Pedro G贸mez Sotelo
0 6 1 4
01 02 03 04 Datos Personales Profesionales
Memoria Conceptual Descriptiva
Memoria Grรก ca
Portfolio Proyectos
01
P D G M S T L
E R O Ó E Z O E O
Pedro José Gómez Sotelo Madrid/ 29 de Enero de 1982 DNI 48995171L Albares de la Ribera,42 /28025/Madrid
F O R M A C I Ó N
C O N C U R S O S
W O R K S H O P S
I D I O M A S
F O R M A C I Ó N
C O N C U R S O S
W O R K S H O P S
I D I O M A S
2011-2014 Grado en Diseño Interiores ESD Madrid
2ºPremio Concurso Diseña zona descanso ESD Madrid
Taller Chocolate Display Escuela de Diseño de Gante
Inglés Nivel
Taller Origen ESD Madrid
3 años Estancia Inglaterra
Especialidades Diseño Low Tech Diseño Sostenible Retail Design Matricula de Honor Pensamiento Estético
Finalista Concurso Porcelanosa 2014
Taller Comercio Justo ESD Madrid
01
Datos Personales Profesionales
P R O G R A M A S
E X P E R I E N C I A
P R O G R A M A S
E X P E R I E N C I A
Corel Draw Nivel
Indesign Nivel
Sales Advisor H&M 2 años
Photoshop Nivel
Autocad Nivel
Ayudante Cocina Restauración 2 años
Ilustrator Nivel
SketchUp Nivel
Técnico O cial 1ª Pladur 4 años
Paquete Of ce Nivel
Ayudante Técnico Albañilería 3 años
C O NTA CTO
STATE M E NT Mi trabajo es una respuesta comunicativa a mi entorno, así como de un modo de proponer y compartir actitudes. Me interesa proponer interferencias puntuales, acuerdos temporales, en de nitiva estados de negociación c o n e l c o n tex to e n e l q u e m e encuentro. Par te de mi trabajo está muy orientado hacia las nociones de posibilidad e imposibilidad, exceso o carencia en el sentido, alterativas perceptivas o críticas en relación con iconos culturales, todo ello focalizado en la construcción social del paisaje, o los relatos históricos puestos en discusión.
Habitualmente utilizo materiales industriales, gra cos o de o cina relacionados estructuralmente entre sí. La decisión comunicativa en mi trabajo pretende ser amplia, relacionando los proyectos con el entorno gracias a la creación de grupos de colaboración. Mis inquietudes en el futuro incluirán intervenciones temporales en el espacio urbano relacionando escala, paisaje y economía como herramientas de medida, y continuar desarrollando grupos de trabajo artístico exibles y plurales.
01
Datos Personales Profesionales
02
OCULTAS REALIDADESDESCRIPCIÓN Marionetas en un mundo dominado por una minoría asentada en el p o d e r. M a n i p u l a c í o n d e información, tienen el mando. Todos colaboramos a que esto suceda, no hay respuesta, todos somos responsables, simplemente miramos a otro lado. Con esta entradilla se trata de explicar la idea de concepto. El proyecto se basa en una instalación participativa por parte del espectador. Una crítica sobre los valores deteriorados de una sociedad global.
Una re exión interior sobre diversos sucesos acontecidos en las ultimas décadas. La deshumanización de la persona, individual, siempre mira su propio interes. La instalacion se alberga en una galería expositiva de California, EEUU. Se utilizan dos de los tres espacios del recinto. La obra se ejecuta mediante proyecciones de fotografías, acompañadas de mensajes gra cos dirigidos hacia el espectador. .
Se pretende la re exión y reacción del observador, que asume su parte de culpa en lo acontecido Se facilitará material para que el propio espectador deje su huella en la obra repasando lineas de contorno de la fotografía proyectada. La obra nal será el propio dibujo, re ejo de pensamientos limítrofes de una sociedad cada día mas alejada de la realidad.
02 Memoria Conceptual Descriptiva
OCULTAS REALIDADESMATERIALES Material Fotográ co Fotogra as via obtenida via internet Servidor Google Imagenes Material Grá co Gra a vinílica en negro satinado Mediadas según el modelo Material de Proyecciones Proyector XSAGON Hl550 Imagen en HD Soporte de proyector Material de uso Insitu Caja rotuldores Copyc Escala de grises
OCULTAS REALIDADESPRESUPUESTO Material Fotográ co Fotogra as via obtenida via internet Servidor Google Imagenes 200 euros ,uso copyright
Material de uso Insitu Caja rotuldores Copyc Escala de grises, 2 unidades 100 euros
Material Grá co Grafía vinílica en negro satinado Mediadas según el modelo 350 euros
Transporte Ups envio 100 euros
Material de Proyecciones Proyector XSAGON Hl550 Imagen en HD Soporte de proyector Alquiler 200 euros Seguro Seguro básico 50 euros
Enbalaje Embalaje en caja 60x60 cm 20 euros Montaje/Desmontaje Montaje a cargo del artista Ayudante dos dias 80 euros Total gastos 1370 euros
02 Memoria Conceptual Descriptiva
OCULTAS REALIDADESCRONOGRAMA Dia 1 Preparación y colocación de la proopuesta
Dias del 2 hasta 20 Fotogra a de la evolucion de la obra con y sin la imagen proyectada.
07:00 Llegada al aeropuerto 07:15 Recogida material 07:30 Transporte hasta galería 08:30 Llegada galería 08:40 Desembalaje del material 08:45 Reconocimento insitu de el ccccc espacio expositivo 09:00 Pruebas ubicacion y ccccc cccccicolocación de proyectores 10:00 Pruebas ubicación y ccccccolocación de material gra co 13:00 Ubicacion de material dibujo insitu
Antes de la apertura al publico. Despues del cierre del publico. Dia 21 Fotogra a de las obras acabadas Reportaje fotográ co y visual Recogida y embalaje del material Envio del material via UPS Reunión con responsables de la galeria para una valoración de la instalación
03
UBICACIÓNART CAVE CALIFORNIA/ EEUU Galería de arte ubicada en el extremo norte de California. Edi cio excavado a los pies de las montañas del valle de Guomont. De orden conceptual, lleva casi una década albergando piezas de talla mundial. El volumen del espacio, de 6.000,00 pies cuadrados de super cie útil y una altura su ciente para albergar las obras de gran formato, implicaban la construcción de un edi cio con un fuerte impacto visual y espacial, por lo que uno de las cuestiones claves del proyecto fue la integración del nuevo edi cio en el lugar.
C
A
B
SALA EXPOSITIVA A Albergará dos areas de actuación Zona A1 Chernobyl
03 Memoria Grá ca
SALA EXPOSITIVA A Albergará una sola area de actuación Zona B
Kijngdong
SALA EXPOSITIVA A Albergará dos areas de actuación Zona A2 Detroit
ChernobylUcrania Tras el tremendo suceso ocurrido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, la ciudad quedo desierta, asolada por la contaminación de materiales radiactivos Tras casi tres décadas, el caso cayo en el olvido de la sociedad internacional.
PROCESOSMATERIAL FOTOGRÁFICO -Obtencion de fotografías via internet Servidor Google Imágenes -Fotografía de la misma foto sobre pantalla con la que obtenemos efecto rayado/vintage
DetroitEstados Unidos Después de vivir una de las épocas más gloriosas de la era industrial y ser ciudad potencia de un pais, cayó en bancarrota. Zona multicultural, de mayoría afroamericana, ha sido olvidada por la administración americana.Ya no es una cuidad símbolo, sino el re ejo de una sociedad capitalista.
03 Memoria Grá ca
KijngdongCorea del Norte Ciudad construida en los años 1950 sin reparar en gastos, en una maniobra propagandística destinada a promover la deserción en Corea del Sur y alojar a los soldados del régimen. Toda una farsa cuyo objetivo era preservar la ilusión de actividad. Una ciudad que nunca lo fue, una ciudad bajo la sombra del comunismo.
C A N C E R F O
PROCESOSDISEÑO GRAFISMOS -Prueba tipográ cas hasta encontrar el modelo deseado -Prueba de composición espacial de la grafía -Prueba de contenido de mensaje al espectador -Prueba ubicacion de proyectores -Prueba imágenes proyectadas
OBSERVACIÓN
REFLEXIÓN
03 Memoria Grรก ca
O D
W H Y ?
C A N C E R F O PROCESOSDISEÑO GRAFISMOS -Prueba sensaciones/acciones del espectador -Prueba obra nal insitu por parte del espectador
ACCIÓN
03 Memoria Grรก ca
O D
W H Y ?
PROCESOSOBRA FINAL IN-SITU Se espera una observación, impacto, re exión y acción por parte del espectador. Esta última, la mas importante, la reacción, ejecutará la obra nal, el dibujo sobre paredes y suelos.
SALA EXPOSITIVA A
SALA EXPOSITIVA A
Albergará dos areas de actuación Zona A1 Chernobyl
Albergará una sola area de actuación Zona B
Kijngdong
03 Memoria Grรก ca
SALA EXPOSITIVA A Albergarรก dos areas de actuaciรณn Zona A2 Detroit
PROCESOSOBRA FINAL IN-SITU Paso a paso de la evoluci贸n de la obra
03 Memoria Grรก ca
PROCESOSOBRA FINAL IN-SITU
SALA EXPOSITIVA A Albergar谩 dos areas de actuaci贸n Zona A2 Detroit
03 Memoria Grรก ca
PROCESOSOBRA FINAL IN-SITU
SALA EXPOSITIVA A Albergar谩 dos areas de actuaci贸n Zona A1 Chernobyl
03 Memoria Grรก ca
PROCESOSOBRA FINAL IN-SITU
SALA EXPOSITIVA A Albergar谩 una sola area de actuaci贸n Zona B
Kijngdong
03 Memoria Grรก ca
04
VALENTINO MILANO FLAGSHIP STORE Título Valentino Milano Año 2013 Brie ng Flagship//Tienda de ropa y complementos de alto standing Hombre/Mujer Local Dos locales a diferentes alturas Target Persona de entre 25/50 años Poder adquisitivo medio/alto Solución Distribución de los espacios atraves de recorrido estratégico de venta de productos, desde el de temporada hasta llegar al de uso cotidiano Esta zonidicación se realizó mediante areas a diferentes niveles, salvando la diferenciaentre locales. Trabajo Completo http://issuu.com/pedrogomez60
Sistema expositivo es perimetral, buscando la simetría espacial. El espacio se va zoni cando mediante una estructura alámbrica aprovechando la gran altura de los techos, que se puede usar también de expositor.
VICTORIO & PEDRINO FLAGSHIP STORE Título Vitorio & Pedrino Brie ng Flagship//Zapatería y complementos de alto standing Hombre/Mujer Local Local con fachada en ángulo 45º Target Persona de entre 25/65 años Poder adquisitivo medio/alto
Solución Distribución de los espacios atraves de recorrido estratégico de venta de productos, desde el de temporada hasta llegar al de uso cotidiano Se realizó una zoni cación por sexos, dejando un area central neutra, espacios comunes.
04 Portfolio Proyectos
MUSAS TECNICAS DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Título Musas Año 2012 Brie ng Ilustración/collage Técnicas secas/humeda