8 minute read

inversión de Bs 12,4 en Yaguacua, Tarija

País

ó El Gobierno comprometió un trabajo conjunto con la Alcaldía de Padcaya para el equipamiento del centro de salud.

Advertisement

El sistema de riego en la población de Yaguacua, Tarija. ó DEMANDÓ BS 5,1 MILLONES DE INVERSIÓN Arce entrega obra a favor de 430 productores de Yaguacua

ABI / BOLIVIA El presidente Luis Arce entregó este jueves un moderno sistema de riego en la comunidad Yaguacua, municipio de Yacuiba, en el departamento de Tarija, que beneficiará a 430 productores de alimentos. La obra, que tiene un área de influencia de unas 50 hectáreas, demandó una inversión de más de Bs 5,1 millones.

“En el Gran Chaco, aquí en Yacuiba, estamos inaugurando esta obra fundamental para nuestros hermanos, porque claramente el Gobierno nacional viene a traerles un mensaje: hermanas y hermanos de Yaguacua, no están solos. Está aquí su Gobierno nacional dándoles el mensaje de que vamos a seguir trabajando”, mencionó.

La obra cuenta con tres sistemas independientes abastecidos de una misma cantidad de pozos que bombean 33 litros por segundo de agua hasta un reservorio de 100 metros cúbicos, además de un tanque elevado, dos tanques bajos y 483 paneles solares que garantizarán una provisión autosostenible de energía eléctrica limpia para el bombeo de líquido.

El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Cruz, mencionó, por su lado, que esa cartera de Estado garantizará un año de asistencia técnica para velar por el funcionamiento del sistema de riego.

“No está incluido en el presupuesto del proyecto, pero queremos que este proyecto no fracase en el tiempo”, aseveró.

El presidente del Comité de Riego de Yaguacua, Rolando Saldaño, agradeció por la obra y dijo que permitirá mejorar la producción de alimentos. ó EL PRESIDENTE ARCE DIJO QUE MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN

Padcaya estrena centro de salud que demandó Bs 9,2 millones

Tiene dos plantas que incluyen áreas de cirugía, internación, maternidad, pediatría, ginecología, emergencias, laboratorio y otros.

El presidente Luis Arce Catacora en la entrega de la obra.

ABI / BOLIVIA El presidente Luis Arce entregó este jueves el Centro de Salud Integral San Roque en el municipio de Padcaya, del departamento de Tarija. La obra demandó una inversión de más de Bs 9,2 millones.

“Es una obra muy hermosa, muy útil (…) Estamos seguros de que este centro de salud va a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos aquí en Padcaya”, manifestó en un acto público.

La obra tiene dos plantas que incluyen áreas de cirugía, internación, maternidad, pediatría, ginecología, posta de emergencias, atención ambulatoria, laboratorio y diagnóstico por imágenes, entre otras, que beneficiarán a 19.449 habitantes.

Arce expresó su complacencia porque se trata de una obra culminada y pagada por completo en el cumplimiento del reto gubernamental de la reactivación económica nacional.

El mandatario comprometió un trabajo conjunto con la Alcaldía de Padcaya para su equipamiento.

“Lo vamos a hacer a la brevedad, porque necesitamos esta infraestructura también para cumplir el otro objetivo que era el reto de devolverle la salud a los bolivianos”, enfatizó.

La presidenta del Comité Cívico del municipio, Lola Zutara, agradeció por la obra y dijo que es un proyecto hecho realidad después de dos años de espera para su conclusión por causa de la pandemia del Covid-19.

“Expresamos nuestra gratitud y agradecimiento y esperamos, señor Presidente, que se siga trabajando de la misma manera”, dijo la representante de la entidad cívica.

La responsable de la red de salud local, Eliana Zamora, destacó que el Gobierno nacional, por medio de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), construyera cinco centros de salud en los últimos años en el municipio de Padcaya.

Comunidad La Huerta recibe sistema de riego

ABI / BOLIVIA El presidente Luis Arce inauguró este jueves un moderno sistema de riego en la comunidad La Huerta, del municipio de Padcaya (Tarija), para proveer de agua a 700 hectáreas de 361 familias productoras de alimentos. La obra demandó una inversión de más de Bs 12,4 millones.

“Nos gusta venir hasta las comunidades porque vemos la realidad de los caminos, vemos la realidad en la que están viviendo nuestros hermanos en el área rural y, por lo tanto, eso nos concientiza aún más en la necesidad de trabajar con nuestros municipios, especialmente del área rural, que necesitan de su Gobierno nacional para mejorar los accesos, el riego, educación, la salud. Créanme, hermanos, que así lo vamos a hacer”, señaló en un acto público.

La obra cuenta con 11 tomas para un total de 12 sistemas de riego sobre el río La Huerta y varias quebradas de la comunidad; 12 cámaras desarenadoras, una red de aducción y distribución, una tubería de PCV de 45 kilómetros con diámetros de 4”, 6” y 10”, 38 puentes colgantes, acueductos y cámaras prediales, entre otras infraestructuras.

En su discurso, el presidente Arce destacó que la obra fue construida con Bs 8,7 millones del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y los Bs 3,7 millones restantes fueron contraparte de la Alcaldía de Padcaya.

Internacional ó “Ese comportamiento agresivo, sin duda alguna, se enfrentará a un enérgico rechazo, la respuesta ante las sanciones será contundente”, dijo María Zarajova.

ó INCLUYE AL CARIBE Celac impulsa la autosuficiencia de vacunas en América Latina

CIUDAD DE MÉXICO/ SPUTNIK El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, celebró el respaldo dado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al desarrollo de vacunas contra el Covid-19 en la región, en particular en cinco países, al dirigirse a los participantes de una reunión virtual celebrada sobre Desarrollo Tecnológico de Vacunas.

“La perspectiva de contar a lo largo de 2021, en los próximos meses, con vacunas que hayan concluido exitosamente la fase III (de verificación final) desarrolladas en América Latina y el Caribe crece día con día, lo cual nos alegra mucho y es un motivo de entusiasmo, de esperanza y expectativa, porque demuestra que sí podemos”, dijo el jefe de la diplomacia mexicana.

El responsable de la presidencia pro témpore del grupo regional señaló que ésta es la primera vez que se reúnen los ocho centros de investigación que desarrollan las vacunas más avanzadas de la región, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México.

Esta iniciativa “reducirá drásticamente la dependencia del exterior” en los próximos meses, dijo el Canciller

Sputnik

ó WASHINGTON IMPONE NUEVAS SANCIONES CONTRA MOSCÚ Y EXPULSA A VARIOS DIPLOMÁTICOS

La bandera de Estados Unidos flamea en el edificio de la Embajada en Rusia.

Rusia cita al embajador de EEUU y promete responder a sanciones

Biden prohíbe a las instituciones financieras hacer transacciones en el mercado principal de divisas para bonos denominados en nuevos rublos o no emitidos después del 14 de junio de 2021.

MOSCÚ /HISPANTV Rusia convoca al embajador de Estados Unidos en el país euroasiático y promete una respuesta “contundente” a las nuevas sanciones norteamericanas en su contra.

“Ese comportamiento agresivo, sin duda alguna, se enfrentará a un enérgico rechazo, la respuesta ante las sanciones será contundente”, enfatizó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova.

La diplomática ha advertido de que recurrir a la agenda de sanciones no favorece a los intereses de las naciones de ambos países, como dos potencias nucleares, pues ha precisado que Washington debe pagar por menoscabar las relaciones bilaterales y las consecuencias de su hostilidad.

Zajarova ha denunciado que las acciones de la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, indican que a Washington no le interesa normalizar los nexos con Moscú, contrario a lo que señaló el martes el inquilino de la Casa Blanca en su conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, sobre la escalada de tensiones en torno a Ucrania.

La vocera afirmó que “será dura” para la parte estadounidense la conversación que Moscú tendrá con su embajador en Moscú, John J. Sullivan. Las advertencias de Rusia se producen luego de que la Casa Blanca informó en la misma jornada de las sanciones a 32 entidades y ciudadanos de Rusia, bajo el alegato de acciones “contra la soberanía y los intereses estadounidenses”.

Los nuevos embargos contra Moscú incluyen la expulsión de diez funcionarios de la embajada de Rusia en Washington DC, capital estadounidense.

Es más, la Administración norteamericana ha impuesto sanciones contra ocho individuos y entidades rusos, acusándolos de “ocupar” la península de Crimea, que se reincorporó a Rusia tras la celebración de un referéndum en marzo de 2014.

ó CONFIRMACIÓN JUDICIAL BRASILIA/ TELESUR

La Corte de Brasil anula condenas contra Lula

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ratificó ayer la decisión del ministro de Justicia, Edson Fachin, de anular las condenas por corrupción en el caso Lava Jato contra Luiz Inácio Lula da Silva, lo que le restituye al expresidente el derecho a presentarse a los comicios presidenciales de 2022.

De acuerdo con información del sitio web oficial de la máxima institución judicial, el fallo recibió el apoyo de la mayoría del plenario, que sesionó de manera virtual por causa de la pandemia. Con esta disposición el exmandatario Lula da Silva mantiene sus derechos políticos.

Además, confirma la “incompetencia” de la corte número 13 del tribunal de la ciudad de Curitiba en el juzgamiento contra Lula, tal como resolvió el juez Edson Fachin el pasado ocho de marzo. En esa ocasión se consideró que el exmandatario debía ser juzgado nuevamente por la justicia federal en Brasilia.

Lula fue acusado y encarcelado por su supuesta implicación en el caso Lava Jato, que involucra a políticos y funcionarios que recibieron sobornos para obtener contratos en la estatal petrolera Petrobras. Ante las acusaciones, el expresidente siempre se declaró inocente.

El fallo de la Corte da la posibilidad a Lula de presentarse en las elecciones de 2022.

This article is from: