente los límites de integración de cada uno de los ejercicio de la actividad UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

PUNTAJE POR CRITERIO

PUNTAJE OBTENIDO

OBSERVACIONES

5 5 5 5

10

10

9


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

3. Genera las gráficas de los ejercicios 2 y 3 a través de un programa de computadora (WolframAplha, Geogebra, Octave u otro) 4. La solución de cada uno de los ejercicios es acertada Conclusiones: 1. Menciona las diferencias entre los tipos de parametrización de acuerdo a la función analizada 2. Responde la pregunta de reflexión y justifica sus afirmaciones a partir de los temas revisados para la actividad 3. Entrega un archivo PDF con redacción clara, buena ortografía y referencias de consulta en formato APA Total de puntos

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

15 15

10

10 10

100

10


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

Escala de valoración Actividad 6

Integrales de superficie

Logros

Resolver ejercicios que involucren el uso de integrales de superficie con ayuda de los teoremas de Green y Stokes Resolución de ejercicios

Producto Indicaciones:

Antes de enviar tu actividad al docente, verifica que el producto o desempeño corresponda a los criterios establecidos a evaluar. 1. Revisa tu actividad y determina el nivel que mejor se ajusta a tu trabajo de acuerdo a los criterios solicitados. Luego, suma la puntuación de todos los criterios presentados. 2. Adjunta tu instrumento contestado con tu actividad al apartado en plataforma. 3. El docente retroalimentará la actividad con el propósito de identificar áreas de oportunidad y anotará observaciones según sea el caso. 4. Atiende las observaciones con la finalidad de que puedas mejorar y enviar una segunda versión de tu producto o desempeño.

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

11


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 5.

Análisis: Identifica la parametrización que se necesita utilizar en superficies Identifica la fórmula para determinar el flujo sobre superficies Identifica la fórmula para determinar el área de una superficie Identifica los teoremas de Green y Stokes Desarrollo: Realiza la parametrización que permite aplicar las formulas de flujo y área de superficie en funciones de varias variables Utiliza correctamente métodos analíticos para calcular los límites de integración Aplica acertadamente los teoremas de Green y Stokes Genera las gráficas con un programa de computadora (WolframAlpha, Octave, Geogebra u otro que tenga en casa) de los ejercicios 2 ,3 y 4. Obtiene la solución correcta en cada uno de los ejercicios de la actividad

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

PUNTAJE POR CRITERIO

PUNTAJE OBTENIDO

OBSERVACIONES

5 5 5 5 15 10 15 10 10 12


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

Conclusiones: 1. Menciona en qué tipo de problemas se utiliza el teorema de Green y Stokes 2. Responde la pregunta de reflexión y justifica sus afirmaciones a partir de los temas revisados para la actividad 3. Entrega una presentación en un archivo PDF con redacción clara, buena ortografía y referencias de consulta en formato APA Total de puntos

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

10 5 5

100

13


Módulo 7 U2.

Integrales múltiples

IMPORTANTE: Por favor NO compartir estos instrumentos de evaluación a ninguna persona externa a la Universidad Abierta y a Distancia de México, ni adjudicarse la propiedad intelectual. NO usar este documento para fines de lucro. Todo abuso será consignado a las autoridades correspondientes.

UNADM | DCEIT | EM | EMCVED

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.