·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil•Político
Revista
PerfilPolítico Veracruz
Perfil_Político
Año: 2016 / No. 24 / $ 30.00 M.N.
Jaky García Diputada Local “Dejando huella con el poder del corazón”
• Viajamos a toda la república
Nuestros Servicios : Contamos : 7, 20, 48 y 50 plazas
Perfil
sacandartours
• Clima
• Calefacción
• Sanitario
• Asientos reclinables
• Micrófono
Sistema GPS
• Extinguidor
• Celular a bordo (en caso de emergencias)
www.scandartours.com
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social. Político 2 E-mail: aiza110@live.com.mx
Datos de contacto: ID: 52*188312*10 Tel: 712-0892/ 714-4580 Calle 31 #23 Col. Huilango. Av. 11 Esq. Calle 5, Córdoba, Ver.
Dra. Aleyda Sabrina Cruz Diaz CIRUJANA OFTALMÓLOGA
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 3
Revista
Perfil•Político ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
· DIRECTOR GENERAL Jorge Luis Cruz Díaz revista.perfilpolitico@gmail.com
· PERFIL EDITORIAL · DISEÑO EDITORIAL Área Uno
areaunoimagen@gmail.com
• EDITORA Itzel López González
Itzel.perfilpolitico@gmail.com
Deedee • INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍA Iñaki Canno fotografía.perfilpolitico@gmail.com
Tony Palacios Caro Trujillo • DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Aldo Valerio Zamudio aldovalerio.perfilpolitico@gmail.com
• PUBLICIDAD COMERCIAL Lic. Roxana Martínez Díaz. Roxana.perfilpolitico@gmail.com
Adaneli Rodríguez Rodríguez r p. pe r f i lpo lit ico @ g ma il . co m
Héctor Viveros de la Vega Martínez hector.perfilpolitico@gmail.com
Tete Cortina
rp.perfilpolitico@gmail.com
Colaboradores
Ana Rosa Castillo Soriano
• CONTABILIDAD C.P. Luis Alberto Galván Zamora
a n a . pe r f ilpo lit ico @ g ma il . co m
finanzas.perfilpolitico@gmail.com
diego.perfilpolitico@gmail.com
• ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Carlos Alan Aguilar Nativitas
DISEÑO EDITORIAL
carlos.perfilpolitico@gmail.com
Jesús Diego Díaz
Julio Díaz Rodríguez COLABORACIÓN ESPECIAL EN FOTOGRAFÍA
Gabriel Bautista
• ASESOR JURÍDICO RODRÍGUEZ Y ASOCIADOS Lic. Marco A. Cruz Díaz revista.perfilpolitico@gmail.com
PerfilPolítico Veracruz
Perfil_Político
Clavijero No. 227 Int. 1 Entre Acosta y Medina, Centro; C.P. 91000 Xalapa, Ver. • OFICINAS Tel: 228 2027612; CEL: 228 107 0292 Xalapa , Ver. Perfil Político: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el estado de Veracruz. Perfil Político no se hace responsable de promociones y contenidos en las inserciones de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de formatos o diseño de esta publicación sin la debida autorización por escrito de los editores. Número de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de los Títulos y Contenido (en trámite).
Regalos y Sorpresas en su Aniversario
Ketsali Xalapa VIP Belleza 1.-Te gustaría lucir el día de tu boda o en tus XV años como una Reina de Belleza, Ketsali junto con Luis Bonilla maquillista oficial del certamen de nuestra belleza con 28 años maquillando a las mujeres más bellas de México, hacen en realidad tu sueño. Participa y hazte ganadora de tu maquillaje y peinado por el master de las Reinas de Belleza habrá una novia y una quinceañera afortunada 2.- ¿Cachetona? ¿Has probado dietas, haces ejercicios pero tu rostro no adelgaza? Mejora tu contorno facial al disminuir el volumen de tus mejillas por medio de una Bichectomia ¿Cómo? Ketsali Xalapa Salud y FIMEX con médicos cirujanos reconocidos, lo hacen posible. Participa y hazte ganadora de este esplendido regalo. 3.- Celulitis, Acné, Manchas, Arrugas, Alopecia (caída de cabello),Etc. Ketsali Xalapa Salud regalara dos tratamientos Clínicos a nivel Celular de PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO PRP-FC, para una piel más joven y bella.
Habrá más regalos. Busca las bases Ketsali Xalapa Salud en sus páginas: Ketsali Xalapa Salud
KETSALIXALAPASALUD ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 5
Exclusiva
LXIII LEGISLATURA h.congreso del estado de veracruz
6
Perfil
Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Jaky García Diputada Local
“Dejando huella con el poder del corazón” Jaky García, nacida en la Ciudad de Orizaba Veracruz, tuvo desde niña mucha facilidad para comunicarse, tiene tres hermanos; a su corta edad, cambió de residencia a la ciudad de México en busca de sus sueños, los cuales siempre se inclinaron al apoyo social, siendo una defensora de toda causa de desarrollo humano, de los derechos de los jóvenes y las mujeres.
C
ursó la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México campus Acatlán. A los 20 años inicia su actividad política como líder en el consejo consultivo universitario, posteriormente, gracias a su gran empatía, César Camacho Quiroz la elige como enlace estudiantil en el Estado de México. Se adhirió al Partido Revolucionario Institucional y la nombraron coordinadora de jóvenes. Al conocer su trabajo con jóvenes en el Edo. De México le dan la primera oportunidad de participación en un grupo llamado “Mujeres Jóvenes” en la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa. Pasadas las elecciones del 2000, el PRI decide conformar al grupo como organización y sin hacer mucho ruido, una veracruzana era nombrada Presidenta Fundadora de Mujeres Jóvenes del PRI.
Más tarde forma parte de la fundación del Partido Nueva Alianza, partido al que pertenece hasta el día de hoy, reconociéndola como la Política Turquesa del Estado de Veracruz. Hoy como Diputada Local, se desempeña como Coordinadora del Grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, a lo largo de su trayectoria ha obtenido grandes logros y experiencias que la colocan como una de las mujeres políticas multidisciplinarias más carismáticas y con alta credibilidad en el estado de Veracruz. Ha sido Candidata a Diputada Federal, Coordinadora de Campañas electorales en distintos estados de la República Mexicana, Presidenta Nacional de agrupaciones políticas y representante de México en otros países en distintos eventos. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 7
Exclusiva
Pertenece a las Comisiones: LXIII LEGISLATURA h.congreso del estado de veracruz
Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes · Presidenta Igualdad de Género - Secretaria
CARGOS DESEMPEÑADOS: Es también Secretaria General del Congreso Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes (CONALYM) desde 2015, Vicepresidenta Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) desde 2013, Diputada Local por Representación Proporcional desde 2013. Ha sido Coordinadora de Activismo Político en campañas municipales, locales, estatales y presidenciales, así como en la del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila en 2011. De 2000 a 2004 fue Consejera Política Nacional del PRI, Presidenta Nacional fundadora del Frente de Mujeres Jóvenes en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y Coordinadora Nacional de la campaña de Mujeres Jóvenes con Labastida. Hoy por hoy sabemos que las mujeres turquesas están preparadas
8
Perfil
Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
TRABAJO LEGISLATIVO para asumir responsabilidades en cualquier espacio de gobierno con gran determinación, profesionalismo y con la visión de hacer valer la política liberal que nos distingue como Instituto, es por ello que ha trabajado constantemente para proponer importantes iniciativas a favor de Veracruz: · Respeto al Derecho de los Migrantes. · Sanción y cárcel a quien abandone a una persona en estado vulnerable, habiendo tenido la obligación de cuidarlo. · Adultos mayores de 70 años, sin ingreso alguno y sin protección social, recibirán pensión alimenticia. ·Sanción o cárcel a quien discrimine a niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad. · Garantizar la existencia de bebederos gratuitos de agua potable en centros escolares de nivel básico y medio superior. · Creación de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Fundo Legal y Vivienda en la Legislatura. · Ley para crear las Direcciones Municipales de Desarrollo Forestal Sustentable. · Derecho al voto en elecciones locales para veracruzanos residentes en el extranjero. Pronunciamientos como integrante del Grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza · Exhorta a los Ayuntamientos a que impulsen la creación de sus Institutos Municipales de la Mujer, a efecto de que implementen programas que garanticen oportunidades que encaminen a las mujeres hacia el progreso. · Exhorta al H. Congreso del Estado de Veracruz a que considere nombrar “2014, Año de Octavio Paz” · Más de 11,000 paquetes de útiles escolares que ha entregado en diferentes zonas del Estado de Veracruz · Equipamiento a 15 escuelas con mobiliario como bancas, escritorios, , etc.
GESTIONES · Más de 20,000 juguetes entregados a niños de escasos recursos en zonas de alta marginación · 4,000 cobijas y despensas a familias en situación vulnerable · 5,000 mochilas entregadas a niños de diferente nivel escolar · Atención a 1,200 solicitudes en la oficina de gestión · Gestión de Programas Federales y Estatales para Ayuntamientos, Instituciones educativas, culturales y de asistencia social. RECONOCIMIENTOS Galardón Palmas de Oro por Trayectoria Política - 2014; otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas de México siendo uno de los galardones de mayor permanencia y trayectoria; fundado en los años 60’s por eminentes comunicadores Doctorado Honoris Causa - 2014; Otorgado por la Academia Mundial de Educación por los temas educativos en los que ha aportado en positivo durante más de 15 años Galardón Internacional Excélsior – 2014 ; Otorgado por la Global Quality Foundation a los líderes de nuestra sociedad en
reconocimiento y estímulo a su labor de excelencia Premio El Sol de Oro – 2015 ; Otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas de México, siendo uno de los reconocimientos de mayor tradición en México . Premio Amantes de México – 2015 ; Otorgado a personas que han llevado a cabo acciones en favor de México en los ámbitos cultural, político, social, de salud, académico, cívico y artístico .
PASIONES Le apasiona pasar el tiempo con su familia en particular con su hija Azul quien es su motor además del gusto que tiene por la lectura y la meditación. Por estar en contacto con la naturaleza, disfruta cabalgar con amigos para pasar un buen momento. En sus ideales y valores, se encuentra la sabiduría Kabalística.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 9
Exclusiva
Perfil
10 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
FERNANDO ARTEAGA
Mi compromiso con la Educación
L
a imagen prestigiada, consolidada como Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), hacen del Lic. Fernando Arteaga Aponte un político de interés popular, lo que nos llevó a tratar de conocer un poco más sobre su trabajo y sus proyectos... ¿Qué le representa dirigir el CECyTEV’? “Es un reto, el de contribuir en el proyecto de mejora de la educación media superior de nuestro estado, de desempeñar con eficiencia un cargo conferido por un gobernador que le ha apostado a la educación tecnológica como el Dr. Javier Duarte, sin defraudar su confianza en mí, de dejar huella en un trabajo, haciéndolo con alto sentido de responsabilidad y con verdadera vocación de servicio. He puesto todo mi empeño en superar ese reto y a cinco años de estar al frente de CECyTEV, considero que lo estamos logrando…” ¿En el desempeño de su trabajo cuál ha sido el gran reto? “Fui delegado de SEV en Martínez de la Torre cinco años y dos en Veracruz, atendiendo educación básica principalmente y llegar a CECyTEV representó un reto porque era un subsistema que no conocía, pero cuando te entregas a tu trabajo con vocación, cuando eres un funcionario comprometido con la educación y quieres dar buenos resultados, simplemente las cosas funcionan y funcionan bien…” ¿Qué representa para usted la educación? “Soy hombre de origen humilde que tuvo que trabajar desde muy jovencito para contribuir al sustento familiar y ello me hizo entender que la única forma de superarse y salir adelante en la vida es a través de la educación, por lo que me
apliqué y obtuve un título profesional y cuando la vida me da la oportunidad de integrarme al servicio educativo, encuentro que nace en mí una nueva pasión, la de la educación, que es el mejor camino a la prosperidad. Si los gobiernos dedicaran más recursos a este rubro, no tendríamos tanto desempleo, bajarían los índices de criminalidad, seríamos un país más competitivo, con menos pobres, con mejores niveles de vida. En la educación no se gasta, se invierte y es la mejor inversión que podemos hacer…” Compártanos su logro más importante en CECyTEV “Te menciono dos: la obtención de primeros lugares en la prueba ENLACE, hoy PLANEA, y en diversos concursos de matemáticas y otras materias a nivel estatal y nacional, lo que habla de que estamos haciendo las cosas bien en lo académico; y otro más son los resultados en ampliación a la cobertura, ya que recibí un CECyTEV con 17 planteles y hoy contamos con 31 en todo el estado, lo que es un gran logro el cual fue posible gracias al apoyo del gobernador del estado…” ¿Cuál es su compromiso con la comunidad estudiantil del CECyTEV? “En nuestro subsistema preparamos a los jóvenes para que continúen sus estudios superiores, pero también para que puedan incorporarse al sector productivo, ya que egresan como técnicos en diversas carreras y obtienen su título y cédula profesional, es decir, formamos jóvenes útiles, emprendedores, preparados para superar retos y en ello estamos comprometidos, en ofertarles becas, vincularlos con los empresarios a través de convenios de colaboración, en procurarles edificios propios y dignos, con equipo y material suficientes para la enseñanza-aprendizaje, escuelas de cali-
dad, como es el propósito del Secretario de Educación, Lic. Aurelio Nuño Mayer…” ¿Cuáles son sus metas? “Seguir aplicado en mi trabajo para continuar dando buenos resultados, hacer mi mejor esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de ese compromiso con la comunidad estudiantil a que me refería, poner lo mejor de mí hasta el último día de mi gestión que concluye con el sexenio del Dr. Duarte; seguir preparándome para ser un mejor servidor público, con más conocimientos, más actualizado, ya que es uno de los objetivos de la reforma educativa, así que seguiré tomando diplomados, concluir una maestría e ir por un doctorado en administración pública y educativa; y también vamos por la construcción de nuevos proyectos” ¿A quién admira? “A mi madre, porque al quedar mis hermanos y yo en la orfandad en la infancia, demostró ser una gran mujer, sacándonos adelante, educando y formando mujeres y hombres de bien, la mayoría profesionistas y comerciantes exitosos. Nos enseñó a estudiar y a trabajar. Por eso siempre digo que las personas debemos tener “sed y hambre” pero de progresar, de no rendirse, de luchar por lograr sus metas. A propósito de política y de proyectos coméntenos… Soy hombre de pasiones, me apasiona mi familia, la educación y la política. Tengo proyectos políticos para seguir sirviéndole a mi estado y especialmente a mi lugar de origen, el bello puerto de Veracruz, que es otra de mis pasiones, pero hoy estoy comprometido con mi cargo y con la educación…un poco más adelante, ya veremos…”
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 11
Exclusiva
El profesor Zenyazen Escobar García
T
es Vocero Estatal del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano MMPV-CNTE Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación
rabajar y estudiar para superarse Profesor de la telesecundaria Francisco I. Madero de la Luz en Córdoba, licenciado en Ciencias de la Comunicación, además ha cursado seminarios y congresos en reconocidas universidades que le dieron la pauta para crecer como persona y profesionalmente. Humilde de corazón pero sobre todo con el compromiso de ayudar y sumar por la educación no sólo en el estado sino en país. “Como maestros, tenemos la oportunidad de trabajar con los futuros ciudadanos del país, es una gran responsabilidad que tenemos como docentes con los jóvenes, pero sobre todo tenemos el compromiso de formar ciudadanos comprometidos”. Perfil Político también escribe a favor de quienes más trabajan para impulsar a la sociedad, es por ello que tocó el turno al joven maestro Zenyazen Escobar García, quien compartió parte de su historia que inspira a que trabajando y estudiando se puede superar cualquier obstáculo. Desde niño, mi abuelo me enseñó la importancia de la lucha por los derechos de los trabajadores, somos originarios de Río Blanco y él fue parte del movimiento obrero del 7 de enero, precursor de la revolución del país. Mi madre fue maestra de escuela rural, viví muchos años en comunidades apartadas del Estado de Veracruz, tuve de frente las carencias económicas y de infraestructura. Es importante remarcar que Escobar García defiende su ideal ante todo “las clases oprimidas deben contar con oportunidades de crecimiento social, también anhelo que los jóvenes egresados de universidades logren obtener un empleo digno y bien remunerado”. P.P.: -Háblanos de la Reforma EducativaZ.E.G.: Como tal no es una reforma educativa, porque si así fuese tendríamos nuevos planes y programas, sin embargo seguimos trabajando con los planes del 2011; en el caso de telesecundaria con los planes 2006, ya que el gobierno federal no ha impreso los libros del plan 2011, y ya se tendría que tener libros actualizados a partir del 2013, que es aprobada por el legislativo la reforma educativa. Esta reforma no contempla un plan pedagógico, es una reforma administrativa para los Perfil
12 Político
trabajadores de base, viene por el despojo del empleo y se termina con la estabilidad laboral. Nosotros no nos oponemos a la evaluación, nos oponemos a lo que planteó el gobierno federal, en aplicar un examen estandarizado que no contempla la multiculturalidad de las regiones, basado en recomendaciones de la OCDE, en la cual están dentro países de primer nivel, y que no se compara con la realidad que vivimos en México. P.P.: ¿Qué piensas que en realidad movería a la Educación en México? Z.E.G.: Primero la participación magisterial en el proceso de la creación de los nuevos programas, la participación social y de académicos especialistas en el país, a través de foros con participación real en el desarrollo de los procesos pedagógicos”. P.P.: ¿Qué opinas de los sindicatos magisteriales? Z.E.G.: El no defender a sus agremiados es traición a la base de los trabajadores de la educación. Parte de ello y la indefensión en la que nos dejaron los sindicatos del estado, es que surgió el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano –MMPV-, el cual nace en el 2013 como organización de los trabajadores de la educación para ser la herramienta de defensa del gremio.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
También somos parte de la Comisión Nacional Única negociadora de la CNTE con gobierno federal; nuestro movimiento se mandata de una asamblea estatal representativa, de forma democrática los delegados plantean las líneas de acción a seguir y en un proceso dialéctico se llegan a acuerdos. El movimiento es popular, es por ello que salimos a la lucha de todas las clases sociales, incluso por la defensa del agua, territorio, educación, a la vida, entre otras, tenemos claro que la ruta es la movilización. Cabe hacer mencionar que contamos con tres grandes ejes: Democratizar la educación, democratizar nuestro sindicato y democratizar al país. P.P.: -Tu consejo a los jóvenesZ.E.G.: No ser indiferente a la vida política del estado y el país, ya que esa indiferencia es la que lleva a seguir cometiendo los mismos errores. “Alguien que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Agradezco a Perfil Político la oportunidad de está espacio a la revista, para dar un punto de opinión de la disidencia magisterial y las diferentes posturas que hay con la reforma educativa.
Es necesario detonar la economía veracruzana para mejorar Con empleo y buenos salarios, vamos a mejorar Veracruz: Héctor Yunes Al reunirse con delegados priistas en la capital del estado, Héctor Yunes, precandidato a gobernador, subrayó que para mejorar Veracruz, se necesitan generar 18 mil 675 empleos formales por trimestre, es decir 74 mil plazas laborables por año, según cifras del observatorio económico México ¿Cómo vamos?. “Los veracruzanos queremos que Veracruz cambie y, un cambio necesario, es que haya empleos bien pagados para nuestros jóvenes, para las mujeres y todo Veracruz en edad de trabajar”, consideró. A la par, Héctor Yunes detalló que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en enero de 2015 había 754 mil 409 trabajadores afilados y en enero de 2016, 741 mil 697 trabajadores. “Hay 12 mil 712 afiliados menos, es decir, menos plazas de trabajo. Tenemos que hacer algo y pronto. Le he dicho a los delegados del partido, con los que me he reunido, que debemos trabajar para incidir en la creación de empleo”, aseveró el precandidato a la gubernatura del estado. En la charla con sus correligionarios, Héctor Yunes citó una serie de puntos que servirán de base para detonar la economía de Veracruz entre estos, hacer una revisión exhaustiva de las leyes estatales de fomento económico y al empleo para modernizarlas y hacer a Veracruz un estado atractivo para invertir. Hay que vincular a las universidades con cada región del estado, para generar carreras con demanda. Por ejemplo, en el norte de Veracruz tenemos que tener especialistas en materia energética y agrícola. Es necesario también fomentar a los emprendedores, capacitarlos, acompañarlos en su proyecto y, desde luego, tenemos que mejorar las carreteras, y trabajar en el tema de seguridad.
La Vieja Barra es un restaurante vintage bistro, pensado en ofrecer los mejores servicios al cliente. Aquí encontrarás un sin fin de productos de calidad para deleite de tu paladar con exquisitos sabores en Pizzas, Baguettes,Pastas y Deliciosas Ensaladas...
UN LUGAR COMPLETAMENTE DIFERENTE PENSADO EN TI...
Laviejabarra La Vieja Barra Perfil ·Líderes con Visión Política, Empresarial y228 Social.206 Ignacio Allende #33 Col. Centro Atrás de las 4 virtudes Servicio a domicilio: 819813 Político
Exclusiva
EMPRESA CON HISTORIA: EL HOSPITAL DE LENTES DE XALAPA
Don Chuma, un ejemplo a seguir
J
esús María Aguirre López vino a Xalapa a pasear, procedente de Otatitlán, y se quedó. Fue amor a primera vista. Desde entonces participa en la sociedad, trabajando y ayudando a los demás. Cuando no tiene trabajo se aburre, afirma. Le dicen “Chuma”. Aprendió de las necesidades de las personas, de lo útil que es orientarlas apropiadamente para tomar las mejores decisiones en sus otros ojos- lentes-. Además dice que no hay imposibles en la técnica para repararlos y para corregir los trabajos. Es un verdadero mago para ese servicio, lo que logró echándole ingenio ya que siempre ha tenido talento para los detalles manuales. En su primera visita a Xalapa, conoció la Óptica Moderna, que está en la calle Juárez, era de su cuñado pero tenían profesiones distintas, Jesús María es topógrafo y no tardó en encontrar empleo en la secretaría de comunicaciones. Allí le tocó el trazo del Puente Xallitic, el trazo del Mercado Nuevo, porque se quemó. El trazo de la avenida Lázaro Cárdenas, también el trazo nuevo de la carretera de Banderilla a Naolinco, y en las tardes iba a la óptica.
Perfil
14 Político
En ese tiempo se dedicó también a trabajar en PEMEX, en el área de exploración, luego empezó a asistir a la óptica para ayudar y aprender, fue en 1962 cuando se quedó de fijo. Un día su cuñado vió que Chuma había aprendido y lo invitó; hoy después de 53 años, Don Chuma es un ejemplo, tradición y especialista en su negocio “El Hospital de Anteojos Xalapa”. A los jóvenes les sugiere que sean ellos mismos, que “busquen trabajo, es la cosa más hermosa y digna. Es tan bonito que lo que se pone uno a la bolsa se lo gana trabajando”. Con el Hospital de Anteojos, frente al Mercado Galeana, hizo varias cosas, tuvo una casa en la Carolino Anaya, pero le robaron y se cambió. Luego compró un local en el Tianguis Revolución, pero le pegó en el 94 la crisis económica y tuvo que vender su casa para poder salir adelante. Y así siguió, en forma independiente. Su empresa ya cumplió 25 años y a la fecha sigue al frente, aunque ya no hace muchas cosas que hacía entonces, como tocar la guitarra la que aprendió a dominar con Rutilo, un gran intérprete del requinto. Tuvieron docenas de ami-
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
gos. Era una palomilla que cuando se juntaban, en diciembre, eran más de 70, de los que quedan cinco, uno va a cumplir 100 años y hay otros de su edad, 81 años que cumplí en febrero... Cuenta con una gran familia. Muchos de ellos siguieron sus pasos en la música, a otros no les gustó tanto. Piensa que como uno de sus tíos tenía la curia de reparar cosas, hacer mecánica, dedicarse al campo y un sinfín de habilidades que aprendió y heredó, entre ello aprendió a no decir “no sirve”, sino a buscarle siempre arreglo. “Disfruto la música como la vida, recuerdo que me ponían una guitarra en la mano y me olvidaba de todo. Amanecía cantando y haciendo canciones, tenía mis admiradores un doctor me decía que era el “veracruzano más yucateco que había conocido.” Sin duda, el humor y espíritu de don Chuma es un ejemplo a seguir… “Me siento muy orgullo de mis hijos, soy muy feliz, he sido inmensamente feliz.”
Ciudadanos Rescatan A Otros En “El Barzón”
“El Barzón De Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C.”, cumplió una década gracias al esfuerzo y dedicación del equipo que dirige la licenciada María Teresa Carbajal Vázquez, Coordinadora General. Es una Alianza por la Dignidad, en Xalapa otorga apoyo a quienes son acosados por la cobranza extrajudicial, lo que trae consigo carga moral y económica. No es de sorprenderse que muchas personas, por las deudas, ocupen acciones en contra de los deudores, incluso los pueden orillar a perder sus bienes o bien a pagar más de lo justo. Afortunadamente con experiencia, vocación de servicio y una asesoría legal de primera, ya pasó esto a la historia. Hoy hay un movimiento social que inició en 1994 para enfrentar la crisis económica de esa época, lo hace ahora como asociación civil, al brindar a todas las personas la posibilidad de una defensa de sus intereses. Sobre este mecanismo de defensa, habló la licenciada María Teresa Carbajal Vázquez, en entrevista para PERFIL POLÍTICO: 1.- El Barzón no son siglas. “Barzón” es una pieza que sostiene la yunta para el arado y le queda bien este nombre porque es un movimiento que se generó en el campo.” 2.- No es sólo de la ciudad de México. “Somos un grupo de deudores que estamos organizándonos para la defensa del patrimonio.” 3.- Tenemos historia. Cuentan que escuchaban el corrido del barzón, alguien gritó “nosotros somos el Barzón”, así fue que El Barzón De Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C.
www.elbarzorc.org
el movimiento se bautizó. ACTIVIDAD EN XALAPA “Para la defensa de los derechos patrimoniales, representamos, defendemos, asesoramos y orientamos a todas aquellas personas que tengan una problemática de deuda.” Muchas personas ignoran que quien solicita un crédito de consumo, crédito hipotecario, de tarjeta de crédito, o deposita sus ahorros en una caja popular, va a requerir la orientación o la defensa, “ya sea si caemos en cartera vencida o bien antes de contratar el crédito”. TODOS NECESITAMOS DEFENSA Un ejemplo que citó la licenciada Carbajal, -en alguna ocasión llega un maestro, tenía dos semanas para que su propiedad fuera rematada, le dimos orientación, le dimos representación y fuimos con él a la audiencia de remate-. A esta había comparecido un comprador de esa propiedad y resultó que ese comprador pertenecía a una mafia de compradores de remate. Al maestro, que tenía una casa valuada en 900 mil pesos, le querían rematar su casa en 200 mil pesos. El perito valuador, y todos, se habían encargado de ponerle un valor menor y el deudor había perdido juicios, su abogado no lo defendió debidamente. Gracias al equipo de El Barzón De Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C., el maestro logró recuperar su casa pagando lo justo a su acreedor.
El Barzón De Resistencia Civil Estado de Veracruz A.C. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 15
Exclusiva
Cuitláhuac García destinado a ganar: Cancino Barfussón
D
espués del registro como precandidato a la gubernatura de Veracruz, el diputado federal suplente por Morena, Sergio René Cancino Barfussón, habló del gallo del partido que sería quien busque llegar al poder ejecutivo del estado. “El diputado federal con licencia, Cuitláhuac García Jiménez, es un joven profesor, político, veracruzano con incontables propuestas. Su compromiso es amplio, es total, como precandidato a Gobernador de Veracruz en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Por ahora la tarea principal es convocar a quienes consideren en un momento dado, la necesidad de un cambio. “Es lo que hay en el Estado de Veracruz. La necesidad de atender en sus particulares necesidades, a la ciudadanía.” Además Cuitláhuac piensa que debe impulsar las necesidades de la ciudadanía, ya sean solicitudes de las colonias o del espacio más central, como lo que tiene que ver con la vialidad, con seguridad pública, entre otras. Por su parte el legislador dijo que una de sus prioridades es respaldar a la Universidad Veracruzana en la denuncia que ha interpuesto ante la PGR -por la deuda que el estado tiene con esta máxima casa de estudios- la universidad deber ser respaldada, beneficiada, ampliada de sus presupuestos, para que la cobertura que pueda ofrecer sea amplia, y de calidad, como lo ha venido realizando.” LA VIALIDAD EN XALAPA El profesor también habló del tránsito en la ciudad capital en donde considera vital “organizarnos mejor”. Creo que es de vital importancia impulsar una mejora en cuanto a la infraestructura vial, generar vías alternas, se requiere de inversión y se requiere de la atención del ciudadano al volante. En MORENA estamos convencidos de que trabajando y dando resultados positivos para la sociedad nos fortalecemos para así lograr un mejor Veracruz”. CITA “Los que estamos aquí estamos en la mejor disposición de atenderles tan pronto se acerquen a mí. Muchas gracias.”
Perfil
16 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
“Décadas de ser el lugar de tradición en Perote”
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 17
Atenderemos el abandono en que se encuentran las zonas indígenas:
Miguel Ángel Yunes Linares -La gente no está dispuesta a soportar más engaños, harán valer sus derechos de cualquier manera Miguel Ángel Yunes Linares precandidato del PAN a Gobernador del Estado se reunió con indígenas de la Sierra de Zongolica, quienes le expresaron su disgusto por el abandono en que se encuentran y la falta de apoyos por parte del gobierno estatal, que ha sido sordo a sus demandas, a lo que Yunes Linares les manifestó que se empezará a escribir una nueva historia para Veracruz y se comprometió a brindar atención prioritaria a las zonas más vulnerables de la entidad veracruzana. La gente afirmó que la pobreza en la zona se ha agudizado por la crisis del café al verse afectada por la roya y por el desplome en los precios de la caña de azúcar, lo que ha provocado menos oportunidades de trabajo, y le expresaron al precandidato panista su disgusto por el incumplimiento reiterado de las promesas de apoyo, la grave deficiencia en los servicios de salud, y los engaños de que son víctimas los adultos mayores a los que se ha retirado su pensión. Con palabras fuertes y claras le hicieron saber que no están dispuestos a soportar un engaño más y que harán valer sus derechos de cualquier manera.
Por malos gobiernos hay dolor humano y esperanza defraudada:
Méndez de la Luz
Detrás de las decisiones de los malos gobiernos hay dolor humano, pérdida de oportunidades, vocaciones truncadas y esperanzas defraudadas, afirmó Armando Méndez de la Luz, precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado al reunirse con militantes y simpatizantes del distrito de Huatusco. Con la fuerza de los ciudadanos podemos cambiar el destino de Veracruz, acotó. En su mensaje el ex alcalde de Xalapa, lamentó las condiciones en que viven los habitantes de esta región. De acuerdo a los últimos datos del INEGI, en el distrito de Huatusco más del 81% de la población vive en condiciones de pobreza; en Calcahualco el 94% de los habitantes son pobres, en Tepatlaxco el 89% y en Coscomatepec el 88.3%, por sólo citar tres ejemplos. A ello se suma un rezago educativo en el distrito de Huatusco del 38 % de la población y lo más grave es que 91 de cada cien personas no tiene acceso a la seguridad social. Durante el encuentro, el profesor José Serrano Solís, le preguntó ¿cómo hacer para acabar con la inseguridad y la pobreza en que viven los veracruzanos? Méndez de la Luz respondió: “Debemos instrumentar un programa que nos permita garantizar la seguridad de las personas en sus vidas y en sus bienes; para ello es indispensable combatir de raíz la corrupción y la impunidad. En paralelo, se debe brindar seguridad y confianza a los empresarios para atraer inversiones que generen empleos permanentes para todos, principalmente para los jóvenes; y una política social que nos permita combatir a fondo la pobreza y la marginación. Perfil
18 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Firman convenio ISSSTE Veracruz y Colegio de Notarios *Permitirá agilizar trámites notariales a derechohabientes en situación vulnerable.
L
a Delegación en Veracruz del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Colegio de Notarios del Estado firmaron un convenio de colaboración en apoyo a los derechohabientes que por edad avanzada, enfermedad degenerativa o imposibilidad física tengan que designar a un tercero para realizar algún trámite en su representación. En el acto protocolario encabezado por el delegado del ISSSTE en el estado de Veracruz, Renato Alarcón Guevara y por el presidente y vicepresidente del Colegio de Notarios de Veracruz, respectivamente, José Carlos Cañas Acar y Yohan Hillman Chapoy se establecieron los mecanismos de operación de este convenio. El delegado del ISSSTE, Renato Alarcón destacó que dicho convenio facilitará el trámite notarial para que los derechohabientes imposibilitados por edad avanzada o enfermedad puedan realizar trámites con las notarías estatales de forma más fácil, rápida y económica. “Los derechohabientes con estas imposibilidades que le im-
pidan acudir personalmente a realizar un trámite podrán sólo enviar a un familiar o representante con un poder notarial para firmar algún documento oficial del ISSSTE o cobrar algún cheque respectivo, todo esto sin contravenir las disposiciones jurídicas al respecto”. Por su parte, el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, José Carlos Cañas Acar señaló que en cada municipio, las Organizaciones Civiles de Notarios Públicos también podrán facilitar este trámite a personas vulnerables que sean derechohabientes del ISSSTE. “Los Notarios Públicos o funcionarios que tengan fe pública, con la celebración de estos convenios estarán en capacidad de otorgar este poder notarial para que los derechohabientes en situación de vulnerabilidad designen a quien pueda realizar trámites oficiales por ellos”. Atestiguaron la firma del convenio, los subdelegados de prestaciones y área médica, respectivamente, Carlos Rodríguez Velasco y Diana María Bandala Arzamendi, así como la tesorera del Colegio de Notarios, Verónica Hernández Giands.
Revista
Perfil•Político ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
revista.perfilpolitico@gmail.com
PerfilPolítico Veracruz
Perfil_Político
CONÓCENOS...
Clavijero No. 227 Int. 1 Entre Acosta y Medina, Centro; C.P. 91000 Xalapa, Ver. • OFICINAS Tel: 228 2027612; CEL: 228 107 0292 Xalapa , Ver.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 19
Perfil
20 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 21
Mari Carmen Escudero
será la representante de la mujer en Veracruz por PAN · Fue presentada como Secretaria de Promoción Política de la Mujer · “Dar prioridad a la mujer no debe ser una opción sino una necesidad” aseguró “En mi periodo como Secretaria de Promoción Política de la Mujer, abordaremos temas que ampliarán la inclusión de la mujer como trabajadora, empresaria, lideresa, emprendedora y desde luego como política” María del Carmen Escudero Fabre. “Generaremos un proyecto para que las mujeres se empoderen otorgándoles la preparación adecuada, haciéndolas que participen en la vida interna de Acción Nacional, en la política veracruzana y en la sociedad de nuestro Estado, porque así debe ser la mujer del PAN” declaró María del Carmen Escudero Fabre, ex diputada local y federal nombrada en Sesión de la Comisión Permanente como la nueva Secretaria de Promoción Política de la Mujer en el Estado de Veracruz. En conferencia de prensa, el presidente del partido Pepe Mancha presentó a la líder originaria de Orizaba quien entre otras cosas, aseguro que los Estados, así como países y empresas que promueven la igualdad de género, avanzan más rápido y llegan más lejos, también dijo que según datos recabados por la ONU, una mayor igualdad de género otorga un mayor PIB per cápita, la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y los ingresos genera más crecimiento económico, además de que las empresas con tres o más
mujeres en sus juntas directivas superan su rendimiento en un 53% en comparación con aquellas en las que no hay mujer alguna. “Falta mayor participación de la mujer para que exista un impacto notable en el desarrollo económico de Veracruz, en los derechos de las mujeres y en su progreso, lucharemos por ello” enfatizó. En los tiempos que corren en nuestro Estado, sumergido en una gran crisis económica, vale la pena la discusión y la acción que promueve a las mujeres como motores de crecimiento. “El progreso de la mujer veracruzana es por el bien de todos y el dar prioridad a la mujer no debe ser una opción sino una necesidad. Porque apoyar a las mujeres no solo es un asunto de derechos, sino también de una expresión de buen sentido económico y de buen sentido común” también añadió la ex diputada.
Recorrerá Eduardo “Tato” Vega Yunes hasta el último rincón del Distrito *Se reunirá con la militancia del Distrito 13.
El trabajo no se detiene para Eduardo Vega Yunes, mejor conocido como “Tato Vega”, actual precandidato a Diputado Local por el Distrito XIII con cabecera en Emiliano Zapata del Partido Alternativa Veracruzana. Y es que a decir del joven de 32 años desde su inicio en la política se le ha identificado como una persona activa e inquieta. Cuenta además con una amplia experiencia laboral en los 3 niveles de Gobierno, desde Coordinador del Programa 75 y más (hoy +65), hasta Coordinador Estatal de la Junta de Mejoras y Subsecretario de Desarrollo Social y Humano entre otros. Actualmente como precandidato dijo sentirse comprometido con su gente del Perfil
22 Político
mismo en que lo está con su familia y consigo mismo, por eso ha hecho el compromiso de visitar a todos y cada uno de los militantes del AVE en el Distrito XIII para elaborar con ellos las propuestas que en caso de ser elegido Candidato, llevará a la ciudadanía en General y posteriormente al Congreso del Estado. “-Veracruz es un trabajo en equipo, debemos hacer a un lado nuestras diferencias y fijarnos únicamente en lo que nos hace semejantes: las ganas de tener un futuro mejor para nosotros y nuestras familias” dijo. Sin Duda el Distrito XIII podría tener uno de los Candidatos con la mayor de las preparaciones, solo es cuestión de tiempo para que Eduardo “Tato” Vega Yunes, sea
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
el abanderado, pues es evidente el apoyo de la gente del Distrito, comentan los vecinos.
EXCELENCIA EN CALIDAD Y SABOR
con
más de
¡120 Platillos!
El mejor “La Costa del Pescador” el restaurante más famoso de Perote. José Horacio Gómez Morales, Gerente General del famoso restaurante, recibió al equipo de Perfil Político, para compartir con orgullo el gran secreto del restaurante, ya que los pescados y mariscos los adquieren desde distribuidores directos de Baja California, Sinaloa, Chiapas, Campeche y demás zonas donde se pesca el mejor producto del mar “procuramos que nuestras raciones de materia prima sean de la mejor calidad para ofrecerle a nuestros clientes pro- ducto fresco, no congelado”. La Costa del Pescador es un restaurante de mariscos dedicado a ofrecer comida Veracruzana, que con el paso del tiempo el sazón de la casa y frescura de sus platillos se convertirá en la mejor carta de recomendación para ser la opción en mariscos más famosa de Perote. “Con la intención de mantenernos en el gusto del mercado Peroteño les ofrecemos 2 tipos de cartas: Una con platillos tradicionales y otra con platillos Gourmet para satisfacer al paladar mas exigente, recomendamos un Pulpo estrella, Cola de Langosta, Pescado Zarandeado, Langostinos 3 guisos, Callo de hacha, Salmón Maya estilo Tikinxic, Aguachile, además de exquisitos Caldos, Ensaladas, Coctéles, Filetes y Parrilladas... Y porque pensamos en su comodidad ofrecemos un excelente servicio a cargo de profesionales y amplio servicio de estacionamiento para garantizarle una satisfacción total en este agradable e inmejorable ambiente que tenemos solo en... LA COSTA DEL PESCADOR
Distribuidores directos de Baja California, Sinaloa, Chiapas, Campeche Carretera Perote-Xalapa Km.1 junto a la zona militar RSV al (044)2226511295 lacostadelpescador@hotmail.com
Perfil Mariscos La Costa del Pescador ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social. Político 23
Exclusiva
Comienza la cuenta
regresiva para Veracruz C ada vez se acerca más el día de las votaciones para elegir a nuestro próximo Gobernador, lo que ha provocado que como ciudadanos nos vayamos interesando más en opinar y participar en el tema político. Y no es para menos ya que Veracruz vive en estos momentos una situación difícil desde varios lados como lo es: el económico, seguridad, corrupción e impunidad, y otros más que no dejan de ser importantes. Nuestra empresa Grupo Consultor Santoyo y Asociados, realizó recientemente una encuesta para preguntarles a los ciudadanos sus opiniones acerca del siguiente proceso electoral en Veracruz. Una de éstas opiniones que consideramos muy importante conocer del ciudadano en este estudio es cómo siente o vive nuestro estado, cuáles son sus preocupaciones, necesidades, etc. Todos los que vivimos en Veracruz podemos vivir realidades similares pero no iguales, es por eso que le hicimos la siguiente pregunta:
Por otro lado la participación ciudadana en todo proceso electoral es sumamente importante, aunque algunos no lo consideran así y deciden no acudir a emitir su sufragio. Cada ciudadano puede tener su propias motivaciones o razones para participar o no dentro de los asuntos políticos de sus comunidades, estado o país. Sin embargo bajo el estudio que realizamos puedo pronosticar una alta participación, lo que dará un bajo abstencionismo y por lo tanto mayor valor al proceso. Este abstencionismo se puede calcular en base al interés por elegir, en este caso, a nuestro próximo gobernador. Donde observamos que prácticamente 2 de cada 3 veracruzanos sí le interesa ir a votar. Las motivaciones o razones para decidir salir a votar pueden ser varias, tales como sí piensan que su voto es decisivo para que gane su candidato, o bien si será respetado. Esto último es muy importante para que los electores que tienen mucho interés en asistir a votar, lo sigan manteniendo hasta el día de las elecciones. Quienes son responsables de darles las garantías de respeto por su voto, son tanto los partidos políticos con una participación limpia, como los órganos electorales que operarán la elección, en este caso el OPLE Veracruz trabajando de manera eficiente e imparcial. Después de revisar las prioridades a atender, el interés por salir a votar, así como la percepción ciudadana por el respeto al sufragio, les compartimos la intención del voto por los diferentes aspirantes y sus partidos y coaliciones que los respaldan.
Perfil Perfil
24 Político
·Líderes ·Líderes con con Visión Visión Política, Política, Empresarial Empresarial yy Social. Social.
Hay que tener presente que la gráfica anterior representa la intención de voto al momento de realizar la encuesta, por lo que recomiendo considerar que ésta puede cambiar con el paso del tiempo por diferentes razones, como por ejemplo que algún otro candidato o partido político los convenza con sus propuestas o bien les generan una mayor confianza. Por el caso contrario para otros votantes les influye poco lo anterior y pueden estar definidos mucho tiempo antes por simpatizar por algún partido político o por algún candidato en específico (lo que llamamos “el voto duro”). Dicho lo anterior, siempre existirá un voto estable y otro volátil para cada fórmula política (candidato – partido) que dependerá de muchos factores. Nuestra intención para el presente artículo no es decir cuál de los partidos tiene un voto más estable y cual menos, pero consideramos interesante darles a conocer de manera general que porcentaje de los votantes ya consideraron por quien votar de manera definitiva. Para finalizar me gustaría dejarles mi propia percepción sobre las próximas elecciones a gobernador (para diputado local y no menos importantes hablaremos en nuestro próximo artículo). Existe un hartazgo ciudadano evidente que se percibe de diferentes maneras, sin embargo a través de las entrevistas realizadas durante el presente estudio, hemos notado un alto interés por decidir quién nos gobernará por los próximos dos años, El desinterés y la apatía de muchas personas ha provocado que tengamos gobiernos malos y pésimos, sin embargo estoy seguro que únicamente dependerá de nosotros que esto comencé a cambiar. Asistir a votar es la única opción. Datos del estudio: Metodología: Muestreo aleatorio estratificado Población objetivo: Ciudadanos con credencial de elector vigente en Veracruz Llave
Tamaño de la muestra: 1000 cuestionarios Fecha del levantamiento: Del 10 al 19 de febrero del 2017 Forma de la entrevista: Cara a cara Porcentaje de error: 3.1% Nivel de confianza: 95% Tasa de rechazo: 32% Responsable del estudio: Ing. Luis Santoyo Domínguez
GRUPO CONS U LTOR
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 25
Exclusiva
P
La vida a través de un piano
atricia Eugenia Castillo Díaz ya no concibe su vida sin música. “La música es mi vida, -dice- no consigo mi vida sin música, llena una gran parte de mí, así como me gusta tocar un instrumento me gusta dar clases desde hace más de 30 años, me gusta escuchar música, es como tomar agua.” A partir de febrero, fue invitada a formar parte de la plantilla de Maestros de Piano del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. “Tengo muchos alumnos que ya son mis compañeros...” Es una maestra de la música que ha tenido la oportunidad de estrenar dos Clavicínes, y posee un Clavecín. Contó que con un grupo de Ensamble de Música Barroca practican estos instrumentos que son hechos con copias de antiguos, de los siglos 17 y 18. La concertista domina este piano antecesor del piano, también tiene un Chelo o Violoncello. El instrumento, al que llama “Clave”, funciona con un teclado, pero el mecanismo es punteado, quiere decir que a la hora de tocar la tecla de un saltador, salta y puntea con una uñita la cuerda, entonces digamos que es como mecanismo del arpa o de la guitarra pero uno toca teclado. Es de madera muy flexible y por eso es muy delicado, explicó. Interpretar este instrumento no es fácil, pero parece apasionante. Entre sus proyectos cuenta con interpretación de piezas escritas por Ana Magdalena Bach. Para cuidar este instrumento, toma muchas providencias. Dijo que tiene que tener muchas precauciones porque, como la madera es viva, a veces se extiende y entonces se desafina mucho y tiene “algunos problemillas.” Pero, “el instrumento, es tan bello...” exclamó. “Hay cantidad de obras y tengo por suerte Perfil
26 Político
conocer a músicos que también les gusta, que tocan el Chelo y un Violín barroco, que tienen ciertas características que diferencian a la música barroca, con ellos hemos hecho varias giras a países de Sudamérica”. Expresó que se ha presentado muchas veces en Xalapa, en festivales, conciertos de la Facultad de Música en la Universidad Veracruzana, conciertos didácticos, “tene-
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
mos un disco grabado”. “Digamos que siempre tratamos de estar renovando y nos interesa también mucho la música latinoamericana y mexicana, canto también”. En cuanto al Clave es una de sus desventajas porque es muy chiquito, y en grandes salas, “es poco probable que se escuche, o lo tapan”, por lo que no sale mucho al concierto, he tocado con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, narró. Entre otros galardones, la entrevistada recibió el primer premio en Piano en el Concurso Latinoamericano “Manuel M. Ponce” (1975), así como en el Concurso para Solistas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (1979). Con su hija, que también es pianista, hacen duo a cuatro manos. Dijo que ella vive en Europa y cuando coinciden, hacen música. También con su esposo, que es guitarrista. “La guitarra y el clave se llevan bien, y de repente conozco a alguien, y se me ocurre hacer grupo de piano y canto o violín,” es muy diverso. Sin duda Xalapa tiene sorprendentes artistas y personalidades que marcan historia y Paty Castillo Díaz no es la excepción de talento, perseverancia, dedicación y amor por lo que más le apasiona.
Mi Veracruz
Turismo
Fotos: Aldo Valerio Zamudio
#SóloVeracruzEsBello
(El Tajín) Papantla, Veracruz Patrimonio Mundial (Diciembre 1992) Perfil Perfil ·Líderescon conVisión VisiónPolítica, Política,Empresarial Empresarialy ySocial. Social. Político 27 ·Líderes Político 27
Eduardo Carreón Muñoz
recibe la Investidura del grado “Doctor Honoris Causa”
E
l día 15 de febrero del año en curso, Eduardo Carreón Muñoz recibió la Investidura del grado “Doctor Honoris Causa” en la Ciudad de México, a través el Claustro Doctoral y el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia. En dicha Ceremonia recibieron el Doctorado: Eduardo Carreón Muñoz, Bernardo Aguilar Calvo, Brigitta Anderson de Anguiano, Carlos Manuel Joaquín González, Rosi Orozco, Cesáreo Ramón Martín Carvajal Guajardo, Dulce María Bastida Álvarez, Eva Isadora Müller Monzón, Gregorio Greg Sánchez Martínez, Iván Texta solís, Luis Antonio García Chávez, Luz María Rodríguez Pérez y Silvestre Fernández Barajas. Todos ellos mexicanos y mexicanas relevantes
Perfil
28 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
por su gran trayectoria académica. Eduardo Carreón Muñoz fue galardonado por sus más de 10 años de trayectoria Académica y hoy por hoy, se consolida como uno de los veracruzanos más exitosos en el país representando a toda una nueva generación de jóvenes que dirigen y encaminan el progreso y desarrollo de México. El Acto Solemne se llevó a cabo en el Café del Bosque ubicado en la 2da Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, con una participación de la Banda de Guerra de la Policía Auxiliar de la CDMX. Posteriormente hubo un brindis y una cena de gala donde Carreón Muñoz recibió felicitaciones y reconocimiento por parte de los organizadores y asistentes.
Exclusiva
Para la Cabalgata Estatal de la Unidad
En Vega de Alatorre ¡Estamos Listos!
S
erá el día 12 de marzo a partir de las 10 de la mañana la “Cabalgata Estatal de la Unidad”, siendo la cabecera del distrito ocho la que reciba a cientos de invitados especiales. Los habitantes de Vega de Alatorre como cada año realizan esta cabalgata, en la que participan niños, niñas, mujeres y hombres, “Este municipio tiene mucho que mostrarle a la gente de la región del estado y el país” enfatizó el biólogo Román Benedicto Bastida Huesca, organizador del evento. Román Bastida, habló sobre la organización de la cabalgata, “se diseñó una trayectoria que incluye la visita a la localidad de Emilio Carranza, donde haremos un convivio; pasando por la Playa Navarro que es un paraíso de los muchos con que se cuenta en nuestros 30 kilómetros de litoral. El participante podrá conocer el campamento tortuguero en una comunidad con servicios de hotelería y restaurantes”. Al día sifuiente nos dirigimos a Las Higueras, que es la localidad donde comenzó la integración de la comunidad Totonaca que dió origen a lo que ahora es el Municipio de Vega de Alatorre hace más de 500 años. Se llamaba Hietla Acacalco y que los españoles, tras la conquista llamaron “Vega del cazadero” siempre en honor a sus tierras fértiles o tierra vega. Visitaremos la zona arqueológica y el Museo de pinturas pehispánicas; las parcelas, y luego por Lechuguillas, que es otra playa turística, hasta llegar a Emilio Carranza, que es la localidad más importante del municipio y de oficio Talabartero, por lo que esta cabalgata ha prestigiado mucho a la zona.
Cabe destacar que la participación local es muy relevante, encabezadas por las Asociaciones Ganaderas que encabeza Manuel Utrera y Manuel Rodríguez. EXPERIENCIA PARA EL DISTRITO VIII Es importante mencionar que el biólogo ha sido delegado del PRI; enlace del Senador Pepe Yunes en el distrito de Misantla y Martínez de la Torre, y que a lo largo de su trayecto se ha logrado ganar la confianza de las familias; se define como una persona con experiencia, que puede trabajar y compartir diálogo con todos los partidos, y con la visión de un futuro en el que se torne a favor de Veracruz.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 29
Exclusiva
El amor de la familia da la mayor fortaleza *Doctora Gabriela Colorado Navarro, nos invitó a conocer su vida y trayectoria
X
alapa cuenta con personas muy valiosas, siempre luchando por salir adelante, Perfil Político tuvo la oportunidad de conocer a una en especial, quien expresó que de tener todo sintió tener nada ante las adversidades que le tocaron vivir, pero descubrió que, sin desconfianza y sin prisa, se puede estar bien. La historia de Gabriela Colorado, quien amablemente nos abrió la puerta de su casa y su corazón, nos cuenta que en un examen de rutina le descubren un tumor. La noticia, preocupante, devastadora, triste, lo que supondría algo leve, suave, racional para una científica, fue lo contrario... Al hablar con ella y compartir su experiencia, nos llenó de alegría el ver, que una persona con problemas de salud se informa sobre lo que está padeciendo, de ello depende el éxito “todos podemos salir adelante pese a la adversidad que enfrentemos”. UNA VIDA DEDICADA A LOS DEMÁS Hija, madre y esposa que radica en Xalapa donde estudió y se formó como médico cirujana. Desde los 18 años inició sus estudios en la Universidad Veracruzana y continuó su especialidad en Medicina Familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Pertenece a la tercera generación en ambas facultades y desde entonces, hasta el 2009, cuando se jubiló en la clínica 58, trabajó intensamente. Fueron 31 años de servicio que no terminaron con su actividad en la suspensión de la consulta institucional, porque siguió trabajando en privado y capacitándose, por lo que ahora cuenta con otros títulos en Logoterapia, Tanatología y Terapia Familiar. -¿Por qué te llamas Gabriela? R.- Porque ese año en que yo nací, falleció la poetiza Gabriela Mistral, a mi mamá le gustó y me lo puso. -¿Qué actividades desarrollas? R.- Psicoterapia, Talleres, Cursos. Estuve en RTV tres años, fui invitada a varios programas, además, en Radio, tuve la sección “La alcoba de Afrodita”, entre otros, trate los problemas de las relaciones, la sexualidad, pareja y familia. También trabajamos en el consultorio, hasta hace un año, en que me detectaron cáncer de seno. -¿Cómo se dió cuenta? Perfil
30 Político
R.- En mi caso fue asintomático. En una mastografía de rutina, se encontró. Ahora estoy en tratamiento. -¿Ha sido difícil? R.- No, gracias al apoyo de la familia y a que me atiendo adecuadamente. -¿Algo ha cambiado? R.- Definitivamente cambia mi visión, porque ahora estoy del otro lado. Sin embargo tener conocimientos médicos me ha facilitado la experiencia. Me he topado con gente muy buena que me ha regalado atención, cuidado y orientación. En este apartado cambiamos de tema. Hablamos sobre su estudios, su historia de educación-amor, porque ella al par de su esposo realizaron sus estudios, participaron en congresos, foros, e hicieron sus posgrados y continúan educándose, dijo que “la vida siempre está a medias, siempre estamos escribiéndola.” -Decía el Dr. Frankl que al tener lo que se deseaba ya no hay una razón... R.- Por eso siempre hay que estar en busca del sentido y la misión en la vida. La entrevistada comenta esto en relación a los principios del padre de la Logoterapia, Viktor Frankl, peor también por su experiencia, a constatar que lo que él dijo, es ahora su verdad.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
-Hay que perseverar... R.- Siempre hay una esperanza. El sol siempre brilla después de las nubes. Cuestión de paciencia. Hay que aprender. Es algo propio en este tiempo. Además, las cosas son para algo, no por algo. -¿Qué piensa de lo que le pasó? R.- Pienso que era la única manera de que me pusiera en paz, porque andaba de arriba para abajo, siempre haciendo cosas. Se trata de estar un poquito quieta. Trabajaba mucho además en el consultorio privado, estudiando, en proyectos donde me invitan y en los ratos libres, en la casa. “Además te das cuentas de que las cosas que no están en manos del médico, te exigen mucho. Es cuando el amor y la unidad de la familia te sirve y ayuda a seguir adelante, te impulsa a no caer en la desesperación y conservar la esperanza”. Y es que, un ser humano con dichas limitaciones, por más bueno que sea, ante el proceso de la enfermedad y el temor a la muerte, -que es algo natural,- puede caer en errores irreparables. Este es el mensaje y la experiencia de la doctora Gabriela Colorado Navarro, dedicada en cuerpo y alma a la medicina y la terapia. Continuará…
Carmen Cantón Croda … ¡Está Lista!
E
n el Distrito 18 con cabecera en Huatusco al parecer todo el terreno está listo para Carmen Cantón Croda quien fuera alcaldesa del municipio de Comapa en el periodo 2008 – 2010; mujer trabajadora, madre y ex alcaldesa de los comapeños es la favorita para contender por el PRI en este proceso electoral por la candidatura a diputado local por Huatusco. Sus amigos cercanos afirman que es la favorita, otros comentan que se le ha visto muy activa visitando todos los municipios que conforman el distrito, así como a sus comunidades más importantes de la región, estructuras, seccionales, a la gente y líderes importantes del partido donde denota muy buena respuesta y aceptación de la gente. Las mujeres del distrito observan una buena esperanza en Cantón Croda por ser una mujer que las lleve al triunfo y representarlas en una curul en la próxima legislatura, viendo en ella a una persona responsable y luchadora, quien siendo alcaldesa desempeñó un buen trabajo para su gente con ayuda de la familia Cantón.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 31
Delegada de Sedesol se reúne con alcaldes de Veracruz en Pánuco Como parte de la gira de trabaja efectuada este día en Pánuco, la delegada federal de Sedesol, Anilú Ingram Vallines encabezó la Reunión Institucional con alcaldes del norte de Veracruz, teniendo como anfitrión al Presidente, Ricardo García Escalante. La junta de trabajo efectuada a medio día, luego de un evento multitudinario en la galera de la localidad Nuevo Michoacán, se realizó con el objetivo de mejorar la coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Social y los municipios, así como agilizar trámites para beneficiar de manera expedita a los veracruzanos. A esta reunión acudieron alcaldes y representantes de diversos municipios como Tampico Alto, Ozuluama, Pánuco y Tamiahua, para entablar una comunicación directa con la delegada a fin de
Perfil
32 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
que a partir de que ha tomado su cargo, se desarrollen con más agilidad los procesos de registro y entrega de apoyos para los beneficiarios de los diversos programas de Sedesol. Al término de esta junta, desarrollada en la zona centro de Pánuco, la delegada federal visitó con el Presidente de Pánuco la estancia infantil “Eben-Ezer”, primera guardería fundada en este municipio. Posteriormente se trasladó a la Casa de la Cultura donde iniciaron de manera formal las capacitaciones para responsables y asistentes de estancias infantiles, en temas que consideran son de vital importancia para salvaguardar la integridad de los niños y niñas que atienden.
Perote
será la sede el foro estatal de dendroenergía. •Colabora Paul Martínez en la presentación de foro científico. •Se busca difundir el quehacer científico en materia de biocombustibles provenientes de los bosques.
T
eniendo como marco la fortaleza de San Carlos en Perote, se llevó a cabo la rueda de prensa en la que se presentó el foro estatal de dendroenergía, cuyo objetivo primordial es promover el intercambio de experiencias sobre las tecnologías y conocimientos generados en materia de aprovechamiento de los bosques como fuente de energía, entre silvicultores, asesores técnicos, investigadores, estudiantes e industriales vinculados al sector forestal y los servidores públicos de las dependencias encargadas de los programas institucionales. La apertura del evento corrió a cargo del presidente municipal de Perote, Lic. Paul Martínez Marie quien durante su mensaje expresó: “Este día tenemos el orgullo de presentar ante los medios de comunicación el primer foro de DENDROENERGÍA, entendida como toda la energía obtenida a partir de biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos primarios y secundarios derivados de los bosques, árboles y otra vegetación de terrenos forestales”. De igual forma el presidente municipal de Perote, dijo: “…estoy seguro de que tenemos en los ejidos, en los productores y en la academia representada por nuestra casa de estudios en la región, el tecnológico de Perote, el material suficiente para hacer de este foro estatal de dendroenergía un gran escaparate para generar conciencia de la importancia económica y social que tienen nuestros bosques”. Por su parte el titular de CONAFOR en el Estado, Dr. Martín Castillo Calipa manifestó que el foro de dendroenergía será el vínculo entre el trabajo científico con los productores, ciudadanos y demás involucrados en en el bosque veracruzano.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 33
Exclusiva
Perfil Perfil
·Líderescon conVisión VisiónPolítica, Política,Empresarial EmpresarialyySocial. Social. Político ·Líderes 34 34 Político
Una pareja
prometedora… Sergio Fernández Lara y Alma Yazmín Bautista Barrios
L
a complicidad, el respeto, la admiración y muchos otros detalles son la fortaleza más grande para el joven matrimonio conformado por Sergio Fernández Lara y Alma Yazmín Bautista Barrios, quienes después de un hermoso noviazgo decidieron unir sus vidas para emprender una nueva vida llena de sueños y retos, los que hoy en día van haciendo realidad. Sergio comentó para Perfil Político, que desde los dieciocho años ha formado parte de diversos grupos políticos juveniles, en los que destacó gracias a su compañerismo y liderazgo, él es Administrador de Empresas y actualmente funge como Presidente del Sistema DIF en Jilotepec, Veracruz. El deporte ha sido base fundamental en la vida de Sergio, que le ha permitido forjar un carácter disciplinado y emprendedor; por su parte la siempre sonriente Yazmín, se encuentra cursando el último semestre de la licenciatura en Derecho, pero desde los 18 años ha incursionado en me medio artístico. Yazmín participó y fue seleccionada Señorita Turismo Coatepec, posteriormente viajó al norte del estado en busca de nuevas oportunidades, y fue en el bello puerto de Tuxpan donde una televisora –Gente que Cautiva- le abrió las puertas y le permitió ser parte de la gran familia televisiva. “Después de la televisora recibo la invitación de grupo Avan Radio, donde me desarrollé en dos de sus mejores estaciones en ese momento “La Neta 102.5 y La Máquina 97.7”, más adelante también estuve en la estación de radio La Invasora; lo que me permitió conocer a buenos amigos y desarrollarme en el medio que más me apasiona” expresó Yazmín en entrevista exclusiva. Actualmente Yazmín emprende en el proyecto televisivo por internet “Zona Libre” por su parte Sergio está al frente del DIF Jilotepec; Sergio Fernández y Yazmín Barrios, se han caracterizado por ser una pareja emprendedora, comprometida y propositiva, y no sólo con sus seres queridos, sino con la sociedad y grupos que les rodean. Yazmín ha sido un pilar muy importante hasta el día de hoy en la vida de Sergio, quien desde el primer momento que inició sus actividades sociales y altruistas ha sido sensible a las necesidades de las familias más vulnerables de Jilotepec logrando más desarrollo y mejores oportunidades para las ellas. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 35
Rancho el 50 de festejo Cientos de personalidades acudieron a la celebración del 82° Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería Rancho el 50 se en galardonó siendo sede del 82° Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, recibiendo 51 equipos de toda la república como Rancho Tres Potrillos del Señor Vicente Fernández, Tamariz CYM de Puebla, 30 caballero de Córdoba, Rancho el 50 Tradicional, Recuerdo Don Gabino de Puebla, entre muchos más. Siendo un evento de renombre, pudimos presenciar de las suertes charras como cala de caballo, piales en el lienzo, Terna, manganas a pie, manganas a caballo, y paso de la muerte, recibiendo también a la belleza a caballo, 16 esca-
Perfil
36 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
ramuzas de toda la república como Charras de Polotitlan, Alazanas del progreso de Hgo. Regionales de Xalapa, Las campeonas nacionales Rancho San José, entre muchas otras. Rancho el 50 lleva una gran carrera dentro de la charrería con el PUA del Estado Ernesto García Rodríguez, quien se ha encargado de difundir y apoyar al deporte nacional por excelencia en compañía de su familia, del Presidente de la FMCH el Dr. Miguel Ángel Pascual Islas; la Reina de Veracruz, Valeria I, Melissa Alejandra, I reina nacional de la federación mexicana de charrería, entre muchas celebridades más.
Exclusiva
Consolida Partido Verde Fortaleza Electoral Con Candidatos Ciudadanos
E
l Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es un proyecto político que se fortalece con la participación de candidatos ciudadanos, aseguró el diputado federal Javier Herrera Borunda al visitar las nuevas oficinas del partido en Córdoba. Acompañado del coordinador distrital de Córdoba Rafael Aíza Yunes y militantes del Partido Verde, Herrera Borunda dijo que la instalación de esta oficina es para tener mayor cercanía con la población para consolidar la presencia del PVEM en la zona centro de Veracruz. “Hoy hablamos de un partido en el que la gente quiere participar y somos un proyecto político de cara a la ciudadanía”, señaló el diputado federal veracruzano. En ese contexto, declaró que gracias a la participación y propuestas para el beneficio de los veracruzanos, el Partido Verde ha obtenido una respuesta favorable y se ha consolidado como una fuerza política. Destacó la fortaleza del Partido Verde Ecologista en el Estado, misma que les permite por primera vez tener candidatos de manera independiente en 17 de los 30 distritos electorales. Recordó que en las pasadas elecciones por la diputación federal en Córdoba, el Partido Verde Ecologista aportó casi siete mil votos a la coalición, los cuales fueron clave para la victoria del candidato, muestra de la fortaleza del Partido que no sólo es una apéndice del Revolucionario Institucional. Además reiteró que entre los principales objetivos del Partido es luchar para proteger el medio ambiente y ayudar a todos los sectores de población con proyectos que funcionen, por lo que continuarán trabajando cercanos a la ciudadanía.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 37
Columnas
Patria Nueva
Las Reformas Energética y en Telecomunicaciones son reconocidas en el escenario global Fidel Herrera Beltrán
1. El pasado 22 de febrero, México recibió dos reconocimientos de talla internacional: el IHS Global Lifetime Achievement, y el Global Mobile Award, el primero por haber logrado la transformación del sector energético a partir de la Reforma Energética, y el segundo por la excelencia y liderazgo gubernamental, resultado de la Reforma en Telecomunicaciones. 2. El IHS Global Lifetime Achievement fue otorgado al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la Conferencia Internacional de Asuntos Energéticos que se celebró en la ciudad de Houston, Texas. Destacamos que es el primer mandatario de un Estado en recibir este merecimiento. 3. Al aceptarlo, el Presidente expresó que los avances que México está alcanzando en materia energética “no son resultado del trabajo de un solo hombre, son fruto del esfuerzo colectivo de toda una nación que se está transformando”, a través de un “renovado andamiaje legal e institucional de políticas públicas innovadoras”. 4. El Global Mobile Award fue concedido a nuestro país en el marco del Mobile World Congress Barcelona 2016, organizado por la Global System Mobile Association. Es el reconocimiento más significativo que se otorga en el campo de la industria móvil internacional a los gobiernos que promueven el crecimiento, la inversión y la competencia del sector, además de demostrar buenas prácticas de transparencia gubernamental, de consulta pública, e independencia regulatoria. 5. Este Congreso es el principal encuentro mundial de esta industria y reúne a ministros y reguladores de más de 140 países, y a directivos y representantes de los ochocientos más importantes operadores, fabricantes y desarrolladores de aplicaciones y contenidos para móviles. Asisten a él más de 65 mil visitantes. 6. A nombre del Presidente de la República, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió el premio. El stand de ProMéxico fue inaugurado por el Secretario y por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Víctor Gutiérrez Martínez. 7. En su intervención, el Secretario destacó que la Reforma en Telecomunicaciones es fruto de un acuerdo político nacional y del liderazgo del Ejecutivo Federal, que permitieron pasar “de un México rezagado a uno en movimiento, moderno e incluyente”. 8. Con la nueva legislación se ha incentivado el crecimiento del sector, lo que ha permitido impactar positivamente la economía de los usuarios. A partir de su entrada en vigor, el cobro de las llamadas de larga distancia interna se facturan como una llamada local y los precios de las internacionales disminuyeron 40.7%, además disminuyó el costo de la telefonía móvil en 29%, lo que implica un ahorro anual para los usuarios de más de mil millones de dólares. En tan sólo tres años, las suscripciones de banda ancha móvil pasaron de 23 a 48 suscriptores por cada cien habitantes. 9. De manera paralela, la inversión extranjera directa creció en 200%, con una inversión de 6,500 millones de dólares, cifra que representa el 12% del total de inversión extranjera directa en México. El PIB del sector creció 10.6%, expresó el secretario Ruiz Esparza. 10. Las Reformas Estructurales emprendidas por México son reconocidas en el escenario global y se materializan ya en beneficios económicos y tecnológicos para el bienestar de los mexicanos. www. fidelherrera.blogspot.mx contactofidel@gmail.com Perfil fidelherreraoficial @FidelHerrera
38 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
En sus marcas...
“Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos” -Martín Luther King
Dr. Eduardo Carreón Muñoz.
Los tiempos tarde o temprano llegan; y aquello que hace seis años se sentía lejano hoy está frente a nosotros y es justamente la renovación de la Gubernatura de Veracruz, la gubernatura de 2 años. Que ni siendo tan corta se pinta menos competida. Esta carrera ha comenzado señoras y señores. Estamos ante la que se pronostica la madre de todas las elecciones, con nuevas reglas para jugar y además con nuevos jugadores; los árbitros con una tarea de recomponer el desprestigio con el que cargan, siendo objetivos, transparentes e imparciales; pero lo más importante fortaleciendo la base de la Democracia como principal objetivo. Me ha surgido una constante interrogante en los últimos días en que veo con tanta pasión el arranque de esta carrera: ¿En algún momento habrá propuesta o seguiremos siendo testigos de cómo se pretende construir futuro bajo la descalificación y colgándose de la circunstancia por la que atraviesa el estado? Es cierto que Veracruz nos duele... Es más, la situación de México nos duele profundamente. Tenemos claro que estamos viviendo la crisis más grande de nuestra historia aunada con la tremenda descomposición social que el mundo atraviesa y estamos buscando constantemente culpables o explicaciones a modo que nos tranquilicen, y en muchos casos bastan las mentiras que sacian momentáneamente la crisis personal. Los precandidatos que aspiran a Gobernar a Veracruz no deben perder más el tiempo en recordarnos la situación actual; porque según en un levantamiento a 100 Veracruzanos el pleito y descalificación está generando que el ciudadano pierda total interés en el proceso ya que no se siente identificado; y de que esta situación se generalice, estaríamos hablando de que el abstencionismo vuelva a despreciar las urnas. Urge un replanteamiento de cómo se pretende hacer política y campañas políticas en un estado tan aturdido como el nuestro. No nos confundamos no es lo mismo Elecciones que Democracia, y esta última solo es efectiva cuando la participación ciudadana se haga mostrar. No me cansare de exhortar a los Veracruzanos a que se sumen a este proceso, que no sean ajenos a los cambios y a este momento crucial. Sigamos pendientes. Esto no se acaba hasta que se acaba.
En sus Marcas... ¡Listos!
Eduardo Carreón Muñoz @eduardocarreonm www.soyeduardocarreon.com
Papel Social
La Red Compartida: Conectividad para todos Javier Herrera Borunda
La sociedad del siglo XXI se caracteriza por un extraordinario avance en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), es así que el acceso a una conectividad de excelencia marca hoy en día, de manera determinante, las posibilidades de desarrollo de todos los países del mundo inmersos en la sociedad global. La ciudadanía de la sociedad del conocimiento debe tener acceso a estas herramientas de vanguardia para facilitar las acciones de su vida cotidiana, pero además, si queremos incursionar en un sistema educativo de excelencia, alcanzar servicios médicos de avanzada, tener ciudades sustentables, mejores servicios públicos y reaccionar mejor ante emergencias de protección civil, la conectividad es la herramienta más importante con la que contamos. En días recientes tuve la oportunidad de participar en una reunión entre diputados y la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal, quien nos comentó que uno de los principales retos que se planteó la actual Administración en sus inicios fue buscar las alternativas para lograr la conectividad en las poblaciones más alejadas de los centros urbanos, ahí donde las brechas de desigualdad son acentuadas y las empresas privadas no llegan por que no les es rentable. El primer paso que se siguió fue analizar qué banda de comunicación era la que ofrecía mejores ventajas para lograr el objetivo. La respuesta fue que la Banda de 700 Mhz era la idónea, ya que por sus características requiere de menor inversión en infraestructura física para poder llegar más lejos. El problema que se planteaba era que para poder liberar dicha banda se tenía que dar
lo que conocemos como “apagón analógico”, es decir, cesar las emisiones analógicas para dar paso a las digitales. Las autoridades competentes tomaron la decisión de hacerlo y con ella se dio inicio a una de las políticas públicas más ambiciosas del planeta para acelerar la liberación de la banda electromagnética de 700 Mhz. De tal suerte, con objeto de apoyar a la población de menos recursos que no podía permanecer al margen de las TIC’s con esta medida al quedar inutilizados sus televisores de señal analógica, hemos sido testigos del reparto de más de 10 millones de televisores digitales en toda la República. Para muchas personas se trataba de una medida osada y altamente criticada, sin embargo hoy, a tan sólo unos cuantos meses, ha demostrado haber sido la solución, ya que se enfocó a cubrir las necesidades de los cuatro deciles más pobres de la población logrando una cobertura superior al 90%, garantizando no dejarlos en la era de las cavernas cuando se presentara el apagón analógico. Como dice la canción de mi paisana Yuri: “Con el apagón, ¿qué cosa sucede?”, pues como podemos observar, sucede la liberación del espectro radioeléctrico más importante del país para dar paso a la política pública de conectividad que requiere el siglo XXI. Es así como surge el proyecto “Red Compartida”, que puede ser la respuesta en el mediano plazo para lograr poner a México a la vanguardia mundial en conectividad. Se trata de la propuesta de telecomunicaciones más ambiciosa en la historia de México y está dirigida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
El plan es dotar de conectividad al 85% de los mexicanos poniendo en operación la banda de 700 Mhz. Al efecto, se ha lanzado una convocatoria de licitación pública abierta nunca antes vista en el mundo, al adoptar el estándar de datos para contrataciones abiertas. Se trata de una Asociación Público-Privada (APP) que será autofinanciable, es decir no usará recursos públicos. El Gobierno mexicano a efecto de hacer atractiva y rentable la licitación y para que la red de telecomunicación llegue a las comunidades más alejadas, disminuyó significativamente el monto de la contraprestación requerida. En otras palabras, a eso se reduce su aportación en la APP, mientras que la contraparte que gane la licitación, tendrá la obligación de aportar el cien por ciento del recurso y la tecnología necesaria para explotar la nueva banda. ¿Quién podrá ganar la licitación? El que ofrezca la mejor tecnología y la mayor cobertura posible. Siendo el piso el 85% es posible que si la propuesta ganadora alcanza más del 90% México se encontrará a la vanguardia mundial. ¿Cuál es el resultado deseado? Que por lo menos 40 millones de mexicanos adicionales tengan acceso a una red de telefonía móvil 4G; que México descienda del lugar 35 en la clasificación mundial de conectividad al menos a la posición decimoquinta; que se sigan abatiendo los costos de telecomunicaciones para permitirnos mayor competitividad; y abrir a México a las nuevas TIC’s para mejorar los servicios públicos y privados y nuestra vida cotidiana. Javier Herrera Borunda @Javier_HerreraB
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 39
Exclusiva
Giovanni Arcos músico favorito con excelente propuesta a diputado local
S
oy un joven empresario, cantante, del grupo musical Jaleo, emprendedor y con mucho dinamismo, contó para PERFIL POLÍTICO Giovanni Arcos, precandidato a diputado local. Un joven con muchas ideologías y con ganas de un espacio de expresión, pretende que el Congreso sea un foro para abrir las oportunidades en todas las áreas que Xalapa lo necesite. Dijo que en fiestas privadas y públicas, propiamente por el trabajo, ha conocido a las personas de más y menos recursos, descubriendo la forma de expresarse y de divertirse de todos. Eso le despertó la inquietud y el descubrimiento de una sociedad con necesidades, dándose cuenta hasta qué punto los jóvenes están olvidados. CON UNA VISIÓN AMPLIA Estudió en el Colegio Preparatorio Xalapa y la universidad en la UX, becado, además tiene posgrados en Desarrollo Empresarial, incluso ha viajado a China y a otros países a congresos e intercambios. “La gente ha perdido la confianza en los candidatos y en los funcionarios, lo que va en decremento de la política, incluso la independiente, por lo que ve, no defectos, sino la oportunidad de incidir con nuevas propuestas, y que en esta propuesta la sociedad descanse su confianza”.
Además reconoce que hay muchas calles, en las 500 colonias, que ya fueron pavimentadas, pero hace falta más. NOS FALTA LA VERDAD Giovanni piensa que actualmente falta hablar con la verdad, que la gente sepa lo que realmente sucede, y que se unirán, porque México es un pueblo solidario, es un país que, si realmente se le hablara con la verdad que estamos viviendo, se presta y apoya las acciones que se pueden hacer, porque hoy en día no puede hacerlo todo solo el gobierno. En la legislatura, si se aplicara a buscar gestiones en dependencias federales y en
conjunto con diputados federales, se podría centrar la atención en beneficiar a los jóvenes. Hace falta también, más participación de las mujeres, apertura en los partidos a ellas y a los jóvenes, “porque muchos siguen a la vieja usanza, contando con los viejos de siempre.” Hace falta cambiar la ideología, el pensamiento de los veracruzanos y los xalapeños. El desencanto con los políticos que buscan beneficios y sanar a quienes tradicionalmente se apoya había de cambiar. Es necesario para devolverle la confianza a la ciudadanía. AGRADECE A LA GENTE Finalmente agradeció a la gente que, a pesar de los grandes endeudamientos, los grandes problemas, siguen creyendo en su municipio, que invierten y trabajan en la gente y que favorecen con su preferencia a las propuestas musicales de Jaleo. El joven músico, heredero de los Joao, heredero de una cultura de esfuerzo y de trabajo, considera que hará un buen papel y que vale la pena esforzarse por llegar a un puesto antes privilegiado a los partidos, como un candidato ciudadano elegido por mayoría.
¡ Porque Juntas somos más ! Fundación Juntas Hoy por Veracruz AC Perfil
40 Político
@Juntas_Veracruz
F.juntashoyveracruz@gmail.com
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Los jóvenes impulsan el desarrollo
S
e dice que la diputación de Xalapa Urbano quedará en los jóvenes pero con experiencia. Y en esta ocasión Perfil Político platicó con Rodrigo Montoya, quien piensa que es deber de los más jóvenes trabajar y estudiar más, además de participar en la vida pública. Cuenta que desde los 16 años comenzó a capacitarse en el Icadep, tiempo en el que de concursar en oratoria pasó a dirigir a la “Chaviza Revolucionaria”. Así es como se formó en la base de la organización, en el seno de los menores de edad. Allí fue el primer dirigente estatal, además de seguir estudiando y combinando los deberes de la casa y la escuela. Considera que el gusto por la oratoria que “no es hablar por hablar”, fue en donde encontró que en la vida hay que tener qué decir, pero con razonamientos lógicos. Y también que “hay que escuchar, y perfeccionarse.” Desde que empezó a trabajar en el Frente Juvenil Revolucionario, su carrera política ya no se detuvo. Actualmente le preocupa que Xalapa tiene más jóvenes desorientados “jóvenes que de la preparatoria no pasan, que no llegan a estudios superiores.” A Rodrigo Montoya, le preocupa que también se ha notado que los jóvenes han crecido en temas de alcoholismo, drogadicción y embarazos no planeados. Es un joven que ha tenido la oportunidad de hacer política dentro de su partido el Revolucionario Institucional (PRI). Fue el presidente del Frente Juvenil Revolucionario de la capital, ahora llamado Red de jóvenes por México y posteriormente, invitado por el alcalde Américo Zúñiga para desempeñarse como su secretario privado. Actualmente con licencia, al cargo de ser secretario privado del munícipe, consideró tener las condiciones óptimas para ser diputado local, “sin meterme en ninguna controversia, sin ningún cuestionamiento de índole legal, para reunirme en Xalapa con mis aliados”. “A mí me apasiona Xalapa, una ciudad con casi 450 colonias, con casi 100 mil xalapeños pero con una población flotante que viene de otros municipios. Que ha crecido mucho y de manera acelerada. Es una ciudad que requiere resolver muchas cosas que de manera exponencial van creciendo.” El entrevistado piensa que los jóvenes tienen que ser los primeros que se levanten y los últimos que se acuesten, los que estudien, los que se preparen, los que lean, los que analicen, que no critiquen sin tener una propuesta que haga contrapeso a su crítica. “No podemos criticar y señalar al de enfrente, si no aportamos nada para corregir el error que estamos, supuestamente, mencionando. Creo que debemos ser muy responsables al hacer un señalamiento. Creo que los jóvenes debemos de ser muy trabajadores. Creo que debemos de buscar disciplinarnos para que se crea en nosotros.” Yo, a los jóvenes los exhorto a que trabajen, a que estudien a que se preparen. A que no dejen de hacer lo que hacemos los jóvenes, los exhorto a que se equivoquen. También pensar en emprender, innovar, pensar en grande. La juventud tiene que ver en cómo nos sintamos para hacer las cosas. Además, sobre todas las cosas, tienen que trabajar en todo. En política debate, función pública. Tener información y participar, con propios argumentos, así podemos emprender. nuevas cosas.
·Líderescon conVisión VisiónPolítica, Política,Empresarial EmpresarialyySocial. Social. ·Líderes
Perfil Perfil
Político 41 41 Político
Cuarta Temporada
L
o prometido es deuda, el servicio de contenido televisivo vía streaming Netflix liberó la cuarta temporada de “House of Cards” protagonizada por Kevin Spacey como Fank Underwood y Robin Wright como Claire Underwood. En esta temporada el presidente de Estados Unidos, Frank Underwood, buscará la reelección, con una gran campaña presidencial lo acompañará a lo largo de esta nueva temporada. Netflix es uno de los servicios más demandados en Estados Unidos en donde ocupa el 36.48% del tráfico de Internet en Estados Unidos y Canadá en hora pico según la firma canadiense Sandvine, especializada en análisis de redes de comunicaciones. Según un análisis de Netflix, en el fin de semana del lanzamiento de la tercera temporada de “House of Cards” en 2015 se reflejó un incremento en el tráfico de un 10% a un 15% durante el viernes y sábado, y alcanzó un 35% durante el domingo. “House of cards” fue la primera producción original de Netflix, bajo el concepto de Beau Willimon y fue lanzada en febrero de 2013 con excelentes críticas en todo el mundo. Lo anterior la ha llevado a tener un centenar de nominaciones para premios como los Globo de Oro, galardón que obtuvo Kevin Spacey por su actuación. El elenco de esta serie se completa con , Michael Kelly, Nathan Darrow, Mahershala Ali, Molly Parker, Kate Mara, Corey Stoll y una lista innumerable de actores que han nutrido el programa en las ahora cuatro temporadas.
Perfil
42 Político
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.
Perfil
Político 43
OPLE bloquea
· Inserción Pagada
Candidatura
a Antonio Luna Andrade
E
*Cardenistas anunciarón que su líder ya no buscara la candidatura por la gubernatura *Acusan a los siete consejeros electorales de bloquear al partido
l representante del Partido Cardenista ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Jorge Arturo Vargas Fernández, dio a conocer que, ante el bloqueo económico orquestado por el Organismo Público Local Electoral(OPLE) de Veracruz en materia de financiamiento público y privado, el Consejo Estatal de Dirigentes de dicho partido político, acordó en sesión no postular candidato al Gobierno del Estado de Veracruz. Expuso que, debido a que el financiamiento público asignado a los candidatos del PRI y del PAN, independientemente de quienes sean los futuros candidatos, asciende a decenas de millones de pesos. Subrayo que “mientras que el OPLE le asignó a nuestro candidato a Gobernador y a diputados por el Partido Cardenista, un financiamiento público de apenas $1,227.33 diarios con el que tendría que solventar gastos de gasolina, renta de vehículos, alquiler de audios, templetes, hospedajes, alimentación de comitiva y materiales propagandísticos de la propuesta de Gobierno”. Argumento que es evidente la clara desventaja económica en la que su candidato tendría que realizar campaña, mientras que los candidatos de otros partidos tendrán a su disposición
recursos suficientes. Aunado a lo anterior, denuncio una campaña de persecución y hostigamiento orquestada contra el Partido Cardenista desde las instituciones electorales, “el Instituto Nacional Electoral (INE) por medio del Oficio Núm.PCF/CMR/188/2016 firmado el 29 de enero del año en curso por el consejero electoral Ciro Murayama Rendón, ha ordenado visitas de verificación a los comités del Partido mismos que deberán mantener a disposición del personal autorizado del INE la documentación comprobatoria de las operaciones financieras”. Además de proporcionar todos los datos e informes que les sean requeridos, amenazando con infraccionar al instituto político si no se otorgan todas las facilidades necesarias para el cumplimiento de esta orden, comentaron los cardenistas. Sin embargo Vargas Fernández, resalto que el Partido Cardenista es una entidad respetuosa de la ley, y por lo tanto, acataran esta disposición, “porque nuestro compromiso es con la democracia, la transparencia y sobre todo, con el pueblo de Veracruz”. “Sostenemos que el OPLE por medio de sus 7 consejeros cuyos nombres son: Ricardo Gabriel Martínez Mar, Francisca Rodríguez Luna, Leyver Misael Vázquez Muñoz, Tiberio Geyser Cuervo Vera, Christian Javier Osorio Jahuey, Alicia Castañeda Uscanga, Ana Karina Gómez Báez, Yuliana Alcántara León, Karla Irene Lagunes Domínguez y Raciel Illescas del Rosario, bloqueó a nuestro precandidato compañero Antonio Luna Andrade en su aspiración a la candidatura al Gobierno del Estado, valiéndose de una distribución inequitativa y desigual del financiamiento público, con el claro objetivo de evitar que difundiera su propuesta política”. Sostuvo que ante este panorama, el Consejo Estatal de Dirigentes acordó que Antonio Luna Andrade será postulado como candidato a Diputado al Congreso del Estado. Anunciaron que uno de los compromisos centrales que adquirirá Antonio Luna como diputado local, será el tema de la Salud, por lo cual pugnara por la construcción del primer hospital con especialidad para diabéticos.