·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil•Político
Revista
Año: 2015 / No. 18 / $ 30.00 M.N.
En exclusiva: Héctor Yunes Landa, Senador de la República. pags. 22
MI COMPROMISO: Legislar para los Veracruzanos Dip. Francisco Garrido Sánchez
2
Perfil
Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 3
Revista
Perfil•Político ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
· DIRECTOR GENERAL Jorge Luis Cruz Díaz revista.perfilpolitico@gmail.com
· PERFIL EDITORIAL · DISEÑO EDITORIAL Iñaki Canno
jorge.perfilpolitico@gmail.com
• EDITORA Itzel López González
Itzel.perfilpolitico@gmail.com
Deedee • INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍA Iñaki Canno fotografía.perfilpolitico@gmail.com
Felipe Jiménez • RELACIONES PÚBLICAS Aldo Valerio Zamudio
aldovalerio.perfilpolitico@gmail.com
Jesús Diego Díaz diego.perfilpolitico@gmail.com
Cristian André Lladó Castillo andrélladó.perfilpolitico@gmail.com
Yarco Barraza Domínguez yarcobarraza@hotmail.com
Elliot Villegas evillegas.perfilpolitico@gmail.com
• PUBLICIDAD Carlos Alan Aguilar Nativitas Carlos.perfilpolitico@gmail.com
• ADMINISTRACIÓN C.P. Luis Alberto Galván Zamora finanzas.perfilpolitico@gmail.com
• DISTRIBUCIÓN Aldo Valerio Zamudio
aldovalerio.perfilpolitico@gmail.com
• ASESOR JURÍDICO RODRÍGUEZ Y ASOCIADOS Lic. Marco A. Cruz Díaz revista.perfilpolitico@gmail.com
Perfilpolítico Veracruz
Perfil_político
Clavijero No. 227 Int. 1 Entre Acosta y Medina, Centro; C.P 91000 Xalapa, Ver. • OFICINAS Tel: 228 2027612; CEL: 228 1124799 Xalapa , Ver. Perfil Político: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el estado de Veracruz. Perfil Político no se hace responsable de promociones y contenido en las inserciones de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de formatos o diseño de esta publicación sin la debida autorización por escrito de los editores. Número de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de los Títulos y Contenido (en trámite).
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 5
En Veracruz donan terreno
a la Cruz Roja · La institución recibió terreno por 2 mil metros cuadrados y el ayuntamiento realiza donativo por 400 mil pesos En respaldo a la gran labor que lleva a cabo la Cruz Roja Mexicana en beneficio de los ciudadanos, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, en compañía de la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Maricruz Barreda Cobo, efectuó la donación de un terreno de 2 mil metros cuadrados en la Avenida Miguel Ángel de Quevedo, y un donativo de 400 mil pesos a favor de esta institución. “En nuestro Ayuntamiento damos todo el respaldo a esta gran institución y a su compromiso con los más altos valores humanos. Quiero reconocer el trabajo, la determinación y la valentía de la Cruz Roja y de cada uno de los voluntarios que se han distinguido por seguir con lealtad sus siete principios fundamentales de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad”; enfatizó Ramón Poo. Asimismo, el munícipe mencionó que con cada apoyo que se da a la Cruz Roja no sólo se coadyuva a que la institución tenga mejores instalaciones, más equipo y personal, sino que también se salvan vidas. Además, invitó a los veracruzanos a que también donen en la medida de sus posibilidades en las colectas que realiza la Cruz Roja, ya que el beneficio de la donación es para todos. Estuvieron presentes Oswaldo Ficachi Figueroa, Presidente del Patronato del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río; Gerardo Poo Ulibarri, Ex Presidente del Patronato del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río; Víctor Vela Rangel, Representante de la Coordinadora de Damas Voluntarias del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río; María del Rosario Arias Pérez, Directora General del DIF Municipal; Alberto Navarro, Consejero del Patronato de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río y Adrián Roji Uribe, Consejero del Patronato de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río.
6
Perfil Perfil
Político
·Líderes con con Visión Visión Política, Política, Empresarial Empresarial yy Social. Social. ·Líderes
Se deben prevenir incendios forestales:
Juan Manuel Velázquez Yunes · Se requiere de campañas de concienciación entre los ciudadanos y trabajo coordinado de los distintos niveles de gobierno.
Un llamado a las autoridades de los distintos niveles de gobierno para realizar campañas de concienciación entre los ciudadanos y prevenir los incendios forestales, hizo el diputado local Juan Manuel Velázquez Yunes, representante del Distrito X, de Perote, quien lamentó el daño que este tipo de contingencias ocasiona al medio ambiente. Consideró que no es necesario legislar en la materia, porque lo urgente es generar conciencia entre la gente y disponer de más grupos de prevención y vigilancia, pues la mayor parte de los incendios forestales en Veracruz son provocados. “Las estadísticas de los últimos años indican que el número de incendios ha disminuido, pero falta mucho por hacer. Es necesario el
apoyo de los ciudadanos para erradicarlos, pues se originan al preparar la tierra para la agricultura, al dejar fogatas encendidas y hasta por tirar la colilla de un cigarro”. De acuerdo con el Diputado, las autoridades estatales, federales y municipales desarrollan acciones para evitar que las zonas boscosas sean consumidas por el fuego y las lluvias también han sido otro factor favorable: “Sin embargo, hay épocas del año como la que vivimos, con la llamada Canícula, y las altas temperaturas facilitan la propagación del fuego”. Lamentó que hace unos días se registró un incendio en la zona conocida como La Claudina, en el ejido Los Molinos, municipio de Perote, que afectó 4.3 hectáreas y generó da-
ños importantes a árboles adultos, así como la pérdida de fauna silvestre. Es necesario el trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal, que permita triplicar las acciones de prevención, tanto para evitar los incendios como la tala inmoderada en distintas regiones de la entidad. En cuanto a deforestación, Velázquez Yunes se refirió a la importancia de vigilar la zona limítrofe entre Puebla y Veracruz, “porque es preocupante que nuestras autoridades locales trabajen intensamente en la siembra de árboles, cuando en la entidad vecina continúa la tala indiscriminada”.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 7
Reciben escrituras familias de Perote · Habitantes de Xaltepec y Tenextepec reciben sus documentos. · Agradece el presidente de Perote la gestión del Diputado Juan Manuel Velázquez Yunes. Fue en el parque Juárez de Perote la entrega de escrituras a familias de las comunidades de Xaltepec y Tenextepec, como parte del programa de escrituración para comunidades implementado por el gobierno municipal de Perote. Durante su intervención, Paul Martínez Marie, presidente municipal dijo: “cuando no contamos con la certeza de nuestro patrimonio legalmente reconocido, sentimos cierta inestabilidad. Esa incertidumbre jurídica la padecieron muchas familias, algunas de ellas, durante más de 80 años y hoy gracias a este programa de escrituración el patrimonio de 25 familias están siendo reconocidas con la entrega de sus escrituras”. Asimismo el munícipe expresó: “Quienes han aprovechado esta magnífica oportunidad pueden estar seguros de que no heredarán problemas a sus familiares y puedo decirles con gran orgullo que se encuentra en proceso de aprobación el otorgarle escrituras a 52 familias de la comunidad de Francisco I. Madero por lo que, únicamente, estamos en espera de la determinación del congreso del Estado. Martínez Marie agradeció de manera especial la gestión realizada por Juan Manuel Velázquez Yunes, Diputado local, quien estuvo pendiente de la obtención de este beneficio para familias peroteñas. El presidente municipal finalizó su intervención invitando a escriturar a personas con predios en las comunidades de Tenextepec, Xaltepec, Francisco I. Madero, La Gloria y Justo Sierra que pueden aprovechar este atractivo esquema para la obtención de los documentos que avalan su propiedad, informándose en las oficinas de catastro municipal.
8
Perfil
Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Llevan brigada de salud a
familias de Xalapa · Se contó con la presencia del Secretario de Salud estatal, Fernando Benítez Obeso, en la Jornada de Salud Integral gratuita realizada en El Castillo. El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con la Secretaría de Salud, se llevaron servicios de atención médica a donde más se necesitan, aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez durante la Jornada de Salud Integral, celebrada en el Salón Social de El Castillo. En compañía del Secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, y la Presidenta del DIF Municipal, Mariana Yorio de Zúñiga, el munícipe destacó la importancia de este evento, puesto que “el progreso, el desarrollo y la reintegración del tejido social comienzan por la conservación de la salud”. Quiero reconocer el respaldo de la Secretaría de Salud, puesto que con su apoyo podemos tener esta jornada, donde se ofrecen análisis clínicos, colposcopias, electrocardiogramas, asesorías nutricionales, rayos X, consultas Generales, ultrasoni-
dos obstétricos y ginecológicos y densitometrías óseas, para el bienestar de los habitantes de las congregaciones de Chiltoyac, El Castillo y El Tronconal. Zúñiga Martínez, señaló que la Jornada de Salud Integral forma parte de su compromiso de transformar las congregaciones, donde ya realizamos una inversión en drenaje de 6 millones de pesos, pavimentamos la carretera a Las Cruces y reconstruimos la vialidad que une Xalapa con la 6 de enero, además estamos saneando la Laguna de El Castillo. Por su parte, Fernando Benítez explicó que estas Jornadas de Salud buscan acercar servicios médicos a todos los habitantes del estado, para prevenir enfermedades crónicas, padecimientos cerebrovasculares y el cáncer cérvicouterino, de mama y de próstata. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 9
Pánuco presente en las festividades de la
Virgen del Carmen Con un recorrido por el río Pánuco, desde el norte de Veracruz hasta el sur de Tamaulipas fueron celebradas las festividades de la Virgen del Carmen, considerada reina de los mares y patrona de los pescadores. Desde hace 4 años, autoridades municipales realizan la peregrinación náutica cada 16 de julio con cerca de un centenar de embarcaciones que acompañan la imagen de la Virgen, que representa uno de los mayores símbolos de fe para la zona ribereña del río Pánuco. El Presidente de Pánuco, Ricardo García Escalante dijo que esta actividad que une a Veracruz y Tamaulipas ha ido fortaleciéndose al paso de los años, por lo que se está considerando un atractivo turístico regional. “Aquí estamos aportando nuestro granito de arena, no sólo con presencia sino en grandes pláticas para que año con año esta celebración tome un impulso mayor con la participación del municipio de Pánuco. Tenemos que aprovechar lo turístico para que la gente volteé a ver nuestra zona”, expresó. Puso como ejemplo que en Veracruz la procesión de la Virgen de la Candelaria en Tlacotalpan, es una tradición religiosa que como atractivo turístico es promovida a nivel nacional por lo que la peregrinación Perfil
10 Político
náutica de la Virgen del Carmen puede recibir el mismo impulso. Pescadores y feligreses de la iglesia “Cristo del Mar” y la parroquia “Fray Elías del Socorro Nieves” han fomentado por décadas esta veneración a la Virgen, eterna protectora de marinos, pescadores y navegantes que día a día se hacen a la mar. En este evento se contó con la presencia de los presidentes municipales, Ricardo García Escalante, de Pánuco; Gustavo Torres Salinas, de Tampico y Mario Neri Castilla, de Ciudad Madero, quienes abordaron la embarcación “Regio” en el Club de Yates del Moralillo para recorrer el majestuoso río Pánuco. Como cada año, durante el trayecto se ofrecieron plegarias a la Virgen del Carmen, además de ofrendarse arreglos florales en el mirador de la Aduana Marítima de Tampico, en los pasos Casablanca, del Humo y del Zacate, contando con la presencia y participación del Obispo José Luis Dibildox. Las embarcaciones terminaron su recorrido por el afluente frente al varadero de La Barra, ante la imponente imagen de la Virgen del Carmen, donde los feligreses alabaron a la reina de los mares con una solemne misa y danzas autóctonas.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
La educación es prioridad en Veracruz:
Jorge Herrera Alor
Trabajar por una educación de calidad, comprometida con estudiantes destacados y con grupos vulnerables para darles la oportunidad de estudiar, es el principal motivo por el cual el Director del Sistema Estatal de Becas de la Secretaría de Educación de Veracruz, Jorge Luis Herrera Alor, ha trabajado incansablemente desde el primer momento en el que tomó protesta en el cargo. “El desarrollo social se logra si tenemos niños y jóvenes con el respaldo para acudir a una escuela e incentivarlos a seguir adelante. Hoy más que nunca Veracruz tiene y seguirá contando con un sistema de becas enfocado, a quienes cumplen con su proceso de solicitud y van siendo seleccionados en el programa que deben ingresar”, expresó Herrera Alor. Comprometido con la educación, siguiendo la instrucción del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, el funcionario ha logrado realizar alianzas y fortalecer lazos con los alcaldes para llevar a cada municipio los programas que beneficien a los estudiantes y les permitan seguir adelante con sus estudios. Por otra parte, Jorge Herrera Alor, enfatizó que en los municipios de la cuenca del Papaloapan se han visto beneficiados jóvenes con el apoyo de becas que permite formales una vida más digna y preparada para ser competitivos y exitosos en su vida .
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 11
Donan terreno para construcción del Plantel 25
Cecytev Otatitlán
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) firmó la donación de un terreno, realizada por el Ayuntamiento de Otatitlán, para la construcción de las instalaciones del plantel número 25 en la entidad. El director general del subsistema, Fernando Arteaga Aponte, y el alcalde Jorge Guerrero García, así como el síndico único, Pedro Alfredo Meneses Rodríguez, efectuaron el acto protocolario de donación de más de una hectárea donde se edificarán las instalaciones del centro educativo ante el notario Victoriano Delfín Guerrero. El munícipe reconoció el interés del Gobierno del Estado por trabajar de manera coordinada con autoridades locales en ma-
teria de educación, pues ha permitido que los estudiantes que desean continuar sus estudios de media-superior cuenten con esta alternativa. Recalcó que con la construcción de este colegio se generarán nuevos empleos y una importante derrama económica para la zona; “va a cambiarnos la economía del pueblo, cada vez llegarán más chicos de otros lados a estudiar”. En el evento estuvieron presentes, el director del plantel, Julio César Blanco Huesca; el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Otatitlán, Obed Portugal Bautista, y personal jurídico del subsistema.
Informes: 01 226-316-0900 Perfil
12 Político
Los esperamos de Lunes a Viernes de 9:00 am a 20:00 pm, y Domingos de 9:00 am a 20:00 pm. Atzalan, Veracruz; Centro, (Frente a la Iglesia) ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Ricardo García Escalante trabaja por el desarrollo de Pánuco
Por: Vania López Glez.
La educación y el deporte son dos temas de amplia importancia para el Presidente Municipal de Pánuco, Ricardo García Escalante, quien respaldado por su equipo de trabajo ha logrado consolidar acciones en beneficio de la ciudadanía. Una las acciones en el ramo deportivo, fue la organización de un Campamento Deportivo, en el que la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) logró integrar a la niñez panúquense para participar en actividades recreativas fomentando de esta manera el interés deportivo en sus vidas diarias, además de una convivencia sana; durante las actividades el alcalde realizó una visita a las instalaciones de la alberca semiolímpica y el auditorio de la colonia Solidaridad, con la finalidad de que esté garantizada la diversión y seguridad de los pequeños. “Estamos ofreciendo un campamento muy completo para que los niños se diviertan y aprendan bailando, jugando y realizando actividades deportivas. Aquí hay 17 personas encargadas de salvaguardar a los niños; se cuentan con instalaciones adecuadas con baños, hidratación y protección del sol que está muy fuerte”, destacó García Escalante. En cuanto a materia educativa, García Escalante dio por inaugurado el salón de usos múltiples de la escuela Bachilleres Diurna, durante la ceremonia de graduación de la generación 2009-2015. En compañía de su esposa, la Presidenta del DIF, Ximena Azuara de García, del director de la escuela, Hugo Humberto Galván García y regidores; se llevó a cabo el corte de listón para proceder a la entrega de reconocimientos de los alumnos con mayor promedio. Al emitir su discurso el padrino de la generación, “Ricardo García Escalante” felicitó a los jóvenes que culminaron sus estudios y los exhortó a luchar por sus sueños “la única manera para lograrlos es trabajando siempre”. García Escalante dijo que el domo (salón de usos múltiples) entregado a esta institución, ha beneficiado a todos los alumnos, ya que con esta obra no estarán expuestos a las inclemencias del tiempo.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 13
ORGANIZA PAUL MARTÍNEZ
ESPECTACULAR
490
ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE PEROTE
Perfil
14 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
· Se supera la meta de visitantes con más de 25 mil en tan sólo 3 días. · Música, arte, belleza, cultura y altura se combinaron para el festejo. Perote cumplió su aniversario número 490 con espectáculos para todas las edades, teniendo como principal objetivo resaltar la historia y tradición de una de las poblaciones más antiguas de México mediante la música, el arte, la belleza y la cultura. Los festejos iniciaron con la gran final de certamen de belleza, señorita turismo y cultura Perote 2015 en el que resultó electa la señorita Laura Mora, durante el evento se tuvo la presentación de la cantante Abby Espinosa participante del reality show La Voz México, además de la presencia del Diputado Local, Juan Manuel Velázquez Yunes. Las actividades continuaron con encuentros deportivos internacionales de basquetbol, conferencias y un evento estelar en la Fortaleza de San Carlos al que acudieron autoridades civiles y militares, destacando la presencia del Dr. Flavino Ríos Alvarado, secretario de educación y representante personal del gobernador el Dr. Javier Duarte, quien expresó su beneplácito por la invitación e hizo una detallada descripción de la importancia histórica de Perote, para el estado y el país. Por su parte el presidente municipal de Perote, Lic. Paul Martínez Marie, dijo durante el evento: “La verdadera historia de Perote la han escrito sus habitantes, todas aquellas mujeres y hombres que han visto en este lugar un sitio ideal para trazar su proyecto de vida”. Posterior a la ceremonia protocolaria se presentó el ballet folclórico de la Universidad Hispanoaméricana para continuar con la presentación del “Coro de la ciudad de Perote” dirigido por el Mtro. Hugo Rosales Herrera. El evento llegó a su momento estelar con la presentación del dueto pop más importante del momento, Río Roma, quienes deleitaron durante dos horas a los miles de asistentes a la fortaleza de San Carlos. Las actividades culminaron con la exposición y vuelos anclados de globos aerostáticos con una convocatoria de más de 10 mil personas de diversas partes del estado y la república. Entre las personalidades que acudieron a la celebración del 490 aniversario de la fundación de Perote estuvieron: la Lic. Cynthia Vega, Presidenta del DIF; los diputados Francisco Garrido y Jacqueline García; C. José Artemio Cervantes, regidor quinto; Tte. Coronel Ernesto Gutiérrez, comandante de la 7a C.I.N.E; Lic. Pedro Yunes, delegado estatal de SEDATU; Lic. Esteban Acosta, Presidente Municipal de Banderilla; Ing. Everardo Soto, Presidente de Ixhuacan; Lic. Rodolfo Pereira, director general de grupos prioritarios; Ing. Martín Castillo, gerente estatal de CONAFOR; Lic. Noemí Guzmán, diputada federal electa; Cesar Mora, inspector jefe de la policía federal; Comisario General Hipólito Martínez delegado de policía estatal y Hilder Lara, director de turismo de aventura en el estado, entre otras personalidades. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 15
finales Agosto Admisión
Perfil
16 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Café 1900 tradición en Coatepec Café 1900 es una empresa fundada en la ciudad de Coatepec, Veracruz. Nace, crece y se desarrolla con el impulso familiar de tres generaciones; consolidando un consorcio de cafeticultores coatepecanos. En su inicio la venta sólo era efectuada a los primeros intermediarios; a través del tiempo se expande hacia pequeños restaurantes y hoteles de la zona.
Proceso del Café
Texto y Foto: Elliot Villegas
Actualmente café 1900 gracias a su producto y al arduo trabajo realizado, tiene participación en varias Expo café de la ciudad de México, logrando una interacción con clientes nacionales y extranjeros; obteniendo como resultado una experiencia considerable con diversos sectores, como pequeñas, medianas y grandes empresas. Con la visión de ampliar sus horizontes y lograr un alto posicionamiento en el mercado internacional, Café 1900 comercializa su producto a diferentes destinos de la República, estableciendo la venta en tiendas artesanales de estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Querétaro, México D.F., Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí por nombrar algunos. El proceso de producción de Café 1900 tiene como lugar de origen San Marcos, Veracruz, con una altura de 1,250 M.S.N.M. Produce su propia semilla, la procesa y logra de esta manera que las fincas sean altamente productivas; almacena y tuesta el grano lo que resulta una variedad “Arábiga typica “ gracias a esto, el café es altamente competitivo en calidad y precio. Café 1900 ha surtido a empresas transnacionales con aproximadamente 16 mil empleados, cuenta con una amplia variedad de presentaciones como café verde para tostadores, café verde descafeinado, café tostado regular y café tostado descafeinado. Consiente tu paladar y no te quedes con las ganas de tomar una buena taza de café, ahora ya lo sabes Café 1900 en Coatepec, Veracruz. Contacto: Tel. 012288180850 Cel. 2281345623
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 17
Con más de dieciocho años de experiencia política, el veracruzano y actual diputado en la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz por el Partido Político Estatal Alternativa Veracruzana.
Diputado Francisco Garrido Sánchez Ha destacado por su labor y compromiso en beneficio de los veracruzanos, siempre atento a las causas altruistas, y cercano a los grupos vulnerables. Por: Vania López Glez. Fotos: Jorge Cruz
Se desempeña como Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, es Secretario de la Comisión de Vinculación en el Rescate del Centro Histórico de Veracruz y Vocal en la Comisión permanente de Ciencia y Tecnología. Es Ingeniero Civil por la Universidad Veracruzana, y a lo largo de su trayectoria se ha ganado el respeto y credibilidad de la sociedad veracruzana, gracias a su diversa labor en empresas privadas, en las que ha destacado la creación de obra pública en diversos estados de la república mexicana. P.P.: ¿Qué significa para usted Alternativa Veracruzana? FGS: “Es un proyecto que comparto con Alfredo Tress Jiménez, presidente estatal del partido; juntos decidimos presentar una nueva oferta política para brindar apoyo a los veracruzanos a través de importantes acciones, lo que nos ha llevado a lograr 16 Presidencias Municipales, y con 194 mil votos logramos representar en el Congreso a los veracruzanos. Somos la cuarta potencia política en el estado y en el 2016 buscaremos consolidar el proyecto, las puertas están abiertas para los veracruzanos y veracruzanas.”. Perfil
18 Político
P.P.: -Su compromiso con VeracruzFGS: “Retomar todo lo que Veracruz tiene como estado, es una tierra con grandes potenciales que se han descuidado, la grandeza de Veracruz está en su gente, lo que aporta el estado a nivel nacional ha sido importante, su gente es la fuerza y hay que seguir despertando el talento en sus diversas áreas de acción”. PP: -Su momento más gratificante como DiputadoFGS: “Sin duda, el ser por primera vez diputado es grato, pero ver consolidadas cada una de las reformas para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos ha sido lo más satisfactorio; además de permitirme recorrer este hermoso estado, me ha dado la oportunidad de conocer a la gente, sus liderazgos y sus necesidades. Aunque no hay presupuesto que alcance, estamos logrando apoyar a través de programas estatales y federales; trabajo en conjunto y resultado de los tres niveles de gobierno”. P.P.: ¿Qué opina sobre las candidaturas independientes? FGS: “Me parecen interesantes e importan-
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
tes, es un reflejo de la voz de los ciudadanos que no coinciden con los partidos políticos; es un llamado a los partidos que hay que escuchar”. P.P.: ¿Qué viene para Alternativa Veracruzana en las elecciones del 2016? FGS: “Tendremos 30 candidatos por la vía uninominal, evaluaremos las opciones, los veracruzanos han dado su respaldo y tomaremos la mejor decisión; será en octubre cuando concretemos y será en el 2016 cuando AVE demuestre su operatividad y liderazgo”. P.P.: ¿Descartaría la posibilidad de ser candidato a la gubernatura? FGS: “No, pero no podemos descartar a los compañeros del partido político, lo importante es buscar la mejor opción para Veracruz”. Francisco Garrido Sánchez, ha trabajado de la mano coordinadamente con los diputados de la actual legislatura, además de impulsar día a día, ordenadamente, su agenda para llevar apoyos a las familias que más necesitan, contribuyendo de esta manera a mejorar su economía y desarrollo social.
La grandeza de Veracruz está en su gente... ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 19
G
S
RUPO
I M SA
Gas Natural, llega a Veracruz
·Horacio Zárate, representante legal y coordinador en Veracruz de la empresa Gas Natural del Noroeste filial del Grupo Simsa.
Historia, bondades y beneficios
Horacio Zarate, es un convencido de la Reforma Energética, la cual ha traído de la mano en sus leyes secundarias, el consumo en varios Estados del Gas Natural, siendo el principal promotor en todo el país, de este energético. ¿Qué es el Gas Natural? Es un combustible compuesto por metano, etano, propano y étil mercaptano, cuyos elementos son nulos en su combustión, haciéndolo más seguro en su operación, -amigo de la naturaleza-. El Gas Natural es más ligero que el aire, lo cual permite en caso de fuga o emisiones, se disipe rápidamente en las capas superiores de la atmosfera, dificultando la formación de alguna mezcla explosiva. El Gas Natural, no tiene color, sabor, ni olor, por lo que es necesario administrar un ‘odorífico’ para advertir su presencia. Veracruz es el primer estado, con más del 59% de reservas de producción de Gas Natural en México, haciéndolo un estado con gran presencia en temas energéticos. A raíz de una licitación internacional celebrada en 2013 formulada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Gas Natural del Noroeste SA de CV, resultó ganadora, adjudicándose un permiso por 30 años para el transporte, construcción e introducción de líneas de conducción de Gas Natural . Sus ventajas son: más seguro, más ligero que el aire, no contamina, y con precios competitivos, reflejando un ahorro del 20 al 60 % directo al bolsillo; el Gas Natural
El Gas Natural, es sin duda el Energético del Siglo XXI, nominado por el protocolo de Kioto, por sus bondades y beneficios.
G
llega a Veracruz para su consumo en la industria, comercio y casa habitación. Los estados del país, que consumen Gas Natural son Nuevo León (siendo el más industrializado), Chihuahua, Tijuana, Tamaulipas, Distrito Federal, Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila, entre otros, siendo un facilitador para los Industriales, disminuyendo considerablemente sus costos de operación, creando de esta manera desarrollo e infraestructura. De forma irónica el Estado de Veracruz, produce Gas Natural y lo exporta a otros estados como Nuevo León, y otros estados del centro del país, vía ductos y gasoductos. El Gas Natural se transporta y distribuye hasta los usuarios finales por medio de ductos de acero y polietileno de alta densidad de diámetros variables, sus redes de distribución llegan directo a las instalaciones de los clientes, y no es necesario tener
S
Perfil
20 Político
RUPO
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
sistemas de almacenamiento. Tiene combustión muy limpia, no emite cenizas ni partículas sólidas a la atmosfera, genera una reducida emisión de óxidos de nitrógeno ( NOx , monóxido de carbono CO ,bióxido de carbono CO2 e hidrocarburos reactivos ,y virtualmente no genera dióxido de azufre SO2 ,características que le dan una mayor ventaja respecto a otros combustibles fósiles como el carbón y el combustóleo. En la construcción de una línea de conducción o distribución de Gas Natural, todos los materiales que componen la instalación, tiene que estar avalados por certificaciones de calidad, que garanticen pruebas de resistencia para las condiciones de operación del ducto. Todas las uniones de soldaduras se hacen por personal con la más alta calidad de certificación, respetando además todas las normas de seguridad Nom 3 y Nom 7, entre otras. En Europa, Asia y Norte América, el Gas Natural es el energético más utilizado, por su precio, operación y seguridad, por lo que en México tiene presencia por más de 4 décadas, llegando al día de hoy a Veracruz, entre otros Estados.
I M SA
/Comité Directivo Estatal PRE Veracruz /Icadep Filial Veracruz /IcadepFilialVer /PRIVer_ WWW.VERACRUZPRI.ORG.MX
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 21
Exclusiva
Héctor
El senador veracruzano se dice listo para lo que viene:
Yunes
Veracruz tendrá un mejor futuro Un representante de tiempo completo, ese es Héctor Yunes Landa. ¿Su pasión? Veracruz y su porvenir. A dos años de haber iniciado su gestión como senador de la República, el legislador priista considera que llegó la hora de reencontrarse, de ser motor de la República y ejemplo de política de altos vuelos, para cerrar las brechas y las heridas. Para Héctor, llegó el momento de conectar a nuestro estado, de aprovechar los litorales, de dar calado a los puertos, de desatar la energía de nuestro subsuelo, de industrializar los frutos de nuestra tierra. Por ello, consideró es la hora de reorganizar el gobierno, de compactarlo para hacerlo más eficiente y más fuerte, más cercano, más confiable, de inyectar un nuevo espíritu y una nueva ética al servicio público. “Creo en que Veracruz merece un mejor destino, y les aseguro: juntos, los vamos a construir“, EL VERACRUZ DE HÉCTOR YUNES Sabedor de que es el momento de construir en todos los ámbitos de la vida nacional y estatal más y mejores mecanismos para asegurar gobiernos honestos y eficaces, Héctor Yunes, reconoce que hoy los ciudadanos están hartos de la corrupción, por lo que propuso castigar al corrupto con todo el peso de la ley. “Debemos devolver la confianza en la política, y que la gente nos crea que las cosas se harán mejor y se harán pronto“, abundó. En ese sentido, expuso que después de sus últimos recorridos por el estado, le ha quedado claro que el oficio de la política ha cambiado, por lo que la política debe servir para servir, y no para servirse de ella. “Los ciudadanos quieren que los políticos traigan resultados, no excusas. Quieren información de lo que se hace, no la justificación de lo que se omite, por ello, promuevo una gran alianza por Veracruz, una alianza para trabajar y dar resultados. Así he orientado mi trabajo como su senador“ Así, en entrevista exclusiva, el político veracruzano compartió creer en la preparación, en el estudio, en el esfuerzo y en el empeño, pero también en la planeación, en las instituciones y en la democracia. Por lo anterior, Yunes Landa ha convocado a realizar una alianza entre generaciones para construir una alianza mayor: a favor de Veracruz. “Creo en la representación de todos y de los mejores; porque pertenecer a una generación no es, por sí, una cualidad. No sólo hay que reunir jóvenes: hay que reunir a los mejores jóvenes. No sólo hay que convocar a la experiencia: hay que acercarse a la experiencia de la buena; y hay que seguir ejemplos, pero sólo los más dignos, los más decentes, los más gallardos“, considera. LA PALABRA EMPEÑADA En días pasados, como parte de un ejercicio de transparencia, el congresista rindió, su segundo informe de labores, en el Word Trade Center de Boca del Río, en donde con una gran representatividad política y social, dio cuenta de su quehacer por su estado. Perfil
22 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 23
Durante su discurso, el priista subrayó que Veracruz merece un mejor destino, por lo que se comprometió a trabajar junto con sus paisanos para lograrlo. “Mi compromiso está en cada una de las 10 regiones económicas del estado, con los 212 municipios, con las 20 mil 828 localidades y desde luego, con los 7 millones 643 mil 194 veracruzanos“, acotó. Como parte de su desempeño como senador, Héctor Yunes ha sido partícipe de la modernización del marco jurídico nacional, para transformar a México y, desde luego, a Veracruz. Como ejemplo de lo anterior citó que en los últimos meses ha presentado 22 puntos de acuerdo, de los 729 que ha presentado la fracción parlamentaria de su partido, el Revolucionario Institucional. Asimismo, ha suscrito 14 iniciativas de ley y partícipe en el debate, en la dictaminación y en la aprobación de más de 29 reformas estructurales. “Después de esa ola reformadora vino la consolidación. Como resultado de las reformas se redujeron las tarifas eléctricas, acabamos con los gasolinazos, detuvimos el incremento del precio del gas, disminuyeron las tarifas telefónicas y se eliminó el pago del servicio de larga distancia telefónica, lo que significa para todos los mexicanos un ahorro anual de casi 20 mil millones de pesos“, explicó. Y añadió que la inflación ha logrado contenerse, pues durante el primer cuatrimestre del año se reportó la creación de poco más de 360 mil empleos, los que sumados a los creados en 2014, suman casi un millón cien mil nuevas plazas. Empero, reconoció que los retos aún son muchos pues esto obliga a seguir cerrando las puertas a la corrupción, a la delincuencia y a la opacidad, pues la corrupción es un cáncer que corroe la vida de la República. Por ello –puntualizó-, apoyó la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional anticorrupción, con la que se crea la institución encargada de prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción en materia administrativa. Como consecuencia de ésta, cada estado deberá crear el equivalenPerfil
24 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
te al Sistema Nacional Anticorrupción, el que deberá contemplar la ampliación de 3 a 7 años la prescripción de las faltas graves administrativas, por lo que el tiempo no será excusa para castigar a quienes hayan abusado de la confianza de la gente. “Aprobamos también la Reforma Constitucional en materia de disciplina financiera, que establece puntualmente las condiciones para que los estados y municipios puedan contratar deuda. A partir de esta reforma, los estados y municipios no podrán heredar empréstitos a otras administraciones y sólo podrán contratar créditos para la ejecución de obras, que directamente produzcan un incremento en los ingresos públicos“, detalló y recordó que también se aprobaron modificaciones constitucionales en materia de justicia para adolescentes, en materia de desaparición forzada, tortura y tratos degradantes que atenten contra la libertad, así como modificaciones a la Ley General de Víctimas. En materia comercial aprobaron 28 tratados internacionales, entre los que destaca la firma del Tratado de Libre Comercio con Panamá y ratificaron 140 nombramientos presidenciales entre los que destacan: la Procuraduría General de la República, el Procurador Fiscal de la Federación, el de la Procuradora de Defensa del Contribuyente, del Administrador General de Aduanas y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Fiscal y Administrativo. Asimismo, aprobó el nombramiento del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora y, de manera colegiada, decidieron que Luis Raúl González Pérez, fuera Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Analizamos y aprobamos la propuesta de más de 26 embajadores y de 4 cónsules generales. Ratificamos 113 grados navales y 176 grados militares“, manifestó. Y recordó que como parte de su compromiso con el campo de Veracruz, impulsó modificaciones a la Ley de Desarrollo Sustentable para generar un sistema nacional de investigación y transferencia tecnológica, para el desarrollo rural y sustentable. El objetivo es promover la investigación científica en el campo para elevar la competitividad del sector y, desde luego, la producción. En lo que hace al Turismo, dijo que dicha actividad representa una de
las principales generadoras de divisas al país, después de la industria petrolera y la recepción de remesas procedentes de Estados Unidos. “Por ello, elevamos a rango constitucional la actividad turística, con lo que el turismo tendrá todo el apoyo del sector público, para que se detonen o refuercen destinos turísticos, y desde luego se produzcan más empleos“. En materia de educación, Héctor Yunes propuso reformar la Ley General de Educación, a fin de establecer la obligatoriedad de que las autoridades educativas promuevan la salud mental y se evite cualquier tipo de acoso escolar y propuso además, un punto de acuerdo exhortando al Ejecutivo Federal a poner en marcha las políticas públicas para prevenir, atender y disminuir el acoso escolar“, indicó y pidió hacer todo lo que esté al alcance, para que las aulas sean referencia de conocimiento y no de violencia. Como Presidente de la Comisión de Protección Civil ha orientado a impulsar las medidas preventivas, como vía de garantizar la integridad de las personas y la salvaguarda de sus patrimonios. Desde dicha encomienda, ha impulsado una agenda para el estado. Con ese motivo, informó que de sus encuentros con la Fundación Fadena, Premio Nacional de Protección Civil 2014, acordó la donación de 500 sistemas de alerta temprana, las que serán instaladas en igual número de escuelas de los 212 municipios del estado. “Siguiendo con esta agenda en favor de nuestro estado les informo que hace unos meses presenté un punto de acuerdo solicitando a la Secretaría de Energía a que informe a la sociedad veracruzana sobre el impacto ambiental, socio económico y en la salud que tendría la eventual ampliación de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde. Soy partidario de la producción de energía, pero no a cualquier costo y menos arriesgando la integridad física de los veracruzanos“, destacó. Sobre la red carretera, el senador acotó que impulsó un punto de acuerdo exhortando al Ejecutivo Federal a reconsiderar los límites de carga y a que se prohibieran los dobles remolques, como sucede en otros países y solicitó se cumpla la normatividad en materia de iluminación de vehículos pesados que transitan por nuestras carreteras. “La cultura de prevención se debe mantener en las vías de comunicación, se debe proteger la economía familiar, por ello presenté un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la Dirección de Caminos y Puentes Federales para que revisen las tarifas que se cobran en las autopistas veracruzanas, particularmente en el tramo carretero que inicia en Amozoc, Puebla y que llega al Puerto de Veracruz, en especial la vía Perote- Banderilla y el Libramiento de Xalapa”, detalló tras recordar que solicitó un reporte detallado de las acciones que se han implementado para mejorar las vías de comunicación en el estado.
competente y sólo 8 se encuentran aún en trámite“ Por último, Héctor Yunes Landa recalcó que aquellas entidades que sean capaces de adaptarse al cambio se verán beneficiadas de las reformas estructurales que se han impulsado, por lo que Veracruz no será la excepción. “Tenemos que fortalecer nuestra infraestructura carretera y portuaria. Debemos promover las inversiones públicas y privadas en el sector telecomunicaciones. Tenemos que ser muy creativos para diseñar estrategias y lograr atraer capitales nacionales y extranjeros que vengan a invertir en Veracruz, pero sobre todo, debemos reducir los trámites para abrir nuevas empresas, para que nuestros empresarios locales se beneficien antes que nadie de estas reformas“. LA HORA DE VERACRUZ Y reflexionó que si el próximo gobierno de Veracruz tendrá solo 2 años de gestión, debe ser una gestión eficiente, productiva y visionaria, pues en tan poco tiempo es un reto descomunal. “No son pocos los desafíos que enfrentamos, por eso hay que comenzar de inmediato. Cuando el tiempo es breve, más vale arrancar pronto. El peor tiempo, siempre, es el que se pierde. Y en Veracruz no tenemos tiempo que perder. Para arrancar. Estoy listo“, concluyó.
LA GESTIÓN Parte fundamental de su labor como senador es escuchar la demanda ciudadana, pues mantener un diálogo permanente con los veracruzanos le ha permitido no sólo entender su situación, sino promover en su favor una mejor calidad de vida. Dentro de las gestiones que realizó, destacó la construcción del Centro de Salud de Tepetlán, en la zona centro del estado, donde las autoridades invirtieron más de 138 millones de pesos. Además, con el apoyo del Programa de Vivienda del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (fonhapo) y de ayuntamientos de 22 municipios, se construyeron 1,400 viviendas para igual número de familias de zonas rurales del estado. El senador colaboró también con el Programa de Certificación de Comunidades Seguras, beneficiando a más de 11 municipios que contemplan Martínez de la Torre y la zona de Los Tuxtlas. “En un año hemos tenido la oportunidad de atender 2 mil 645 solicitudes dando seguimiento hasta su conclusión alrededor de 1,060 con respuesta favorables, más 948 que han sido canalizadas a la autoridad ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 25
Trabajamos por el desarrollo de la ciudadanía:
Cristopher Alarcón
Por: Jesús Diego
De la mano con la ciudadanía del municipio de Tlalnelhuayocan, el síndico único, Cristopher Alarcón Hernández, desempeña día a día una extraordinaria labor, servir a las familias que más lo necesitan; y es que desde muy temprana hora cada día de la semana atiende a cada habitante que lo busca para solicitar su apoyo. Es por ello que, Alarcón Hernández, se ha dado a la tarea de gestionar apoyos y programas ante diversas dependencias de gobierno, así como con distintos actores políticos, lo que le ha da como resultado cumplir de forma oportuna a los habitantes de Tlalnelhuayocan, trabajo en coordinación con la alcaldesa y el cabildo. Joven emprendedor, activo siempre preparándose académicamente para dar lo mejor de sí, Cristopher Alarcón se encuentra estudiando una Maestría en Política y Gestión Pública, para tener mejor visión de cada decisión que tome a favor de las familias del municipio. Con cada acción va forjando su camino político, por lo que aún le queda tiempo por trabajar, demostrar y seguir impulsando el desarrollo social y el bienestar de las personas del municipio que se le acercan.
Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas · Martin Luther King
#JusticiaParaRubén Perfil
26 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
El mundo de los conocedores volteó su mirada a nuestro país, cuando se anunció el Crystal Award para Ron Mocambo 20 años Edición de Arte, haciendo de este orgullo Veracruzano el único producto mexicano con este galardón, lo que nos refrenda ese compromiso a seguir cumpliendo sueños y superando retos. El International Taste & Quality Institute (iTQi por sus siglas en inglés), es una organización de chefs y sommeliers, con sede en Bruselas, dedicada a juzgar, honrar y promover las bebidas y alimentos de sabor superior con una cata a ciegas. Ron Mocambo 20 Años Edición de Arte, de la empresa “Licores Veracruz” ha recibido el máximo galardón Superior Taste Award en los años “2012, 2013, 2014 y 2015” otorgado por el iTQi con tres estrellas durante cuatro años consecutivos. Gracias a esto se hicieron merecedores del Crystal Award, excepcional reconocimiento otorgado por esta institución. El director de la empresa recibió el trofeo en la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en la capital de Bélgica. El Superior Taste Award no es una competencia, es una evaluación profesional en donde los productos son catados y evaluados a ciegas, basándose en méritos individuales. El jurado de cada edición del premio es único, seleccionado de una forma exclusiva incluyendo a personalidades profesionales de las organizaciones culinarias más prestigiosas de Europa como la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Este nombramiento otorgado por el iTQi es un reconocimiento único. Tiene tres niveles: una estrella para buena calidad, dos para calidad destacable y tres para productos con calidad excepcional. Los productos avalados por este premio ocupan un lugar importante en la demanda norteamericana, europea y asiática, certifican la calidad en todos los sentidos de quienes reciben este reconocimiento. Los más importantes sommeliers reconocen como un ron Premium al ron creado por Licores Veracruz, y lo posicionan en un lugar de privilegio entre los rones más prestigiosos del mundo. Ron Mocambo 20 Años Edición de Arte. Producto veracruzano de clase mundial, que sigue sumando logros y estableciendo nuevos retos que superar con el compromiso de seguir creciendo y manteniendo su sobresaliente calidad.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 27
Rechazan Reglamento de la Ley de Tránsito miles de mujeres cardenistas en Xalapa Combatientes por la Vida Digna del Partido Cardenista, mujeres se manifestaron en la en la Plaza Lerdo de Xalapa, donde encabezadas por su Dirigente Estatal, Antonio Luna Andrade, rechazaron el que entre en vigor la Nueva Ley de Tránsito, así como su respectivo reglamento, mismo que viola las garantías y derechos constitucionales de los Veracruzanos. Miles de mujeres cardenistas acudieron al llamado de su Representante en el Comité Ejecutivo Estatal, Silvia Prieto Contreras, exigiendo en una misma voz castigo o en su caso destitución para los funcionarios represores del Derecho constitucional, que como mexicanas deben respetar, al ser agredidas e interceptadas, al libre tránsito de los militantes Cardenistas, mismos que acudían ejercer su privilegio de libre expresión de manera pacífica ante este hecho que afecta directamente la economía de los
Perfil
28 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
miles de Veracruzanos, y que fueron detenidos por varias horas para evitar se expresaran, por los grupos represores que hay dentro de las Secretarías. En uso de la Voz el Presidente del Partido Cardenista en el Estado hizo mención que por su Parte el Gobernador del Estado Dr. Javier Duarte de Ochoa ha mostrado una actitud de comprensión y sobre todo de respeto por la lucha de organizaciones y Partidos Políticos, reconociendo su disposición de apertura al atender a todos los sectores sociales; pero al haber este tipo de actitudes por parte del personal que labora dentro de la diferentes secretarías, propician la inestabilidad y que se violen los derechos de los ciudadanos, aseguró seguirán en la lucha de una ley que beneficie a los veracruzanos.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 29
Presencia de China en México
“El arte es un reflejo de la cultura, la cultura es el espejo de la sociedad” Texto y Fotos: Elliot Villegas, Yarco Barraza y Yadira Santisbon
Harry Grappa Secretario de Turismo y Cultura de Veracruz.
“Presencia de China en México” es un conjunto de exposiciones de arte contemporáneo que permite apreciar la huella de la cultura tradicional que prevalece en la obra de las nuevas generaciones de artistas. En el marco de la globalización, los intercambios artísticos entre China y México favorecen la búsqueda de las relaciones entre las culturas globales y las culturas locales, así como la búsqueda de las características contemporáneas de la creación artística, enuncia Wu Weishan, director general del Museo Nacional de Arte de China, institución que en conjunto con la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y el Instituto Veracruzano de la Cultura, honran la capital del estado del 9 de julio al 27 de septiembre.
Jorge Duarte Bouchez Subdirector de Artes y Patrimonio del Instituto Veracruzano de la Cultura.
Dalia Edith Pérez Castañeda
Coordinadora de Asesores de la Secretaria de Turismo del Estado de Veracruz
Wu Weishan Director General del Museo Nacional de Arte de China.
Zhang Rui Consejera de Asuntos Culturales de la Embajada de China en México
Yi E Investigadora del Museo Nacional de Arte de China
Esta primera gran exposición de arte contemporáneo y popular de China en México se revela polifacética. Fenómenos pertenecientes a épocas distintas; técnicas milenarias y representaciones ancestrales influyen en el contexto actual de la sociedad china creando así un equilibrio entre tradición y modernidad. Perfil
30 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Exclusiva
Trascender con un trabajo eficaz y transparente frente al ISSSTE en Veracruz
Renato Alarcón Guevara “Quiero sentar precedente de un trabajo eficiente, transparente y de cercanía con el derechohabiente”, aseguró en entrevista para Perfil Político, el delegado del ISSSTE en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, a un año de gestión en esta encomienda. Xalapeño de corazón, con juventud y empatía, Alarcón Guevara platicó sobre el cariño que le ha tomado a la institución y sobre el dolor que le causó la partida del Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, su jefe y amigo personal quien murió hace más de dos meses. Renato Alarcón con 40 años, hombre de familia califica a sus hijos como la mayor bendición que le pudo ocurrir, se dice feliz y cita como su mayor ambición personal: tener una actitud de servicio siempre. “Me apasiona mi trabajo y en el ISSSTE de Veracruz tengo la oportunidad de servir a la gente, porque creo fielmente que la cercanía con la gente y el trato con calidez es lo que hace la diferencia en cualquier institución. Me siento muy orgulloso de formar parte de la familia del Instituto”. Aseguró que durante el tiempo que esté al frente de la delegación quiere transformar al ISSSTE, “es la encomienda de mi jefe nacional y del propio presidente de la República, me he propuesto armonizar las cosas para que el derechohabiente sea bien atendido, de manera digna. Mi meta diaria es tener una política de cercanía y de puertas abiertas con el derechohabiente”. R.P.P.: ¿Qué serías si no fueras político? RAG: Sería veterinario, la realidad es que soy un veterinario frustrado.
R.P.P.: ¿Cuál es la anécdota que más recuerdas en tu carrera política? RAG: Una vez me quería amarrar a un árbol los pobladores de Tamalín cuando trabajaba en la Secretaría de Comunicaciones, acudí a atender una protesta y cuándo gritaban ¡Amárrenlo!, ¡amárrenlo! sólo les pedí de favor que me ataran a un árbol que estuviera en la sombra y donde no diera el sol, mínimo para no insolarme. Les dio mucha risa a todos y finalmente desistieron de amarrarme. Al hablar del ISSSTE en Veracruz detalló que se atiende a más de medio millón de derechohabientes y se garantizan las 21 prestaciones que van desde los servicios de salud, pensiones, estancias infantiles y el área cultural y deportiva. Además, informó que la delegación estatal tiene en su plantilla 4 mil empleados, entre médicos enfermeras y personal administrativo. “En Veracruz existen 85 unidades médicas, centros culturales y deportivos, estancias infantiles y los centros de atención de salud de primer, segundo nivel desde el norte hasta el sur del estado, mientras que en el puerto de Veracruz está el Hospital Regional de Alta Especialidad”.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 31
Perfil
32 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 33
Impulsan diputados conocimiento de los derechos de la mujer en Misantla *La participación femenina en la vida política de Veracruz es una realidad, expuso el diputado Heber Alan Carballo La participación de la mujer en la vida política de México es una realidad, y prueba de ello es el nuevo Código Electoral de Veracruz, que por primera vez en la historia les otorga 50 por ciento de las candidaturas a las diputaciones locales y a los 212 ayuntamientos, manifestó el legislador Heber Alan Carballo Salazar, al inaugurar en Misantla el Curso-Taller “Entre Nosotras.” Expuso que la intención de este curso, efectuado gracias al apoyo del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Estado, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, es fomentar entre la población el conocimiento y respecto de los derechos de las mujeres, que desde hace 60 años, cuando se les otorgó el derecho a votar, no habían obtenido grandes avances legislativos en favor de la equidad de género. Las leyes aprobadas por la LXIII Legislatura del Estado – dijo Heber Alan Carballo– garantizan la participación igualitaria de la mujer en la vida política de Veracruz. En las mesas de trabajo, las participantes coincidieron en que falta por hacer, pero hay avances en la seguridad personal, la participación en puestos de elección popular y para lograr una vida libre de violencia, que son derechos que nunca se ejercían, y que sociedad y Gobierno deben impulsar. El curso-taller, al que asistieron la subdirectora académica del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, Ana Lilia Sosa Durán; la directora del Instituto de la Mujer de Martínez de la Torre, Yadira Rosas Perfil
34 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Delon; la secretaria del Comité Municipal del PRI en Misantla, Teodora Meza Aparicio, y Aracely Salas Ramírez, representante de la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Misantla, lo impartió la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi.
· De los destilados de caña de azúcar, añejados a la sombra desde 1984 y en un ambiente subtropical húmedo a 800 m sobre el nivel del mar, en antiguas barricas de roble blanco europeo, se crea este Ron de Veracruz. · En el año 2014 se lanza exclusivamente al mercado Norteamericano este ron extra añejo, el cual se hace acreedor en su primer año de evaluación profesional, al Superior Taste Award 2015 del International Taste & Quality Institute en Bélgica (iTQi por sus siglas en inglés). · Añejamientos seleccionados por expertos catadores, dan al Ron Villa Rica 23 años en Edición ornamentada con oro real, un carácter único y refinado, suave sabor, gran cuerpo y excelente bouquet. · El International Taste & Quality Institute definió las siguientes notas de cata:
· Boca:
· Vista:
• Cuerpo muy bien estruc- • De un profundo color turado, intensos sabo caoba con destellos res congruentes con cobrizos. los descritos en nariz. • Brillante y denso, un • Buena integración del atractivo añejamiento. alcohol, gran fineza. • Presencia de piernas • Se reconoce la alta clase que recorren lentamen del ron, bien calibrado, te el vidrio. mostrando su calidad de manufactura. • Atractiva textura de gran cuerpo. • Buena destilación, bien añejado, elegante y con buena complejidad. Con agradables y disti tivos sabores.
· Nariz: • Aromas de ron añejo, presencia de café, vainilla, caramelo y madera integrados agradablemente. • Elegante y refinado Intensos y complejos aromas de vainilla,roble, cacao, tabaco, chocolate, caramelo y mieles. • Intenso, ligeramente espirituoso, herbal, piel de naranja, especias dulces y chocolate oscuro.
· Cada botella es finamente ornamentada incorporando auténtico oro metal precioso, pigmentos minerales y azul cobalto trabajado a mano y fundido en horno a mas de 500 ºC. · El conocimiento, la paciencia y la habilidad de los artesanos Mexicanos enmarcan elegantemente este Ron añejo Superior de clase gourmet.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 35
Perfil
36 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 37
Centro Histórico
de XALAPA
mezcla armónica de estilos arquitectónicos
Actualmente, Xalapa tiene un catálogo de más de 350 inmuebles con valor histórico y artístico, la mayoría ubicada en el Centro Histórico, punto de reunión de xalapeños y visitantes, donde se unen con armonía el pasado y el presente de la ciudad. En esta zona, conviven de manera armónica con el mundo moderno parques emblemáticos, edificios coloniales, iglesias antiguas y callejones cuyos nombres surgieron de las leyendas tradicionales. En el Centro Histórico se encuentra la Catedral Metropolitana, un templo consagrado a la Inmaculada Concepción. La fachada de este edificio, que comenzó a construirse en 1641, es remodelada en 1896, dándole un aspecto neogótico, que es el que conocemos hasta hoy. En frente de la sede de la Arquidiócesis de Xalapa, está el Palacio de Gobierno, cuya arquitectura pertenece al estilo neoclásico.
Perfil
38 Político
El edificio, que está situado en las antiguas Casas Consistoriales, está construido en cantera rosa y alberga un conjunto de murales pintados por el artista Mario Orozco Rivera. De lado de este edificio está el Parque Juárez, inaugurado en 1892, es un espacio lleno de vida, ubicado en donde se encontraba el Convento de San Francisco, que se construyó en tiempos de Hernán Cortés y en su momento fue el segundo edificio de este tipo construido en México. Cruzando la calle de Enríquez está el Palacio Municipal, un edificio construido en 1885 en estilo neoclásico, que está abierto a los xalapeños para que puedan realizar diversas gestiones ante el Ayuntamiento. Muy cerca de aquí, el visitante puede encontrar el Colegio Preparatorio de Xalapa, que se inauguró el 16 de septiembre de 1843, constituyéndose en el segundo colegio de segunda enseñanza en el estado. Hacia
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
1850, por gestiones de Antonio María de Rivera el gobierno les cedió una vieja casa, en donde se encuentra hasta hoy, aunque durante la invasión francesa se desalojó el local para establecer un hospital militar. También es memorable el edificio de la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez, cuya primera denominación fue Colegio de Niñas, y se ubicó en una vieja casona. Siendo Gobernador Don Teodoro A. Dehesa se construye el edificio que la institución tiene en la actualidad, inaugurándose el 15 de Septiembre de 1910, Al hablar de los edificios del Centro Histórico, no podemos olvidar mencionar el Centro Recreativo Xalapeño que tiene más de 230 años de existencia, en los cuales sirvió de posada y fue sede del gobierno del país, hasta que en 1913 se convirtió en el centro cultural que hasta hoy sigue abierto para el disfrute de los xalapeños.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 39
Regala vida ¡Dona sangre!
·Sé un donante de repetición, forma parte del padrón de voluntarios · Una donación salva 3 vidas
Requisitos:
· Tener de 18 a 65 años de edad · Pesar más de 50 kilos · Llevar un estilo de vida saludable ·No haberse realizado tatuajes o piercings en el último año · Antes de la donación, no haber consumido bebidas alcohólicas o psicotrópicas Perfil
40 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Mayores informes : 01 (228) 8423730 y 8423737 extensión 3201
MiVeracruz #SóloVeracruzEsBello
Fotos: Aldo Valerio Zamudio
· El Reloj, Poza Rica.
· Mirador, Papantla .
· El Tajín, Papantla .
· Plaza, Xico .
· Iglesia, Altotonga.
· Santa María Magdalena , Xico .
El perfil político del Estado Perfil•Político de Veracruz Revista
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Secciones :
• Municipios • Turismo • Cultura • Deportes • Economía • Comercio
• Empresas • Ecología • Tecnología • Entretenimiento • Perfil Altruista • Perfil Social
CONÓCENOS... Para contratación de Publicidad contacte al: 01 (228) 202 7612
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 41
AREAUNO DISEÑO ESTRATÉGICO, MARKETING & CREATIVIDAD
• CREATIVIDAD Y ESTRATEGIA • INVESTIGACIÓN DE MERCADO • DISEÑO GRÁFICO INTEGRAL • EDITORIAL • PROMOCIONES • MULTIMEDIA • PRODUCCIÓN
Area Uno Diseño Estragico Creativo areaunoimagen@gmail.com Area Uno Diseño Estratégico Creativo @area_uno
area_uno Tel: 01228 202 7612 areaunoimagen@gmail.com
Cel:(228)2.14.42.62, Cel: (271)113.81.83
· Tuxpan avanza hacia un México Próspero y una vez más constatamos el respaldo de nuestras autoridades federales y estatales, en obras como la rehabilitación del tramo Tuxpan-Cobos” indicó el alcalde Raúl Ruiz Díaz; contando con la presencia del Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa; Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante del Gobierno Federal y Jorge Ruíz Ascencio, Director General de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan.
Inauguraron 6.5 kilómetros de camino que comunicarán al recinto portuario con el entronque de la autopista México-Tuxpan, beneficiándose a miles de habitantes de las comunidades de Cobos y La Victoria.
Perfil
44 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.