11 minute read

ANEXO 3 ANEXO 4 .......................................................................................................... 38DOCUMENTO EN CONSULTA

CLAVE

ncp

Advertisement

C

Actividad Compatible

Aquellos que se pueden implantar en coexistencia con el uso del suelo determinado por la zonificación establecida, sometido a las restricciones que en cada caso se regulan con las normas técnicas específicas aplicables, condiciones generales de edificación, parámetros urbanísticos y edificatorios. CC Actividad Compatible Condicionada Aquellos que requieren de ciertas limitaciones para ser autorizados; están sujetos a requisitos de ubicación, tamaño, población servida, potencia instalada, etc. NC Actividad NO COMPLATIBLE Aquellos que por sus características son molestas, insalubres, nocivas, peligrosas y perjudiciales para el medio ambiente urbano o natural y la seguridad urbana; por lo que se determinan como no compatibles aunque se les someta a restricciones en la intensidad o forma de uso. *No clasificado precedentemente

ANEXO 3 ANEXO N° 3: Lista de especies de flora de la ZRECU01 ESPECIE TAXONOMÍA USO, ESTADO Y TIPO UBICACIÓN UTM WGS84, ZONA 18S DESCRIPCIÓN FOTO N. Cient.: Achyrocline alata (kunth) DC. ;;

N. común: hiura huira

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175266.8mE; 8505157.31mS; Zona: 19L; Alt.:3623msnm

Arbusto de 2 m tallo y parte abaxial de las hojas pubescentes blanquecinos y parte adaxial verde claro, hojas delgadas lanceoladas simples e inflorescencias en corimbos ramificados, capítulos amarillos dorado. Usado como expectorante y trastornos digestivos. DOCUMENTO EN CONSULTA

31

N. Cient.: Ageratina pentlandiana (DC.) R.M. king & H.Rob ;; N. común: Ayay maych'a

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175302.57mE; 8505182.36mS; Zona: 19L; Alt.:3604msnm Hierba y arbusto anual, tallos arbolados, hojas triangulares serradas y opuestas con peciolos largos y olor desagradable, inflorescencia en corimbos ramificados, corolas blancas levemente moradas. Usado como diurético

N. Cient.: Ageratina sp1. ;; N. común: No determinado

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: No definido; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175300.08mE; 8505176.13mS; Zona: 19L; Alt.:3602msnm hierba y arbusto anual, tallos arbolados, hojas lanceoladas serradas y opuestas con peciolos largos y olor desagradable, inflorescencia en corimbos ramificados, corolas blancas.

N. Cient.: Ageratina sternbergiana (DC.) R.M. king & H.Rob ;; N. común: Manka paki

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175300.08mE; 8505176.13mS; Zona: 19L; Alt.:3602msnm Hierba y arbusto anual, tallos arbolados, hojas oblongas serradas y opuestas con peciolos largos y olor desagradable, inflorescencia en corimbos ramificados, corolas blancas levemente rosadas. Usado contra problemas dérmicos

N. Cient.: Ambrosia arborescens Mill. ;; N. común: Marcju

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal, cerco vivo; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175300.08mE; 8505176.13mS; Zona: 19L; Alt.:3602msnm Arbusto de 4 m pubescente, anual, tallo cilíndrico erguido ramoso de color verde blanquecino, hojas alternas pecioladas grandes divididas en pequeños segmentos. Inflorescencias paniculadas, frutos pequeños en aquenios. Usado como analgésico, antinflamatorio y antiséptico

N. Cient.: Asteraceae sp2.; N. común: No determinado

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Ornamental; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175300.08mE; 8505176.13mS; Zona: 19L; Alt.:3602msnm

Hierba de hojas pequeñas pinatisectas, capítulos amarillos dorado intenso abundantes en corimbos. Al parecer con hábitos hidrófilos. DOCUMENTO EN CONSULTA

32

N. Cient.: Astragalus garbancillo Cav. ; N. común: garbancillo

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Fabales; Familia: Fabaceae Uso: Forraje para el ganado; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175327.08mE; 8505212.73mS; Zona: 19L; Alt.:3611msnm Arbusto leñoso de hasta 4 m, hojas paripinnadas tallos leñosos, inflorescencias en espiga con flores blanco cremosas y sépalos rojizos.

N. Cient.: Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers. ; N. común: Chillca

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: medicinal; Estado de conservación: Preocupacion menor; Tipo: Matorral 175302.57mE; 8505182.36mS; Zona: 19L; Alt.:3604msnm Arbusto de 2 m con crecimiento rápido, hojas y tallos glabros con ramas verticiladas, hojas de 10 a 20 cm elípticas o lanceoladas serradas. Flores pentámeras en inflorescencias axilares. Usado como cercos vivos y para fijar suelos en laderas y como tinte natural verde.

N. Cient.: Baccharis odorata Kunth ; N. común: Chillca

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: ornamental; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175302.57mE; 8505182.36mS; Zona: 19L; Alt.:3604msnm Arbusto de 2 m con crecimiento rápido, hojas y tallos glabros con ramas verticiladas, hojas de 5a 12 cm elípticas, espatuladas o lanceoladas, enteras. Flores axilares. Usado como cercos vivos y para fijar suelos en laderas.

N. Cient.: Barnadesia horrida Muschl. ; N. común: Llaully

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal, cerco vivo, ornamental.; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175327.08mE; 8505212.73mS; Zona: 19L; Alt.:3611msnm Arbusto de tallo seco de 3 m espinoso, de hojas simples lanceoladas y oblongas. Inflorescencias solitarias, flores fucsias. Usado como cerco vivo

N. Cient.: Bluddeja coriacea Remy ; N. común: Kishwar

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Lamiales; Familia: Scrophulariaceae Uso: Maderable y medicinal; Estado de conservación: En peligro crítico (CR); Tipo: Arboles 175327.08mE; 8505212.73mS; Zona: 19L; Alt.:3611msnm

Árbol de hasta 8m, hojas pubescentes blanquecinas en la parte abaxial, y glabros y verde oscuro en la parte adaxial. DOCUMENTO EN CONSULTA Flores anaranjadas dispuestas en corimbos.

33

N. Cient.: Bromus catharticus Vahl ; N. común: Cebadilla

Clasificación: Clase: Monocotyledonae; Orden: Poales; Familia: Poaceae Uso: Forraje para el ganado; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Pastizal 175327.08mE; 8505212.73mS; Zona: 19L; Alt.:3611msnm Pasto anual cespitosa, tallo de hasta 1m, hojas lineales lanceoladas, inflorescencia en espigas laxas frecuentemente en número par.

N. Cient.: Calceolaria engleriana ; N. común: Zapatilla

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Lamiales; Familia: Calceolariaceae Uso: Ornamental y medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175266.8mE; 8505157.31mS; Zona: 19L; Alt.:3623msnm Hierba y arbusto ramoso caulosos, tallos cilíndricos, hojas pequeñas opuestas verticiladas, flores amarillas globosas.

N. Cient.: Calceolaria tripartita; N. común: Zapatilla

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Lamiales; Familia: Calceolariaceae Uso: Ornamental y medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175300.08mE; 8505176.13mS; Zona: 19L; Alt.:3602msnm Hierba y arbusto ramoso caulosos, tallos cilíndricos, hojas opuestas, flores amarillas globosas.

N. Cient.: Cirsium Vulgare (Savi) Ten.; N. común: Cardo santo

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Ornamental; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175327.08mE; 8505212.73mS; Zona: 19L; Alt.:3611msnm Hierba arbustiva perenne rizomatoso de hasta 2 m, parte adaxial de las hojas cubiertas por espinas cortas y desiguales, parte abaxial aracnoidea, mayormente hojas largas decurrentes y pinnatífidas. Capítulos rosas a purpuras acampanados con brácteas lanceoladas.

N. Cient.: Colletia spinosissima J.F.Gmel.; N. común: Rocque

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Rosales; Familia: Rhamnaceae Uso: Cerco vivo; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175359.57mE; 8505287.95mS; Zona: 19L; Alt.:3629msnm

Arbusto espinoso, hojas cuando presente pequeñas y delgadas, tallos espinosos, flores blanquecinas tubulares pentámeras, dispuestas en racimos. DOCUMENTO EN CONSULTA

34

N. Cient.: Conium maculatum L. ; N. común: Cicuta

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Apiales; Familia: Apiaceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175359.57mE; 8505287.95mS; Zona: 19L; Alt.:3629msnm Hierba anual de hasta 2m tallo ramificado erecto, hojas pecioladas pinnaticompuestas, umbelas compuestas con flores blancas diminutas. Uso medicinal múltiple como contra artritis con efectos narcóticos y energéticos.

N. Cient.: Cortaderia sp1. ; N. común: Niwa

Clasificación: Clase: Monocotyledonae; Orden: Poales; Familia: Poaceae Uso: Ornamental; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175351.65mE; 8505279.53mS; Zona: 19L; Alt.:3624msnm Pasto de hasta 3m, hojas largas lanceoladas distribuidas en roseta, curvándose en la parte superior, inflorescencias huecas con panículas cremas, marrones. El pedúnculo de la panícula es usada en manualidades locales.

N. Cient.: Cytisus racemosus Hort.-Cf. ; N. común: Cetisio

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Fabales; Familia: Fabaceae Uso: Cerco vivo, ornamental; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175320.82mE; 8505202.2mS; Zona: 19L; Alt.:3606msnm Arbusto herbáceo de hasta 4 m, tallos muy ramificados verdes, hojas compuestas, flores amarillas. Muy usado como cerco vivo por sus flores abundantes y vistosas.

N. Cient.: Festuca sp. ; N. común: Chillhua

Clasificación: Clase: Monocotyledonae; Orden: Poales; Familia: Poaceae Uso: Forraje para el ganado; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Pastizal 175359.57mE; 8505287.95mS; Zona: 19L; Alt.:3629msnm Pasto perenne de hojas planas con espiguillas dispuestas en panojas, gran capacidad de regeneración usadas en programas para evitar la erosión del suelo.

N. Cient.: Lupinus sp. ; N. común: Tarwi silvestre

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Fabales; Familia: Fabaceae Uso: Ornamental; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175359.57mE; 8505287.95mS; Zona: 19L; Alt.:3629msnm

Hierba anual erecta con tallos glabros, hojas pecioladas alternas compuestas, inflorescencia en racimo. Flores DOCUMENTO EN CONSULTA azules, blancas y amarillas pentámeras.

35

N. Cient.: Minthostachys acris Schmidt-Leb. ; N. común: Muña

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Lamiales; Familia: Lamiaceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175359.57mE; 8505287.95mS; Zona: 19L; Alt.:3629msnm Hierba hasta arbusto de 2 m muy aromático a mentol, los tallos semileñosos se apoyan, las hojas son opuestas, flores tubulares blancas y pequeñas dispuestas en espigas. Muy usado en la sierra peruana.

N. Cient.: Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl. ; N. común: Mullaca

Clasificación: Clase: Eudicotyledoneae; Orden: Caryophyllales; Familia: Polygonaceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175327.08mE; 8505212.73mS; Zona: 19L; Alt.:3611msnm Hierba rastrera, a veces enredadera que cubren grandes extensiones, tallos de 30cm, hojas sésiles y carnosas, flores pequeñas y pentámeras de color verdó-amarillentas. Acostumbra crecer en zonas rocosas. Es usado como tinte natural y medicinalmente para problemas bucales y alergias.

N. Cient.: Mutisia acuminata Ruiz & Pav. ; N. común: Chinchircuma

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Ornamental y medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175351.65mE; 8505279.53mS; Zona: 19L; Alt.:3624msnm Arbusto leñoso de 2 m, Ramas densas. Hojas pinnadas. Capítulos solitarios vistosos de color anaranjado. Nativo de los andes usado como ornamental y medicinal para enfermedades respiratorias (Plantas medicinales del Perú, 2011)

N. Cient.: Pennisetum clandestinum Hoschst. Ex Chiov ; N. común: Kikuyo

Clasificación: Clase: Monocotyledonae; Orden: Poales; Familia: Poaceae Uso: Forraje para el ganado; Estado de conservación: Preocupación menor; Tipo: Pastizal 175351.65mE; 8505279.53mS; Zona: 19L; Alt.:3624msnm Pasto perenne, con crecimiento rápido y agresivo por rizomas y estolones, red de raíces fuertes muy resistentes, nativo de áfrica.

N. Cient.: Polylepis racemosa Ruiz & Pav. ; N. común: Queuña

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Rosales; Familia: Rosaceae Uso: Ornamental y maderable; Estado de conservación: En peligro crítico (CR); Tipo: Arboles 175351.65mE; 8505279.53mS; Zona: 19L; Alt.:3624msnm

Árbol de crecimiento rápido, fuste retorcido muy ramificado. Tallos característicamente se desprende continuamente en capas delgadas papiráceas. Hojas compuestas, imparipennadas alternas pecioladas y trifoliadas. Flores DOCUMENTO EN CONSULTA dispuestas en racimos. Es un endemismo de Perú y Bolivia, es más ecológica y se adapta mejor que otras especies del género, por lo que es un candidato prometedor para la reforestación.

36

N. Cient.: Senna versicolor (Vogel) H.S.Irwin & Barneby; N. común: Muthuy

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Fabales; Familia: Fabaceae Uso: Cerco vivo y medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175320.82mE; 8505202.2mS; Zona: 19L; Alt.:3606msnm Arbusto o árbol pequeño de 3 metros, hojas compuestas y flores amarillas, nativas de regiones frías sudamericanas. Usado medicinalmente contra diarreas y herpes (Blanco N.,2008)

N. Cient.: Sonchus asper (L) Hill; N. común: Cerraja

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175359.57mE; 8505287.95mS; Zona: 19L; Alt.:3629msnm Hierba anual erecta de hasta 80cm, tallos ramosos, hojas alternas sésiles, las inferiores lirado-pinnatifidas, las superiores ovado-lanceoladas, abrazadoras, capítulos en cimas umbeliformes. Usado medicinalmente contra dolores de contusiones.

N. Cient.: Stipa ichu (Ruiz & Pav.) Kunth ;; N. común: Ichu

Clasificación: Clase: Monocotyledonae; Orden: Poales; Familia: Poaceae Uso: Forraje para el ganado; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Pastizal 175320.82mE; 8505202.2mS; Zona: 19L; Alt.:3606msnm Pasto del altiplano andino, tallos de 60-180 cm, hojas rígidas y glabras en el dorso, panícula de hasta 41 cm

N. Cient.: Tagetes multiflora Kunth ;; N. común: Chilche, huacatay

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175320.82mE; 8505202.2mS; Zona: 19L; Alt.:3606msnm Hierba anual poco ramificada en la parte superior. Hojas opuestas o alternas, pinatisectas, de 1 a 4 cm de largo. Flores interiores infundibuliformes, hermafroditas. Flores exteriores tubulosas, femeninas. Inflorescencia en capítulo con brácteas soldadas en un tubo de color morado oscuro. Frutos secos, negros, con una semilla en su interior. distribuida en Sudamérica con uso medicinal.

N. Cient.: Tanacetum parthenium (L.) Sch.Bip. ;; N. común: Crisantemo, Manzanillón

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal y Ornamental; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Herbazal 175320.82mE; 8505202.2mS; Zona: 19L; Alt.:3606msnm

Hierba perenne muy aromática de 10 a 60 cm de alto, tallo y hojas puberulas, hojas bipinnatifidas de contorno elíptico, inflorescencias en panículas corimbiformes con corolas de color blanco. Medicinal, aunque estudios sugieren que actúa más como un placebo, también es usada como ornamental. Originaria del norte y centro de Europa. DOCUMENTO EN CONSULTA

37

N. Cient.: Viguiera procumbens (Pers.) S.F.Blake ;; N. común: Sunchu

Clasificación: Clase: Magnoliopsida; Orden: Asterales; Familia: Asteraceae Uso: Medicinal; Estado de conservación: No evaluado; Tipo: Matorral 175359.57mE; 8505287.95mS; Zona: 19L; Alt.:3629msnm

Hierba arbustiva de tallos y hojas con pelos pequeños blanquecinos, el tallo es oscuro y las hojas son simples de borde aserrado, inflorescencia en capítulo de color amarillo, Fuente: ANEXO nativa de Sudamérica usada ornamentalmente y medicinalmente para fortalecer la sangre y el sistema urinario. Equipo técnico PM41ZRE. 4 DOCUMENTO EN CONSULTA

38

FRANJA DE AISLAMIENTO POR PELIGRO MUY ALTO

HITO COORD_X COORD_Y H-01-A 175303.855 8505216.02 H-02-A 175330.34 8505186.54 H-03-A 175360.436 8505212.36 H-04-A 175375.386 8505234.09 H-05-A 175370.868 8505245.15 H-06-A 175379.023 8505248.77 H-07-A 175381.742 8505261.44 H-08-A 175388.084 8505268.69 H-09-A 175388.084 8505282.72 H-10-A 175393.068 8505291.32 H-11-A 175393.068 8505302.19 H-12-A 175395.787 8505308.07 H-13-A 175396.24 8505318.03 H-14-A 175406.66 8505329.35 H-15-A 175406.66 8505340.21 H-16-A 175420.72 8505367.55 H-17-A 175425.669 8505372.61 H-18-A 175371.218 8505391.22 H-19-A 175368.742 8505383.75 H-20-A 175349.121 8505341.18 H-21-A 175346.308 8505334.76 H-22-A 175328.182 8505295.74 Fuente: Equipo técnico PM41ZRE. DOCUMENTO EN CONSULTA

39

This article is from: