Revista Perfil Político Veracruz

Page 1

· Lí de re s co n Vi si ón Pol í t i c a , E mpre sa r ia l y S o cia l.

Perfil • Político

rEVI S TA

Año: 2014 / Sep. No. 14 / $ 30.00 M.N.

Veracruz con nivel educativo de excelencia

M.C. Alfredo González Gutiérrez

Director General del Instituto Tecnológico Superior de Perote

· Senador José Yunes

Visita Tecolutla Pag.34

· Al frente de INVEDEM

Mtra. Marilda

Rodríguez Aguirre Pag.10

· Participa en COPECOL

· DIF Estatal, entrega unidades

Tecolutla y Dip. Juan Manuel Velázquez Yunes Carlos A. Carrillo, beneficados

Pag.16

Pag.33


L

uego de celebrarse el Congreso Nacional de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que tuvo como sede la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, quedó definida la fecha de inicio de la Temporada 2014-2015. Tentativamente será el 25 de septiembre cuando inicie la Temporada 2014-2015 donde Halcones Rojos Veracruz saltará a la duelas defendiendo su campeonato conseguido apenas el pasado 10 de abril derrotando en el séptimo juego a Pioneros de Quintana Roo. En dicho Congreso estuvo presente el ingeniero Leonides Rodríguez Zorrilla, presidente del actual campeón de la LNBP y también vicepresidente del Comité Directivo de ese organismo rector del baloncesto profesional mexicano, quien informó lo anterior y señaló que hasta el momento hay 13 equipos que han confirmado su participación. Asimismo, el directivo Rojo dijo que serán 40 juegos los programados para la próxima temporada “20 como locales y 20 como visitantes”. Los equipos que hasta el momento han confirmado su participación son Abejas de Guanajuato; Correcaminos de Ciudad Victoria; Fuerza Regia de Monterrey; Gansos Salvajes de la UIC; Halcones de Xalapa; los campeones Halcones Rojos Veracruz; Huracanes de Tampico; Pioneros de Quintana Roo; Soles de Mexicali; Panteras de Aguascalientes; Gigantes del Estado de México y Barreteros de Zacatecas. Finalmente, se informó que debido a la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el estado de Veracruz, “se preveé ya, el ajuste de fechas en el rol de juegos para afectar lo menos posible la competencia”. En dicho Congreso Nacional también estuvieron presentes el Secretario General de FIBA Américas, Alberto García, y Eduardo Bazzi, Presidente de la Liga Nacional de Baloncesto de Argentina, además de los presidentes de equipos que forman parte de la LNBP.




5


El Perfil PolĂ­tico

6


del Estado de Veracruz

rEVISTA

Perfil • Político · Lí d e re s con Vi si ón Polí ti c a, E mpre sar ia l y S o c i a l.

@Perfil_político

Perfilpolítico Veracruz

revista.perfilpolitico@gmail.com

Clavijero No. 227 Int. 1 Entre Acosta y Medina, Centro; C.P 91000 Xalapa, Ver. • Tel: 01 (228) 8906374


r E VI STA

Perfil • Político ·Líderes Con Vis ió n Po lític a, Empresar ial Y S o cial.

· DIRECTORA GENERAL Vania López González revista.perfilpolitico@gmail.com

·

PERFIL

EDITORIAL ·

• GERENTE EN DISEÑO EDITORIAL

JORGE LUIS CRUZ DIAZ jorge.perfilpolitico@gmail.com

• GERENTE EN DISEÑO Y PUBLICIDAD ÁNGEL ENRIQUE NÚÑEZ CAMARGO angel.perfilpolitico@gmail.com

• EDITORA ITZEL LÓPEZ GONZÁLEZ Itzel.perfilpolitico@gmail.com

• INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍA IÑAKI CANNO fotografia.perfilpolitico@gmail.com

• RELACIONES PÚBLICAS Jesús Diego Díaz diego.perfilpolitico@gmail.com

• PUBLICIDAD AlMA ROSA RUIZ HERNÁNDEZ información.perfilpolitico@gmail.com

• ADMINISTRACIÓN PILAR HDEZ. ROMERO

finanzas.perfilpolitico@gmail.com

CARLOS ALAN AGUILAR NATIVITAS Carlos.perfilpolitico@gmail.com

• DISTRIBUCIÓN JOSE RICARDO ROSAS MONTIEL finanzas.perfilpolitico@gmail.com

CARLOS ALAN AGUILAR NATIVITAS Carlos.perfilpolitico@gmail.com

• ASESOR JURÍDICO RODRÍGUEZ Y ASOCIADOS MARCO A. CRUZ DÍAZ Clavijero No. 227 Int. 1 Entre Acosta y Medina, Centro; C.P 91000 Xalapa, Ver. • Tel: 01 (228) 8906374 Xalapa, Ver. Perfilpolítico Veracruz

8

Perfil_político

revista.perfilpolitico@gmail.com

Perfil Político: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el estado de Veracruz. Perfil Político no se hace responsable de promociones y contenido en las inserciones de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de formatos o diseño de esta publicación sin la debida autorización por escrito de los editores. Número de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de los Títulos y Contenido (en trámite).


9


10


11


Entrevista Exclusiva

Perfil

INVEDEM INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO MUNICIPAL

12


Perfil

Entrevista Exclusiva

Contribuimos a la transparencia municipal:

En INVEDEM Marilda Rodríguez *A través de cursos apoyamos a los Presidentes Municipales y a su comuna, a realizar su trabajo con transparencia y eficacia. Por: Vania López González

O

rgullosa de su Estado, y agradecida con la obligaciones administrativas con responsabilidad y con el oportunidad que le brindó el Gobernador Ja- desempeño que demandan los veracruzanos, beneficianvier Duarte de Ochoa, para estar al frente de do a través de la gestión a sus habitantes con programas la institución, la Maestra Marilda Rodríguez municipales y estatales”. Aguirre comparte que su experiencia en la función públi“Quiero expresar a los veracruzanos, que no están solos, ca le ha permitido desarrollarse como persona y logrado cuentan con todo el respaldo del Gobernador, y con los conocer buenos amigos a lo largo de su trayectoria. Funcionarios del Estado, y estoy segura que si trabajamos Fue Juez Municipal de Vega de Alatorre, Subsecretaria de en equipo, los municipios darán resultados positivos de Finanzas del Comité Directivo Esla mano con Gobierno Estatal y “Los municipios tienen autonomía, Federal”. tatal del Partido Revolucionario Institucional, Delegada Regional lo que nosotros como instituto brindade la Secretaría de Educación y mos capacitación en coordinación con P.P.: ¿Ha sido difícil ser mujer, y Cultura del Estado de Veracruz diversas dependencias, esto para que representar una dependencia que en Martínez de la Torre, Diputalas autoridades se preparen y logren un se vincula con 212 municipios? da Federal Suplente por Martínez M.R.A.: “Ha sido satisfactorio, de la Torre, Presidenta Municipal desempeño de primera en temas de de- porque cuando se tienen ganas de Vega de Alatorre y Diputada sarrollo, a través de un trabajo correc- de trabajar, se hace con gusto; Local por el Distrito IX, Misantla. to en área administrativa, de gestión el haber sido Presidenta MuniciLa Maestra en Derecho Constitu- entre otros ámbitos”, dijo la Directora pal y Diputada, me abrió muchas cional y Amparo por la Universi- del Instituto Veracruzano de Desarrollo puertas, conocí muchas personas dad Cristóbal Colón, reconoce la Municipal; la maestra Marilda Rodrí- buenas, y actualmente en INVEacertada labor que el INVEDEM guez Aguirre, originaria del Municipio DEM se me ha facilitado porque desarrolla a la par con dependencontamos con un excelente Gocias de Gobierno Estatal y Fede- de Vega de Alatorre. Veracruz. bernador que hace que todas las ral; “Convocamos a expertos en dependencias trabajemos eficienla materia según el curso a dar, temente; la UV y el COLVER nos estamos trabajando con el Congreso del Estado, INAFED, han apoyado mucho en los cursos de capacitación; nosoPC, SS, SEV, SEDEMA, SEDECOP, con el Diputado Víc- tros somos el vínculo entre Gobierno del Estado y Munitor Zairick, quien es el Presidente de la Comisión de De- cipios, para enseñarlos a gestionar para sus habitantes, y sarrollo Municipal, por citar algunos; somos un instituto de esta forma logramos que siempre estén en movimiento permanente, que por instrucción del Gobernador debe- beneficiando a Veracruz y perfilarnos como un estado en mos capacitar y llamar a los municipios a que cumplan sus desarrollo”, concluye.

13


Entrevista Exclusiva

Perfil

En Veracruz debemos transformar a la CNC:

José Julio Espinoza Durante décadas los mexicanos hemos olvidado al campo, al campesino, pero sobre todo se ha olvidado que tenemos la Tierra más Fértil del mundo, en México gracias a la diversidad de los climas se puede cosechar desde amaranto en una helada en el Valle de Perote, como el exquisito café de Córdoba, Huatusco, Coatepec o Zongolica; y que decir del chayote de Coscomatepec o el Limón Persa de Cuitláhuac, la naranja dulce de Martínez de la Torre; la caña de la zona centro del Estado, hasta la olorosa vainilla de Papantla; podríamos mencionar diversos productos 100% veracruzanos, que sin duda han generado derrama económica en las miles de familias que dependen de la actividad.

L

a actividad económica ha bajado, lo que ha impulsado a que jóvenes y niños inicien la búsqueda del famoso sueño americano, en el que algunos cumplen la meta, mientras otros regresan con suerte a su destino natal. Es por ello que la Confederación Nacional Campesina (CNC), representada en el Estado de Veracruz, hace un llamado a que debe haber un cambio de Dirigencia en el que los cenecistas participen en una Consulta Democrática; “Como Frente Democrático Cenecistas Veracruzano nos vimos en la necesidad de resguardar las Instalaciones Estatales, esto como un llamado a que la Confederación nos envié un Delegado con Funciones de Presidente. Quien tiene la facultad de Operar los aspectos administrativos, políticos de gestión y por supuesto de la renovación de la Dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas; esto con el Objetivo de que de manera Democrática la CNC Veracruz sea encabezada por un líder que represente al campesino y a las necesidades del gremio, Durante años hemos sido impulso para que nuestro Partido logre triunfos en los diversos cargos públicos, hoy en día queremos ser parte del cambio, pero un cambio que beneficie al sector campesino, para esto los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal tendrán que luchar por un campo mejor. En entrevista. José Julio Espinoza Morales, Presidente del Consejo Estatal de Productores de Café, expreso que hoy en día el campo se encuentra en una pasividad que podría de no transformarse llegar a una situación extrema; es por ello que como Líder está atento a la convocatoria que le permita llegar a la Dirigencia Estatal de la Liga, que considera que la Histórica y Emblemática Organización tiene mucho que aportar al desarrollo del Sector Agropecuario Veracruzano, que con orgullo es militante desde

14

hace más de 25 años. Desde la dirigencia de la Liga, pondrá al Servicio del Sector Rural su Conocimiento y Experiencia para que por medio de la Organización de los Productores y la Capacitación se actualicen los conocimientos de nuevas tecnologías y los mercados, para potencializar la productividad y lograr la competitividad, aprovechando al máximo los programas de apoyo al sector, los instrumentos institucionales, al servicio del sector agropecuario, y sobre todo una vinculación con los responsables de atender al campo e interlocución permanente ante las diferentes instancias Gubernamentales. Nos dice es un hecho que el Presidente Enrique Peña Nieto ha convocado a una Reforma al Campo por lo que Espinoza Morales en este tema se mostró preocupado ante la débil presencia del Cenecismo Veracruzano en el debate Nacional sobre esta Reforma, pues explica que diversos Estados Productores destacan en participación de manera organizada desde las Ligas. “Por eso nuestro interés de ser parte en este proceso de consulta para la Reforma al campo compartiendo la Visión y Propuesta que hemos construido en el Comité Ejecutivo Nacional a lado de nuestro Líder el Senador Gerardo Sánchez García y Nuestro Futuro Presidente de la CNC Senador Manuel Humberto Cota Jiménez. Resalta que la reforma al campo es la apuesta de los campesinos de México, donde se vislumbra cambios en las Políticas Públicas y en leyes relacionadas con el sector Agropecuario para transformar el rostro del Campo Expresado por el Presidente de la República, y que en Veracruz en la actual Administración que encabeza el Gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa, ha sido coincidente la Visión cuando expresa que el campo no es el problema es la solución.


Perote Perfil

Ayuntamiento

tendrá una administración

de historia · El Presidente Municipal, Paul Martínez Marie aseguró que este primer año de administración lo cerrará con obra pública que beneficia el desarrollo social, económico y cultural de los habitantes; con una inversión aproximada de $124 millones para pavimentación de 145 calles en este primer año. · Gestiona también en el área de Salud, porque no sólo atienden habitantes de Perote, sino de municipios aledaños.

Por: Vania López González Fotos: (Jorge Cruz)

C

on 43 calles de concreto hidráulico concluidas y dos áreas deportivas de futbol rápido completamente equipadas, es como cerró el primer semestre de administración pública encabezada por el Presidente Municipal de Perote, Paul Martínez Marie; quien agradece el apoyo del Gobernador Javier Duarte de Ochoa y la gestión del Senador, José Francisco Yunes Zorrilla para lograr que el municipio destaque en desarrollo y bienestar. “Dentro del programa de obra que tenemos a través de FOPADE, vamos a avanzar con la segunda etapa de pavimentación de 102 calles; lo que representa una inversión de más de 120 mdp de manera global por las 145 calles”. Esta mejora también involucra el área educativa; por lo que se gestiona la construcción de aulas. “Perote cuenta con más de 120 escuelas en diferentes niveles, y aún existen escuelas en las que los grados comparten aula, mientras unos niños estudian, otros esperan su turno para accesar al salón, hoy en día ya está la construcción de un aula en el jardín “Niños Héroes” de la cabecera municipal, tenemos más solicitudes que estamos encaminando para lograr construir y dejar este legado a nuestra niñez peroteña”.

A lo que refiere la conclusión del Hospital Regional de Perote, Martínez Marie, dijo: “Tengo informado que están por iniciar los trabajos, e incluso tuve la oportunidad de hacer mención al Presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto, durante una gira a la que fui invitado en la comunidad La Pintada, en el Estado de Guerrero; comenté que es complicado para Perote que un hospital con una demanda de cerca de cien mil habitantes, -porque atendemos municipios cercanos-, cuente con 14 camas, cuando el promedio ideal es una cama disponible por cada mil habitantes, debemos completar 100 camas para estar en los requerimientos adecuados; la ciudadanía reclama servicios de salud más dignos y oportunos”. Perote, cuenta con un alcalde joven, con visión de seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, a través de obras que atraerán inversión al municipio que dará como resultado mejores oportunidades laborales, educativas, sanitarias, culturales; todo esto de la mano de su esposa, la señora Cynthia Paola Vega Ortega; Presidenta Municipal del DIF de Perote, quien ha sido su pilar desde el primer día de administración.

15




Exclusiva Perfil

En Copecol Pide Diputado mayor transparencia en uso de recursos a partidos políticos

M

ayor transparencia y rendición de cuentas en los procesos electorales, a través de la fiscalización de los recursos públicos ejercidos por los partidos políticos, asociaciones y candidatos independientes, pidió el Diputado Juan Manuel Velázquez Yunes, durante su participación en una de las mesas de trabajo de la IV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Congresos Locales (Copecol), realizada en Quintana Roo. En su ponencia, el legislador veracruzano planteó la importancia de contar con normas, requisitos y procedimientos para una efícaz y adecuada fiscalización de los recursos públicos y privados que ejerzan los partidos y asociaciones políticas nacionales, organizaciones de observadores electorales y ciudadanas con registro como partido político, como entidades de interés público, así como los candidatos independientes. Al presentar la ponencia destacó como fundamental consolidar la democracia en México; ante legisladores locales del resto del país, dijo que la fiscalización y la rendición de cuentas deben ser actividades institucionales permanentes, objetivas y que atiendan exclusivamente el marco legal, técnico y documental, sin ocuparse de coyunturas sectoriales o de cualquier otra índole.

18

El representante popular, destacó el papel de la unidad fiscalizadora del Instituto Nacional Electoral (INE), por su autonomía de gestión para decidir sobre su funcionamiento y resoluciones.En la aplicación de los recursos públicos es imprescindible la transparencia –subrayó-, por ello los entes mencionados deben rendir informes ante la unidad fiscalizadora del INE trimestralmente, explicando el origen y monto de los ingresos que reciban por cualquier modalidad de financiamiento, así como su empleo y aplicación. Este proceso de fiscalización tiene por objeto que la ejecución de los programas autorizados se ajusten a los términos y montos aprobados, que los recursos provenientes de financiamiento se apliquen en estricto apego a la ley, y que la administración, manejo y aplicación de recursos públicos y privados, actos, contratos, convenios u operaciones se ajusten a la legalidad y se determine si no han causado daños o perjuicios en contra de la hacienda pública.El Diputado destacó que la LXIII Legislatura del Congreso de Veracruz trabaja de manera permanente en la alineación de las leyes para generar mejores oportunidades para la sociedad.Presente en la inauguración se contó con la presencia y Conferencia Magistral “Reformas Estructurales en México” a cargo del Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.

· Plantea el Maestro Juan Manuel Velázquez Yunes incluir también a asociaciones y candidatos independientes.


Perfil

Ayuntamiento

Por: Vania L贸pez Gonz谩lez

19


Ayuntamiento Perfil

Cuando era niño, mi sueño era ser Presidente Municipal, hoy a mis 29 años, es un sueño cumplido” expresó el Alcalde de Totutla, Leonardo Ruiz Colorado; joven comerciante, trabajador del campo y técnico radiólogo de profesión, quien ganó la confianza de su pueblo para ganar la alcaldía, por lo que hoy se muestra agradecido y reafirma su compromiso para que juntos sociedad y gobierno luchen por un Totutla de oportunidades e impulso en su economía.

En Totutla generamos calidad de vida para los habitantes: LRC *Leonardo Ruiz Colorado, el Alcalde más joven que ha tenido el municipio ha destacado, en medio año de actividad, por su cercanía y respuesta Por: Vania López González

C

uando llegué al cargo de Presidente Municipal, pensé en muchas necesidades para Totutla. Como ciudadano veía y veía pasar los años y me daba cuenta de que no teníamos apertura a nuestro desarrollo, por ello, mi mentalidad es transformar el municipio, a través de obras de impacto social, atracción de inversión de iniciativa privada para generar empleos, pero sobre todo inculcar en los habitantes que el gobierno no puede resolver todo, que el paternalismo se debe quedar a un lado, que es juntos, ciudadano y autoridad, los que debemos luchar por el bienestar, dijo. Claro es que Ruíz Colorado ha destacado por la atención ciudadana, acción que ha fortalecido desde el inicio de su administración, por lo que en el tema de salud, coordinado con el DIF Municipal, apoya a la ciudadanía con medicamento, gastos de traslados cuando los habitantes requieren asistir al Creever o al CEM en Xalapa. Con una mirada orgullosa, Leonardo Ruiz comparte que su familia siempre ha sido trabajadora. “Mi familia es campesina, mi padre comerciante y con su ejemplo comencé a trabajar desde muy joven, incluso para poder pagar mi es-

20

tudio; las personas de mi municipio me conocen y ¡saben la historia del candidato de los pobres!. La gestión para atraer iniciativa privada ha sido un pilar importante en la administración de Ruiz Colorado, puesto que la principal producción es el café y la caña, de lo que viven cientos de familias de las 33 comunidades que integran el municipio. “Hay un grupo de empresarios de Matamoros interesados en abrir una fábrica de productos de limpieza, hemos llegado a un acuerdo y en bre-

ve comenzará a operar, esto nos da 50 empleos directos y más de 100 empleos indirectos; así como este proyecto tendremos más en la administración para que haya más campo laboral para nuestras familias”. Totutla cuenta con diversas necesidades de infraestructura para su crecimiento, por lo que el alcalde expresó que hoy en día las reglas de operación han cambiado y no se permite invertir en carreteras o banquetas, sin embargo al generar diversos acuerdos se han logrado gestionar programas “En la comunidad de Mata de Indio se inició el trabajo de drenaje con una inversión de 2 millones en su primera etapa; en la comunidad El Progreso se concluyó la construcción de 20 viviendas; en Tlapala dimos banderazo a la construcción de 50 viviendas; en Zapotitla logramos Pisos Firmes y un aula en la Telesecundaria. Para concluir, la primera autoridad de Totutla comparte un mensaje con sus habitantes: “Tengan la confianza de que estamos haciendo las cosas lo mejor que se puede, les pido paciencia para proyectos o acciones que no se han logrado concretar. Les agradezco su confianza y sé que juntos lograremos el desarrollo de nuestro Municipio.


Perfil

Congreso

Por: Vania López González

Para proyectar una imagen urbana limpia en los 15 ayuntamientos que integran el Distrito XIV, de Huatusco, El diputado local Miguel Ángel Sedas Castro promueve el programa Trabajando juntos, en el que autoridades municipales y ciudadanos realizan labores de limpieza en carreteras y banquetas durante los fines de semana. Dijo que para este programa se gestiona material y realizan la convocatoria respectiva para que la población participe en los trabajos de limpieza y rehabilitación, porque “se trata de un beneficio colectivo”. La limpieza de cunetas en carreteras y algunas zonas de las ciudades favorece para embellecer los paisajes y atraer al turismo, indicó Sedas Castro: “Por ello convocamos a la población a participar en las brigadas que seguirán integrándose en los ayuntamientos del Distrito XIV”. Por otro lado, cerca de 220 comunidades que integran el distrito, se han beneficiado con las gestiones del diputado local Miguel Ángel Sedas Castro ante diversas instancias gubernamentales, traducidas en apoyos de material para escuelas, para madres solteras, empleo y rehabilitación, así como la puesta en operación de carreteras y caminos intermunicipales, entre otros. Durante una gira de trabajo por el municipio de Ixhuatlán del Café, para hacer la entrega de paquetes escolares y material deportivo a la primaria Leona Vicario, recordó que desde el inicio de la LXIII Legislatura del Estado ha mantenido la cercanía con sus representados para conocer sus inquietudes y demandas, y el resultado ha sido de beneficio para cientos de niños, madres solteras y campesinos. Con una inversión de más de cuatro millones de pesos, en la comunidad de Ixcatla se entregó en mayo pasado recursos para la implementación de 20 invernaderos de jitomate, con fondos del Programa de Apoyo a Jóvenes para la Productividad de Futuras Empresas Rurales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó el legislador. También, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se ha dotado de equipo deportivo, material para domos y pintura para escuelas, mochilas y libretas a estudiantes de distintos niveles educativos. Se entregaron más de 40 mil juguetes en lo que va del año en el Distrito. Como medida preventiva ante el acoso escolar, Sedas Castro desarrolla en distintos municipios una campaña para sensibilizar a todos los estudiantes y concienciarlos sobre sus derechos. Entre las gestiones más promovidas y de mayor beneficio para la población, explicó el legislador, está la obra que llevará a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para rehabilitar el tramo carretero Pedregal-Tepatlaxco Ocotitlán, Sabanas-Huatusco-Calpulalpan, que comunicará a estas poblaciones y hará más ágil el tránsito.

21


Ayuntamiento Perfil

En Tlacotepec de Mejía

Se gobierna para mejorar el futuro de sus familias Por: Kilian Manuel Avendaño Santiago - Alma Ruiz

T

lacotepec de Mejía es un municipio veracruzano que se encuentra ubicado en la zona centro montañosa del Estado, en la región llamada de las Altas Montañas. El municipio de Tlacotepec de Mejía celebra su tradicional fiesta en honor a San Martín Caballero el 11 de noviembre; el 2 de febrero a la Virgen de la Candelaria y el 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe. Algunos de los atractivos turísticos son 3 monumentos en Chixtla y Pirámides, el Jacalón del 3 de mayo y Las Plazitas. Actualmente el ayuntamiento es dirigido por el Profesor Gildardo López Melo, quien demuestra el gran compromiso que tiene con su comunidad, con las obras iniciadas en el municipio. Una de las más grandes prioridades es la reparación de los caminos de diferentes zonas y conurbados, esto en colaboración con Alfredo Tress, Presidente Estatal del Partido Político Alternativa Veracruzana y el diputado local Miguel Ángel Sedas. Ellos son quienes realizan la gestión para obtener los recursos que ayudan a la ciudadanía, sin olvidar desde luego la noble visión del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien ha instruido que en Veracruz se tra-

22

baje para mejorar la calidad de vida de las familias. En materia de Salud mencionó que se hizo una inversión de 200 mil pesos en la rehabilitación del Hospital. En cuanto al apoyo a la educación se realizó la remodelación de las escuelas Úrsulo Galván y Francisco Javier Clavijero, con un monto de 285 mil pesos. Entre sus obras más importantes también destaca un puente peatonal que conduce a la comunidad de Chixtla, un suministro de tanques de almacenamiento de agua que beneficia a 120 familias de la comunidad de Amatitla y Palo Quemado con una inversión de 150 mil pesos; en tan solo 5 meses se realizó la gestión para rehabilitar la carretera, con un anexo carretero de 2 mil 400 kil{ometros por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Por último, el alcalde dirigió unas palabras a toda su comunidad: “Tengan confianza y paciencia, no desesperen, quisiera darlo todo, pero no es de ese modo; pues con esfuerzo y con la colaboración del Gobierno Federal y Estatal podremos cumplir todo lo que prometimos. Acérquense al ayuntamiento, nosotros estamos para escuchar y canalizar correctamente sus necesidades e inquietudes”, concluye.


23


Ayuntamiento Perfil

Obra Pública y asistencia Social para

Carlos A. Carrillo *Mauricio Carlín Castillo, Presidente Municipal, agradece el apoyo del Gobernador ante las gestiones y necesidades que se presentan en el municipio. *Recibe transporte adaptado para personas con discapacidad, en DIF Estatal, lo acompaña su esposa Iris de los Ángeles Cruz.

Por: Vania López González

24

“Estamos trabajando con todo el empeño y dedicación para que las familias del municipio de Carlos A. Carrillo salgan adelante, no sólo estamos trabajando en obra pública, sino también mejorando la asistencia social para dignificar los servicios y programas que Gobierno del Estado marca para potencializar el crecimiento económico de la zona; asimismo nos encontramos gestionando inversión privada para atraer comercio que benefice a la población con la creación de fuentes de empleo”, dijo Mauricio Carlín Castillo, Alcalde. En las instalaciones del DIF Estatal, en la ciudad de Xalapa, recibió a lado de su esposa una unidad de transporte adaptado para personas con discapacidad, entregado por el Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa y la Presidenta del Patronato de DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, a quienes le agradeció el gesto de ver por el beneficio de las familias de Carlos A. Carrillo, destacando que gracias al respaldo y gran trabajo de su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, han logrado realizar un censo, en el que cual aproximadamente 400 personas sufren discapacidad, y hoy con este gran apoyo del Gobierno Estatal, serán beneficiados. Parte de las actividades del munícipe fue el compromiso cumplido por parte del Dr. Ramón Ferrari Pardiño, titular de Consejo de Desarrrollo del Papaloapan, quien llevó al municipio de Carlos A. Carrillo, el programa de Estufas Ecológicas, donde se benefició a la población en situación vulnerable, por instrucciones del gobernador del estado Dr. Javier Duarte de Ochoa. El alcalde recibió a la Lic. Alejandra Ramírez Jiménez, quien llevó la representación del titular del Codepap; el presidente agradeció el apoyo de la dependencia por beneficiar siempre a la Cuenca del Papaloapan, en especial a Carlos A. Carrillo. Por otro lado, Mauricio Carlín, formó parte de la inauguración del Programa de BECAVER 2014, arribando al municipio de Cosamaloapan, en el que la doctora Adriana Maass Michel, Presidenta Municipal, fue anfitriona. Cosamaloapan fue la sede regional de tan importante evento que traerá importantes beneficios. Estuvo presente el licenciado Jorge Herrera Alor, Director del Programa de Becas del Estado de Veracruz.


Perfil

Ayuntamiento

Se mejoran espacios educativos en Perote *Paul Martínez Marie, Presidente Municipal inaugura dos aulas en el Ejido 20 de Noviembre

L

a educación es primordial para desarrollo de la sociedad, por lo que el Presidente Municipal de Perote, Paul Martínez Marie, encabezó la inauguración oficial de dos aulas en la comunidad del ejido 20 de noviembre, las cuales beneficiaron a los niños que cursen su preescolar. Con la presencia de miembros de su cabildo y padres de familia, Martínez Marie, refrendó el apoyo a las comunidades de la montaña, para que de esta manera se colabore al desarrollo de sus habitantes. Durante su discurso, el munícipe felicitó a los pequeños del Jardín de niños Alexander Von Humboldt, quienes iniciaron su camino de la enseñanza, invitándolos a ser obedientes y constantes, comprometiéndose con su comunidad y su municipio; exhortó a los infantes a cuidar de las aulas para que les sean de gran ayuda durante varios años a más generaciones. El alcalde Peroteño finalizó sus palabras hacia todos los presentes reiterando su compromiso con las 23 comunidades pertenecientes al municipio de Perote. Además de las dos aulas el munícipe peroteño entregó mobiliario consistente en pintarrón y sillas para los alumnos del citado Jardín de niños.

25


Entrevista Exclusiva

26

Perfil


Perfil

Entrevista Exclusiva

Debemos contribuir a formar excelencia Académica:

M.C. Alfredo González Gutiérrez

“Motivamos e impulsamos la creatividad a través de nuestros programas de incubadora de empresas, para que tengan las herramientas de crear su propia empresa y den oportunidad de emplear nuevos talentos”.

M

Por: Vania López Gonzálezfotos: Ernesto Viveros

aestro en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios; Ingeniero Mecánico por la Universidad Veracruzana y actualmente cursando un Doctorado en Educación por el Instituto de Estudios Universitarios; el Director General del Instituto Tecnológico Superior de Perote, ha destacado desde el primer momento en el que le asignaron la gran labor, en la que su desempeño, compromiso y profesionalismo ha colocado a esta casa de estudios como una de las matrículas más demandadas para los jóvenes no sólo del Valle de Perote y municipios estatales, sino como una opción en educación para alumnos de más de 25 ciudades provenientes de distintos estados de la República Mexicana. Y es que con el ideal y el liderazgo ante sus docentes, González Gutiérrez ha transmitido de manera objetiva: “Nuestro principal reto es lograr la permanencia de cada estudiante que ingrese, hasta que egrese con su Título, formándolo con una cultura de ser innovador y emprendedor; el egresado no solo debe pensar en una opción laboral, si no en ser dueño de su propia empresa en la que oferte un servicio o un producto necesario para la sociedad, cuidando siempre nuestro medio ambiente y fomentando el desarrollo socio-económico de nuestro entorno”. El Instituto Tecnológico Superior de Perote, cuenta con una matrícula de mil 200 alumnos, en sus cinco programas educativos en Ingeniería: Forestal, Industrial, Industrias Alimentarias, Informática y Gestión Empresarial; con la modalidad Escolarizada y Semiescolarizada (sábados); se tiene a su máxima capacidad instalada. Actualmente cuentan con un Programa Permanente de Construcción y Equipamiento por parte del Patronato, Empresarios, y de los Gobiernos Municipal, Estatal y Nacional; lo que ha permitido dar respuesta inmediata a las necesidades de la institución. “Para este ciclo escolar 2014-2015 se tiene proyectada una matrícula superior a mil 450 alumnos, la cual contribuirá a lograr satisfacer las necesidades de educación superior de la Región”, expresó para Perfil Político. Una de las principales metas para el Maestro González es lograr que el Tecnológico de Perote sea una institución

de alto desempeño, logrando tener todos sus Programas Acreditados (en proceso); cuenta con su Certificación en su Proceso Educativo (certificado en la Norma ISO 90012008). Asimismo ha logrado formar recurso humano altamente calificado y competente para Desarrollar Investigación, con Proyectos que impacten el desarrollo socio-económico del Estado y de la Nación. “Se tienen varias líneas de investigación en el área de Biotecnología, y proyectos apoyados con recursos de CONACyT y de Sagarpa”. “Cabe destacar que estamos posicionándonos como un Tecnológico de alto desempeño, fortaleciendo nuestros objetivos estratégicos como son: ampliar el programa de becas, la gestión de la Educación Superior Tecnológica con el Sector Productivo y de Servicios; asimismo, con las instituciones de los diferentes sectores educativos, estamos logrando la constante y permanente capacitación y la actualización en los docentes para otorgar educación efectiva y de calidad”, dijo. Como Tecnológico han contribuido a realizar proyectos que benefician a los productores de la zona del Valle de Perote, esto para lograr que sus cosechas obtengan aproximadamente el 100% de aprovechamiento en sus cultivos, lo que genera un incentivo a la economía de las familias que siembran. Para concluir la entrevista, Alfredo González Gutiérrez comparte su ideal de cómo le gustaría trascender a lo largo de su destaca trayectoria. “Cada ser humano tenemos la oportunidad de trascender preparándonos día a día, en los ámbitos mental, espiritual y físico, con la finalidad de lograr nuestros objetivos; pero principalmente crecemos cuando ayudamos a otros hacer realidad sus metas. La vocación de servicio que me ha dado la vida y Dios, de estar encargado de la máxima casa de estudios del Cofre y Valle de Perote, ha servido para crecer como persona y la satisfacción que hoy tengo es que el Tecnológico de Perote, ha crecido en todas sus áreas, dando buenos resultados con Educación Superior Tecnológica, lo que representa que en unas décadas habrá un legado de una educación de excelencia y competitiva en todas sus áreas; es un orgullo para mí ser parte de esta transformación”. Finalizó.

27


Acerca de M.C. Alfredo González Gutiérrez FORMACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA ACADÉMICA: · Título, Universidad Veracruzana, INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA · Maestría en Ciencias de la Educación, Instituto de Estudios Universitarios Doctorado en Educación, cursando 2º año, Instituto de Estudios Universitarios · Auditor Líder de Sistemas Gestión Calidad · Diplomado en Educación Superior Tecnológica, (CEDAD) · Curso-Taller de Educación Científica y Tecnológica, (NASA) · Diversos Diplomados, Cursos en Administración Pública, y en Educación Tecnológica en el Desarrollo Sustentable. · Subdirector de Planeación en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. · Subdirector de Actividades Extracurriculares en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. · Subdirector Académico en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. · Jefe de Vinculación en el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Veracruz. · Supervisor de Proyectos y Obras Eléctricas en el H. Ayuntamiento de Xalapa. ·Docente en las Materias de Física, Electricidad Industrial, Electricidad y Magnetismo, Matemáticas en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa.

28


Perfil

Entrevista Exclusiva

Educación Superior Tecnológica: “Vía de Desarrollo y Bienestar”

A

Por: M.C. Alfredo González Gutiérrez - Director General de Instituto Tecnológico Superior de Perote.

ctualmente el desarrollo de un país se mide de acuerdo al índice de Desarrollo Humano, compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable; educación y nivel de vida digno. De acuerdo al último informe sobre desarrollo humano 2013, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), México se ubica en el lugar 61 de 186 países, dentro del rango de “Desarrollo Humano Alto”; tomando en cuenta que los primeros 5 lugares: Noruega, Australia, Estados Unidos, Holanda y Alemania, se encuentran dentro del rango de “Desarrollo Humano muy Alto”, en donde el único país latinoamericano que figura similar es Chile. En cuanto a los países exportadores de tecnología al mundo, se encuentran China (productos industriales), Alemania (productos industriales y servicios financieros), Estados Unidos (siderúrgica, servicios y tecnología), Japón (electrónica y automotriz), Francia (servicios financieros y productos industriales), Corea del Sur (electrónica), Italia (productos industriales y siderúrgica), Países Bajos (Productos Industriales y servicios financieros), Canadá (productos industriales, gas natural y petróleo) y Reino Unido (industria y servicios financieros). Como se observa la generación de tecnología forma parte total en el desarrollo y bienestar de éstas naciones y parte fundamental es la educación, con enfoques a la investigación, innovación científica y tecnológica, vinculación con el sector productivo y el fomento del espíritu emprendedor. Por lo anterior, México diseñó políticas públicas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, tendientes a fortalecer la Educación Superior, propiciando: “Un México con educación de calidad” e implementando planes de acción para “Articular la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico para lograr una sociedad más justa y próspera”. El país cuenta con un Sistema de Educación Tecnológica que forma y desarrolla a los futuros profesionistas con los enfoques antes mencionados, al ofertar programas académicos acreditados, y pertinentes con el desarrollo sustentable, lo cual lo convierte en la opción educativa con más alto perfil para este milenio. En el ámbito regional, el Gobierno del Estado de Veracruz

implementó en su Plan Veracruzano de Desarrollo 20112016: “Educación de calidad: clave para la prosperidad”, en este sentido, la entidad cuenta con el sistema más grande del país (6 Tecnológicos Federales, 21 Tecnológicos Descentralizados, 3 Universidades Tecnológicas y 1 Universidad Politécnica) con la mayoría de estos certificados y acreditados a nivel nacional y en algunos casos internacional. En el año 2013, el Banco Mundial firmó un Acuerdo de Sociedad Estratégica con México 2014-2019 (Country Partnership Strategy for the United Mexican States for the Period FY2014-2019), que contiene 4 temas que se comprometen a: “Desencadenar la Productividad”, “Incrementar la Prosperidad Social”, “Fortalecer las Finanzas Públicas y la Eficiencia Gubernamental”, y “Promover el Crecimiento Verde y Sustentable”, lo cual refuerza aún más la importancia de preparar a nuestros jóvenes en la investigación y el desarrollo tecnológico, tendientes a generar mejores condiciones de vida a la sociedad. En este sentido para los que colaboramos en la Educación Superior Tecnologica, creemos que la aplicación de los conocimientos de ciencia, ingenieria y tecnologia es un vector del desarrollo sostenible en el plano social y económico de nuestro país, es por ello que el Instituto Tecnológico Superior de Perote, oferta programas educativos en ingenieria y que son pertinentes a su área de influencia, tales como Forestal, Industrial, Industrias Alimentarias, Informatica y Gestión Empresarial; Formando la cultura del ser innovador y empremdedor de nuestros estudiantes, logrando generar a su egreso, que no solo busquen un empleo, sino se realicen como empresarios. También se efectúa investigación con proyectos que logren coadyudar con el desarrollo de su región, cuidando el medio ambiente y buscando nuevas fuentes limpias de energia. Ademas de realizar una estrecha vinculación con el sector productivo y de servicios, como también con otras instituciones educativas y de investigación, en el ambito nacional e internacional, que contribuye en el desarrollo institucional de nuestro Tecnológico, y asi fortalecer el desarrollo y el bienestrar de nuestro entorno.

29


Entrevista Exclusiva

Perfil

Javier Herrera Borunda Presidente

Cosamaloapan da la bienvenida a

Javier Herrera Borunda *Cortó el listón inaugural de las Oficinas de Fundación Papel Social, acompañado de más de mil personas que le demostraron afecto y sepronunciaron a sumar en favor del trabajo social

C

osamaloapan, Ver.- Todo el respaldo y muestras de afecto recibió Javier Herrera Borunda, quien arribó al municipio de Cosamaloapan para inaugurar las oficinas de Fundación Papel Social. La calidez humana, su sencillez, carisma, pero sobre todo la cercanía con la gente, le permitió escuchar sus necesidades, dejando recordar el trato amable de la familia Herrera con los cuenqueños, quienes refrendaron su respaldo para servir y ayudar, buscando el desarrollo de diversos sectores como el campo, empresarial, comercial, social, deportivo y cultural. Habitantes de Alvarado, Medellín, Tlalixcoyan, Tres Valles y Tierra Blanca, presenciaron el evento.

30


Perfil

Entrevista Exclusiva

Papel Social Hemos decidido emprender este gran esfuerzo al lado de todos ustedes, destacó Herrera Borunda, pues toda la sociedad tiene un papel qué cumplir, tenemos al padre de familia que se faja de sol a sol para llevar el sustento a casa; a nuestros viejitos que con su experiencia y sabiduría nos enseñan el camino a seguir; tenemos a las madres, mujeres luchonas y trabajadoras que ven por el futuro de sus hijos; y tenemos esos niños que nos invitan a soñar, nos dan esperanza y nos obligan a mejorarnos día a día, apuntó. “Todos en esta sociedad tenemos un sueño, a mí y a los miembros de la Fundación Papel Social nos gusta soñar con el corazón”, y es por eso que estamos aquí, abriendo este punto de unión para que juntos nos tendamos la mano y logremos esos sueños, afirmó Herrera Borunda. Agradeció la alianza de voluntarios a este proyecto, a profesionistas, amigos, madres y padres de familia, jóvenes, estudiantes y familia que dan su tiempo, esfuerzo y talento para ayudar a otras personas. “Aquí en la Fundación Papel Social los ayudaremos a ayudar, esa es mi misión”. Les quiero decir es que ustedes nos conocen, saben mis orígenes y que en mi familia el servicio es nuestra forma de vida. Es por eso que en mí tienen una mano amiga, en la cual van a encontrar el apoyo y, mientras tanto, luchar porque sus sueños también se cumplan, expresó Herrera Borunda. Como parte de las acciones de Fundación Papel Social, dio el banderazo a la campaña “Por la lectura en los niños”, que impulsará, con diversas actividades, fomentar el hábito de la lectura para que las niñas y niños conozcan nuevos horizontes en lo que les muestran los libros. La Fundación Papel Social, que busca ampliarse a otros municipios, ofrecerá talleres de lectura, espectáculos de cuentacuentos, audio libros, la mejora y actualización de bibliotecas y ferias del libro. Con las mujeres cuenqueñas, dijo que también irán de la mano, apoyándolas en el ámbito económico, capacitándolas y empoderándolas a través de los talleres, como los que han puesto en marcha a través de la Fundación Produce, que les ayudarán al sustento de sus familias. Muchas gracias de corazón por estar aquí, la Fundación tan sólo es un vehículo, pero ustedes, sin duda, son el motor que la va a echar a andar y si ustedes están para ayudar, yo también, puntualizó Javier Herrera Borunda. www.fundacionpapelsocial.org.mx @ Papel Social

Fundación Papel Social Cosamaloapan

31

Calle Invernadero 78 entre Palmeras y Habaneras Fracc. Jardines de Virginia Boca del Río Veracruz Cp. 94294 Tel: 01229 1301260 ∙ 01229 1302206


Ayuntamiento Perfil

Deporte de

Aventura *Atzalan, Veracruz; una ruta perfecta para el turismo de excursión 4x4

E

Por: Kilian Manuel Avendaño Santiago

l deporte de excursión 4x4 consiste en recorrer rutas alternativas, generalmente solo transitables en vehículos tipo Jeep que se adaptan a las características del terreno; en este sentido, el municipio de Atzalan cuenta con estas características. Alrededor de 20 integrantes de Jeeps extremos realizaron un recorrido en comunidades del municipio apoyados por las autoridades locales con el fin de difundir las zonas turísticas de la localidad, esto ha atraído a más personas de otros municipios e incluso de otros estados. Atzalan fue sede del primer recorrido de Jeeps en la sierra de este lugar, donde visitantes de la Ciudad de México se dieron cita para tomar videos y fotos, y llevarlas a sus diferentes clubs para que se inicie la nueva era en turismo de esta localidad. El munícipe Orlando Bocarando Sánchez se siente sumamente comprometido con la ciudadanía y sobre todo con los visitantes, a quienes siempre brinda apoyo para que se continúe difundiendo las bondades de esta región en diversos puntos del país, con el objetivo de incrementar la afluencia turística en la localidad. El ayuntamiento desde que comenzó su gestión 20142017, hizo la invitación y abrió las puertas a todos los habitantes, esto ha provocado que los ciudadanos participen en las actividades y gestiones del actual gobierno. En próximas fechas se llevará a cabo otro recorrido de aventura turística, solo que esta será en moto, cuatrimotos y todo lo que sea todo terreno, para continuar con un proyecto que dejará divisas para los habitantes de la región. El turismo en Atzalan es una de las prioridades que tiene el actual gobierno para potenciar el crecimiento económico del municipio, pues en años pasados hubo un crecimiento de hasta un 400% y para este nuevo trienio se espera que supere todas las expectativas. Para aportar más a este sector, el munícipe dijo que planean el mejoramiento urbano en la cabecera municipal y en las áreas naturales. Junto con la iniciativa privada se tiene previsto la construcción de tres hoteles. El actual gobierno de Atzalan promete seguir trabajando para hacer del municipio una joya totalmente atractiva para el turismo, sin dejar atrás los diferentes proyectos que se tienen en materia de obra pública, educación, salud y vivienda.

32


Perfil

Ayuntamiento

En Altotonga “Impulsando la Educación” · El Presidente Municipal, Carlos Morales Guevara, ha gestionado de manera comprometida para preparar a las nuevas generaciones. · Se equipan escuelas, con el firme objetivo de apoyar a los niños y jóvenes a tener una mejor preparación escolar.

33


34


Perfil

Ayuntamiento

35


Ayuntamiento Perfil

En Tecolutla Se realizó la Cuarta Expo Ganadera y Segundo Tianguis Agropecuario

U

na fiesta inolvidable para las familias del municipio de Tecolutla se vivió por la Feria de San Bartolomé 2014; como parte del programa se realizó la Cuarta Expo Ganadera y Segundo Tianguis Agropecuario, donde los anfitriones fueron el alcalde Wenceslao Santiago Castro y su esposa la Presidenta del DIF Tecolutla, Mayuli Ortega Guzmán. En esta ocasión se realizó una cabalgata en la que asistieron cientos de jinetes de la región, más tarde se realizó el corte de listón de la Expo Ganadera y el Tianguis Agropecuario, contando con la asistencia del Senador, José Francisco Yunes Zorrilla, así como las Diputadas Federales, Verónica Carreón y Jenny Arroyo, además del Diputado Local y coordinador del equipo político del SNTE, Juan Nicolás Callejas; Emilio Carreón Espinoza, Coordinador de infraestructura agropecuaria de la SEDARPA y Jaime Mantecón Rojo, Director general de ganadería de la SEDARPA. La convocatoria al evento mostró que en Tecolutla el gobierno trabaja, por lo que Wenceslao Santiago, recibió reconocimiento por parte del Senador de la República, siendo testigo de ello, los alcaldes de Martínez de la Torre, Nautla, Atzalan, Gutiérrez Zamora y Tlapacoyan, quienes arribaron con gusto a la invitación. Durante su intervención, Yunes Zorrilla expresó y refrendo su total respaldo al sector agropecuario, reiterando que las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto darán más oportunidades para todos, ya que tienen como principal objetivo que la gente mejore sus condiciones de vida, con más dinero para trabajar y empleos más dignos. “Para eso trabaja el Presidente, el Gobernador, y en ese impulso trabajamos los representantes populares en el Congreso Estatal y en el Congreso de la Unión para que vengan mejores tiempos para Veracruz”. Concluyó.

36


37


y So c

ia l.

il • P olít ico

r EV I S T A

, Em p

resa

r ia l

Perfil • Político

V is ió

n Po lí

t ic a

· Líderes con Visión Polític a, E mpresarial y S o c ial.

Secciones :

Zita

Año:

2014

/ May o No.

· L íd

rEV

eres

ISTA

con

Perf

• Municipios • Turismo • Cultura • Deportes • Economía • Comercio • Columnas • Ecología • Tecnología • Entretenimiento •Perfil Altruista

13 / $ 30.0

0 M.N

.

Pazzi

Legis

El perfil político del Estado de Veracruz

Perfilpolítico Veracruz

Pag.22

CONÓCENOS...

@Perfil_político

revista.perfilpolitico@gmail.com

Para contratación de Publicidad contacte al: 01 (228) 8906374 OFICINA: Clavijero No. 227 Int. 1 Entre Acosta y Medina, Centro; C.P 91000 Xalapa, Ver.

38

lar por

· Alt prospotonga, era co n:

Ca Morarlos les

Dip

uta

Maza

un M

ejor Es

tado

da Fed era l po · Servi r el ra Dis es mila població trit pasió o I Pán n: n · Tec uco olutla . en el despuntar Estad á · Co o: sc orgull omatepe c o de Verac será Pag.28 ruz:

y una

Celi Faríane Wenc s esl

Mejor

Nació n

.

Santi ao M ago anue l Pag.18

Álvare

z

Pag.20


Perfil

Ayuntamiento

Serán 20mdp para construcción de CECyTEV

en Alto Lucero ∙La Instalación será en la localidad de Palma Sola ∙También se entregó la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

E

l trabajo se demuestra con hechos, es por ello que el Presidente Municipal de Alto Lucero, Manolo Domínguez, arribó al terreno donde se comenzará la construcción del CECyTEV Palma, donde acudió como primera autoridad educativa, el Secretario Adolfo Mota Hernández. Será un inversión de 20mdp la que se aplicará al plantel, el cual traerá beneficios a cientos de jóvenes que buscan mejorar su desarrollo, por lo que Mota Hernández entregó al alcalde la Carta de Creación del CECyTEV Palma Sola; por lo que fue reconocido ante cientos de familias por cumplir con tan esperado proyecto educativo. Más tarde, la primera autoridad de Alto Lucero, realizó entrega de la Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Acción indispensable para no producir un impacto negativo en nuestro ambiente” dijo. Durante la entrega de obra y recorrido en el terreno, Manolo Domínguez estuvo acompañados por el Diputado Federal, Alejandro Montano, quien informó la aprobación de 500mdp para mejorar carreteras en el Estado, también estuvo presente el Diputado Local, Adolfo Ramírez Arana, la Directoria del Instituto de Vinculación Municipal, Marilda Rodríguez Aguirre, así como amigos Presidentes Municipales. Cabe mencionar que al comenzar el día, se reunió con Agentes y Sub Agentes municipales, a quienes agradeció su colaboración “Sólo trabajando con esta gran red de apoyo podremos alcanzar nuestros objetivos para cada localidad” puntualizó.

39


Entrevista Exclusiva

Perfil

ITsPE inaugura obra de Infraestuctura y equipamiento

C

∙ La Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán inauguró el nuevo ciclo escolar 2014-2015. ∙ El Director General del ITsPE, Alfredo González Gutiérrez agradeció y reconoció a la comunidad Tec por el impulso a la casa de estudios.

on la inauguración de un módulo de aulas, laboratorio, equipamiento y un modulo de sanitarios, se inauguró el nuevo curso escolar para los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Perote, donde el anfitrión el Director General, Maestro en Ciencias, Alfredo González Gutiérrez, recibió con afecto al Presidente Municipal, licenciado Paul Martínez Marie, quien respaldo para la construcción de obra de sanitarios. En representación del Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, asistió la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, quien dio un sincero mensaje a la comunidad estudiantil; también se encontró el Director de Educación Tecnológica en el Estado de Veracruz, Francisco Rangel Cáceres, así como el Diputado Federal por Coatepec, Fernando Charleston Hernández; además de personalidades benefactoras de la máxima casa de estudios de Perote. Con la participación de alumnos, el Director General de la institución enfatizó que con orgullo el ITsPE supera una matrícula de más de mil alumnos, ofertando al día de hoy cinco ingenierías, también agradeció infinitamente el esfuerzo de autoridades y empresarios para impulsar la educación con me-

40

jores instalaciones y equipos en los que los alumnos desarrollan sus practicas en se ven reflejadas con excelentes productos. En su intervención la primera autoridad de Perote, dijo “Estoy seguro de que tanto docentes como administrativos y personal de apoyo de este lugar comparten el mismo objetivo de dotar a la sociedad peroteña de profesionales capaces de cambiar su entorno para bien, hoy nuevamente les felicito por ese esfuerzo que hacen”. Asimismo agregó: “A nosotros como autoridades nos corresponde seguir apoyando en la medida de lo posible y proveerles de un Perote más ordenado con la infraestructura necesaria para albergar sus proyectos de vida.” Al evento asistió el Ing. Abundio Morales Rosas, Presidente Municipal de Ayahualulco, Ver., quien además fue alumno de esta institución; el LAE. Efrén Lima Serrano, integrante del patronato del ITSPe; Lic. Luis Rodrigo Ríos Flores, en representación del Secretario General del Sindicato de trabajadores del Tecnológico; la C. Ilse Jovana Herrera Hernández, alumna del 7 semestre de Gestión Empresarial; integrantes del cabildo peroteño y el parlamento juvenil.


41


Exclusiva Perfil

42 42


Perfil

Exclusiva

Jorge Carvallo Delfín en SEDESOL

Me siento muy comprometido con las familias veracruzanas: JCD *Los programas sociales llegarán en tiempo y forma a cada rincón de Veracruz. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México, Jorge Alejandro Carvallo Delfín, nació en la Congregación de Santa Teresa localidad del Municipio de Lerdo de Tejada en Veracruz. Además cuenta con un posgrado en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

C

arvallo Delfín tiene una vasta trayectoria dentro del partido tricolor. Su formación se ha dado de manera vertiginosa dentro del PRI a lo largo de 15 años. Por ello su nombramiento como Titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en el mes de febrero; no fue una sorpresa ya que llegó en un momento clave para el Estado. El combatir la pobreza y darle mejores oportunidades a las familias que viven en vulnerabilidad es un tema de vital importancia para esta dependencia. Sabemos la infinidad de necesidades que existen en el Estado, sin embargo, Jorge Carvallo Delfín, tiene una naturaleza solidaria, por lo que las expectativas que lo rodean son tan grandes como lo es Veracruz. Por lo que debemos subrayar el enorme acierto del Gobernador, Javier Duarte

de Ochoa, al dejar la responsabilidad del progreso comunitario a Carvallo Delfín, quien aún en los momentos de mayor crisis, siempre ha demostrado gran temple, entereza, capacidad y liderazgo político; estas aptitudes le han permitido llegar a grandes niveles, consagrándose como uno de los jóvenes políticos más notables en todo el país. El Titular de SEDESOL tiene un enorme desafío: hacer renacer la confianza social hacia el gobierno. La capacidad del ex secretario particular del Gobernador, está más que demostrada. Sin embargo bajo este tenor, Carvallo Delfín, demuestra de qué está hecho. Su misión es operar todos los programas de asistencia social en cada rincón de Veracruz. Sobre esta renovación, Duarte de Ochoa señaló que éstos cambios se efectuaron debido a estrategias para continuar con una etapa de realizacio-

El ahora Titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) fue director de Planeación del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; representante del PRI ante la Comisión de Radio y Televisión en el IFE; coordinador de Agenda del Gobernador de Veracruz de 2006 a 2008, y titular de la Secretaría Técnica del Fideicomiso de Bursatilización de la Tenencia Vehicular de 2006 a 2008. También fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, de 2008 a 2010; Diputado en el Congreso de Veracruz, en donde fungió como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política de 2010 a 2013; Secretario Partícular del C. Gobernador de Veracruz de 2013-2014.

nes que dejará cimientos firmes a las tareas que se han logrado. “Es justo reconocer la entrega y el desempeño de quienes han servido en distintas áreas del Gobierno”. El Ejecutivo Estatal indicó que al frente de SEDESOL, hay un servidor público con experiencia probada y capacidad para dar resultados, y agregó. “Se ha hecho mucho, pero falta sin duda más por hacer para alcanzar nuestras metas. Estoy cierto que ahora habremos de lograr mayores éxitos”. Por su parte, Carvallo Delfín, dijo sentirse sumamente comprometido. “Tengo una de las tareas más importantes pero sobre todo más demandantes. Me siento muy comprometido con todas las familias veracruzanas y quiero asegurarles que por nuestra parte, SEDESOL y todos los programas de asistencia se harán llegar en tiempo y forma”.

43


44


45




48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.