LA GACETA VERDE
Contaminaciรณn semana 2
Una historia entre los cientos de trabajadores de la zona 3 Por Maryanne Lec & josué pérez El relleno sanitario de la zona 3 capitalina cuenta con 8 patios destinados para las 3000 toneladas de basura que ingresan diariamente, la Municipalidad de Guatemala invierte Q25 millones al año y utiliza 5,050 camiones para la recolecta de los despojos de los ciudadanos. El proceso del relleno sanitario consiste en capas delgadas de residuos esparcidos sobre el suelo y cubiertas con 20 centímetros de tierra y otro material inerte. Procesos sencillos pero con alto impacto en la sociedad que puede percudir en la salud, por ello las normas ambientales regulan que los rellenos sanitarios sean en lugares desolados. El barranco utilizado como basurero conecta con la zona 3 y 7 áreas pobladas, afectando con
2
enfermedades respiratorias por la cercanía que se encuentran los ciudadanos. La arquitecta Alma de León Maldonado, de la Universidad de San Carlos de Guatemala ha realizado varios estudios y alude el descuido del relleno sanitario y la falta de maquinaria compacta. El artículo 9 regula. El manejo integral de los residuos y desechos sólidos deberá ser sanitario y ambientalmente adecuado, con sujeción a los principios de prevención y control de impactos negativos sobre el ambiente y la salud, conforme a las disposiciones establecidas en esta Ley y a la reglamentación técnica sobre la misma. Conoce la historia de un trabajador del basurero de la zona 3 en la siguiente entrevista. Vídeo
3
Actualidad de la contaminación del lago de Amatitlán Por Jesenia mejicanos & josué pérez El lago ubicado en el municipio de Amatitlán, Guatemala se ve afectado por la contaminación hídrica que proviene de los drenajes o aguas servidas, sedimentos como arena, tierra o desechos sólidos de los 14 municipios que comparten la cuenca y siente tienen influencia directa. Durante los últimos años Se estimula que 1 millón 500 mil metros cúbicos de sedimentos han ingresado al lago, efecto que ha causado que más de diez metros de profundidad se hayan perdido, de los 30 metros que contaba en el área más profunda. Además ha perdido 7 mil metros cuadrados de agua expresó Oscar Amed sosa, directos ejecutivo de Amsa.
millones en presupuesto de funcionamiento y de préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre 2008 a 2015. Los avances han sido mínimos” debido a la falta de leyes que exijan el uso adecuado del agua entubada y subterráneo, la eliminación de vertederos municipales por plantas de tratamiento, la implementación de recargas hídricas en áreas urbanas, entre otros aspectos legales.
En el 2017 la ex vicepresidente Roxana Baldetti fue enviada a juicio por el caso “agua Mágica”, de acuerdo con las acusaciones de Ministerio Publico (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) conforme a una La Autoridad para el Manejo Sus- organización criminal que operó tentable de la Cuenca de Lago de en las instituciones estatales para Amatitlán Amsa fue creada en beneficiarse económicamente. septiembre de 1996, de 1998 a 2017 ha recibido cerca de Q500 Vídeo
4
5
Jesenia Carolina Mejicanos Padilla 201504266 Maryanne Rossy Aracely Lec Sánchez 201604118 Josué Eduardo Pérez Gómez 201612211 César Augusto Pérez Pérez 201603895