Marco Solari, Presidente de la Asociación Gremial de Empresas de Turismo:
11
“Un portal con ofertas, sustentable y con destino turístico para Concón”
Alejandro Corvalán Quiroz, Director Regional ProChile Valparaíso
03
La región de Valparaíso y la ENEXPRO
Valparaíso - Reñaca - Concón - Quintero - Puchuncaví - Zapallar - La Ligua
Año 15 - Mayo 2017 / GRATIS
EVA SEBASTIÁN DE ESPAÑA 07
“Me encanta y apasiona sentir emociones, crear e interpretar la esperanza y el amor”
IVÁN MARTINEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE ASIVA. 10
Una interesante visión social de la marginalidad porteña 09
La Comisión de Energía de ASIVA valoró la exposición de ENAP sobre su Plan de Eficiencia Energética. “Es muy difícil concientizar a la industria en el uso eficiente de la energía y acá tuvimos una muestra robusta de cómo se deben hacer las cosas, y que además se están haciendo muy bien, dado el compromiso de la gerencia de la empresa, los resultados obtenidos y los nuevos desafíos que la refinería ha definido. Ojalá podamos repetir estos buenos ejemplos en nuestra industria”
06
CICLETADA, CORRIDAS Y PERRORUNNING EN REÑACA Iniciativa busca incorporar a toda la familia viñamarina
Exposición “Al Margen”
La incorporación de Reñaca es una de las novedades de este año en las diferentes fechas de las cicletadas, corridas familiares y perro running.
Año 15 - Mayo 2017
Opinión
E
l 8 de mayo en Viña del Mar fuimos la primera sede de ENEXPRO, el encuentro exportador más importante del país durante el 2017, organizado por ProChile, que fue realzado con la presencia de su S.E Michelet Bachelet Jeria, Presidenta de la República y las principales autoridades de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y de ProChile.
Aprueban adjudicación de mejoramiento de iluminación en sector céntrico de Reñaca El mejoramiento de la iluminación para el sector céntrico de Reñaca ejecutará el municipio de Viña del Mar, luego que la propuesta de la alcaldesa Virginia Reginato para adjudicar dichas obras, que implican una inversión de $53,5 millones, fue aprobada por el Concejo Municipal. La iniciativa se enmarca en el Plan Comunal de Seguridad Pública que involucra el financiamiento de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, estará a cargo de la empresa de María Angélica Correa, y considera la instalación y/o recambio de 127 luminarias en calles: Ignacio Carrera Pinto, Carlos Condell, Central, Av. José Balmaceda, Las Olas, Las Gaviotas, Las Brisas, Av. Angamos, Segunda, Rafael Sotomayor, Santa Lucía y pasaje Mardones.
“En un proceso paulatino hemos ido potenciando la iluminación en distintos sectores de la comuna con luces que brindan mayor claridad durante las noches. Este proyecto beneficiará a todo el sector de La Isla y calles aledañas, y sin duda contribuirá a mejorar la percepción de seguridad de los vecinos de Reñaca”, destacó la alcaldesa Virginia Reginato. El proyecto se suma al mejoramiento de la iluminación en Plaza La Foresta cuya ejecución, a cargo de la empresa CONAFE S.A., se iniciará en los próximos días, e implica una inversión de $23 millones para instalar el tendido eléctrico subterráneo, empalme, postes y 12 luminarias de luz cálida de alta potencia.
03
Aldo Cornejo aseguró que el “MegaPuerto” para San Antonio potenciará el crecimiento económico
La región de Valparaíso y la ENEXPRO
Dicho encuentro, en el contexto de los desafíos estratégicos de la economía Alejandro Corvalán Quiroz chilena en un escenario de creciente complejidad de la globalización, apunta Director Regional ProChile Valparaíso a varios objetivos entre los cuales se enuncian, entre otros, los siguientes. El valoramos que más de 300 empresas, primero, es reforzar la conexión entre la exportadoras y con potencial exportador oferta de los exportadores nacionales y de nuestra región, en sectores como los la demanda internacional expresada en Alimentos, la Industria, la Industria Creala participación de empresas exportadotiva y los Servicios, se hayan inscritos ras chilenas, más de 200 importadores en las ruedas de negocios y en los 12 provenientes de más de 40 países, talleres. Es importante dimensionar que agregados comerciales y agregados las exportaciones en el 2015 representaagrícolas, y expositores internacionales y ron el 27,2% del Producto de la región, nacionales. relevando su carácter estratégico para el crecimiento y desarrollo de nuestra Una segunda impronta a relevar es una región de Valparaíso. clara señal de descentralización y de reconocimiento del rol estratégico de las Para nuestra región ha sido un honor y regiones en las exportaciones, las cuales un enorme desafío ser parte de una de representaron durante el 2016 el 85% las iniciativas de política pública más del total de exportaciones chilenas. Por relevantes de ProChile para avanzar en ello es muy relevante que Enexpro se aumentar la oferta exportable de nueshaya realizado en Viña del Mar, Puerto tras empresas, especialmente las pymes Varas y Antofagasta entre el 8 y el 12 de y, en segundo término elevar la complemayo. jidad en un horizonte medio de nuestra matriz exportadora, esfuerzo sinérgico de Para la ENEXPRO de nuestra región, las empresas, de las agencias públicas y contamos con la presencia de 39 de nuestras Universidades. Agregados y 155 importadores y más de 1.200 empresas de las regiones de En consecuencia, la internacionalización Coquimbo, Metropolitana, O´Higgins, el de la región debe ser un eje estratégico Maule y Valparaíso, los cuales tuvieron y esta ENEXPRO, como otras iniciativas la posibilidad real de conectarse con la que hemos desarrollado como región demanda internacional de variados y por varios lustros, son parte esencial de diversos mercados a través de más de nuestra vocación globalizadora. 3.400 reuniones. En esta perspectiva,
www.contraplano.cl
E
l Diputado DC destacó los beneficios que traerá consigo, la construcción del denominado “MegaPuerto”, para la ciudad de San Antonio, en donde se verá potenciado el empleo y el crecimiento económico, con un Puerto de Gran El Diputado DC Escala:
aseguró que la mandataria le informará a los “sanantoninos” los detalles de lo planificado. “La oportunidad del anuncio de la Presidenta, está por verse. No creo que lo haga el 1 de junio, en destacó los be- Valparaíso, toda vez que es una neficios que traerá consigo, la noticia buena San Antonio; construcción del denominado para lo natural sería “MegaPuerto”, para la ciudad de que la Presidenta anuncie en la San Antonio, en donde se verá lo ciudad, esperepotenciado el empleo y el creci- mos que lo haga pronto”, comentó miento económico. el Diputado.
“Yo creo que es una buena noticia para la Región y para la comuna de San Antonio; porque una inversión de esa envergadura significa una reactivación económica importante para cambiar y mejorar el rostro de la ciudad”, fueron las palabras del Diputado Aldo Cornejo, quién se refirió a la construcción del Puerto a Gran Escala, que anunció el pasado mes de enero, la Presidenta de la República. Las conversaciones apuntan a que San Antonio será la sede de este proyecto, que busca potenciar aún más a la Región de Valparaíso, como la zona portuaria más importante del país. Se ha especulado con la fecha en que la Presidenta de la República, realizará el anuncio a la comunidad, en donde muchos plantean el 1 de junio (fecha de la cuenta pública del Ejecutivo); sin embargo el Diputado Aldo Cornejo,
Director:
Matías Tagle Año 15 - Mayo 2017
RECURSOS PARA LA CIUDAD A su vez, el Diputado y candidato a Senador por la Región de Valparaíso, se refirió a la importancia de que el Puerto a Gran Escala deje los recursos en la comuna. “El paso siguiente es convencer al gobierno y esa es tarea nuestra, de que las utilidades que generan los puertos, esas utilidades no terminen en el Ministerio de Hacienda en Santiago, si no que terminen en las arcas de las comunas, para permitir el desarrollo. Es una forma de compensar las dificultades de funcionamiento de un puerto en cualquier ciudad”.
Contactos:
prensa@contraplano.cl
Contacto@contraplano.cl
ContraPlano Cel:
+56 9 85027733 +56 9 95375697 +56 982051138
Es un periódico de distribución gratuita al servicio de la comunidad. Las opiniones y mensajes de las entrevistas, columnitas y avisadores, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten.
04
www.contraplano.cl
Puchuncaví
Año 15 - Mayo 2017
Ministra de Minería hizo entrega de certificaciones de competencias laborales a personal de Codelco Ventanas
C
on la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams, 154 trabajadoras y trabajadores de Codelco Ventanas recibieron sus certificaciones de competencias laborales. Se trata de personal de la fundición y refinería costera, quienes cumplieron con los requisitos de perfiles ocupacionales, tales como: Operador de Hornos fusión conversión y refinación, Operador de puente grúa (EW), Operador de Planta Oxígeno, Operador de refinación y moldeo, Operador equipos planta de cátodos y Controlador planta oxígeno. La actividad se llevó a cabo en el salón de honor de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso, plantel al que pertenece el Centro de Evaluación y Certificados de Competencias Laborales. En la oportunidad, la
secretaria de Estado, Aurora Williams señaló que “la certificación de competencias que realizó la División Ventanas en conjunto con la UTFSM, significa en la práctica dar estabilidad a nuestras trabajadoras y trabajadores, dar movilidad, dar la certeza a que la experiencia que han adquirido, es valorada, tanto por la sociedad como por el Estado”. Codelco Ventanas es la primera fundición en el país en certificar a su personal en competencias laborales, por lo que su gerente general, José Sanhueza mostró su satisfacción por este logro, señalando que “esto un círculo virtuoso en donde por un lado, contamos con un personal más calificado, contribuyendo a una gestión más moderna de recursos humanos y además, nos convierte en una empresa más productiva y competitiva. Por otra parte, los
Codelco Ventanas recibe premio por su aporte a la capacitación en Puchuncaví y Quintero En el marco de la 64ª Junta Anual de Socios de la Asociación de Industriales de la V Región (ASIVA), la entidad gremial galardonó a Codelco Ventanas con el Premio Aporte Distinguido a la Sociedad Categoría Becas Sociales, por su continuo trabajo y recursos destinados a la capacitación en las comunidades de Puchuncaví y Quintero. La empresa estatal cuenta con una serie de programas de capacitación, tanto desde el punto de vista educacional, con los programas de educación Dual, Alternados y Aprendices, los cuales han beneficiado a más de 600 estudiantes de la zona en los últimos años. Asimismo, desarrollo un programa de capacitaciones en colaboración con el SENCE y los municipios locales, en donde más de 450 vecinos se ven beneficiados anualmente con diversos cursos, con aportes que superan los 340 millones de pesos solo durante 2017. Mauricio Palma, director de Comunicaciones de Codelco Ventanas señaló que “este es un reconocimiento a una tarea que ha sido permanente a través de los años. Son cientos las familias de
la zona que se han beneficiado con estas capacitaciones y además, la oportunidad que tienen los jóvenes de participar en nuestros programas de ecuación Dual, Alternados y Aprendices, en donde, como empresa de todas y todos los chilenos, no interesa apoyar acciones que permitan hacer de Chile, un país más inclusivo y con mejores oportunidades para todos nuestros compatriotas.” La ceremonia de premiación se realizó en el Casino de Viña del Mar y contó con la presencia del Intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney, reuniendo a más de 300 asistentes, entre autoridades y empresarios regionales y nacionales.
trabajadores y trabajadoras cuenta ahora con mayor profesionalización, mejores posibilidades de desarrollo de carrera, reconocimiento laboral y junto a ello, una certificación que informa al mercado laboral que ellos cuentan con
las condiciones que ese mismo mercado exige”. La entrega de certificaciones de competencias laborales es un trabajo conjunto entre ChileValora, Codelco Ventanas y la Universidad Técnica Federico Santa Ma-
ría, las cuales buscan describir los conocimientos, habilidades y destrezas relevantes para una determinada área ocupacional u oficio, en donde el trabajador o trabajadora es evaluado, para luego ser certificado.
Nelson Pizarro destacó trabajo realizado en proyectos ambientales de Codelco Ventanas “En muy pocas ocasiones me ha tocado ver un éxito de esta magnitud”, señaló el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, respecto al trabajo realizado en la construcción de los proyectos ambientales en División Ventanas. El máximo ejecutivo de Codelco formuló estas declaraciones, tras realizar un recorrido por la fundición y refinería costera, en donde pudo constatar en terreno el estado de estos proyectos, con los cuales Ventanas pasó a ser la primera División de la estatal en cumplir con el Decreto Supremo 28, sobre normas de emisiones. “A mí me parece sorprendente el resultado mostrado sobre el desarrollo de casi una docena de proyectos, por lo que resulta un éxito notable que se hayan finalizado a tiempo y lo más notable aún, levemente más bajo del presupuesto”,
señaló Pizarro. La inversión realizada por Codelco Ventanas en la ejecución e implementación de estos proyectos ambientales alcanzó los 156 millones
de dólares, la mayor cifra que empresa alguna haya desarrollado en la zona de Puchuncaví y Quintero, con el propósito de mitigar las emisiones al ambiente.
Conconina Julieta Núñez obtiene primer lugar en travesía de aguas abiertas en Bolivia Por cuarto año consecutivo, la destacada deportista Julieta Núñez, participó de la Competencia Internacional de Aguas Abiertas entre Las Islas del Sol y de La Luna, en el Lago Titicaca, Bolivia. En esta oportunidad, la conconina obtuvo el primer lugar de su categoría, 50 a 60 años, con un tiempo de 3 horas con 18 minutos, en un recorrido de 7,5 kilómetros en una zona cuya profundidad es de
entre 800 y 1.500 metros. La deportista aprovechó esta instancia para hacer un llamado a quienes les interese poder practicar esta disciplina, a participar de un taller municipal de nado en Aguas Abiertas. “En Chile no están conocido, en otras partes del mundo es muy masivo, ahora la comuna de Con-
cón tiene un taller de natación que si paran las marejadas comenzará este sábado, en la Playa Las Conchitas, a así que todos los que quieran participar y quieran ir a nadar, meterse al agua, ver la secuencia de las olas, los correntones, pueden acercarse a la Playa Las Conchitas.
Año 15 - Mayo 2017
Reñaca
Municipio de Viña del Mar inició programa de mejoramiento vial, que considera calzadas en Reñaca La reparación de nuevas calles que requieran ser intervenidas con urgencia para mejorar la circulación vehicular, inició el municipio de Viña del Mar, en el marco del Programa Integral de Mantención y Recuperación Vial, iniciado el 2014, que hasta el año pasado había invertido del orden de los $ 3.000 millones. “Estamos mejorando el estado de nuestras vías que se encuentran deterioradas por el paso del tiempo o porque ya cumplieron su vida útil, continuando con un plan iniciado el 2014 en toda la comuna. Con ello mejoramos la seguridad de los conductores y la fluidez en el tránsito”, destacó la alcaldesa Virginia Reginato.
Entre las vías que se tienen contempladas intervenir en el sector de Reñaca para este año con recursos municipales, están calle Vicuña Mackenna y algunas de Jardín del Mar. El proceso correspondiente a este año en la comuna se inició en calle Padre René Pienovi,sector Recreo, y en 5 Oriente entre 11 y 12 Norte. En el primero se recarpetearon 1.145 m2 de calzada, entre la calle Paris y Hacienda, con una inversión es del orden de los $ 52 millones. En tanto para el segundo proyecto fueron $27 millones para mejorar 620 m2 de pavimento.
Municipio de Viña del Mar avanza en la limpieza de sistema de aguas lluvias de la ciudad
A un completo proceso de limpieza y mantención por parte del municipio de Viña del Mar está siendo sometido el sistema de evacuación de aguas lluvias de la comuna, en el marco del Plan Invierno 2017 que finaliza a fines de mayo. En el último mes se ha intensificado el trabajo en los 75 cauces secundarios y principales existentes en la ciudad, como así también la intervención de canaletas, ductos y sumideros, infraestructura que también abarca Reñaca, específicamente, las calles de Jardín del Mar. “En nuestra constante preocupación por tener la ciudad totalmente
operativa durante el invierno, es indispensable mantener un sistema de evacuación de aguas lluvias que funcione a plena capacidad. Para esto se ejecutan estos trabajos de limpieza y mantención, a fin de prevenir y minimizar los riesgos de una emergencia”, puntualizó la alcaldesa Virginia Reginato. Las faenas están a cargo del Área de Operaciones y Servicios e implican la limpieza y retiro de sedimentos, despeje de maleza y material que pudiera impedir el normal escurrimiento del agua durante la época de lluvia. En tanto, el director de Operaciones y Servicios del Municipio, Patricio Moya, explicó que las obras del Plan Invierno se vienen ejecutando desde hace seis meses, para dejar el sistema de evacuación completamente despejado.
www.contraplano.cl
05
06
Reñaca
www.contraplano.cl
Año 15 - Mayo 2017
Cicletada, corridas y
perrorunning en Reñaca Iniciativa municipal busca incorporar a toda la familia viñamarina
La incorporación de Reñaca es una de las novedades de este año de las diferentes fechas de las cicletadas, corridas familiares y perro running que organiza la Municipalidad de Viña del Mar a través de la Casa del Deporte. Es así como la primera fecha de las Cicletadas familiares “Súbete a mi bici” se realizó el domingo 30 de abril en el tradicional balneario viñamarino, convocando a cerca de 500 personas que realizaron un recorrido que incluyó Av. Borgoño, entre el sector 0 y 5 de Reñaca. “El deporte en Viña es para todos los habitantes y por eso este año se incluyó Reña-
ca, para que los vecinos puedan disfrutar en familia de estas actividades recreativas, transformándose en un nuevo atractivo para este balneario”, destacó la alcaldesa Virginia Reginato. La próxima actividad de este tipo será el inicio de las perro running “Corre con tu mascota”, el domingo 28 de mayo, en el mismo circuito En tanto el domingo 11 de junio se realizará una de las fechas de las Corridas Familiares “Corre por tu salud”, en un recorrido que combinará un trayecto por la calzada y la arena de Reñaca, en las distancias de 2,4 y 6 k.
Del martes 20 al domingo 25 de febrero
Definen fechas para realización de 59ª versión del Festival Internacional de la Canción de Viña 2018
Delegación municipal realizó “Expo Reñaca Día de la Mamá” Talleres, stand con productos de cosmética natural, gourmet, vestimenta y decoración hogar, entre otros, incluyó la “Expo Reñaca Día de la Mamá” que organizó la Sección de Fomento Productivo de la Municipalidad de Viña del Mar, en el marco de la celebración del Mes de la Mamá. La actividad se desarrolló en la Delegación Municipal de Reñaca y fue visitada por la alcaldesa Virginia Reginato, quien compartió con los expositores. “Muy felices de disfrutar un grato mo-
mento en esta muestra abierta en la comunidad donde nuestros emprendedores viñamarinos tuvieron la posibilidad de mostrar y comercializar sus productos. Esta es una excelente oportunidad además, de acceder a un hermoso y original regalo para el Día de la Madre”, destacó la autoridad comunal. En la oportunidad también se realizaron talleres dirigidos a la comunidad para aprender a hacer Bufanda Tejida y un Telar de arbolito.
Muro de contención y de vialidad fue reparado en calle Bellavista de Reñaca
Se incorporarán dos eventos especiales para la comunidad
Nuevos eventos que extenderán las jornadas relacionadas con el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, se sumarán en la LIX (59°) versión del certamen, que se desarrollará entre el martes 20 y domingo 25 de febrero de 2018. Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato, acotando que la programación contemplada para esta nueva versión permitirá adicionar dos eventos anexos
más para la comunidad. “La Comisión de Promoción del Festival de Viña del Mar definió las fechas para la realización del evento más importante del verano en el país, que tiene entre sus novedades el inicio de las jornada en la Quinta Vergara el día martes y la realización de dos eventos más para la comunidad, lo que nos permitirá extender esta fiesta a 10 días, dos más en relación a los últimos años, tomando dos fines de semana consecutivos”, destacó la alcaldesa Virginia Reginato. Es así que la Gala del Festival se realizará el viernes 16 de febrero; el sábado 17 se desarrollará el primer evento especial dirigido a la comunidad, mientras que la tradicional Gala Vecinal está fijada para el domingo 18 de febrero. En tanto, el lunes 19 también estará reservado para el otro evento especial, para comenzar la fiesta musical el martes 20 y culminar el domingo 25 de febrero.
Totalmente operativa se encentra la vialidad de calle Bellavista de Reñaca, tras el término de las obras que se ejecutaron para reparar el socavón producido en el sector en el invierno de 2015, y que ya se entregaron al uso de la comunidad. La solución definitiva consistió en la construcción de un muro de contención (de 19 metros lineales por 3,5 metros de altura) y obras complementarias para evitar nuevos desmoronamientos y socavones, con una inversión municipal de $ 84 millones. “Fue de gran complejidad técnica, porque a los estudios de ingeniería previos que
hubo que realizar se sumó la construcción de anclajes a gran profundidad para que la estructura no se mueva ni se altere su posición, considerando que se trata de un sector de dunas, de manera que se eviten futuros problemas, producto de las lluvias o sismos”, recalcó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato. “Estamos muy satisfechos con el logro de este proyecto que era muy necesario para solucionar el socavón que había en el lugar y entregarle tranquilidad a los vecinos”, puntualizó la jefa comunal.
Año 15 - Mayo 2017
Concón
www.contraplano.cl
07
ENAP Refinería Aconcagua presenta Plan de Eficiencia Energética a Comisión de Energía de ASIVA
Iván Martinez, Presidente de la Comisión de Energía de ASIVA.
Carolina Melo, Jefa del Área de Energía de la empresa, expone el Plan de Eficiencia Energética de ENAP ante la Comisión de Energía de ASIVA. “ENAP Refinería Aconcagua llevará a cabo una cartera de proyectos asociados a eficiencia energética con una inversión del orden de los 6 millones de dólares, entre los años 2016 y 2018”, según lo dio a conocer la ingeniera Carolina Melo, jefa del Área de Energía de la empresa, ante la Comisión de Energía de la Asociación de Industrias de la V región (ASIVA), en un encuentro que tuvo lugar en el edificio corporativo de la entidad. “Chile está realizando importantes esfuerzos para introducir la eficiencia energética en el quehacer tanto estatal como privado. ENAP, como empresa del Estado, moderna y eficiente, y que articula soluciones energéticas para el país, asumió este desafío suscribiendo un convenio de cooperación con el Ministerio de Energía en el año 2014. En este documento, ENAP se compromete voluntariamente a promover la gestión energética de manera integral en todas las variables de sus procesos productivos. A finales de 2016, lanzamos nuestra Política de Eficiencia Energética y definimos un plan de acción con proyectos al año 2020, entre los que destaca la implementación del Sistema de Gestión de Energía para mejorar el desempeño energético de la empresa”, destacó profesional. Dentro de la cartera de proyectos ya realizados, la jefa del Área de Energía de ENAP Refinería Aconcagua, hizo especial mención a las mejoras realizadas en el desempeño energético en los hornos, durante la detención programada de mantenimiento de 2016. “Con la incorporación de estas soluciones queremos agregar valor a nuestro negocio reduciendo costos, haciendo a nuestra empresa más sustentable y competitiva, a la vez que aportamos al medio ambiente y a nuestras comunidades vecinas”, dijo. De igual modo, destacó que la empresa está trabajando en auditorías energéticas y otras iniciativas para consolidar una cultura interna orientada a la eficiencia y el mejoramiento continuo, así como implementar y certificar la norma ISO 50.001 de Eficiencia Energética para autorregularse. Tras su presentación, Iván Martinez, presidente de la Comisión de Energía de ASIVA, valoró el plan presentado por ENAP. “Es muy difícil concientizar a la industria en el uso eficiente de la energía y acá tuvimos una muestra robusta de cómo se deben hacer las cosas, y que además se están haciendo muy bien, dado el compromiso de la gerencia de la empresa, los resultados obtenidos y los nuevos desafíos que la refinería ha definido. Ojalá podamos repetir estos buenos ejemplos en nuestra industria”, subrayó.
La Comisión de Energía de ASIVA valoró la exposición de ENAP sobre su Plan de Eficiencia Energética.
La exposición de ENAP nació del interés de la Comisión de Energía de ASIVA por conocer casos concretos y exitosos de eficiencia energética.
Año 15 - Mayo 2017
Regional
www.contraplano.cl
09
Exposición “Al Margen”
Una interesante visión social de la marginalidad porteña El artista Víctor Calzadillas nos entrega en esta exposición fotográfica un enfoque distinto de pobreza y exclusión a través de una trilogía social de oficios artesanales de Valparaíso, realizando un registro de carboneros, leñadores y panaderos que aún trabajan con hornos a leña. El autor trabajó por 7 años con Andrés Pérez, por lo que el montaje emula una carpa de circo en homenaje al destacado actor fallecido en el año 2002 cuando apenas tenía 50 años. Hasta el miércoles 31 de mayo, se está exhibiendo de manera gratuita en la terraza del 2do piso del Parque Cultural, la exposición “Al Margen: Trilogía Social de Oficios Artesanales de Valparaíso: Carboneros, leñadores y panaderos” del artista porteño Víctor Calzadillas. La muestra busca dar visibilidad y poner en valor un patrimonio inmaterial de Valparaíso, un patrimonio que habita fuera del casco histórico y fuera de la postal patrimonio de la humanidad, patrimonio más arriba de la cota 600, al margen en tiempo y espacio, cuando la ciudad duerme, hacia las cumbres de los cerros del puerto. Este registro estético y etnográfico reseña a través de la fotografía la vida de los habitantes de los
sectores marginales de la ciudad puerto. En la entrega se propone la marginalidad no solo como las partes altas de los cerros de Valparaíso que viven en condiciones precarias, sino también a todos aquellos oficios tradicionales que se ejercen como una posibilidad laboral para la sobrevivencia. “La motivación fundamental de esta exposición es la posibilidad de tener otra condición de vida que no sea el establishment. Vivo en un lugar donde el establishment no entra y me acostumbré a eso y de ahí nace este proyecto, de ahí nace esta exposición fotográfica” comenta Calzadillas. El visitante a esta exposición de fotografías en blanco y negro, podrá encontrar los elementos comunes como la madera, y en menor medida el fuego, ejes simbólicos que serán relevados desde las imágenes que conforman esta trilogía. Se propone una visión distinta de la marginalidad, desde el punto que no se trata solo de exhibir la situación de pobreza, sino que mostrar un modo de habitar propio de la dimensión geocultural de Valparaíso alto y esa “otra” cultura en relación con el modo de vida de la productividad capitalista de la ciudad-puerto del plan.
“Agradezco al Parque Cultural que me dio la posibilidad de montar esta exposición, de creer en este trabajo porque cruza muchos temas sociales que le da un factor potente de sentido social” nos indica el artista. “Para nosotros recibir esta exposición tiene el sentido de realzar las culturas populares de nuestra ciudad. Generar un Parque como espejo de las manifestaciones de estas personas que viven “al margen” es primordial en el mensaje
Corporación de Adelanto y Desarrollo apoya construcción de estacionamiento en Reñaca Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca apoya plenamente los proyectos de construcción de un boulevard en el sector La Isla y la habilitación de estacionamientos subterráneos, proyectos que cuenta con el apoyo municipal viñamarino. La institución reñaquina que preside Mladen Vrsalovic Zlatar, remitió una carta a la alcaldesa Virginia Reginato para expresar su total aprobación a esas iniciativas que permitirán un evidente progreso para el balneario proporcionando un nuevo aspecto y mejoramiento a su principal acceso vial. Los proyectos consideran un edificio de modernas líneas de dos niveles para locales comerciales, un paseo
peatonal y espacios subterráneos para 300 ó más vehículos, todo emplazado en el sector que comprende las avenidas Balmaceda Sur, Ignacio Carrera Pinto por el poniente y Borgoño por el norte. Las obras en construcción darán solución definitiva a requerimientos de conectividad, esparcimiento recreacional, novedosa presencia comercial, solución al problema de estacionamientos, y en general constituirán nuevas atracciones turísticas para Reñaca. Cabe recordar que en 2004 la Corporación de Adelanto y Desarrollo patrocinó estos mismos proyectos que ahora adquieren plena vigencia y un excelente aporte a la comunidad local.
Estacionamientos públicos de Quintero serán gratuitos Debido a cobro de tarifas que no corresponden y por servicios deficientes, la municipalidad de Quintero determinó dejar sin efecto la concesión, además la empresa a cargo no cumplió con los requerimientos y normas establecidas en la licitación. La corporación edilicia decidió poner término a la gestión que venía desarrollando la empresa desde hace un tiempo, revocándola en forma definitiva luego de un profundo análisis del sistema aplicado al aparcamiento vehicular público en las calles céntricas de la comuna y en consecuencia volvió a ser gratuito. El estacionamiento se registra en avenida Normandie, calles Prat, Buenos Aires y otras arterias adyacentes al centro de Quintero, que durante el último año ha registrado un significativo aumento del parque automotriz particular y también de móviles de transporte de pasajeros, de carga y servicios diversos.
que queremos entregar como entidad, dado que ellas se sostienen como un modo particular al habitar estos lugares y sobre esas acciones se articulan y proyectan las bases de la cultura popular porteña” declaró el Director del Parque Cultural, Jorge Coulon. El montaje, que exhibe la forma de una carpa de circo pero no redonda, sino rectangular, tiene el propósito de homenajear el Mes del Teatro “La decisión de haberlo hecho de esta manera viene desde
Según la Pontificia Universidad Católica de Chile
Concón quedó como ciudad top por mejor calidad de vida Concón es la ciudad que ostenta actualmente mejor calidad de vida y zona con buenas expectativas de negocios entre casi cien comunas del país que tienen más de cincuenta mil habitantes, según revelaron el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción. La Capital de la Gastronomía del país ingresó a la nómina de ciudades top ten por ofrecer buenos espacios públicos y privados para la sociedad civil, además de contar con factores positivos en materia habitacional, salubridad, medio ambiente, condiciones laborales, conectividad urbana, centro de actividades socio culturales junto a constituirse como centro negocios de empresas. La información repercutió en forma favorable y alentadora al interior de la comunidad local, en autoridades municipales, vecinos, y representantes de organizaciones sociales, en atención a que de esta forma se confirma la consolidación de diversos proyectos adelanto en distintos ámbitos de Concón.
el tiempo en que trabajé durante 7 años con el director teatral Andrés Pérez y como el 11 de mayo fue el Día Nacional del Teatro en recuerdo de su cumpleaños, y yo soy un hombre de teatro, quise con esta instalación hacer un guiño a esta fiesta” subrayó Víctor Calzadilla. Exposición “Al Margen” Hasta el 31 de mayo 10 a 19 horas, terraza 2° piso Edificio de Difusión Entrada liberada
Campeonato de Tiro Deportivo “Glorias Navales” El Club Deportivo de Tiro Reñaca en conjunto con la Escuela Naval “Arturo Prat Chacón”, realizaran el próximo sábado 27 de Mayo, el Campeonato de Tiro “Glorias Navales 2017”, en la mañana en el Polígono de tiro de la Escuela Naval y en la tarde en la galería del club. Como en años anteriores a este certamen invitaron socios de otros clubes y a las selecciones de las Escuelas de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Escuela de Policía de Investigaciones de Chile y Gendarmería. La evaluación se realizará con jueces de Tiro Internacionales y la Premiación se celebrará con una cena. La Comisión Organizadora espera exitosos resultados en la totalidad de la competencia. El club que fue inaugurado en Julio del 2005 y compuesto únicamente por socios, consta de una galería de tiro cerrada que dispone de cinco canchas, blancos electromecánicos, profesionales permanentes y capacitados para formar tiradores de alta competencia y deportistas de nivel medio. La Disciplina del Tiro Deportivo es apasionante, ya que ayuda en aspectos de concentración, superación, disciplina y control, siendo además relajada y atractiva. Una de las características del Club, ubicado en Av. Borgoño 14.580 local 18, Reñaca, es promover el manejo y tenencia responsable de armas deportivas.
10
Magazine
www.contraplano.cl Eva Sebastián, desde España con música, poemas y plataformas online:
Año 15 - Mayo 2017 puzzle por Gonzalo Gutiérrez
“Me encanta y apasiona sentir emociones, crear e interpretar la esperanza y el amor” genes. Todo ello complementado con el trabajo de profesionales Mauricio Henríquez, Rodrigo Ríos y Leslie Olivares, en informática, comunicaciones y diseño gráfico, respectivamente, para dar vida a su producción “Vista al Mar”, una verdadera conexión cultural.
“Soy Sebastián en honor a mi abuelo paterno, escritora, compositora y letrista de poemas, nacida en Avila, de Castilla, España y he actuado desde los cuatro años…,” señala Eva Sebastián, nombre artístico como es conocida en su país, Alemania y Latinoamérica. Llegó a Chile ingresando por Punta Arenas, procedente de Buenos Aires, en medio de la catástrofe del terremoto “27F” en 2010, situación que reflejó con su singular canción “El agua gira al revés”. Bella, joven y de una simpatía encantadora, Eva no escatima elogios para esta zona costera que por años la ha acogido, de la cual dice se enamoró sin más. En medio de esta predilección por Viña del Mar y Reñaca, ha continuado con su gestión de productora artística, y como ella dice “he abierto las puertas al paraíso”, lo que coincide en parte con su nombre bíblico, Eva. Y más aún, ello se refuerza con su programa “Paraíso de Eva”. Actualmente incursiona con éxito en las modernas plataformas online, con emisiones streaming, y canal Youtube y el empleo de sistema audiovisual como medio para exponer espléndidas imá-
PASION MUSICAL Y POETICA “Mi verdadera pasión está en crear, interpretar el amor, la esperanza y eso es un reto grande. Me encanta unir emociones en cada ámbito, con libertad de expresión, que es algo gigante y maravilloso tener esa combinación.” Indica que ello va implícito en la interpretación de una pieza musical, en un poema, en una obra de teatro. Esta artista viajera, “está pendiente Asia y Australia”, aclara, precisa, y a continuación, revela su gestión en las letras de sus canciones y poemas que escribe como una manera de comunicar y expresar “con apasionamiento, es decir, abrir las puertas, y eso es un desafío que me encanta, sentir emociones”. Esta intérprete, compositora musical, publicista y productora radial y televisiva, desarrolla su tarea como dice con “una energía limpia y ecológica”. Sus singulares obras musicales hablan de ese apasionamiento por el arte musical, expresado en temas como “Fotocopia de Nadie”, “Apaga la luz”, “Hoy he vuelto a ti”, “Nada te turbe”, “Grita” y otras. En el ámbito de la prosa, sus poemas “Diario de Viaje”, “Ojos de roble viejo,” “Poemas para sobrevivir”, “Poesía de Santa Teresa de Avila,” y otros títulos son un fiel reflejo de ese sentimiento que la española Eva Sebastián pone en todas las manifestaciones del arte de escribir y cantar que cultiva con amor y sentimiento en que no han estado ajenas excelentes adaptaciones poéticas de Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
Horóscopo Chino Ratón:(1924,1936, 1948, 1060, 1972, 1984, 1996, 2008) Sea cauteloso con el manejo de dineros, en especial de otros. Sus reacciones y palabras pueden generar cambias muy drásticos. Pida la debida asesoría en lo que no tenga claro. Aroma a Vainilla: Le puede aportar descanso y relajación. Búfalo: (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009) Su relación de parejas puede estar desgastada por la rutina, reaccione. Nuevas sociedades pueden brindarle la seguridad anhelada. La salud pide descanso. Aroma a Romero: para renovar las energías. Tigre: (1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010)
Verónica Vallejo , Tarotista, Numeróloga, Astróloga www.veronicavallejos.cl +56 9 944192853 atenciones Viña del Mar
Identifique sus molestias y causas, eso lo hará avanzar sin sentimientos de culpas. Priorice el tiempo con la familia y las actividades recreativas. La salud, malestar a los tendones. Aroma a Limón: le brindará energía. Conejo:(1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011) Cambios, son una tentación que debe tomar con prudencia. Los estados bajos del ánimo pueden persistir, pida ayuda. Visite su familia de origen, recuerde es un pilar fundamental. Aroma: Jazmín inspira y trae gratos recuerdos. Dragón:(1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012) La influencia de Júpiter le brindará optimismo y decisión. La Luna le recordará tener calma y confiar
en la experiencia. En la salud evite dejar para último momento un buen chequeo. Aroma: Albahaca propicia una relajación profunda. Serpiente:(1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013) Los miedos van quedando en el camino, gracias a su propia perseverancia. Deje que fluya su talento artístico. Evite los enfriamientos en este periodo. Aroma: Sándalo, que favorece su concentración. Caballo: (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014) Evite malos momentos por deudas impagas, regularice. Decidase pronto ante invitaciones de viaje por negocios o proyectos. En el amor llega una persona afín. Aroma a Canela que aporta alegría y renueva energías.
Cabra:(1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015) Deje de ser foco de preocupación para sus seres queridos. El Amor puede estar tambaleando si mantiene una relación solo por costumbre. El trabajo requiere dedicación. Aroma a Malva: aporta sensaciones de dulzura y optimismo. Mono:(1932, 1944, 1956, 1968, 1980,1992, 2004, 2016) Priorice su estabilidad en todas las áreas. Termine relaciones toxicas que mantenga. La salud se equilibrara si organiza los horarios de comida. Aroma a Menta: suave relajante su sistema respiratorio. Gallo: (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017) Siga perfeccionándose o inicie
estudios. Momento clave para saber lo que siente en el Amor. Evite seguir siendo permisivo con sus hijos. Aroma Cedrón: Le regula el sistema inmunológico. Perro:(1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018) Valore usted primero sus talentos y habilidades, antes de pedírselo al resto. Su intuición se agudiza gracias a la Luna nueva de este periodo. Aroma: Naranja que energiza y alegra. Jabalí:(1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019) Son favorables las reuniones familiares, de amigos, etc. Recuerde que cada momento cuenta. En el Amor no fuerce a compromisos no deseados. Busque nuevos horizontes en lo laboral. Aroma: Anís, ideal para su sensibilidad.
Año 15 - Mayo 2017
Concón
www.contraplano.cl
11
PYMES hoteleras y gastronómicas de Concón se abren a la asociatividad gracias a Programa apoyado por Corfo y Enap
C
on asistencia de autoridades regionales y pequeños y medianos empresarios del sector turísticos de las comunas de Concón y Quintero, se dio por finalizado en Mantagua Hotel & Village el Programa NODO “Polo de servicios turísticos de Concón-Quintero” proyecto cofinanciado por Corfo Valparaíso y Enap Refinerías Aconcagua, a través del Programa Nodos para la Competitividad, agenciado por la Federación Nacional de Productores de Frutas de Chile FEDEFRUTA F.G. y ejecutado por la consultora Innovativa Desarrollo Empresarial. Potenciar a estas zonas como núcleos claves
de la actividad turística y gastronómica de la región de Valparaíso generando una red empresarial fue el eje de este programa que benefició a 60 pequeños y medianos empresarios de la industria, fortaleciendo sus servicios de alojamiento, alimentación y complementarios, los cuales puedan apuntar tanto a los turistas que visitan la zona como a los trabajadores de empresas contratistas de Enap. Como resultado de este programa y la disposición hacia la asociatividad entre los empresarios, se crearon las bases para la creación de la Asociación Gremial de Turismo de Concón, representada por el empresario hotelero Marcos Solari.
Gianni Rivera, Director Regional de CORFO:
“CORFO más cerca de la comunidad y emprendimiento” Los objetivos principales de CORFO son mejorar competitividad, diversificación productiva, fomento a la inversión, innovación y emprendimiento, fortaleciendo el capital humano y capacidades tecnológicas para propender al desarrollo sostenible, etc., propuestas contenidas en planes de apoyo que se imponen acercando la institución con la comunidad, empresas, pymes, sectores productivos e industriales para progresar y desarrollar sus propias iniciativas. Gianni Rivera, Director de CORFO, precisó que la institución está presente en materias de turismo, instancia que es fundamental para el desarrollo empresarial con ofertas y servicios competitivos, dando como ejemplo a Concón. “CORFO tiene inversiones de mucho monto, trabajamos en muchos proyectos, como en Isla de Pascua, en Ruta del Vino de Aconcagua con el mosto de color y en apoyo a productores de vino blanco de Casablanca,” anunció. San Antonio es actualmente zona de interés para CORFO con programas relacionados con su carácter portuario, en Valparaíso se pretende consolidar áreas para convertirla en ciudad universitaria y Viña del Mar con un enfoque destinado a la innovación y de calidad de vida. --¿Programas en ejecución u otros anunciados? “Hace poco terminó la postulación al Capital Semilla donde una persona podría obtener hasta 35 millones de pesos y otras líneas del sistema productivo al que se puede postular a diversas cantidades de dinero, pudiendo hacerlo durante todo el año”. --¿Es una forma como se relaciona con la comunidad, el sector productivo y empresas? -”Si, efectivamente, nos relacionamos de una forma muy estrecha con la comunidad y agrupaciones de microempresarios obteniendo su unidad para lograr mejores servicios que ofrecer, por eso es importante consolidar iniciativas”. El titular de la entidad añadió “que existen planes y programas para fortalecer el turismo, las universidades, empresas pequeñas y medianas, iniciativas de emprendedores en artesanía e industria y mejorar sus servicios y producción. Actualmente las líneas de apoyo están relacionadas a la inversión productiva, la reactivación e innovación”, precisó finalmente.
Marco Solari: “Portal sustentable y destino turístico” La reciente constituida Asociación Gremial de Empresas de Turismo inició un vasto plan de acercamiento a propietarios, comerciantes e inversionistas para propender al desarrollo sustentable de este sector productivo de Concón y Quintero. El objetivo de la entidad es transformarse en una organización que promueva la oferta turística, hotelera, gastronómica y otros servicios. Marco Solari Osterloh, presidente de la institución, indicó que ésta entidad comenzó muy bien su gestión con la conformación de directiva y se está a la espera de legalizarla con el Rut emitido por el ministerio de Economía e iniciar funciones propias. Se consolidó con treinta socios, cantidad que aumentará con nuevos empresarios turísticos. “Se trata, dijo, de armar un portal con oferta turística, gastronómica y de servicios relacionados y avanzar en el tema de la sustentabilidad y de destino turístico de Concón. El objetivo es potenciar el beneficio para cada asociado para competir”, dijo. Agregó que se será una verdadera ventana que permitirá generar ventas directas del sector a través de una interesante oferta, y que como nueva entidad “está dando que hablar a nivel de autoridades regionales”, concluyó.
Consultora “Innovativa”: proyectos de apoyo a hotelería
La Asociación Gremial de Empresas de Turismo y Hotelería de Concón se inserta como una institución que pretende incentivar la gestión en esas aéreas fundamentales para el desarrollo comunal y acentuar el carácter de Capital de la Gastronomía y de Ruta Gastronómica. Dos proyectos presentados a CORFO representan objetivos que pretenden convertirla en una organización que promueva la oferta turística, hotelera, gastronómica y servicios afines. Dichas instancias se refieren a establecer la sustentabilidad del turismo, plataformas comerciales a través de la web y programas de difusión tecnológica para fijar portales con ofertas comerciales en esos ámbitos. Esta gestión está a cargo de Consultora “Innovativa”, cuyo administrador, Cristian Román, precisó que “efectivamente se trata de posicionar a Concón en la línea sustentable asociada a programas emergentes en hotelería, gastronomía y turística”. Los dueños de restaurantes fueron instruidos por la consultora en esos temas en talleres, asistencia técnica, “nodos” de capacitación e información para incentivar el interés por inversión privada y también con apoyo municipal. La Asociación cuenta con la intervención de esta Consultora con para postular a recursos que están en buen pie de avance y en evaluación en CORFO.
12
Crónica
www.contraplano.cl
Año 15 - Mayo 2017
La ‘ballena azul’, el siniestro juego viral que te lleva al suicido
En Rusia la Policía investiga el último reto de moda entre los más jóvenes. La ‘ballena azul’ es un juego que consiste en pasar diferentes niveles. Hasta ahí todo normal si no fuera porque cada paso que se da en el juego es más siniestro y cruel que el anterior. De hecho, el último nivel consiste en hacer que el jugador se quite la vida. Y hay jóvenes que lo están haciendo. Este juego de la ‘ballena azul’, de moda entre jóvenes rusos, se ha vuelto viral aunque cuestre creerlo
ya que propone diferentes pruebas, cada vez más siniestras. Según avanzas en los niveles del juego, promovido en la web rusa Vkontakte, van creciendo en dificultad y riesgo. Las pruebas pueden ir desde ver películas de terror todo el día hasta llegar a autolesionarse. También te ‘obliga’ a saltar desde grandes alturas al vacío o permanecer despiertos durante largos periodos de tiempo. Una de las pruebas más espeluznantes
es la de grabarse con un cuchillo en la piel el dibujo de una ballena, representando al juego. Todas las pruebas tienen como único objetivo llegar al último nivel, el 50, en el que el jugador tiene que suicidarse, según cuenta ‘The Siberian Times’. Los casos más recientes los han protagonizado Yulia Konstantinova, y Veronika Volkova, de 15 y 16 años respectivamente. La proximidad de las fechas de sus fallecimientos y las circunstancias en las que ocurrieron, ambas saltaron desde el tejado de un edificio de 14 plantas, llevaron a las autoridades a levantar una investigación sobre este siniestro juego. Los suicidios de Yulia y Veronika han echado luz a las investigaciones. La primera publicó un mensaje en Instagram en el que decía ‘fin’ junto a la fotografía de una ballena azul. Algo que ha permitido practicar la primeras detenciones. De todos modos, las cifras alarman, la Policía cree que al menos 130 jóvenes se han quitado la vida con el macabro reto y, lejos de desaparecer, se teme que la práctica vaya a más.
En la Quinta Región no hay denuncias de esta nociva práctica en Facebook
En Chile es histeria colectiva
Una virtual amenaza asociada a redes sociales que se cierne sobre potenciales víctimas mayoritariamente niños y niñas, es preocupación actual de padres y familias. En Chile la Policía de Investigaciones solicita a los padres vigilar la conducta de sus hijos y denunciar el hecho ante cualquier sospecha de comportamiento anómalo por el uso indiscriminado de computadores, celulares y otras tecnologías. En Antofagasta una menor aparentemente habría sido inducida a ello presentando una veintena de cortes en sus brazos, y en Coronel un adolescente fue detectado cuando se disponía a transmitir su propia muerte en vivo. En general estas conductas derivarían de supuestas instrucciones transmitidas por un servidor de Facebook y que sus seguidores asumen como desafío a cumplir, como mirar películas y videos de terror, hacerse incisiones poco profundas en el cuerpo, levantarse de madrugada, dibujar en brazos un cetáceo, clavarse con alfileres, subir a edificios, puentes y techos para lanzarse al vacío, no hablar con nadie, fotografiarse cumpliendo estas misiones, anunciar su muerte, etc., hasta cumplir con medio centenar de pruebas para ser aceptado. Pero, ¿qué hay de cierto de todo esto? En Valparaíso, en la Brigada Cibercrimen de la PDI, el inspector Fernando Varela Romero indica que se está frente a una histeria colectiva y que en nuestro país se produjo un solo caso en el sur y no se trató del mentado juego sino que fue una simple entretención de un menor para obtener más visitas en su facebook,
y en el norte no se pudo comprobar fehacientemente la situación asociada a este fenómeno cibernético. “No son desafíos al azar sino que son establecidos, porque si uno de esos varía ya no se trataría del tema ballena azul como tema. Esto todo empezó como histeria a nivel internacional, ya que la gente considera que todo lo que sale en internet es tomado como verídico y eso no es así”. ¿Por qué el nombre de “ballena azul”? “Hablan de ballena azul porque es un animal extremadamente único de su especie, majestuoso, separado de otros. Se le puso ese nombre porque el individuo influido sería parte de un grupo selecto de personas, ya que no cualquiera podría cumplir los retos que se imponen”. En la Quinta Región han surgido denuncias sobre casos de este tipo? “En esta zona no ha habido denuncias relacionadas con este tema. Cuando empezó esta histeria, se supo de una joven que habría sido víctima de esto, pero se comprobó que se trataba de una broma tipo bullling de parte de amigas utilizando otros métodos aprovechando que la supuesta víctima tenía problemas mentales.” ¿Precaución, prevención de los padres para evitar estos hechos…? “Los padres debe vigilar a sus hijos. Un menor de edad no puede tener un teléfono o un computador aislado en una pieza por lo que se debe tener estricto control sobre esos equipos. No puede ser que un niño tenga acceso ilimitado de la información que se le entrega en esos medios y los adultos deben revisar esos aparatos para comprobar que se está haciendo buen uso de los mismos. Muchas veces los padres son irresponsables al entregar esta tecnología a niños que no tienen aún raciocinio ni madurez suficiente para usarlos y siempre se debe contar con la supervisión de adultos si los usan”.
Vidrios y Cristales Ventanas de Aluminio Proyectables y Correderas Ventanas de PVC enmarcadas con moldura de 1º calidad
VIDRIOS VEGA Casa Mátriz: Calle 5 esq. Santa Elena Concón, Fono-Fax: 2811431 Sucursal: Av. Normandie 2334, Quintero, Fono: 2930119