Boletin del Barrio La Jota (feb-2011)

Page 1

FEBRERO 2011 Mª Pilar de las Heras 3 - 50014 Zaragoza - Teléfono 976 29 39 25 y 660 60 80 90 - Blog: www.avecinoslaj.blogspot.com

CENTRO DE SALUD sigue la pelea Todos y todas somos conscientes de la pelea que estamos sosteniendo los Barrios de la Avenida de Cataluña (Jesús, La Jota, Vadorrey, Ríos de Aragón) por conseguir de la Administración la concesión de un nuevo Centro de Salud que atienda a una población creciente y dispersa. Hay que repetir una vez más que a los 36.000 habitantes de la zona los atiende un solo Centro de Salud, el de la Avenida de La Jota 42. La reivindicación por un nuevo Centro de Salud que venga a descongestionar el, hace años, saturado de la Jota, ha sido constante. Las nuevas urbanizaciones del Parque de Oriente, Pº Longares y Azucarera, con varios miles de nuevas viviendas rebasaron, hace ya unos cuantos años, la limitada capacidad del Centro y movieron a las Asociaciones de la zona a concienciar a la Administración para que agilizara sin demora la provisión de un nuevo Centro y repartiera entre los dos la población presente y futura de dicha zona.. No podemos olvidar que hay planes urbanísticos ya elaborados que superan las 5.000 nuevas viviendas en estos barrios, las cuales, de no mediar el parón urbanístico y la crisis económica, ya estarían construidas. Siempre nos ha parecido que la Administración se tomaba en serio la necesidad de provisionar un nuevo Centro de Salud, y por ello nunca hemos dudado en colaborar con ella para encontrar el solar adecuado así como las mejoras en el Centro La Jota conducentes a aligerar y mejorar las condiciones de la atención a los

pacientes mientras en nuevo Centro se construia. En el momento presente ya no estamos tan seguros; a las interminables diligencias para hacerse con la propiedad de un solar en la calle Más de las Matas, ha seguido el negarse en redondo a asignar un presupuesto suficiente, aduciendo a las difíciles circunstancias que marca la dichosa crisis económica. No, no nos vale la excusa. Aparte de que sigue habiendo dinero para cosas menos urgentes que una Atención Primaria minimamente razonable, ha habido muchos años de vacas gordas, en los que no se ha asignado un solo euro ni siquiera para encargar el proyecto. Ahora se ha preparado un "parche" que consiste en alquilar un local muy próximo al Centro de Salud y llevar allí odontología, la matrona, fisioterapia y la asistencia social. Poca cosa si se tiene en cuenta que el grueso de la asistencia va a seguir prestándose en el Centro de siempre mientras que se paga un alquiler por el local acondicionado de 56.000 euros anuales. El contrato es de 10 años y se quiere poner en servicio de inmediato. No podemos negar que al fin y al cabo se trata de una mejora en las condiciones del Centro. Pero es una mejora cara y, sobre todo, insuficiente. Se trata de "ir tirando" unos cuantos años más hasta que la paciencia vecinal se agote. La Atención Primaria como auténtica puerta de entrada al Servicio de Salud es demasiado importante como para tomársela con la parsimonia con la que se la está tomando el Gobierno de Aragón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.