INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C.
PEDRO DE ITA ROMERO Alumno Filosofía Materia Gloria Luz Morales Rocafuente Profesora
1° GRADO
2014-2015 CICLO ESCOLAR
PRODUCTO INTEGRADOR
“B” GRUPO
SEMESTRE “A”
UNIDAD I “LOGICA”
Durante la primera unidad de filosofía aprendimos todo acerca de la lógica, que es un argumento y que tipos hay, tipos de argumentos etc. Vimos quienes fueron los pioneros en estudiarla, su “lugar de origen” y donde las estudiaban. En mi vida diaria es muy importante la lógica porque siempre la ocupamos en todas partes, como usar el argumento de forma adecuada y saber quiénes fueron los pioneros para tener un poco mas de cultura y no ser tan ignorante.
UNIDAD II “PROPOSICIONES CATEGORICAS”
Este mes fue uno de los más difíciles para mi, ya que vimos varios tipos de argumentos, lo que son las premisas y conclusiones, las proposiciones categóricas y lo que fue nuestro proyecto integrador el cuadro de oposición tradicional que viene con muchas reglas. Silogismos y sus reglas etc. Al final aprendí mucho, lo que mas aprendí son los silogismos y sus reglas, cuando ya lo estudiaste muy bien, es lo más fácil; el cuadro de oposición tradicional es fácil de usar pero tedioso de aprender. También las premisas y las conclusiones fueron muy fáciles porque tenían un poco de relación con los silogismos.
UNDIAD III “CONECTIVAS LOGICAS”
Durante este mes hemos estado repasando lo que son silogismos categoricos y sus reglas, como ya lo habiamos visto pero muchos nos confundiamos los volvimos a retomar, y fue un éxito; la mayoria ya sabe como esta formado correctamente (premisa mayor-premisa menor-conclusion). Vimos tambien un poco sobre el diagra de Venn y es un poco facil y muchos ya sabiamos como funcionaba por que venia en el examen de admision de la BUAP el cual no pasamos. Es un poco confuso pero facil.