Bloque 2 Bases Biologicas Conducta

Page 1

BLOQUE II-BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA 1.UNA HISTORIA MILENARIA El estudio del sistema nervioso central es uno de los más importantes de la investigación actual, aunque su complejidad es inmensa. Cuando los psicólogos se preguntan cómo aprendemos, por qué sentimos ansiedad ante un examen o sufrimos alteraciones en nuestro estado de ánimo, en parte desean saber cómo funciona el cerebro. La Psicobiología es la ciencia que estudia los fundamentos biológicos de la conducta, cómo se organiza el S.N. y cuales son sus funciones. También analiza la relación entre función cerebral y comportamiento, es decir, qué estructuras cerebrales participan en procesos psicológicos como el aprendizaje, el lenguaje o las emociones. Saber que el cerebro humano controla la conducta humana aparece a lo largo de toda la historia, desde los egipcios hasta los griegos. En el s.XIX el anatomista alemán Franz Gall inventó la Frenología, teoría que afirmaba la posible determinación del carácter y los rasgos de la personalidad, así como las tendencias criminales, basándose en la forma del cráneo, cabeza y facciones. Hoy en día es considerada una pseudociencia, pero tuvo como aportación la idea de que "El cerebro es el órgano de la mente", y que ciertas áreas albergan funciones específicamente localizadas. Por tanto, si queremos comprender mejor nuestra mente debemos conocer mejor el cerebro. A la hora de estudiar la conducta humana hay que tener en cuenta dos factores biológicos: los genes y el sistema nervioso. 2.GENÉTICA Y CONDUCTA El estudio del comportamiento humano debe plantearse estas preguntas: ¿por qué hay diferencias entre los individuos de una misma especie?, ¿cuál es la aportación de los genes a la conducta?. Toda persona es producto de la interacción de la herencia (transmisión genética de las características físicas y psicológicas de los padres) y el ambiente (las condiciones externas que afectan a su desarrollo).La conducta no se hereda, lo que se hereda es el ADN .La conducta emerge gradualmente a través del impacto de los factores ambientales sobre el organismo en desarrollo. 2.1.Naturaleza de la genética Psicología. 2º Bachillerato

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.