Peques & Mamás Mayo - Julio

Page 1

MAYO 2014 * EJEMPLAR GRATUITO

ยกestamos de

aniversario!

Las emociones influyen

en tus antojos

Todo para tu fiesta de

princesas



Directora General Aurora Barreiro Directora Comercial Araceli Fernández

Estamos festejando nuestro aniversario ¡Lo que no hubiera sido posible sin ti! Gracias, gracias, gracias por tu preferencia y por acompañarnos en las publicaciones de este año, tanto en las versiones impresas como en las digitales, así como en la web, en nuestras redes sociales y los newsletters que enviamos a tu correo con promociones, descuentos, novedades y actividades para que realicen en familia.

Ejecutivos de Ventas Marcela Salinas María del Carmen García Jorge García Pilar Amorín Diseño Gráfico Thania Salazar Diseño Digital y Web Abigail Flores

Esto hace que nuestro compromiso contigo sea mayor y nos motiva a continuar mejorando para seguir acompañándote día a día en tú gran aventura de educar.

Nutrióloga Silvia Gordillo Redacción y estilo Mayte Boullosa Patricia Clemente

No dejes de seguirnos pues tenemos muchas sorpresas como nuestro primer PUNTO DE VENTA en Pabellón Bosques, donde encontrarás muchos de los productos que se publicitan en la revista y muchas cosas más. No olvides llevar tu Peques y Mamás Card, para obtener muchos DESCUENTOS y PROMOCIONES especiales; la cual encontrarás en el interior de la revista y también puedes imprimirla desde nuestra página web GRATIS.

Colaboradores Gina Ibarra Ana Serrano Dra. Ma. Antonieta Lozano Berlitz ACTITUD FEM Muse Wellnes Salud 180

Te recordamos que en nuestra sección de Escuela para de Padres de Peques & Mamás te ofreceremos una gran variedad de talleres para apoyarte en la gran aventura de educar a tus peques, para que dejes de sobrevivir y puedas empezar a educar y disfrutar a tus hijos.

Una publicación de Peques y Mamás S.A. de C.V. . Tel.: 55 68 66 42 . Los derechos de reproducción total o parcial por cualquier medio físico o electrónico de contenidos, ilustraciones, fotografías y diseño, quedan reservados por Peques y Mamás S.A. de C.V. La editorial no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, las cuales quedan bajo la responsabilidad de los mismos. Así como la veracidad y promociones no cumplidas de nuestros anunciantes.

Ventas: 55 68 66 42 ventas@pequesymamas.net

@pequesymamas RevistaPequesyMamás RevistaTeensandMoms

pequesymamás

Peques & Mamás


ebés

6

Dentición

a 3 años

a 6 años

8 10 Q 12 16

Vacaciones en familia

a 10 años

¿Cómo ayudar a mi hijo a aprender un segundo idioma?

Las edades formativas

ue hacemos

mami?

Parques Temáticos

E Salud T 18 24 26 U 28 36 special para mamá

Tips para que tu perfume dure mas tiempo

hupi mega fiestas Todo para tu fiesta de Frozen y Valiente

odos podemos ayudar

¿Las emociones influyen en tus antojos?

Fundación Mexico Juega A.C. un poco de todo

Directorio


Tu Peques y Mamás Card es un cupón universal de DESCUENTOS, recortala o imprímela GRATIS siempre que quieras desde nuestra web.

Consulta las promociones en www.pequesymamas.net

¡Descarga ya las nuevas revistas en tus dispositivos móviles!

¡GRATIS!

pequesymamasmx teensandmoms chupimegafiesta

@pequesymamas @teensandmoms

RevistaPequesyMamás RevistaTeensandMoms

pequesymamás

Peques & Mamás


Dentición S

i tu bebe está molesto puede que empiece con la dentición. Este proceso aparece generalmente a partir de los seis meses de edad, aunque hay niños que se adelantan o retrasan en el proceso. Cuando los primeros dientes, llamados de “leche”, empiezan a salir es normal que los pequeños se rocen más y sientan molestia en las encías. Por eso de mamá a mamá te recomiendo que frotes su encía con tu dedo o con un cepillo dental especial para bebés.

También te comparto un consejo que me dio Alejandro Pelaez, reconocido odontólogo: mete la mordedera de tu bebé al refrigerador 30 minutos antes de dársela porque el frio le va a calmar la molestia, si no tienes una a la mano puedes darle una zanahoria dura y fría. Es esencial que sepas que los bebés, en esta etapa, producen mucha saliva. Por eso es importante que limpies constantemente su carita con un trapo húmedo para evitar que le salga salpullido. Por: Gina Ibarra Hablando de mamá a mamá... Una guía para ser ¡la mejor mamá! Ediciones Urano



1 a 3 años

Vacaciones en familia Por:Ana Serrano

L

as vacaciones son, sin duda, de los momentos más esperados tanto por los grandes como por los pequeños, ya que para todos representan la ocasión para relajarse y convivir en familia; sin embargo, es muy importante tener en cuenta que para poder tener unas vacaciones felices y sin contratiempos, es necesario anticiparse y organizar todo muy bien para sacar el mayor provecho y gozo de las mismas. La diversión empieza con la anticipación Dependiendo de la edad de nuestros hijos, anticipar, visualizar los días y planear juntos puede ser el inicio de la experiencia. ¿A dónde iremos? ¿Cuántos días estaremos? ¿Qué tenemos que llevar? En la medida de lo posible, si nuestros niños pueden opinar, podemos tomar en cuenta sus preferencias e ideas. Por ejemplo, algo que puede ser de gran utilidad es que cuentes los días y los dibujes en una hoja grande. Enumera la ropa que tienen que llevar y lo que necesitarán. Con los pequeños pre-lectores, de uno a cinco años, lo podemos hacer con dibujos. Todos pueden ayudar a hacer la maleta. Esto se convertirá en una gran experiencia de aprendizaje. Desconectarse de los aparatos Cuando estamos de vacaciones hay que estar en el presente y evitar distractores que nos impidan disfrutar de esos momentos al máximo. Para ello, por ejemplo, lo más recomendable es no llevar aparatos electrónicos. Sin embargo, si es que decides hacerlo, es necesario restringir su uso a momentos

específicos y ser firmes con estos acuerdos. Se puede inventar un “estacionamiento de aparatos electrónicos” en donde toda la familia los deje cuando no sea momento de utilizarlos. Vivir el momento, la formula anti estrés Vivir el momento es el aspecto que más contribuye al descanso. El traslado en carretera o en otros medios, la hora de la comida, los paseos, etcétera, son ocasiones propicias para que se dé una convivencia privilegiada. Podemos aprovechar para platicar de nuestras propias vacaciones infantiles y de historias familiares que usualmente no entran en la conversación cotidiana, y que seguramente captarán el interés de nuestros hijos. En las vacaciones todos nos conocemos más y entendemos el ritmo de cada quien. ¡Disfruten cada momento de sus próximas vacaciones!


DR. JOSÉ CARLOS GARCÍA CASTRO CIRUJANO DENTISTA

Aceptamos tarjetas

Horario de 10:00 a 20:00 hrs Citas: 1520-4131 Cel: 044 55 1766 2064 garcarlos@yahoo.com

Av. Emiliano Zapata #165-8 Col. San Jerónimo Lídice (Entre Naranjos y Pachuca)

“Un pequeño lugar con grandes metas”

Escuela Webster

*Preescolar, *Primaria, *Secundaria y *CCH.

Flores Magón #62 Col. Santa Teresa, Del. Magdalena Contreras Tel. 55.68.03.48 ó 56.52.32.86 www.escuelawebster.com


4 a 6 años

LAS EDADES FORMATIVAS: cuatro a seis años Dra. Ma. Antonieta Lozano

C

umplir los cuatro años de edad significa haber dejado atrás, lo que hace algún tiempo se nombraba como la “Primera Infancia”, para entrar en la “Segunda Infancia”. Después de Piaget los términos técnicos cambiaron, lo que no cambió fueron las etapas evolutivas por los que los seres vivos pasamos a lo largo de la vida. La entrada a los cuatro años de edad, es decir a la “Segunda Infancia” significa haber alcanzado determinadas habilidades que le permiten al niño: comunicarse con los demás; usar su cuerpo para desplazarse de diferentes formas y en diferentes medios, corriendo, trepando, reptando o nadando; ha aprendido algunas formas de manipulación hacia los padres, y también a defenderse de agresiones que vengan de otros niños; algunos habrán tenido oportunidad de descubrir, en algunos signos, la significación y el significado de ellos e identificarlos con cosas o situaciones especiales. Han obtenido experiencia operativa, y, en muchos casos han logrado un desarrollo adecuado de la coordinación motora gruesa y fina. Ahora están listos para iniciar la “Segunda Infancia” o, según Piaget, la “Etapa Preoperacional en su Estado Intuitivo”. ¿Están los padres preparados para vivirla con sus hijos?

Los rasgos básicos de la personalidad, según los especialistas en Psicología, terminan de formarse a los 7 años de edad, y la época determinante de esa formación tiene que ser fortalecida a partir de los 4 años de edad. Esto significa que el comportamiento familiar, la relación con los padres, el entorno social del niño, el tipo de escuela, el tipo y carácter de los docentes, las actividades extraescolares a las que asiste, van a ser parte obligada de su personalidad.

Respondamos a sus innumerables preguntas

Los cuatro años corresponden a la etapa del aprendizaje conocido como “Etapa Racional”. Es la época de las preguntas: ¿Por qué llueve?, ¿Por qué el hay luz en el día?, ¿Por qué los gatos maullan?, ¿Por qué? Por qué? Todo en la vida tiene una explicación y ellos, con sus cuatro años de edad, la exigen todo el tiempo. La actitud de los padres ante las preguntas que los niños hacen va a depender en mayor o menor grado el desarrollo de su capacidad para poder alcanzar, a los 7 años, la etapa de “Operaciones Concretas” o “Tercera Infancia”. En esta etapa, el niño ha llegado con un paquete de conocimientos adquiridos a partir de las respuestas que le dieron sus mayores, son conocimientos que el cerebro se ocupa en convertir en razonamientos lógicos de modo que puedan ser aplicados a la

resolución de problemas reales. No dejemos a nuestros niños sin respuesta, no les digamos mentiras.

Yo existo y hago mi voluntad.

Los 4 años traen consigo la búsqueda de la autodeterminación. Decir NO cuando se le pide algo o decir SI cuando se le dice que no lo haga. ¿Qué hacer? Podemos ordenar sin razón, podemos obligar por la posición familiar que se tenga como padre o madre, podemos amenazar. Nada de esto es consecuente con un desarrollo encaminado a la vida saludable. La audeterminación no debe ser violentada ya que es parte de la concientización de sí mismo, cualquier forma de ignorarla hará sufrir a la autoestima y, sin autoestima, no se puede acceder a nada propicio para el bienestar. La autodeterminación puede negociarse, de modo que sea el mismo niño quien, después del razonamiento con sus padres, quede de acuerdo en hacer lo que se le pidió o bien asumir las consecuencias. No se quiere decir con esto que invariablemente, sin excepción, tiene que actuarse de esa manera, en el caso no extraordinario de que el niño decida, por ejemplo, atravesar corriendo la avenida, no hay tiempo de razonar con él, se le impedirá, pero después se hará el razonamiento. Siempre hay que hacerlo es parte del RESPETO.


Estudiar música desarrolla capacidades intelectuales El CIEM ofrece: A los bebés, desde los 18 meses estimulación temprana con música; educando su oído hablará más pronto y mejor. A los niños mayores de 4 años, acercarlos a la Aritmética y la Geometría mientras tocan, hacen música y se divierten.

El CIEM ha recibido los premios 2008 y 2009 del CIHCE (Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa), organismo perteneciente a la unesco

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Jalapa 5, San Jerónimo Aculco Tel: 2457 3485 al 88 www.ciem.edu.mx Presenta tu Peques&Mamás Card, y recibe 20% sobre la primera inscripción.


6 a 10 años

¿Cómo ayudar a mi hijo

A APRENDER UN SEGUNDO IDIOMA?

E

sta pregunta nos la hacemos diariamente cuando deseamos que nuestros hijos hablen un segundo idioma. La respuesta es muy fácil:“Háblale al niño en el idioma que tu quieres que aprenda en todo momento”. Esto es correcto, sin embargo a veces es difícil de aplicar los mejores métodos de manera adecuada y continua en casa y más cuando no hay tiempo, los papás trabajan o simplemente ellos mismos no hablan el idioma deseado. Para eso te damos tips de cómo convertirte en un maestro de inglés exitoso mientras mantienes tu papel de padre.

Existen pasos a seguir durante la clase, donde el niño tiene que estar motivado, sentirse cómodo y bienvenido en un ambiente positivo en todo momento. Como padres de familia, debemos motivar a nuestros hijos y fomentar el uso del idioma de manera constante y positiva, en lugar de regañar a los niños porque no sabe decir una palabra, debemos motivarle a recordar la palabra o enseñársela y practicar con ellos hasta que

1

pueda usarla adecuadamente. Este proceso no sucede en 5 minutos sino que toma mucho más tiempo para que los niños usen la palabra de manera natural.

2

Los maestros deben conocer las técnicas de manejo de clase de manera profesional, ya que ellos mismos tienen el mayor impacto en el proceso de aprendizaje. Se aplica la repetición, ensayo y error al principio y durante la clase, ya que ésta es precisamente la manera como aprende un niño pequeño su lengua materna. Lo padres pueden apoyar este proceso guiando a los niños paso a paso al querer que produzca una oración o palabra en el nuevo idioma. Es poco productivo pedirles a los niños que solo digan palabras en inglés. Si no hay un contexto claro, esto solo intimidará a los niños y desarrollarán cierta antipatía para con el idioma. Para observar resultados, los padres deben permitir a los niños cometer errores y corregirlos de manera adecuada para no afectar su motivación. Tomemos en cuenta que los niños se están aventurando a usar el nuevo idioma.

Un punto importante es que los niños aprenden a través de los juegos, utilizando lo que han aprendido previamente sin darse cuenta. El niño absorbe las ideas de manera natural y divertida mientras que está jugando y conviviendo con otros niños o con sus propios padres. Juegos como “tic-tac-toe”, “Simon Says”, juegos de mesa, etc. pueden ser unas de las muchas maneras divertidas en las que podemos practicar el idioma con los niños.

3

Como observamos, en la medida que los niños se sientan motivados, seguros y más que nada apoyados en su proceso de aprendizaje, evitaremos desarrollar en ellos temores al experimentar con el nuevo idioma. Si vivimos la experiencia con ellos y compartimos sus logros así como motivarlos cuándo no logren producir correctamente, podremos ver resultados positivos a largo plazo y el aprendizaje del nuevo idioma será un proceso divertido para todos en casa.



¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional de tus hijos?

Escuela para padres

15% de descuento a nuestras

lectoras

Objetivo

temas

Ofrecer a los padres de familia herramientas para analizar su situación actual y saber cómo enriquecerla o cambiarla. Enseñándoles técnicas que les permitan mejorar la convivencia cotidiana desarrollando en sus hijos y en ellos la INTELIGENCIA EMOCIONAL necesaria.

- Analizando mi situación actual. -Educando a tus hijos con IE. -¿Cómo ir convirtiéndose en un padre con IE elevada?. -Estrategias y técnicas para desarrollar. -Las Emociones. -EL ABC de los límites.

Informes: 55686642 escuelaparapadres@pequesymamas.net Encuentra más talleres y cursos en Escuela Para Padres: www.pequesymamas.net


BODY e l i te

La fórmula para verte bien y sentirte mejor

BOSQUES PABELLON

SPORTS WORLD

FARMAFLASH FARMACIAS DE DESCUENTO

Únete a nuestra pagina de Facebook

@pabellonbosques

entretenimiento@pabellonbosques.com

www.pabellonbosques.com



Por eso, en su mes todas entran Gratis a Mundo Granjero® * Válido hasta el 31 de Mayo del 2014 * No aplica con otras promociones * No acumulable

mundogranjero.com.mx D.F. (55) 5211 4820 / 01 800 590 9000 Toluca 01(722) 270 2000

Presenta éste anuncio en la taquilla del Parque y recibe una entrada GRATIS en tu próxima visita.


Especial para mamรก


50%

ento

cu de des

CURVES DIVISIÓN DEL NORTE Av. División del Norte esq. Tlalpan local 1 (dentro de Plaza del Superama) Tel. 5336-4629 CurvesDivdelNorte

CURVES GRAN SUR Av. México 68 #1 Piso 1 Col. Olímpica (a espaldas del C.C. Gran Sur) Tel. 5171-4890 CurvesGranSur

CURVES PLAZA POLANCO Jaime Balmes No. 11 Local 139 Col. Los Morales Polanco Tel. 5395-3023 Curves Plaza Polanco

CURVES POLANCO Ejército Nacional 442, 2 piso Col. Chapultepec Morales Tel.5250-6298 y 5250-5368 Curves Polanco

CURVES PRADO NORTE Prado Norte 450, local 203 Col. Lomas de Chapultepec Tel. 52022880 Curves Prado Norte


Especial para mamá

Mascarillas

CORPORALES E

l cuidado del rostro y el cuerpo son hoy en día una prioridad para la mujer moderna. El deterioro debido a diferentes factores tales como el stress, la contaminación, la radiación solar y la mala alimentación entre otros nos están llevando a que cada día nos preocupemos en los cuidados de nuestro cuerpo. Ya no es suficiente con utilizar jabón y una crema corporal, existen productos que pueden retrasar el paso del tiempo no sólo en el rostro sino también en el resto de nuestra piel. Las mascarillas corporales además de nutrir combinándolas con diferentes activos nos darán como resultado diferentes beneficios tales como: Mejorar la circulación. Eliminar toxinas y radicales libres Disminuir celulitis Tonificación cutánea Eliminar grasa corporal Desinflamar Relajar Estimulación del estado de ánimo Contamos con mascarillas tanto faciales como corporales de chocolate, vino y café que te darán toda una gama de beneficios, cada tratamiento es personalizado de acuerdo a las necesidades actuales y las características de tu piel. Solicítanos un diagnóstico y vive una experiencia inolvidable que te llenará de bienestar, belleza y juventud. Informes al 2615 2098



Ăšltimo miĂŠrcoles de cada mes de 19:00 a 22:00 horas


PIEDRA DE SOL ...amar es combatir, si dos se besan el mundo cambia, encarnan los deseos, el pensamiento encarna, brotan alas en las espaldas del esclavo, el mundo es real y tangible, el vino es vino, el pan vuelve a saber, el agua es agua, amar es combatir, es abrir puertas, dejar de ser fantasma con un nĂşmero a perpetua cadena condenado por un amo sin rostro; el mundo cambia si dos se miran y se reconocen, amar es desnudarse de los nombres...

#AmorAlaPalabra


Salud

¿Las emociones influyen en tus antojos? Por: Salud180.com

Una investigación dirigida por el médico Lukas Van Oudenhoven de la Universidad de Lovaina en Bélgica afirma que sí existe un vínculo muy estrecho entre las emociones y los antojos que tenemos todos los días. En el estudio se utilizaron imágenes por resonancia magnética para trazar las áreas del cerebro que se iluminaron cuando 12 individuos sanos, no obesos, experimentaban tristeza, luego les administró una infusión de ácido graso a través de un tubo de alimentación, puesto que muchos de los alimentos que nos reconfortan contienen ácidos grasos. Los participantes no supieron cual sustancia les administraron pero afirmaron sentirse menos tristes después de consumirlas. Por otro lado, el médico cirujano y pionero en México de la medicina Unani, David Duarte, señala que existen 5 grupos de sabores que están vinculados con tus emociones. ¡Conócelos!

1

Ácido. Es el alimento propicio para agilizar la mente. Es probable que se te antoje en un momento de distracción ya que juega un papel importante en la capacidad de organizar pensamientos; funciona como un solvente de grasas y proteínas lo que te aligera además de ayudarte a adelgazar.

2

Picante. Surge el antojo de picante cuando nos sentimos lentos o letárgicos. Las emociones que se generan de inmediato son la excitación y la alegría. Si necesitas un shot de

Salud180

@Salud180

energía puedes consumir tu botana favorita con picante. También te ayuda a descongestionar los pulmones, mejora la digestión y expulsa gases de los intestinos.

3

Dulce. Si sufres de ansiedad o agresividad, consumir un poco de dulce puede calmarte y darte sensación de placer. Los alimentos dulces también humedecen condiciones secas de los pulmones y mantienen a la mente activa. Aunque, es recomendable no excederse.

4

Amargo. Es quizá el sabor más curativo y a la vez el menos apreciado. Pero si estás intentando bajar de peso, el sabor amargo puede ser tu aliado, porque limpia tus arterias y favorece el funcionamiento de tu corazón. La emoción predominante del sabor amargo es la insatisfacción, lo que provoca un deseo de cambio.

5

Salado. La sal mejora la concentración, tiene un efecto refrescante, desintoxica y puede purgar. Quienes más se benefician con los alimentos saldados son las personas que experimentan nerviosismo aunque, si tienes sobrepeso o presión arterial alta, la sal no es buena para ti. Tanto el médico David Duarte como varios endocrinólogos, cardiólogos y dentistas, advierten que el abuso de azúcares y sales puede dañar tu salud. Obedece a tus emociones y cumple tus antojos sin culpas pero ¡no te excedas!

/Salud180

www.salud180.com/


dis ¡Apo eñ o m ya al exi can o

!

Prendas y accesorios para mujer y niñas, pintadas a mano con bordados y aplicación en diferentes materiales. Inspirados en la cultura popular mexicana. Cel. 04455-13694085 benditocielo@gmail.com Tienda en línea: www.kichink.com/stores/villasenor

Bendito Cielo Bendcielo Insta

El calzado que combina el mejor diseño y colores increíbles, con la más avanzada tecnología y el mejor material de su tipo.

www.keerssport.com

KeersSports

@KEERS_SPORT Tel: 52 80 41 92

ventas@keerssport.com


Todos podemos ayudar

S

omos un grupo de personas que creemos firmemente en los beneficios que las ludotecas y el juego brindan a la población de nuestro país y del mundo.

“ Por el derecho al juego en ludotecas para todos y todas”

México Juega A.C. es una organización sin fines de lucro que surge en 2009 después de 6 años de trabajo como la Asociación Mexicana de ludotecas y que hasta ahora representa al Movimiento de ludotecas Mexicano.

fomenta creatividad e imaginación, se establecen reglas, normas, valores, se educa de manera no formal, se desarrolla de manera integral a los chicos y chicas, hay convivencia, se crean relaciones intergeneracionales y muchas cosas mas.

Estamos constituidos legalmente, tenemos clave Cluni, pertenecemos al Centro Mexicano para la Filantropía, y somos parte de la Red por la Infancia y Adolescencia, Comisión de Derechos Humanos del D.F. en Mesa de Infancia y diversos organismos nacionales e internacionales.

Por ser tan importante se ha creado el Día Internacional del juego que se festeja el 28 de mayo.

Nuestra misión es fomentar el derecho al juego con actividades educativas y recreativas en las que se concientice sobre su importancia así como crear y apoyar ludotecas que atiendan a población vulnerable para lograr una mejor calidad de vida y rescatar el olvido al juego libre. Para México Juega jugar es de suma importancia sobre todo porque es un derecho que los niños y niñas tienen, no es un privilegio, este está estipulado en la Convención de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Art. No. 31, por medio de el se desarrollan destrezas,

El Día Internacional del Juego debe ser un día de total atención para con el otro, de una generación a otra, un día en donde niños y adultos hagan los que les plazca. Jugar en casa, en la escuela, en el trabajo, en la ludoteca donde se tome como una actitud más que una actividad, una filosofía de vida. Un día con diversión que enseñe a los niños y adultos a tener una relación con cosas que promuevan un crecimiento sano, armónico motivado por actividades que escojan libremente. Si cada persona logra esto el mismo día cada año habrá el Día Internacional del Juego.

Este año en México tendremos varios festejos en las diferentes ludotecas, y por parte de nuestra organización se llevaran al cabo tres eventos, unos en Tijuana con la organización Jugamos a Leer, y en el D.F. en el museo Mutec y la Biblioteca de México el dia 25 de mayo de 12:00 a 16:00 hrs. ¡están todos invitados!



Chupimegafiestas

Todo para tu fiesta de y De nuevo, Peques & Mamás se ha dado a la tarea de buscar todo lo necesario para que realices la fiesta temática de Frozen y Valiente para tu peque. Así sólo tienes que elegir y llamar, y no olvides pedir tus DESCUENTOS. En todo lo que organices trata de involucrar a tu hija(o), eso hará que se ilusione cada día más con la fiesta y que compartan momentos que las unirán mucho.

Invitados La cantidad de invitados de la fiesta, dependerá del espacio que dispongas, márcale un número máximo, el cual dependerá de lo que decidas hacer: si lo quieres organizar tú sola en casa, el número de niños puede oscilar entre 8 y 10 para que puedas tenerlos a todos controlados y organizar juegos en los que todos participen. El número se puede duplicar si decides contratar servicios de profesionales para que te ayuden, puedes contactar con ellos buscando a través de nuestro directorio. MEMORIAS IMPRESAS te ofrece una excelente calidad en la impresión y diseño personalizado para las invitaciones de tu princesa, además te da el 10% de DESCUENTO al presentar tu Peques y Mamás Card.

1e d0esc%uento

d

04455 2563 7084 5393 6913


Decoración En una fiesta de princesas no puede faltar la decoración, hay que cuidar hasta el último detalle para que todo salga perfecto. La decoración de tu casa no puede ser menos.

04455 2563 7084 5393 6913

10%

cuento

de des

Aquí van algunas ideas para que todo salga perfecto, puedes acudir a tiendas especializadas en donde encontraras todo lo necesario como carteles de felicidades, platos, vasos, servilletas, velas, manteles, etc.

Una idea muy original en la temática de la princesa Mérida es pintar con gises huellas de osos que se dirijan a la puerta de tu casa. En la entrada puedes ponerles a las pequeñas pelucas hechas con listones de regalo de color rojo, como el color del cabello de Mérida. Puedes encontrar en algunas tiendas frascos con corcho, tipo botellas de pociones mágicas, pon agua potable con pintura vegetal verde para aparentar la poción que uso la bruja en la película de Valiente y ponerla en la mesa de dulces. También puedes llamar a MEMORIAS IMPRESAS la cual te ofrece: * Cupcake wrappers y toppers * Cajitas de papel couché para recuerdos o dulceros * Banderines * Etiquetas: para invitados, dulces, chocolates y botellas de agua

El pastel Si son pequeñas te recomendamos que sea de cupcakes, pues facilita mucho las cosas pues no tienen que partir nada, evitando que se pueda caer al suelo. Puedes hacer un castillo con mantecadas y si ya son más grandes puedes poner un pastel decorado con su princesa favorita, pues les encanta dar una buena mordida. PastelArt te da el 10% de DESCUENTO al presentar tu Peques y Mamás Card.

10%

cuento

de des

Tel (55) 1520-2001 y 04455 13866000


Chupimegafiestas

Juegos Llegó la hora de sacar todo lo que tengas de Frozen y Valiente en casa, que seguramente no será poco, para la realización de los juegos. Planea el número de juegos y actividades según la duración de la fiesta, para que no te quedes sin nada que hacer y los niños se empiecen a descontrolar. Mientras van llegando los invitados puedes darles unos dibujos para colorear de estas princesas (los puedes sacar de internet e imprimirlos, búscalos como dibujos para colorear) y así tú vas maquillándolos, también hay tatuajes que les puedes ir pegando en los brazos ¡les encantan!

Juegos y actividades diferentes para la fiesta de tu peque de Valiente:

Juegos y actividades diferentes para la fiesta de tu peque de Frozen:

Puedes conseguir cuentas para que las niñas hagan collares al estilo Valiente y Frozen, te recomendamos comprarlas en tonos verdes y azules, según sea el caso de cada princesa.

Juega a ver quién construye la torre más alta usando cubos de hielo. Pueden usar guantes para evitar que les de un resfriado.

Usa cajas o cartulinas con dibujos o etiquetas de los personajes de Valiente para hacer juegos de lanzar pelotas o saquitos de semillas, hazles círculos dentro de la caja o cartulina y deberán atinar en el hoyo.

Ponle la nariz a Olaf, dibuja en una cartulina a este divertido personaje, y haz la cantidad necesaria de narices de zanahoria de papel para cada niña, ponles a las narices una pequeña tira de cinta adhesiva a cada una en la parte de atrás y sigue el tradicional juego de ponle la cola al burro.

Consigue un arco y flecha de juguete y haz un blanco casero, o bien puedes conseguirlo donde compres el arco. Ponlo en la pared y haz un concurso por puntos, quien se acerque más al centro del blanco gana algún premio.

Si les compras coronas puedes usarlas para jugar ponle la corona a la princesa; se sienta la mitad y la otra mitad con los ojos cerrados le intenta poner la corona.


Shows Estos profesionales te facilitarán las cosas, ya que estarán un buen rato entretenidos además de que sentirán que las princesas fueron a su fiesta.

15%

cuento

de des

Tel: 5516 3286 Cel: 04455 3481 1647

¿Dónde celebramos la fiesta de princesas? Puedes celebrarlo en casa, pero si prefieres celebrarlo fuera, hay salones y lugares que pueden ser una opción muy recomendable en donde disfrazarán, pintarán y peinarán a tus princesitas. Son lugares seguros y pensados para la diversión de las más pequeñas, que aportarán al cumpleaños un toque especial.

Av. Convento Santa Mónica 101,Tlalnepantla de Baz. 01 55 6552 9634 www.lanetadelplanetafiestas.com

LA NETA DEL PLANETA te da el 15% de descuento al contratar el servicio de fiestas infantiles, incluye el salón, decoración, la comida, el pastel y el show. Av. Convento Santa Mónica 101,Tlalnepantla de Baz. 01 55 6552 9634 www.lanetadelplanetafiestas.com

15%

cuento

de des

Plaza Cuicuilco, Av. San Fernando 649, Col. Peña Pobre Local 31 Tlalpan D.F. Tel: 5424 4251 y 5171 2862

Piccolo Mondo Plaza Cuicuilco maneja diferentes promociones para que las pequeñas se diviertan en grande.


Chupimegafiestas

Regalos Para sorprender a tu peque te recomendamos:

CAROLINA AGM tiene preciosos broches de estas princesas.

10%

cuento

de des

Cel: 04455 21824842 y 67935108 (previa cita)

En IRAPIX IN seguro encuentras algo padrísimo para tu peque, presenta tu Peques y Mamás Card para recibir el 15% de descuento:

15%

cuento

de des

www.irapixin.com.mx ventas@irapixin.com Y por último, MEMORIAS IMPRESAS tienen libretitas, block de notas, separadores de libros y mucho más, recuerda pedir tu 10% de DESCUENTO:

10%

cuento

de des

04455 2563 7084 5393 6913


Contrata un paquete y te ponemos la mesa de dulces GRATIS

Cel: 044 5511564106 y 044 5513938333

Mo単os, bandas y accesorios para ni単as

Mo単os, bandas y accesorios para ni単as

Lago Neuchatel No.10 Col. Ampliacion Granada Cel: 04455 21824842 y 67935108 (previa cita)

Lago Neuchatel No.10 Col. Ampliacion Granada Cel: 04455 21824842 y 67935108 (previa cita)


ยกUn show interactivo y musical con tus personajes favoritos en MARIONETAS

Tel: 5516-3286

Cel: 04455 3481 1647

marionette_2009@yahoo.com.mx

www.marionetteshow.com.mx


San Jerónimo Tel (55) 1520-2001 y 0445513866099 aleboneta@hotmail.com / www.pastelar1.com pastelar1

Al presentar tu Peques y Mamás Card en el

festejo de fin de curso

recibe el 10% de descuento. Plaza Inbursa ó Plaza Cuicuilco Av. San Fernando 649, Col. Peña Pobre Local 31 Tlalpan México, D.F. C.P. 14060 Teléfonos: 5424 4251 ó 5171 2862


&

Recuerdos

Centros de mesa Los regalos más originales, nosotros los tenemos. Anisa cuenta con una variedad de artículos innovadores, cómodos y únicos.

Teléfono. 50068045. 50068681 www.lasmascreativas.com Lasmascreativas Lasmascreativas@ hotmail.com

Ingresa a www.anisa.mx o llámanos al 044 55 5419 6235.

Ideas perfectas para bebés, niños y más.

comuniones·baby shower·bautizos

Un poco de todo Masaje Basáltico Masaje Terapéutico Deportivo Chocoterapia , Masaje Reductivo Masaje Relajante Holístico Láser Terapéutico Masaje Terapéutico Deportivo

Lunes a Sábado 9:00 AM a 7:00 PM Zaragoza #29 Centro de Azcapotzalco México, D.F. Tel: 01(55) 3868 0161 www.naturacurativa.com.mx naturacurativa @NaturaCurativa


meditación·sanación·clases·cursos·talleres

Meditaciones energéticas. Meditaciones grupales. Sanaciones individuales, (emocional, física y espiritual). Cursos y talleres de Theta - Healing, Espiritualidad, Psicoterapia Gestalt, Corporal. Rituales y ceremonias. Chamanismo. Tienda (artículos de poder y sanación).

www.soulhouse.com.mx

Paseo de la Herradura 403, Parques de la Herradura, Segundo Piso Huixquilucan, Méx. Tel: 52 90 89 98 A un costado del Centro Comercial Interlomas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.