Revista Perfil PolÍtico Francisco Gutiérrez Velasco

Page 1

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil•Político

Revista

Diputado Federal

Lxiii Legislatura Cámara de Diputados

PerfilPolítico Veracruz

Perfil_Político

Año: 2016 / No. 23 / $ 30.00 M.N.

Francisco Gutiérrez de Velasco

· Le apuesta al Consejo Ciudadano Veracruz


• Viajamos a toda la república

Nuestros Servicios : Contamos : 7, 20, 48 y 50 plazas

• Clima

• Calefacción

• Sanitario

• Asientos reclinables

• Micrófono

Sistema GPS

• Extinguidor

• Celular a bordo (en caso de emergencias)

sacandartours E-mail: aiza110@live.com.mx

www.scandartours.com

Datos de contacto: ID: 52*188312*10 Tel: 712-0892/ 714-4580 Calle 31 #23 Col. Huilango. Av. 11 Esq. Calle 5, Córdoba, Ver.



Revista

Perfil•Político ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

· DIRECTOR GENERAL Jorge Luis Cruz Díaz revista.perfilpolitico@gmail.com

· PERFIL EDITORIAL · DISEÑO EDITORIAL Área Uno

areaunoimagen@gmail.com

• EDITORA Itzel López González

Itzel.perfilpolitico@gmail.com

Deedee • INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍA Iñaki Canno fotografía.perfilpolitico@gmail.com

Felipe Jiménez • DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Aldo Valerio Zamudio aldovalerio.perfilpolitico@gmail.com

• PUBLICIDAD COMERCIAL Lic. Roxana Martínez Díaz. Roxana.perfilpolitico@gmail.com

Adaneli Rodríguez Rodríguez r p. pe r f ilpo lit ico @ g ma il . co m

Héctor Viveros de la Vega Martínez hector.perfilpolitico@gmail.com

• CONTABILIDAD C.P. Luis Alberto Galván Zamora finanzas.perfilpolitico@gmail.com

Colaboradores

Ana Rosa Castillo Soriano a n a . pe r f ilpo lit ico @ g ma il . co m

Jesús Diego Díaz

• ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Carlos Alan Aguilar Nativitas

diego.perfilpolitico@gmail.com

carlos.perfilpolitico@gmail.com

Julio Díaz Rodríguez

• ASESOR JURÍDICO RODRÍGUEZ Y ASOCIADOS Lic. Marco A. Cruz Díaz

revista.perfilpolitico@gmail.com

Perfilpolítico Veracruz

DISEÑO EDITORIAL

COLABORACIÓN ESPECIAL EN FOTOGRAFÍA

Gabriel Bautista Mauricio Muñoz Castillo Carolina Trujillo

Perfil_político

Clavijero No. 227 Int. 1 Entre Acosta y Medina, Centro; C.P. 91000 Xalapa, Ver. • OFICINAS Tel: 228 2027612; CEL: 228 107 0292 Xalapa , Ver. Perfil Político: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el estado de Veracruz. Perfil Político no se hace responsable de promociones y contenidos en las inserciones de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de formatos o diseño de esta publicación sin la debida autorización por escrito de los editores. Número de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de los Títulos y Contenido (en trámite).


El Perfil Político del Estado de Veracruz Revista

Perfil•Político ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Ivonne Ortega

Regina Vázquez

Belén Fernández

Gabriela Arango

Sofía De León Maza

Lillian Zepahua

Juan Bueno

Ulises Chama

Gustavo Madero

JJ Rodríguez Prats

Rafael Moreno Valle

Héctor Yunes

Fidel Kuri

Javier Herrera

Enrique Jackson

Sandro Gómez

Rogelio Ayala Palomino

Gerson Morales

Erick Lagos

JN Callejas Roldán

Fidel Herrera

Vicente Benítez

Adolfo Ramírez

Adriana Mass

Heidi Salazar

Jorge Vera

Beto Silva

Paco Gutiérrez De Velasco

Jesús Vázquez

Tarek Abdalá

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 5


Exclusiva

“Mi compromiso es estar cercano a la gente y escuchar sus inquietudes para poder ser su representante y gestor ante las diferentes dependencias gubernamentales. Quiero contribuir a rescatar mi estado de su situación actual”.

6

Perfil

Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


Dip. Francisco

Gutiérrez de Velasco

Forma Consejo Ciudadano Veracruz · El consejo está integrado por 24 representantes de asociaciones civiles, líderes de opinión y empresarios. El objetivo es preparar propuestas e iniciativas que impulsen el desarrollo humano, social y económico de México, asegura el legislador.

C

on el fin de reforzar su trabajo y gestión legislativa, el Diputado Federal del Partido Acción Nacional, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza, tomó protesta al “Consejo Ciudadano Veracruz”, el cual desde el primer momento es la voz de la sociedad veracruzana con el fin de crear alianzas entre la ciudadanía y el trabajo del diputado. El Consejo tomó protesta en la Sala de Juicios Orales de la Universidad del Valle de México en el municipio de Boca del Río, donde Gutiérrez de Velasco agradeció el respaldo de los 24 consejeros “La idea es hacer realmente una representación dentro del Distrito, dentro de la actuación de un Diputado Federal que debe ser plural, dinámica, abierta a los ciudadanos, es por ello que este nuevo consejo ciudadano permitirá llegar a lo que es el análisis y conciliación de ideas, de lo que realmente se está pensando aquí en Veracruz, de lo que conviene a los mexicanos y de esta manera llevaremos la postura al congreso” expresó. Por otro lado Gutiérrez de Velasco enfatizó que el Consejo Ciudadano está alejado de temas partidistas, puesto que el principal objetivo es trabajar por el bien de la sociedad, con un desarrollo más justo y participativo abierto a la opinión pública de los representantes de sectores. El “Consejo Ciudadano Veracruz” sesionará una vez por mes para tratar diferentes temas que beneficien no sólo a Veracruz sino a México.

“Hoy vuelvo a confirmar mi mayor esfuerzo para hacer buena política; es necesario que la sociedad confíe en la actuación de un Diputado Federal; urge limpiar la mala imagen generalizada conforme a los políticos. Podemos marcar una diferencia entre los malos y buenos diputados, como legisladores es momento de cambiar la forma de pensar y estar al servicio de los ciudadanos, ellos son nuestros verdaderos patrones , a quienes nos debemos y vamos a entregarles cuentas”, finalizó. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 7


Exclusiva · Institución: Universidad Cristóbal Colón Título: Licenciatura en Arquitectura Periodo: 1980 - 1984 · Institución: Partido Acción Nacional Cargo: Presidente Municipal Periodo: 2005 - 2007 ·Institución: GV Vanguardia S.V Cargo: Director General Periodo: 2008 - 2015 Empresa Constructora

INTEGRANTES DEL CONSEJO CIUDADANO VERACRUZ 1 · Lic. Antonio Chedraui Bolado (Presidente) Especialidad en Seguridad y Protección Civil 2 · Dra. Patricia Fox Lozano Especialidad en Equidad de Género 3 · Lic. Mariana Latapi García Especialidad Desarrollo Social 4 · Dra. Maribel Sánchez Lara Especialidad en Educación 5 · Q.C. Alma Alicia Flores Jiménez Especialidad en Familia 6 · Lic. Belgio Amaya Rizo Especialidad Desarrollo Económico 7 · Ing. Félix Grajales Montiel Especialidad en Infraestructura 8 · Biol. Pablo Robles Barajas Especialidad en Ecología y Medio Ambiente 9 · L.A.M. Alejandro Cárdenas Robles Especialidad en Deportes 10 · C. P. Mario Ortíz Sotelo Especialidad Ley de Ingresos y Egresos 11 · C.P. Miguel Ángel Gutiérrez de Velasco Hoyos Especialidad Asuntos Fiscales 12 · Lic. Jorge Winckler Ortiz Especialidad Asuntos Constitucionales 8

Perfil

Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

13 · Lic. Jesús Alatorre Mendieta Especialidad Asuntos Laborales 14 · Lic. Jorge R. Coffau Kayser Especialidad Reforma Energética 15 · Dr. Guillermo Moreno Chazarini Especialidad Reforma Educativa 16 · Arq. Ramón Pineda de la Rosa Especialidad Ordenamiento Territorial 17 · Dr. Avelino Guardado Sánchez Especialidad Asuntos de la Salud 18 · CP. Alt. Guillermo Pérez Domínguez Especialidad Marina Mercante 19 · Lic. Gustavo Filobello Niño Especialidad Asuntos Políticos 20 · C.P. Enrique Guzmán Hernández Especialidad Turismo y Gastronomía 21 · Ing. Gilberto Ríos Ruíz Especialidad Puertos (API) 22 · Ing. Efraín Deschamps Vergara Especialidad Ley de Aguas y Tratamiento 23 · Arq. Luis Campa Pérez Especialidad Desarrollo Urbano 24 · Lic. Antonio Hanna Grayeb Especialidad Inmobiliaria


35,100 Familias Apoyadas 328 Toneladas de Despensas Verdes

CONTACTO Av. Am茅ricas No. 61 entre Nuevo Le贸n y Pestalozzi, Col. Aguacatal, C.P. 91130, Xalapa, Ver. Tel: (228) 203-05-39. juntos.desarrollamos.veracruz@gmail.com Juntos Desarrollamos Veracruz Web: juntosdesarrollamosveracruz.org


Senado

En su papel de Senador de la República

Sostiene reuniones HYL con sectores productivos de Veracruz

C

omo parte de sus tareas como Senador de la Re- can la existencia de varios pendientes de pago; la falta pública, Héctor Yunes Landa viene sosteniendo de apoyos oportunos por parte del Gobierno; el rereuniones con los diversos sectores productivos querimiento de que los inversionistas cumplan con los de Veracruz, por lo que en un lapso de más de tres años compromisos pactados y que les dé seguimiento a esos ha mantenido acercamiento con todos compromisos donde incluso, sirvió para escuchar de viva voz sus inquie“Lo he hecho por más de de aval. tudes y necesidades. externaron las malas condiciotres años, es parte de mi Le En la ciudad de Córdoba, se reunió con nes de las carreteras, las cuales les trabajo, escuchar las líderes cañeros y productores adhedificulta transportar sus productos; ridos a la Confederación Nacional de inquietudes y propuestas”. la inseguridad en el campo y la conProductores Rurales (CNPR) del estado clusión de sistemas de riego y de de Veracruz, donde una vez más le repozos que ya se iniciaron pero que plantearon la problemática por la que atraviesa ese sec- aún no funcionan. tor, a lo cual se comprometió dar seguimiento, tal como A pregunta de los reporteros sobre que Orizaba fue en su momento junto con su homólogo, José Francisco nombrada como la más segura del país, Yunes Landa Yunes Zorrilla, lo hicieran en la tribuna del Senado. destacó que: “es una buena noticia, aunque existe un Dijo que entre las inquietudes que le externaron, desta- pendiente en materia de seguridad en todo Veracruz”.

Instituciones de seguridad, sólidas y efectivas El Estado mexicano mostró su efectividad al recapturar a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como “El Chapo” Guzmán, quien representaba una seria amenaza para la seguridad de las familias mexicanas. Hoy se comprueba la fuerza y compromiso de las instituciones nacionales y a la coordinación existente entre ellas, demostrándose que el poder del Estado mexicano está por encima de cualquier grupo del crimen organizado o de cualquier facción que ponga en riesgo la tranquilidad y seguridad de los mexicanos. Comparto plenamente la conclusión del Presidente Enrique Peña Nieto, al decir que “lo logrado demuestra que cuando los mexicanos trabajamos en unidad no hay adversidad imposible de superar, que toda meta es alcanzable si confiamos en la solidez y fortaleza de nuestras instituciones”. La recaptura del temido líder del Cártel de Perfil

10 Político

Sinaloa, es un acierto del Gobierno Federal y no una coincidencia, pues de 122 de los delincuentes más buscados, 98 han sido capturados gracias a las acciones efectivas de la Marina Armada de México y el Ejército Nacional en coordinación con otras instituciones con la única finalidad de servir y proteger a la población civil. Quiero sumarme también al reconocimiento público de todos aquellos que fue-

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

ron parte fundamental para la nueva captura del “Chapo” Guzmán, porque su tarea no es fácil y asumen riesgos que ponen en peligro su vida. Merecen saber que cuentan con nuestro apoyo, reconocimiento y que agradecemos su valor y determinación de proteger a nuestras familias. El Gobierno Federal sigue cumpliendo en materia de seguridad y procuración de justicia, los esfuerzos siempre tienen su recompensa y esa captura es benéfica para el Estado de Derecho que debe imperar en toda democracia moderna. Las acciones sin duda continuarán en la lucha contra la delincuencia organizada, una lucha basada en la inteligencia y el trabajo conjunto. Sea cual sea la conclusión de cada persona o grupo, los resultados están allí a la vista de todos, sin que pueda demeritarse, pues ello sería no reconocer a quienes arriesgan su vida en cumplimiento de su deber



Andrés Ortega Briones Makeup

Andres Ortega Briones

EL MAQUILLISTA DE LOS GRANDES EVENTOS.

CITAS: (044) 228 158 51 96​

Los jóvenes somos el rumbo de México: Sandro Gómez “Estamos muy contentos de iniciar el año, y con la mejor actitud para los procesos que están por vivirse; somos la red más grande de todo México, la más grande de todo Veracruz. La Red de Jóvenes x México está liderada por un gran dirigente, Cristopher James Barousse, quien en lo personal me respaldado para llevar un trabajo eficaz y transparente”. El líder juvenil de la Red en el estado, Sandro Gómez dijo que Veracruz es sinónimo de trabajo juvenil, siendo el estado número uno en activismo político en los jóvenes. “Nuestro Presidente ha visitado Veracruz, respaldando lideres naturales, a quienes formará por instrucción de nuestro Presidente Nacional del Partido, Manlio Fabio Beltrones para ser destacados actores”. Por otra parte, dijo que en la reciente visita del Presidente Enrique Peña Nieto, recibió el mensaje de que el apoyo a la juventud veracruzana es sin fronteras. Cabe destacar que en el mes de diciembre sostuvo una reunión a nivel nacional con los 32 dirigentes de la Red de Jóvenes X México, donde se garantizó que en las próximas elecciones su participación será fundamental para los triunfos de las catorce gubernaturas y Veracruz no será la excepción. Perfil

12 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


Los Reyes Magos llegaron a Perote

Entrega Paul Martínez más de 20 mil juguetes

C

on motivo de la celebración del día de reyes los días 4 y 5 de enero, el Ayuntamiento de Perote encabezado por el Licenciado Paul Martínez Marie en coordinación con el DIF municipal a cargo de su esposa Cynthia Paola Vega de Martínez implementaron un recorrido por las 23 comunidades que conforman el municipio de Perote, entregando más de 20 mil juguetes a todos los niños. En cada una de las comunidades la Presidenta del DIF municipal y el alcalde Peroteño se dieron a la tarea de entregar juguetes a cada pequeño, que muy ilusionados agradecieron el regalo a los mandatarios municipales que convivieron tanto con los padres de familia y como con los niños de cada una de estas localidades.

Después de recorrer las 23 comunidades del municipio, para los niños de la cabecera municipal, se realizó un emotivo festival de día de Reyes en las canchas Revolución, en donde los infantes presenciaron un espectáculo de lucha libre y la entrega de juguetes para los niños que asistieron. Poco después de las 19 horas en el palacio municipal se repartió por tercer año consecutivo una monumental rosca de reyes de casi 100 metros de extensión así como chocolate caliente para todos los asistentes, en una actividad que ya se ha convertido en toda una tradición de la administración de Paul Martínez Marie

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 13


Ayuntamiento

En Pánuco

festejaron Día de Reyes

C

on un festival de Día de Reyes sin precedentes, el Gobierno de Pánuco y el Sistema DIF celebraron este 8 de enero uno de los festejos más emotivos y divertidos para miles de niños. El Presidente de Pánuco, Ricardo García Escalante y la Presidenta del Sistema DIF, Ximena Azuara de García ofrecieron este día un inolvidable festejo para niños y adultos en las instalaciones de la Cancha Peralta. La síndico única del H. Ayuntamiento de Pánuco, Carolina Dulce Navarrete, las regidoras Eulalia Álvarez Rojas, Fabiola García Diego y Rosario González Granados, agradecieron la presencia de familias de Pánuco en este evento, a nombre de la primera autoridad del municipio. Durante el evento se obsequiaron regalos a todos los niños , además de efectuarse una rifa de diversos obsequios, entre los que destacaron roscas, piñatas y juguetes. Como parte del programa, se presentó una exhibición de lucha libre, para invitar a los niños a que asistan al espectáculo que se ofrecerá en el cuadrilátero instalado en la Unidad Deportiva, el próximo 31 de enero. Encabezados por la directora del DIF, Beatriz Yanet González Perales, personal del organismo asistencial se encargó de la realización y desarrollo del festival, con el objetivo de otorgar diversión y alegría a los niños de Pánuco.

Perfil

14 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


Prepara tu presupuesto para comprar casa

A

menos que tengas grandes cantidades de dinero almacenadas en una caja fuerte o dispongas de una herencia, necesitarás solicitar financiamiento para comprar tu casa. Afortunadamente, el sistema financiero en nuestro país es sólido y ofrece planes para todos los perfiles y presupuestos. Sin embargo, antes de solicitar crédito, la primera tarea es analizar tus finanzas y determinar si son sanas –ordenadas-, sin grandes deudas y con buena capacidad de ahorro-. La buena salud de tu cartera es la luz verde que indica que podrás hacer frente a una hipoteca los siguientes 15 años. ¿Cómo saberlo? Con un sencillo pero detallado presupuesto mensual no sólo conocerás tu estado económico actual, sino que también tendrás claro con cuánto dinero mensual dispones para el pago de tu casa. Calcula cuánto gastas, considera todos los rubros, pues sólo así conocerás realmente tu capacidad de endeudamiento. Calcula tus gastos en transporte, comida, colegiaturas, tarjeta de crédito, entretenimiento, seguros, gastos extras y ahorro mensual. Después de saber con cuánto dinero dispones mensualmente, el porcentaje idóneo para la compra es el 20% sobre el ingreso neto mensual Como ves el tema de ingresos es importante, pero el de gastos lo es más. La regla de oro dice: no comprometas más de lo que tus ingresos y gastos te lo permiten. El mejor momento para amarrarse a un crédito es cuando tus ingresos te permitan pagar cómodamente tu mensualidad.

Kenia Lira / Director Be Real Bienes Raíces

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 15


Ayuntamiento

En Ixhuacán de los Reyes se presenta 2do. Informe de Gobierno

E

verardo Soto Matla, Presidente Municipal de Ixhuacán de los Reyes rindió su segundo informe de gobierno en medio de la sesión solemne en el salón social de la cabecera, donde estuvo acompañado por amigos, familiares y habitantes del municipio. El alcalde dijo que en el tema de alumbrado público se atendieron necesidades para la población de la cabecera y las localidades, además de la pavimentación de caminos y apertura de nuevas vialidades, conservación y mantenimiento de parques y áreas verdes, electrificación de calles y espacios públicos, así como proyectos productivos. En cuanto a obras de mayor impacto destacó: la reconstrucción del drenaje sanitario en la cabecera municipal, magna obra para el municipio con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM-DF) con una inversión de 5 millones de pesos en conjunto. Señaló que durante el 2015 se concluyó la Unidad Deportiva Efraín Leal Velasco, con una inversión de más de 3 mdp recurso de SEDATU, un espacio que se había esperado durante años, y hoy es una realidad donde los jóvenes, niños y adultos tendrán un lugar digno y seguro para realizar su activación física. También la compra de 7 hectáreas de terreno donde se encuentran los nacimientos de agua. Al referirse al apoyo de quienes menos tienen, Everardo Soto Matla dijo que se hizo un importante trabajo en construcción de vivienda, donde se concluyeron 400 casas con recamara, baño y sala comedor para familias de escasos recursos. Soto Matla también señalo que Ixhuacán cuenta con todos los requisitos necesarios para que obtengan la denominación de pueblo mágico para el siguiente año. Acompañado por el Diputado Federal, Enrique Cambranis Torres y el Director General de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Sagarpa, Belisario Domínguez Méndez, en representación del Gobernador del Estado. También acudieron ex alcaldes, Presidentes Municipales, agentes y sub agentes municipales de las 32 localidades del municipio y desde luego su esposa Alicia Valdivia Vargas, Presidenta del DIF Ixhuacán.

Perfil

16 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


La inclusión nos dará la victoria: Beto Silva

Rinde protesta Juan Nicolás Callejas Roldán Cruz

L

como Secretario de Operación Política del PRI

o más importante cuando se va a una elección es la inclusión, la unidad, “porque una elección no es un concurso de popularidad, es un esfuerzo de todos los priistas, si el PRI no incluye y se cierran los grupos el PRI pierde”, dijo Alberto Silva Ramos, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz. “Hoy la prioridad para el partido es unir a sus militantes, incluirlos en el proyecto y así es como ganaremos en el 2016”, afirmó al tomar protesta a Juan Nicolás Callejas Roldan como nuevo Secretario de Operación Política del CDE; el líder del PRI en Veracruz aseguró que con educación de calidad se cambiará realmente al país y al estado. Silva Ramos mencionó que “ésta será la punta de lanza de la oferta que el próximo candidato del PRI y sus aliados estarán haciendo a los veracruzanos”, ya que en dos años se pueden construir escue-

las de calidad, para que esto sea una realidad, porque nuestras niñas y niños son el futuro de Veracruz y de México”. El también diputado federal comentó que “nosotros nos ocupamos de nuestra alianza, que será la más grande en la historia del estado y se está conformando gracias al trabajo del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, “el cual ha sido el más votado en Veracruz con 1 millón 400 mil votos, gracias a él, con su fuerza y su trabajo”, consideró. Por su parte, el nuevo Secretario de Operación Política, Juan Nicolás Callejas Roldan, quien viene desempeñándose como secretario general de la sección 32 del SNTE, agradeció la confianza depositada en él para éste nuevo cargo con mira a las elecciones del 2016 y reafirmó su respaldo al Presidente del PRI en el estado y al equipo político que representa; Callejas Roldán aseguró que con los maestros y maestras de Veracruz, el PRI será contundente.

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 17


Ayuntamiento

Ricardo García Escalante

Rinde protesta como integrante de la Asociación Nacional de Presidentes Cenecistas

E

l Presidente de Pánuco, Ricardo García Escalante rindió protesta como integrante de la Asociación Nacional de Presidentes Municipales Cenecistas en Boca del Río, evento encabezado por el Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa y el Presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Cota Jiménez. Al conmemorarse el 101 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, ante alcaldes de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa y Zacatecas, el mandatario manifestó que el surgimiento de esta organización dará fortaleza al eslabón más cercano con los ciudadanos, al termómetro más exacto de la realidad, que son los ayuntamientos. “Les ratifico mi compromiso de ser un aliado permanente y efectivo con la CNC en esta lucha; cuenten con este respaldo institucional de mi gobierno, somos un estado que reconoce el esfuerzo, su trabajo y tenemos claro que somos corresponsables de la labor en el sector primario”. Al respecto, Duarte de Ochoa aseveró que la participación de los municipios de Veracruz significa que el estado tiene una alta vocación agrícola, que mucho depende de los resultados que se obtengan de la capacidad, cohesión, objetivos y estrategias que se apliquen, que se sumarán al trabajo y gestiones de diputados, senadores y autoridades estatales y federales, con el respaldo de la Confederación Nacional Campesina. Dijo que un campo productivo y fuerte asegura ser motor de la transformación de México, por ello auguró el mayor de los éxitos a esta agrupación que buscará el beneficio de la sociedad, a la cual refrendó el apoyo y respaldo del Gobierno de Veracruz, entidad donde se constituyó el primer ejido del país, Salmoral, y donde nació la Liga de Comunidades Agrarias, antecedente de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Perfil

18 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 19


Exclusiva

Cantante

Perla Mariana

I

Orgullosamente Xalapeña.

nició su carrera artística a los 13 años y durante 3 años se dedicó a interpretar música vernácula y con gran éxito logró colocarse en importantes eventos culturales recorriendo gran parte del estado de Veracruz, durante ese periodo fue invitada a los programas El Molcajete y a La Veracruzana en el canal veracruzano de radio y televisión de Veracruz RTV. A los 17 años comenzó sus estudios de canto operístico con el maestro barítono Armando Mora, quién ha sido graduado de la prestigiosa The Julliard School de New York. Perla ha tenido la oportunidad de estudiar con grandes maestros del arte escénico como lo son Rubén Flores, Norma Yolanda López, Yaco Guigui, Arturo Messeguer, entre otros. A lo largo de su trayectoria artística ha participado en diversas obras de teatro y ha sido parte de shows musicales. En 2012 participó como protagonista en un musical inédito llamado JUAR 2080. Teniendo como escenario el teatro del estado de la cuidad de Xalapa. Ha escrito varios guiones teatrales, y uno de ellos fue acreedor del segundo lugar en un concurso estatal. Además de que tiene conocimientos básicos de piano y saxofón. Disfruta escribir relatos cortos y poesía, completando este año su primer poemario que será publicado en los próximos meses. Ha pisado importantes escenarios como lo son el Teatro del Estado, el Casino Xalapeño, el Auditorio del Museo de Antropología, el teatro Ágora entre otros y no menos importantes en los estados de Puebla y Tlaxcala. Con mucho esfuerzo actualmente estudia el primer año de la licenciatura de canto operístico en la Facultad de música de la Universidad Veracruzana además de continuar sus clases particulares con el maestro Armando Mora con la meta de seguir forjando una trayectoria de éxitos. Perla Mariana se pone a sus órdenes para eventos públicos y particulares siempre con la ilusión de dar lo mejor y llevar a su gente lo lindo de este hermoso arte.

Perfil

20 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


E n

Xa la p a

Trabajo sin bandera partidista:

Daniel Fernández D urante el 2015, el segundo año de administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez existen logros y avances importantes, gracias al gran equipo que han conformado todo los integrantes del Cabildo, quienes han trabajado sin importar las fracciones partidistas, afirmó el regidor décimo tercero, Daniel Fernández Carrión. Al detallar las acciones realizadas durante este segundo año, refirió que en el caso de la Comisión Edilicia de Limpia Pública que preside, se mejoraron las rutas disminuyendo las quejas por la recolección de los desechos sólidos “hemos fortalecido el tema de la supervisión, aunque falta mucho por hacer, se dieron cambios importantes además de que se compraron nuevas unidades”. En el caso de la Comisión de Inclusión que encabeza, detalló que se hicieron adecuaciones técnicas al palacio municipal con la finalidad de contar con oficinas funcionales para las personas con algún tipo de discapacidad que acuden a realizar algún trámite y de los propios trabajadores. Durante todo el año, comentó, se trabajó en la instalación del taller de investigación protésica recién inaugurado por el presidente municipal; “fue un proyecto el cual empezamos desde cero y que contamos en todo momento con el apoyo del alcalde; es algo importante y único a nivel estatal”. Con la rehabilitación de más de 50 espacios públicos rescatados en este 2015, dijo, brindamos a los xalapeños mayor seguridad, una sana convivencia familiar y salud “apostamos al deporte y a la activación física”.

En ese sentido, mencionó que la Comisión edilicia del Deporte trabajó en la creación del Gimnasio de Halterofilia y de la mano de la iniciativa privada fueron pintadas 20 canchas deportivas por parte de COMEX. “Trabajamos en la instalación de más 20 módulos de gimnasio al aire libre, principalmente en unidades habitacionales en donde no se contaba con espacios deportivos y se creó el programa Xalapa en Movimiento, donde todo los días en 10 puntos de la ciudad reciben reactivación física cerca de 700 xalapeños”. Con el apoyo de los ediles fue aprobado en Cabildo que empresas privadas construyan dos unidades deportivas uno ubicado en la Unidad Homex Santa Fe y otro que se instalará en la zona sur de la ciudad, “porque se trata de acercar espacios deportivos de primer nivel a puntos donde no cuenta con absolutamente nada”. Daniel Fernández Carrión señaló que la regiduría a su cargo capacitó mil 300 personas provenientes de colonias de alta marginación a través de talleres de ICATVER.

·Líderescon conVisión VisiónPolítica, Política,Empresarial EmpresarialyySocial. Social. ·Líderes

Perfil Perfil

Político 21 21 Político


Ayuntamiento

Celebra Raúl Ruíz a Periodistas *El Presidente Municipal de Tuxpan resaltó la labor de hombres y mujeres comprometidos con la tarea de plasmar la realidad social, la verdad y la justicia de manera veraz y objetiva.

E

n el marco del desayuno alusivo al Día del Periodista, el alcalde Raúl Ruiz Díaz reiteró una vez más su apoyo como Gobierno Municipal a los comunicadores que a diario realizan esta ardua labor. El evento se llevó a cabo este viernes en conocido hotel de esta ciudad, en donde decenas de comunicadores se congregaron para festejar el Día del Periodista, el cual fue conmemorado en México, el pasado 4 de enero. En su mensaje, Ruiz Díaz resaltó la labor de hombres y mujeres comprometidos con la tarea de plasmar la realidad social, la verdad y la justicia de manera veraz y objetiva. Tarea para la cual destacó, día a día tienen que contemplar, analizar y relatar los diferentes sucesos culturales,

Perfil

22 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

políticos, sociales y económicos, de forma objetiva para que la sociedad tenga conocimiento y pueda tomar decisiones. “Como gobierno municipal, desde el inicio de la administración, manifestamos que una de las políticas a seguir, es ser un gobierno de puertas abiertas, y así ha sido y así será”. Por tanto, ratificó una vez más esta postura y agradeció a cada uno de los presentes el apoyo, cobertura y atención que siempre han brindado en la difusión de campañas y acciones en beneficio de la población. Finalmente el evento terminó con una rifa de regalos y la clásica foto del recuerdo.


Desindexación de salario vital para el desarrollo de trabajadores:

Javier Herrera

E

· Deja de ser referencia para leyes y reglas en todo el país

l Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde de México (PVEM), Javier Herrera Borunda aseguró que la Reforma Constitucional para la desindexación del salario mínimo beneficiará al sector productivo y ayudará a disminuir los niveles de pobreza en el país al desvincularlo como referencia de leyes. Explicó que con la Reforma Constitucional que ya fue aprobada en todo el país, desvincula el salario mínimo como unidad de cuenta, base, medida o referencia económica en leyes federales, estatales y del Distrito Federal y, crea una nueva unidad de cuenta, con el fin de facilitar su incremento en beneficio de los trabajadores. “Apoyar esta reforma es dar un primer paso para generar las condiciones para adquirir la capacidad de aumentar la cantidad de bienes y servicios, significa un incentivo favorable y valioso para generar confianza en el trabajo que desarrollan cotidianamente millones de mexicanos”, manifestó el diputado federal veracruzano en la máxima tribuna del país. Informó que se intenta abonar para

una mayor igualdad en lo económico, sin necesidad de convulsiones políticas o financieras, a través de la reorientación de la senda del crecimiento, la distribución del ingreso y una mejor política salarial, sincronizada con los cambios estructurales en la economía mexicana, esto es una paulatina reducción en la inequidad que sólo se materializa mediante incrementos progresivos del salario. Herrera Borunda, reconoció el trabajo de todos los actores políticos que luchan por mejorar la realidad cotidiana de los mexicanos, y dijo que toda política con fines de progreso para la población siempre será una prioridad para el Partido Verde. “Podemos encontrar por el bien de México muchos otros puntos de acuerdo, el país los reclama. Nuestra labor es hacer de la política no un escenario de conflictos sino un donde podamos conseguir consensos”, dijo. En ese sentido, confió que con la reforma constitucional de la desindexación del salario mínimo se logre materializar un mejor rumbo para millones de trabajadores en busca del progreso material. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 23


Congreso

Que se transparenten los 100 mdp para impulsar el cultivo de piña: Garrido · Exhorta el diputado Francisco Garrido informar el número y beneficiarios de estos recursos Que se transparente el destino y aplicación de los 100 millones de pesos, que autorizó el Congreso del Estado, en 2014 para impulsar la reactivación del cultivo de la piña, solicitó el diputado Francisco Garrido Sánchez, en su calidad de presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIII Legislatura local.

C

uestionó que de los 100 millones de pesos autorizados, la Unión de Ejidos de A.V. BONFIL, Sociedad Productora Rural de Responsabilidad Limitada o Unión de Ejidos Alfredo V. Bonfil, ha recibido 45 millones de pesos; sin que al día de hoy, exista evidencia física de que realmente dichos recursos se hayan entregado a los productores. El diputado exhortó a que se informe quiénes han sido los beneficiarios de los recursos transferidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa) y el monto otorgado a cada uno. Advirtió que no se debe permitir la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos etiquetados para el fortalecimiento de la economía de los productores veracruzanos, “se trata de un programa muy bondadoso y se debe ejercer con transparencia y responsabilidad”. Reiteró que el recurso debe destinarse a la compra de maquinaria y equipo para industrializar la piña, insumos y material vegetativo, dentro del marco del Programa de Fomento al Cultivo Industrializado y Comercialización de la Piña.

Por ello hizo un exhorto para cerrar filas y hacer un frente a fin de que se transparenten esos recursos y no perjudicar de manera irreversible el desarrollo y el bienestar de las familias veracruzanas. El legislador Ricardo Ahued, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, se sumó a este pronunciamiento. Dijo que en lo personal quiere ver cuántos y quiénes son los campesinos que se beneficiaron con esos proyectos.

Dra. Aleyda Sabrina Cruz Diaz CIRUJANA OFTALMÓLOGA


Jueves

de tardes pasteleras y música en vivo Menú de mariscos

$65.00 pesos Solo Viernes

Nuestras Especialidades:

· Mole · Arrachera · Ensaladas · Postres · Antojitos y Mariscos. Restaurante Café Los Cristales Desde 1990 Comida Tradicional Xalapeña

ero

ñ Cumplea

aga No psu mo su Con

do su (presentane lo avale) qu credencial

· Organiza tus eventos con nosotros, contamos con servicio de Cafetería y Coffee break Esq. Jorge Serdán Norte Ave. Encanto #121 Esq. Jorge Serdán Norte Col. Mirador (contra esquina del Congreso del Estado) Pedidos e informes :

228 7771847 y 2281108246

Los Cristales


Ayuntamiento

Supervisa Ramón Poo Proyecto de Reconversión del Mercado Hidalgo

A

l constatar que se lleva un 92 por ciento de avance en los trabajos del proyecto de reconversión del Mercado Hidalgo, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, en compañía del Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha; y del Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado, Erik Porres Blesa, recorrieron este centro de abasto, el cual será uno de los más competitivos a nivel nacional, en el que invierten más de 21 millones de pesos con aportación Federal, Estatal y Municipal para beneficio de todos los veracruzanos. “Venimos con mucho gusto a hacer una supervisión al Mercado Hidalgo, el más emblemático de nuestra ciudad, en donde ya tenemos un avance del 92 por ciento y en las próximas semanas quedará prácticamente concluido para beneficio de los más de 700 locatarios que dependen económicamente de este centro de abasto así como de toda la ciudadanía en general que acude diariamente aquí a abastecerse”; indicó el Munícipe Porteño. Destacó que en este reacondicionamiento se llevan importantes avances en materia de obras públicas, como lo es la introducción de 2 mil 700 metros lineales de red de drenaje sanitario, 91 trampas de grasa, más de 2 mil 700 metros lineales de red hidráulica, 4 mil 600 metros cuadrados de piso de concreto nuevo en pasillos y áreas comunes, 12 mil 600 metros cuadrados en pintura de muros y techos, 124 lámparas de alumbrado. Así también se realizan 5 mil 200 metros cuadrados de impermeabilización, colocación de 300 señaléticas y 19 equipos de aire acondicionado para zona de pollería y carnicería, los cuales serán suministrados de energía verde por 448 páneles solares para contribuir al cuidado del medio ambiente. Cabe destacar que el Gobierno Municipal de Veracruz impulsará a los locatarios en el tema de mercadotecnia para que puedan enfrentarse ante las cadenas comerciales internacionales y con esto poder hacer crecer sus ventas mejorando su economía familiar.

Perfil

26 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


En Tres Valles

Tarek Abdalá inauguró Oficina de Enlace En el municipio de Tres Valles se llevó a cabo la inauguración de la oficina de Enlace Legislativo del diputado federal, Antonio Tarek Abdalá Saad. El legislador estuvo acompañado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte; por sus compañeros diputados, Erick Lagos, Alberto Silva y Adolfo Mota. En medio de un evento masivo, Abdalá Saad, agradeció la asistencia de ciudadanos, militancia y alcaldes invitados, sobre todo a su amigo y anfitrión Nelson Cano. También estuvo presente Juan Carlos Molina, Ramón Ferrari, Vicente Benítez y Sandro Gómez.

• Programas

•Atención Odontológica

• Médica

Familiar

• Donación de Armazones

•Brigadas Foráneas

FUNDACIÓN DOCTOR HERNÁNDEZ ZURITA, I.B.P. Domicilio: Carr. a Santa Ana No. 55 3er. Piso Col. Abelardo L. Rodríguez Mariano Escobedo, Veracruz C.P. 94420 México. Teléfono: 01 272 72 6 29 23 Email: francisco.toledo@fundacionzurita.com


Ayuntamiento

En Cosamaloapan

Adriana Maass entrega láminas inteligentes · Esta acción da beneficio a 377 familias

L

a alcaldesa de Cosamaloapan, Dra. Adriana Maass Michel realizó la entrega de láminas inteligentes, gracias a la gestión ante el gobierno estatal, a través de la Secretaria de Desarrollo Social y con recursos que se aplican en municipios donde opera Petróleos Mexicanos se bajó el Programa de Apoyo a Comunidades y Medio Ambiente (PACMA), por lo que fueron beneficiados 337 familias con techos seguros. Maass Michel estuvo acompañada del Coordinador del programa de Combate a la Pobreza de la SEDESOL estatal, Francisco Cessa Servín, en representación del Secretario Alfredo Ferrari Saavedra, en el inicio de la entrega de apoyos del PACMA, que benefician a 337 familias con lamina inteligente, adaptada al clima cuenqueño, y que es plástica, pues si se dobla recupera su forma original. La munícipe resaltó que en esta ocasión se beneficiaran a 337 familias de las congregaciones de San Antonio Texas, Ciudad Alemán, Gabino Barreda, Nopaltepec, Paraíso Novillero y Cerro Colorado. Agradeció a Petróleos Mexicanos por la implementación del (PACMA), pues contribuyen a impulsar el desarrollo humano, generar capacidades productivas, atender rezagos sociales y forjar un desarrollo comunitario sustentable de largo plazo, en las comunidades que se encuentran dentro de las áreas de influencia de PEMEX. Por su parte el Lic. Francisco Cessa Servín, reconoció la gran labor que viene realizando la Dra. Adriana Maass al frente de la administración municipal y el interés que muestra en cada una de las gestiones que realiza ante el gobierno estatal y federal. Al evento asistieron también los regidores Xóchitl del Rosario Rodríguez Saviñón, Oscar Alejo Balderas Carrillo, el Presidente del Sistema DIF Municipal, Dr. Ulises Ramos de la Torre, y su directora la Lic. Linda Xóchith Villegas Celis, el director de Desarrollo Social Municipal, Antonio Chacón Contreras, así como los agentes municipales de las nueve congregaciones, directores de áreas del ayuntamiento y los beneficiados de las diversas comunidades.

Perfil

28 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


Enero 20% en inscripción, y Descuentos especiales a empresas.

Tú Salud para nosotros es primero.. Asesoría Nutricional: Nutrióloga Roxana Martínez Díaz.

¿Qué es QuitaKilos? • QuitaKilos es una Organización que inició en 1975 en la ciudad de Monterrey, siempre apoyada y supervisada por profesionales de la salud. Nuestro objetivo principal es ayudar a las personas a alcanzar su peso ideal saludablemente. QuitaKilos más que un sistema, es un estilo de vida donde lo principal es tu salud y tus deseos de verte y sentirte siempre bien. QuitaKilos te proporciona las bases y estrategias necesarias para que llegues a tu peso ideal; pero lo más importante, es que te guía para que mantengas ese peso para siempre. QuitaKilos es una organización internacional.

Quitakilos Xalapa

quitakilosxal@hotmail.com

Teléfono: 8 40 11 55, Francisco Lagos Cházaro # 133, Colonia El Mirador, CP. 91170, Xalapa Veracruz Perfil Sesiones: Jueves 10:00 hrs y 18:00 hrs; Sábado·Líderes y Domingo 9:00 hrs Empresarial y Social. Político 29 con Visión Política,


Ayuntamiento

Ana Rosa cumple su palabra

P

· La Alcaldesa entrega mercado rehabilitado a locatarios de Paso de Ovejas

alabra cumplida por la presidenta municipal de Paso de Ovejas Ana Rosa Valdés Salazar, quien hizo entrega oficial de la rehabilitación del Mercado Guadalupano de esta Cabecera a los locatarios, con el fin de que puedan regresar a realizar sus actividades diarias en el comercio con mejor comodidad y seguir brindando a la ciudadanía sus servicios. Cabe mencionar que esta rehabilitación consta de la construcción de techumbre, colocación de 300 metros de piso,

Perfil

30 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

azulejo en barras de los locales, rehabilitación de instalaciones eléctricas y de la banqueta principal. Los locatarios agradecieron a la alcaldesa la remodelación que se le hizo al mercado y por cumplir su palabra que en un mes estarían regresando a los locales para seguir realizando sus actividades el cual es el sustento diario de cada una de las familias.


ACTUE CON RESPONSABILIDAD EVITE EL EXCESO


Exclusiva

LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y SU

E

n uno de mis artículos anteriores, les había comentado de aquellos factores que de una u otra manera influir án en los ciudadanos al momento de emitir el voto para elegir al próximo gobernador de Veracruz. Uno de estos factores es la actuación o desempeño del gobierno actual. Y al decir al gobierno actual no solo nos referimos al gobierno estatal, sino también al gobierno municipal que tenemos. Veracruz cuenta con 212 municipios de diferentes partidos políticos, desempeñándose cada uno de ellos de manera muy distinta. Siempre el partido en el gobierno siempre tiene un desgaste de manera natural. Grupo Consultor Santoyo y Asociados, se dio a la tarea de realizar un estudio en los 29 municipios de mayor población del estado (casi todos ellos las cabeceras distritales) para que el ciudadano pudiera evaluar el desempeño de estos gobiernos exactamente a la mitad de la administración municipal, o sea, a dos años (de cuatro) de haber tomado las riendas. Este estudio se realizó bajo la metodología del muestreo aleatorio estratificado, donde se le preguntaron a 100 personas de cada municipio bajo estudio. A la pregunta sobre el desempeño del Alcalde y su equipo de trabajo, estos fueron los resultados

· El Presidente Municipal mejor evaluado fue Juan Manuel Diez Franco de Orizaba, seguido muy de Cerca de Jesús Guzmán Avilés de Tantoyuca y de Reene Huerta Rodríguez de Ciudad Mendoza. Otros evaluados de forma favorable están Ricardo Serna Barajas de Álamo Temapache, Santiago Chicuellar de Huatusco, Miguel Angel Yunes Márquez de Boca del Rio y Paul Martínez Marié de Perote. Sin duda ellos darán buena cantidad de votos a sus partidos y su candidato a Gobernador. Caso Contrario de la Alcaldesas de Cosamaloapan y Santiago Tuxtla, así como el

Perfil

32 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Alcalde de Misantla siendo los peores evaluados de nuestra lista. Estoy seguro que sus ciudadanos podrían dar voto de castigo muy importante para esta elección. En cuanto a la honradez, destaca Jesús Guzmán Avilés de Tantoyuca ya que el 70% de sus ciudadanos piensan que él y su equipo de trabajo trabajan con honestidad. El contraste nuevamente vuelve a aparecer en Misantla que el 100% de los entrevistados nos dijeron que la corrupción es la que prevalece en el equipo de trabajo del Alcalde.


INFLUENCIA EN LA ELECCIÓN 2016 · En cuanto a la pregunta si piensan que sus autoridades municipales son trabajadores o irresponsables, esta fue la forma en que los evaluaron, destacando nuevamente Tantoyuca, Orizaba y Huatusco

· Evaluando la eficiencia con la que han trabajado, destaca nuevamente el caso de Tantoyuca y Álamo Temapache ya que un 62% de la población piensa que están trabajando con eficiencia En cuanto a la cercanía con la que trabajan estos fueron los resultados sobresaliendo nuevamente Tantoyuca y Álamo Temapache, pero ahora por su cercanía con sus conciudadanos.

GRUPO CONS U LTOR


Congreso

Sí es constitucional la reforma de estacionamiento gratuito: Jesús Vázquez · Fue sustentada en una tesis jurisprudencial, informa el diputado. El diputado local Jesús Vázquez González aseveró que es constitucional el decreto 612 que prevé la eliminación del cobro de estacionamiento en plazas y centros comerciales para aquellos clientes que consuman en sus establecimientos. Al mismo tiempo aclaró que no es verdad que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya decretado que es inconstitucional prohibir el cobro de estacionamiento en plazas comerciales, ya que nunca se ha pronunciado al respecto. Lo que hay –precisó- es un único criterio de una tesis aislada que lo menciona. Sobre el decreto 612, aprobado por la LXIII Legislatura local el 10 de diciembre de 2015, recalcó que esta reforma está fundada y motivada en la tesis jurisprudencial 33/2015 del estado de Tabasco, subrayó. En entrevista, recalcó que la reforma que elimina el cobro del estacionamiento también está sustentada en diversos criterios de tres tribunales colegiados: segundo, octavo y noveno, en materia administrativa del primer circuito, al resolver los amparos 489/2011, 313/2011 y 468/2011, respectivamente.

“Se trabajó esta iniciativa de manera responsable. Respetaré siempre los puntos de vista que estén en contra pero lo que se trabajó es algo responsable que será para beneficio de miles de veracruzanos”, añadió. Enfatizó que los tres tribunales colegiados antes mencionados, sostuvieron que el objeto social de los establecimientos mercantiles no es la prestación del servicio de estacionamiento. Y además, “que el deber impuesto en la norma no impide a dichos establecimientos ejercer su actividad comercial ni afecta su fin primordial que se traduce en obtener una ganancia licita, máxime que se trata de una obligación cuyo objeto es contribuir al orden vial, lo que a su vez se traduce en un beneficio para sus clientes”.


Jacqueline García nueva coordinadora del grupo legislativo

S

· Se generará mayor participación de acuerdo a la Agenda Legislativa que trabaja Nueva Alianza a nivel nacional en Veracruz.

iendo ya el tercer y último año de ejercicio legislativo de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz; para el Comité Estatal de Nueva Alianza es vital que su Grupo Legislativo desarrolle un trabajo que de acuerdo a la Agenda Legislativa turquesa a nivel federal cumpla con las expectativas y necesidades del pueblo veracruzano. Es por ello que la Diputada Local aliancista Jacqueline García Hernández asume a partir de este mes la Coordinación del Grupo Legislativo de Nueva Alianza en el H. Congreso del Estado de Veracruz siendo una decisión que favorece el trabajo partidista y que permitirá que los Diputados Locales turquesa concluyan un ciclo legislativo con buenos resultados. “El nombramiento de la Diputada Jacqueline García es muestra de que Nueva Alianza está convencido hoy por hoy que las mujeres aliancistas están preparadas para asumir responsabilidades en cualquier espacio de gobierno con gran determinación, profesionalismo y con la visión de hacer valer la política liberal que nos distingue como Instituto Político y que mejor que sea en el espacio más importante de materia legislativa en el estado”, declaró Becker Martínez Santos, dirigente estatal de Nueva Alianza en Veracruz. Cabe mencionar que la Diputada Jacqueline García continuará con los trabajos como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, y Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIII Legislatura del Congreso Local. Así también seguirá trabajando junto a los Diputados

aliancistas: Juan René Chiunti Hernández y Gerardo Fuentes Flores, ahora como Coordinadora del Grupo Legislativo. Nueva Alianza en Veracruz trabaja junto a sus legisladores para ser la herramienta que convoque voluntades individuales y sociales en la construcción del México dinámico, próspero y justo que anhelamos para nosotros y para las generaciones futuras.

Alejandro Zairick

Urge frenar tala inmoderada y venta ilegal de madera:

P

ara frenar la tala inmoderada y el comercio ilegal de madera en el estado, es necesario fortalecer las atribuciones de las comisiones municipales de Ecología y Medio Ambiente, expresó el diputado local Alejandro Zairick Morante, quien dijo confiar que durante este tercer y último año de labores la LXIII Legislatura local dictamine su iniciativa al respecto. El también Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal explicó que dicha propuesta actualmente en análisis por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas busca incorporar a las comisiones edilicias encargadas de la protección de zonas forestales para fomentar el desarrollo de áreas naturales. Recordó que desarrolla este proyecto en coordinación con la diputada Jaqueline García Hernández y colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ). Se prevé, dijo, que los jóvenes participen en la creación de un programa de protección para las zonas forestales en la entidad y así evitar que se siga talando más árboles y, por consecuencia, la venta ilegal de madera, que resulta muy perjudicial para el medio ambiente. La reforma planteada prevé que los ayuntamientos emprendan campañas de difusión, orientación, gestoría y asesoría pertinente para una explotación legal y racional de la madera. Con ello, se protegería los ingresos del productor forestal y se evitaría el aprovechamiento irregular de los recursos naturales. ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 35


​Coach de Imagén

ÉDDY Cuatoche ci ÉDDY Cuatoche

E-mail: eddeymakillista@icloud.com Contacto: 285 104 1434


Propone MORENA establecer competencias, facultades y obligaciones para la Secretaría de Cultura

A

nombre de la Fracción Parlamentaria de MORENA, la diputada y Coordinadora Rocío Nahle García, presentó ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la iniciativa suscrita por el diputado Virgilio Caballero, por la cual se corrige una omisión en la Ley General de acceso a las Mujeres a una vida libre de Violencia. En su participación, la legisladora explicó que la iniciativa además de corregir un error en la iniciativa del Ejecutivo y que no fue subsanada en el dictamen de las Comisiones de ambas Cámaras, pretende establecer competencias, facultades y obligaciones para la recién creada Secretaria de Cultura como integrante del sistema nacional de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. “Gracias a la falta de tiempo que el propio Secretario de educación pública comentó, hoy tenemos una Secretaría más y trabajaremos para tratar de corregir los errores, señalar las omisiones y dar a la nueva dependencia todo lo que no se le dio al nacer, atribuciones, facultades, competencias y todos los elementos para que pueda definir la política cultural que se requiere en el país”. Así mismo, dijo que la iniciativa de Peña Nieto no contempla que el problema de la violencia de género también es un problema cultural, ya que el documento sólo propone un cambio de nombre y la reforma se reduce, debido a que donde dice Secretaría de Educación Pública debe de decir Secretaría de Cultura. “Por sacar las cosas rápido se cometen errores significativos, ahora tendremos que estudiar e incluso consultar a la ciudadanía para hacer algunos arreglos y correcciones y presentar propuestas para tratar de hacer viable lo que ciudadanos en el quehacer cultural manifestaron ante las Comisiones de Culturas de ambas Cámaras en conferencia”, comentó. Puntualizó que un lenguaje de género no es nada más cambiar los por las y los, ya que si no se concibe como un principio elemental de equidad es común que haya accidentes al hablar o redactar y se cometen actos fallidos, como sucede en el artículo 5o. del decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como otras leyes para crear la Secretaría de Cultura. “Tal vez no les parezca significativo el error, ya que ni los revisores del Ejecutivo ni los dictaminadores del Congreso se percataron de ello. Posiblemente en otros ordenamientos no tenga tanta relevancia, pero en esta ley sí es muy importante”, subrayó. En conclusión, Nahle García dijo que la iniciativa que se presenta no se limita a una omisión gramatical, debido a que la Secretaría de Cultura es ahora parte del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, de manera que debe de tener atribuciones al igual que las otras dependencias que integran el sistema, tal como lo establece el Título Tercero de la multicitada ley. “Espero, que para esta y las demás reformas que se presentarán en esta materia se dé la misma celebridad que se dio a la iniciativa presidencial, para poder arrancar la nueva secretaría con el menor número de omisiones y poder hacer realidad, con un golpe de timón que se requiere, la política cultural del país”, finalizó.

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 37


Columnas

El Desafío Electoral

“De golpe se acercan unas elecciones y no sabes por quién votar. Sé lo que NO quiero votar, pero lo que quiero votar NO lo veo, esto produce una impotencia enorme y los políticos debieran darse por aludidos” -Pedro Almodóvar ... Y hablando en nuestra columna anterior del año nuevo y sus propósitos omití decir que este 16 en Veracruz hay renovación a gobernador con el fin de dedicar a este tema un espacio específico. Estamos a días de que el acaparamiento publicitario, los colores, los discursos, los candidatos o candidatas, las propuestas de siempre, las “buenas acciones”, la descalificación, y el movimiento de recursos nos quieran sorprender. Estamos a días de que se definan al fin los rostros que compiten por la más corta y la más polémica gubernatura que haya vivido nuestro estado; la de dos años. Donde hemos escuchado muchas opiniones basadas en los intereses de grupos más allá de lo que piense o sienta la masa poblacional. Algunos han manifestado su rechazo a 2 años argumentando que es muy poco tiempo para que alguien pueda hacer cambios relevantes; otros opinan que el que gane solo entrará a operar la elección del 18 donde cambiaremos nuevamente gobernador y Presidente de la República; muchos más dicen que sea quien sea “es más de lo mismo” porque no se sienten representados por los colores partidistas ni por quienes los encabezan. Ahora bien; después del “fenómeno” de las candidaturas independientes (en las que si creo de fondo) aprobadas por el Órgano Electoral; corremos el gran riesgo de que se refugien políticos resentidos, enviados o patrocinados; argumentando ahora que son “antipartidos” y con todo un discurso que los convierte en automático en Honestos, en Más Ciudadanos, Sensibles y Auténticos. Las candidaturas independientes no pueden convertirse en un instrumento de división electorera porque violentan la Gobernabilidad cuando los triunfos se basan en muy bajos porcentajes elevando el

Eduardo Carreón Muñoz @eduardocarreonm www.soyeduardocarreon.com

hartazgo social. Los candidatos a gobernadores por todas las corrientes políticas e independientes, requieren no sólo de la creatividad sino de campañas políticas positivas basadas en propuesta; en una propuesta real y lejana de la falacia política. Queremos la respuesta clara a: ¿Cómo lo va a hacer en dos años? No necesitamos que nos recuerden si alguien hizo o no las cosas; queremos hablar de Veracruz hacia un futuro prometedor; no colgándose de las circunstancias gubernamentales actuales. Veracruz vive un momento difícil en su historia, momento que va de la mano con el ritmo que vive la historia de mundo moderno. Por ello: Es muy importante que todos asumamos nuestra responsabilidad; los ciudadanos despiertos, atentos y sobre todo, más participativos. Solo con la participación de todos podremos darle sentido a la democracia. Es urgente que la campaña electoral venidera, no se convierta en una cortina de humo para descuidar los temas centrales que ocupan a Veracruz. Es indispensable que los funcionarios del Gabinete Estatal ejecuten acciones contundentes en mejora de los veracruzanos no olvidando que todavía hay 11 meses y que mientras este tiempo no termine, no termina la responsabilidad y gestión del Gobernador en turno. Será imprescindible que los aspirantes actúen con honor y nivel político. Los tiempos han cambiado, la sociedad merece un trato digno en el actuar y modo de hacer política. Sin duda beneficiará a este proceso que todos hagamos nuestra parte con responsabilidad, con Visión de Estado y propuestas posibles de alcanzar. El Desafío Electoral del 2016 será la antesala a la Democracia que estamos dibujando para el futuro. Quiero que le vaya bien a Veracruz. A su gente, a sus gobernantes, a sus proyectos. Este 2016 seremos parte del desafío. Involúcrate.

México está más preparado para el futuro Patria Nueva 1.- Iniciamos 2016 con esperanzas renovadas ante la noticia de que tres energéticos indispensables para la economía de las familias, el comercio y la industria nacionales, bajan de precio: las gasolinas, el diésel y la electricidad. Ello como consecuencia de la Reforma Energética. 2.- A partir del 1 de enero de 2016, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aplica un nuevo esquema para determinar el costo de venFidel Herrera Beltrán ta al público de los combustibles, en base a las condiciones del mercado y vinculado a los precios internacionales, como afirmó su titular, Luis Videgaray Caso. Los ajustes serán realizados mensualmente dentro de una banda de más o de menos 3 por ciento. 3.- Como primer resultado, los precios de los energéticos mencionados disminuyeron 3 por ciento. La gasolina Magna cuesta ahora 13.16 pesos por litro, 41 centavos menos que el precio sostenido a lo largo de 2015; la Premium se comercializa en 13.98 pesos, 40 centavos menos, y el diésel tiene un costo de 13.77, con una disminución de 43 centavos. 4.- Si en promedio se consumen diariamente en nuestro país 125 millones de litros de gasolinas a través las más de 11 mil estaciones de servicio instaladas, el ahorro es de 50 millones de pesos por día, Perfil

38 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

lo que representa al año 18 mil millones de pesos. Con respecto al diésel se consumen diariamente 53 millones de litros por lo que sus consumidores gastarán 23 millones pesos menos al día y anualmente 8 mil 300 millones. 5.- Por su parte, las tarifas eléctricas residenciales de bajo consumo disminuyeron 2 por ciento a partir del 1 de enero, y se mantendrán así a lo largo de todo el año. Este ajuste beneficia a 33 millones de hogares mexicanos. Los consumidores industriales hoy tienen tarifas más bajas entre 25 y 35 por ciento, los comerciales entre 10 y 22 por ciento y los usuarios domésticos de alto consumo 9.6 por ciento con respecto a noviembre de 2014. 6.- En otros temas de la economía nacional las expectativas también son esperanzadoras. La industria automotriz intensificará su productividad en 2016, se espera el ingreso a nuestro país de más de 7 mil millones de dólares con la llegada de nuevas marcas. El sector aeronáutico nacional creció este año 17.2 por ciento, cuenta con más de 300 empresas aeroespaciales, 80 por ciento de las cuales son de manufactura y 20 por ciento de servicios de diseño e ingeniería, mantenimiento y reparación. Se presume un mayor impulso en 2016. 7.- La derrama económica por turismo en los tres años de la presente administración ha sido de más de 45 mil millones de dólares reflejando un crecimiento del 30 por ciento que se anticipa incrementar de manera sustantiva durante 2016.


Carmen Cantón,

orgullosa de sus raíces

F

irme en sus ideales y orgullosa de Comapa, municipio donde nació y del cual fue alcaldesa hace algunos años, Carmen Cantón Croda, habló sobre el gran desempeño que como ciudadana ha notado de los alcaldes del distrito, “Los considero amigos, y aplaudo que han hecho muy buen trabajo de gestión para dar mejores oportunidades de vida a los habitantes así como mejores logros para nuestro campo; sé que no se pueden cubrir el 100 por cierto de las necesidades, pero los veo insistentes en el desarrollo, visitan, suben, bajan y tocan puertas, meten solicitudes por todos lados”. Hoy en día, la sociedad ha crecido y ha evolucionado en sus intereses e ideales, lo que ha permitido que el distrito con cabecera en Huatusco, crezca y se desarrolle a paso incansable, “En tema de política, los habitantes participan más a la hora de elegir a quienes los van a representar, analizan a la persona, de dónde viene, quién es, y eso es bueno porque en realidad votan por quienes creen que es la mejor opción como representante popular; si nos enfocamos en temas socio-económicos, puedo decir que nací y crecí en el campo -vengo del campo, de una familia que se dedica al café y a la caña de azúcar, y desde chiquita vi y viví la actividad económica que mantiene a la mayoría de familias- mis padres llevan alrededor de 60 años trabajando el campo”. Cabe destacar que la familia Cantón Croda es muy querida en Comapa y sus municipios aledaños, ya que en cada oportunidad

que tienen de ayudar a las personas más vulnerables no dudan en hacerlo, por lo que Carmen Cantón creció con la noble intención de sumar y apoyar a mejorar la calidad de vida de los habitantes y de las nuevas generaciones. COMO ALCALDESA, AYUDÉ HASTA EL ÚLTIMO DÍA A LAS FAMILIAS En su periodo como alcaldesa de Comapa -2008.2010-; Carmen Cantón recordó que cada día lo dedicó a trabajar y apoyar a quienes más lo necesitaban “quiero mucho a la gente de Comapa, y estoy segura que la gente recuerda lo poco o mucho que se les pudo apoyar, gracias a eso, el cariño es notable y las familias se acercan a saludarme cuando me ven en misa o en el parque, para mí Comapa es mi familia y mi Comapa es mi prioridad siempre”.


Perfil

40 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


Turismo

Mi Veracruz Fotos: Aldo Valerio Zamudio

#SóloVeracruzEsBello

Cofre de Perote, Veracruz

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 41


Rumbo a las Elecciones

Perfil

42 Político

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


El mundo de los conocedores volteó su mirada a nuestro país, cuando se anunció el Crystal Award para Ron Mocambo 20 años Edición de Arte, haciendo de este orgullo Veracruzano el único producto mexicano con este galardón, lo que nos refrenda ese compromiso a seguir cumpliendo sueños y superando retos. El International Taste & Quality Institute (iTQi por sus siglas en inglés), es una organización de chefs y sommeliers, con sede en Bruselas, dedicada a juzgar, honrar y promover las bebidas y alimentos de sabor superior con una cata a ciegas. Ron Mocambo 20 Años Edición de Arte, de la empresa “Licores Veracruz” ha recibido el máximo galardón Superior Taste Award en los años “2012, 2013, 2014 y 2015” otorgado por el iTQi con tres estrellas durante cuatro años consecutivos. Gracias a esto se hicieron merecedores del Crystal Award, excepcional reconocimiento otorgado por esta institución. El director de la empresa recibió el trofeo en la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en la capital de Bélgica. El Superior Taste Award no es una competencia, es una evaluación profesional en donde los productos son catados y evaluados a ciegas, basándose en méritos individuales. El jurado de cada edición del premio es único, seleccionado de una forma exclusiva incluyendo a personalidades profesionales de las organizaciones culinarias más prestigiosas de Europa como la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Este nombramiento otorgado por el iTQi es un reconocimiento único. Tiene tres niveles: una estrella para buena calidad, dos para calidad destacable y tres para productos con calidad excepcional. Los productos avalados por este premio ocupan un lugar importante en la demanda norteamericana, europea y asiática, certifican la calidad en todos los sentidos de quienes reciben este reconocimiento. Los más importantes sommeliers reconocen como un ron Premium al ron creado por Licores Veracruz, y lo posicionan en un lugar de privilegio entre los rones más prestigiosos del mundo. Ron Mocambo 20 Años Edición de Arte. Producto veracruzano de clase mundial, que sigue sumando logros y estableciendo nuevos retos que superar con el compromiso de seguir creciendo y manteniendo su sobresaliente calidad.

·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.

Perfil

Político 43


¡ Porque Juntas somos más !

Fundación Juntas Hoy por Veracruz AC Perfil

44 Político

@Juntas_Veracruz

F.juntashoyveracruz@gmail.com ·Líderes con Visión Política, Empresarial y Social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.