
9 minute read
Bolívar pierde Sudamericana
Deportivo
ó El cuadro ‘celeste’ luchó hasta el final por la clasificación a la fase de grupos.
Advertisement
ó PERDIÓ 3-0 EN BARRANQUILLA ANTE UN RIVAL QUE CON POCO FÚTBOL AVANZÓ DE RONDA
5 - 0 3 - 0
Junior deja fuera de la Libertadores a Bolívar
El cuadro ‘celeste’ jugará la fase de grupos de la Copa Sudamericana en el grupo C junto a Wilstermann, Ceará de Brasil y Arsenal de Argentina. La meta es llegar lo más lejos posible.
Junior
1. Sebastian Viera 16. Germán Mera 4. Willer Ditta 17. Gabriel Fuentes 27. Fabián Viáfara 29. Teófilo Gutiérrez (10. Luis González) 6. Didier Moreno 5. Larry Vásquez (14. Homer Martínez) 9. Miguel Borja 8. Fredy Hinestroza 23. Fabián Sambueza (26. Jhon Pajoy)
Bolívar
1. Javier Rojas 3. Jairo Quinteros 20. Alberto Guitián (11. Leonardo Vaca) 21. Roberto Fernández 8. Diego Bejarano 24. Hernán Rodríguez 23. Leonel Justiniano (9. Armando Sadiku) 6. Álex Granell 18. Leonardo Ramos 15. John García (29. Cesar Menacho) 26. Erwin Saavedra
REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA Bolívar quedó fuera de la Copa Libertadores luego de perder ante Junior por 0-3 en el cierre de la tercera fase del certamen copero. La Academia, a manera de consuelo, jugará en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El cuadro ‘celeste’ pudo lograr un mejor resultado, pero le faltó puntería para definir las opciones de gol que generó en el compromiso, especialmente antes de la expulsión del argentino Leonardo Ramos, que afectó en lo anímico y deportivo, por el desgaste físico que provocó el cansancio, y en la recta final cedió ventajas que el rival no las desaprovechó y sentenció el partido a su favor.
Pese a estar con un hombre menos desde el minuto 69, por expulsión de Ramos, luchó y estuvo cerca de la hazaña.
El equipo colombiano pese a tener la posesión de la pelota en el primer tiempo, no mostró nivel ni categoría para salir airoso
El autor del primer gol de Junior, Miguel Borja (9) festeja con su compañero. del encuentro. El score no es reflejo de lo que se vio en la cancha, porque la Academia tuvo sus momentos de buen fútbol, con ataques combinados y balones en profundidad para los ofensivos que no pudieron concretar.
A los 5 minutos, Erwin Saavedra tuvo la mejor opción para abrir el marcador al rematar desviado con arco a disposición tras un pase de Roberto Fernández.
En la vuelta, a los 12’, Freddy Hinestroza levantó un centro como con la mano para la cabeza de Miguel Borja, quien sin marca anotó el tanto inaugural.
Después el cotejo fue intrascendente, con un juego centralizado, mediocre y pocas acciones de gol.
En el complemento, el Celeste fue más incisivo, atrevido, y con buen volumen de juego generó situaciones de gol. A los 50’ cabeceó Diego Bejarano apenas desviado; tres minutos más tarde, Alex Granell remató de tiro libre y el arquero Sebastián Viera despejó una pelota con destino de gol. Después, un cabezazo de Jairo Quinteros (59’) y un disparo de Leonel Justiniano (66’) aproximaron al empate.
A los 69’, Leo Ramos es expulsado y la balanza se inclinó a favor del local, que sacó provecho de la superioridad numérica y llegó con más soltura sobre el arco de Javier Rojas, que salvó en dos ocasiones, pero no pudo evitar la caída de su arco a los 81’, ante un zurdazo de Jhon Pajón, y a los 95’ otro disparo de Freddy Hinestroza, que sellaron el triunfo y la clasificación a la fase de grupos de la Copa
Libertadores.

DT: Amaranto Perea
GOLES: Miguel Borja 12’ John Pajoy 81’ y Freddy Hinestroza 95’.
DT: Natxo González
Ciudad: Barranquilla Estadio: Metropolitano Árbitro: Eber Aquino (Paraguay) Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar Público: Sin espectadores
“NO HAY TIEMPO PARA LAMENTARNOS. ERROR EN EL PRIMER GOL. BIEN PARADOS Y ORDENADOS Y CREANDO MUCHAS OPORTUNIDADES HASTA QUE LLEGA LA ROJA. ERROR INFANTIL Y AHÍ TERMINÓ.
Marcelo Claure
Presidente de Bolívar


REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA La Federación Boliviana de Fútbol, a través de una carta, invitó a los capitanes de los 16 clubes de la División Profesional a una reunión para analizar el acuerdo firmado el 12 de marzo en Cochabamba; mientras que los representantes de cada club a través de una nota han señalado que no asistirán a la cita y han condicionado que el caso sea tratado con los representantes de la Agremiación de Futbolistas de Bolivia (Fabol).
La Federación citó a los jugadores a una charla para este viernes en un céntrico hotel de La Paz con una comisión integrada por los dirigentes Gróver Vargas, Rodrigo Quiroz, Washington Soto, Carmelo Padilla y Danitza Soliz para tratar y dar solución al planteamiento de los futbolistas, que han pedido la eliminación del Tribunal Superior de Apelación.
Por su parte, los capitanes de los 16 clubes han comunicado a la Federación que no asistirán a la reunión y condicionan que se reúnan con los ejecutivos de Fabol, que son sus asesores.
En la nota de repuesta señalan que ante el incumplimiento del acta de entendimiento del 12 de marzo consideran que no corresponde volver el tema, sino cumplir y que los temas leó PARA ANALIZAR EL TEMA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE APELACIÓN
FBF invita a reunión y capitanes no asistirán
Los representantes de cada club piden que los temas legales sean tratados y discutidos con los ejecutivos de Fabol, sus asesores.
Archivo

Jugadores de los clubes deciden no asistir a otra reunión con dirigentes. gales deben ser discutidos por los representantes del sindicato.
En ese sentido, “anunciamos que los capitanes no asistiremos a la reunión y les solicitamos que coordinen todas las reuniones de manera directa y por conducto regular con nuestros representantes de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales-Fabol”.
Sobre este caso, el secretario ejecutivo de la Agremiación, David Paniagua, dijo que está llano a reunirse para solucionar el tema, pero la FBF no lo reconoce como interlocutor válido.
“Al convocar a los capitanes está desconociendo otra vez al gremio, que es el que nos representa en temas legales y debe ser con ellos con quienes se reúnan para acordar soluciones al tema”, dijo Marvin Bejarano.

Árbitros para partidos coperos
La Comisión de Árbitros de la Conmebol designó a colegiados colombianos para pitar los partidos de los clubes Always Ready y The Strongest, en la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El martes 20 de abril, el equipo ‘millonario’ recibirá la visita de Internacional, de Brasil, en el estadio Hernando Siles, a partir de las 18.00. Será árbitro del cotejo Nicolás Gallo, asistido por sus compatriotas Jhon León y Alexander Guzmán. Cuarto árbitro Jhon Ospina.
Al día siguiente, The Strongest enfrentará a Boca Juniors, de Argentina, en el estadio Hernando Siles, desde las 18.15 con el arbitraje de Jhon Ospina, colaborado por Jhon León y Alexander Guzmán. Será cuarto árbitro Nicolás Gallo.
COMPLETAN FIXTURE Y ELIGEN AL ‘VICE’
A partir de las 10.00 se celebrará en La Paz la reunión de Consejo de la División Profesional, en la que se completará el rol de partidos del campeonato 2021 y se elegirá al vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol, que desde la suspensión definitiva de Robert Blanco se encuentra en acefalía. De acuerdo con el orden del día, los principales temas que serán tratados son: modificación de convocatoria y reglamentos del torneo de Reservas 2021, elaboración del fixture de la temporada, de la sexta fecha en adelante, y elección del vicepresidente de la División Profesional para completar el Comité Ejecutivo de la Federación ante la vacancia que dejó Robert Blanco, quien fue suspendido de forma definitiva de la dirigencia deportiva por acudir a la justicia ordinaria. En cuanto a la elaboración del rol de partidos, el dirigente Adrián Monje dijo que se realizará con las fechas aprobadas de los equipos bolivianos clasificados a la fase de grupos de la Copa libertadores y Sudamericana. Otro caso que se analizará con cuidado es el referido a la respuesta de los capitanes de los 16 clubes, que decidieron no asistir a la reunión convocada por la Federación y más bien delegaron a Fabol.

Facebook Sebastián Bueno
Elecciones en el club San José
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) convocó a las elecciones de la directiva del club San José, para el 15 de mayo de manera impostergable.
En cumplimiento al calendario de las elecciones, el jueves 22 de abril finaliza el plazo para la inscripción de las fórmulas y el 25 de abril concluye la fecha para la examinación de las planchas. Los candidatos, salvo el presidente, que sean observados por incumplimiento de requisitos tendrán la posibilidad de apelar hasta el 28 de abril.
El sábado 8 de mayo se enviará el orden del día para la Asamblea Ordinaria y notificación a los candidatos habilitados a Presidente y Comité Ejecutivo deSan José. Una semana después se realizarán las elecciones.
Internacional
SUPERÓ EL CÁNCER Vuelve al fútbol
Durante los primeros meses de 2020, el avance de la pandemia de coronavirus puso al mundo en jaque. La normalidad se desintegró y el planeta en conjunto debió hacer frente a una situación hasta el momento desconocida. Por esos tiempos, Virginia Torrecilla atravesaba una realidad aún más compleja: tenia un tumor situado en la parte profunda del cerebelo, junto a la glándula pineal. Superó y volverá a jugar.
Novak Djokovic (foto) se despidió del Masters 1000 de Montecarlo y terminó con una serie de estadísticas positivas que lo acompañaban hasta acá. El serbio, número 1 del mundo, cayó en los octavos de final del torneo sobre polvo de ladrillo ante el británico Daniel Evans por un 6-4 y 7-5. El tenista de 33 años acumulaba un año y medio sin derrotas en torneos de esta categoría.

EL PEDIDO DE HAALAND
Astronómico sueldo
El fichaje de Erling Haaland (foto) apunta a ser uno de los culebrones del próximo mercado de verano tras el ‘tour’ de su agente, Mino Raiola, y padre, Alf-Inge. Se habla de cifras muy elevadas de traspaso, pero lo que será determinante es si algún club acepta asumir la cifra de salario que pide el noruego. Según publica Goal, Haaland pretende ingresar 42 millones de dólares netos por temporada.

BRITÁNICO DANIEL EVANS Elimina al número 1