Sucesión o Recambio Porqué nos cuesta reconocer quienes y que somos?. Frente a ésta pregunta surgen innumerables respuestas, las que seguramente tienen que ver con nuestra idiosincrasia, nuestra cultura y nuestras creencias; veamos si podemos echar luz sobre ellas. En primer lugar y partiendo del conocimiento de nuestra historia, entiéndase hasta la década del 50, debemos reconocer que nuestro país atravesaba un desarrollo industrial óptimo, teniendo en cuenta nuestra posición geográfica y una falta de apertura comunicacional con el exterior, producto de una falsa conciencia de progresividad de los gobernantes de turno, de no contar con el acompañamiento tecnológico que nos hubiera permitido consolidarnos en éste tema. Viendo la problemática desde éste punto de vista, podríamos inferir que en concierto mundial nos tocaría ejercer la función Agrícola-Ganadera, claro nada hacía suponer por ese entonces que la madre natura haría que tendríamos: campos inundados, epidemias, falta de apoyo económico, desarrollo de este sector en otras regiones (aquí interviene el Corporativismo) y tierras, en su mayoría, en manos de terratenientes extranjeros cuyo principal interés fue el de lograr solamente materia prima, de allí la interrupción de la cadena de producción nacional. Nuestra fuerte Cultura Europea, producto de la inmigración, nos ponía frente a una formación rígida, con mucho sentido vocacional y con un alto grado de respeto profesional y generacional. Quiero significar con esto simplemente que cuando ingresábamos a una Corporación u Organización cuyos valores marcaban un camino, tomábamos para sí todos aquellos elementos que hacían que nuestro futuro tenga un sentido profesional bueno, claro está, con el acompañamiento de una formación académica acorde, generalmente traducidas en becas. Nuestros superiores, generalmente denominados “Popes” nos inculcaban o transmitían aquellas reglas y valores que hacían viable los conceptos de Organización, Dirección y Control. Consecuentemente esto traía aparejado un Desarrollo de Carrera, Estructura Salarial (como consecuencia), Capacitación y crecimiento, tanto cultural como profesional.