Edición Septiembre V región

Page 1

Año 16, Septiembre 2018

Gratis

www.contraplano.cl

www.contraplano.cl

Valparaíso - Viña del Mar - Reñaca - Concón - Quintero - Puchuncaví - Cachagua - Zapallar

NACIONAL:

P.07

QUINTERO

Ambiental P.02

Senador Chahuán solicitó urgencia a proyecto que obliga etquetado en bebidas alcohólicas El parlamentario presentó la iniciativa el año 2008 y establece advertencias sobre los daños y efectos del consumo en exceso, pero aún no logra ser aprobada pese a estar en tercer trámite en la Cámara de Diputados.

ZAPALLAR

Con gran éxito se presentó en la playa El Manzano de Quintero, el grupo musical “Sol y Lluvia”

P.05

Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar encabezó entrega de trajes de emergencia para pescadores artesanales.

CONCÓN

P.06

Themo Lobos es el protagonista de "Las Pinceladas de Primavera en Concón 2018”, que se presenta en Avanzada Cultural


02

Quintero

www.contraplano.cl

Año 16 - Septiembre 2018

Con gran éxito se presentó en la playa El Manzano de Quintero, el grupo musical “Sol y Lluvia” El domingo recién pasado se presentó en playa el Manzano de Quintero “ Sol y Lluvia”, deleitando a la gran cantidad de público asistente al show. El próximo 17 de noviembre Sol y Lluvia celebrará sus 40 años de carrera con un gran concierto en la Pista Atlética del Estadio Nacional. La agrupación incluirá sus canciones más recientes y los grandes éxitos de este largo recorrido musical. Originarios de la popular comuna de San Joaquín, los hermanos Amaro Labra en voz y guitarra, Charles Labra en percusión iniciaron esta historia en 1978, a la que luego se unió Jonny Labra en bajo eléctrico, transformándose en una insigne banda sonora de la resistencia a la dictadura militar. En los años de su formación reali-

zaron presentaciones pequeñas y clandestinas en sindicatos y centros universitarios. Posteriormente, con sus grabaciones caseras como “Canto Libre” (1980) y “Canto más vida” (1982), se instalaron en la escena local como un ejemplo de que la lucha social. Sol y Lluvia es un instrumento potente de cultura tanto en Chile como en el extranjero. Han realizado giras por Europa (entre el 2002 y el 2008 y luego en 2014 y 2015), se han presentado en los principales escenarios del país con lleno total. Las entradas ya se pueden adquirir por sistema Puntoticket con precio especial de preventa $5.500 (hasta agotar stock) y en La Casa del Sol (Antonia López de Bello 80, Barrio Bellavista, Recoleta) sin recargo.

Grooming es el nuevo delito que la PDI investiga Las denuncias aumentaron un 22% durante el primer semestre de 2018 en comparación a 2017 Un incremento de un 22% en las denuncias por delitos de grooming y otros de connotación sexual ha registrado la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI. En tanto las órdenes de investigar registraron un incremento del 23% en el primer semestre de este año en comparación al 2017. Las órdenes de detención por delitos sexuales mantienen un alza del 45% durante el primer semestre. El grooming es un término que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o acciones que realiza un adulto para ganarse la confianza de un niño o niña, para obtener beneficios sexuales. Se trata de un delito de abuso sexual donde un sujeto busca generar un vínculo con estos menores de edad, es un hecho que ocurre en la realidad y es transversal a todo el

país abarcando todos los estratos sociales. Comienza cuando un sujeto empieza a través de las redes sociales a pedirle fotografías o vIdeos de connotación sexual, y por eso es algo que hay que denunciar para transparentar lo que está ocurriendo. El sujeto opera a través de una identidad falsa y el perfil que crea cumple con las expectativas de la víctima, y mantiene un uso indiscriminado de las redes sociales, lo que facilita que cometa este tipo de delitos. En el extranjero se está operando de esta forma para chantajear a las víctimas, porque lo que más se da son las imágenes de índole sexual. En general se recomienda cuidar a los niños y niñas el acceso a Internet, esa es la base, visibiliar la agresión sexual hacia los niños y niñas.

Denuncias ciudadanas frenan extracción de arenas en Dunas de Ritoque V REGIÓN

www.contraplano.cl

Director Guillermo Jofré

Director de Arte Gonzalo Vergara periodico.contraplano contraplano_ contraplano_

+56 952443451 Contacto Publicidad contacto@contraplano.cl publicidad@contraplano.cl

+56 9 8205 1138 Contacto Prensa prensa@contraplano.cl

Tras varias denuncias realizadas por vecinos a la Oficina de Medioambiente de la Municipalidad de Quintero, la Superintendencia del Medio Ambiente -SMA- formulará cargos a la empresa Sociedad Ganadera y Extractora de Áridos Santa Angela Limitada, por la sustracción de toneladas de arena en el sector dunas de Ritoque. La Oficina Municipal de Medioambiente, señaló que “el organismo fiscalizador, determinó que “Áridos Santa Angela”, removió entre el año 2013 y noviembre de 2017 aproximadamente 488.418 metros cúbicos de arena, abarcando una superficie de 6,88

hectáreas”, sin someter este proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. La Superintendencia del Medio Ambiente, detectó además, que las labores de extracción de áridos, no contaban con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que autorizara los trabajos en dicho sector. Cabe mencionar que el 31 de enero del 2013 el Alcalde Mauricio Carrasco Pardo, a través del Decreto Alcaldicio Nº 00340, ordenó la clausura de las actividades extractivas de áridos, que se desarrollaban en el Fundo Las Palmas de Ritoque.


Puchuncaví

Año 16 - Septiembre 2018

www.contraplano.cl

03

Triunfos de deportistas de Puchuncaví en competencias de gimnasia, surf y fútbol

Los talleres de Gimnasia Rítmica Rayo de Luz y Albamar participaron en la Copa Buin 2018, obteniendo excelentes resultados por equipo e individual, destacando la participación de Sofía Inostroza Yañez Primer lugar categoría pre infantil modalidad manos libres. En el fútbol Gabriel Rojas nuevamente fue nominado a la Selección Chilena Sub 20, participando en la Gira a Argentina y anotando un gol en el empate frente a River Plate. Valentina Díaz ya se encuentra en Europa iniciando su participación en el circuito mundial de Body Board, ella es una de las mejores exponentes dela especialidad. En estos momentos participa en Sintra Portugal. Por último los surfistas destacaron y obtuvieron excelentes resultados en el Nacional desarrollado en el Quisco; En Junior Open , Noel de la Torre de Maitencillo fue unos de los destacados de la jornada, con un 10 pts en semifinales y con dos olas de 6 ptos , llamando la atención su nivel con tan poca edad (13 años). En Sub 16 , León de la Torre sigue firme como líder en el ranking, ratificando su actual nivel que lo presenta como una de las cartas firmes denuestro país en competencias internacionales. En Sub 14 , su hermano Noel superó sin dificultades a los pequeños surfistas de su edad presentes en la competencia. En categoría OPEN obtuvo un gran segundo lugar, en la serie más importante de la competencia.

La comuna donde el n o c ta n ju e s o p m Ca el Mar

Saludamos a

PUCHUNCAVÍ por sus 74 años En empresas Melón celebramos un nuevo aniversario, junto a la comunidad de la que somos parte.


04

Crónica

www.contraplano.cl

Año 16 - Septiembre 2018

Correos Chile celebró fiestas patrias con exposición filatélica en el congreso nacional Muestra itinerante exhibió una interesante colección de sobres de primer día de emisión, blocks souvenir y sellos postales que dan cuenta de la historia filatélica del país

El Salón Pensador del Congreso Nacional en Valparaíso fue el lugar escogido por el Museo Postal de CorreosChile para montar una exposición filatélica itinerante dedicada a conmemorar un nuevo aniversario del establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno, hito que años más tarde se traduciría en la independencia definitiva de nuestro país. La muestra fue inaugurada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, quien en compañía de la gerente de Asuntos Corporativos de CorreosChile, María Elena Cooper, y representantes locales de la empresa, destacó la importancia de llevar una exposición de estas características a un verdadero símbolo de nuestra vida republicana. Por su parte, la gerente de Asuntos

Corporativos de CorreosChile, María Elena Cooper, agradeció a la Honorable Cámara de Diputados por darles la oportunidad de montar una exposición que busca relevar a través de la filatelia parte de nuestra historia reciente como país. “Es un verdadero orgullo para CorreosChile traer esta muestra itinerante a un lugar tan simbólico como el Congreso Nacional, más aún cuando estamos próximos a celebrar una fecha tan significativa para todos los chilenos, como son las fiestas patrias”, expresó. De igual forma, la ejecutiva recalcó que la muestra propone un recorrido visual por la historia filatélica nacional, a través de variados especímenes lanzados por CorreosChile para destacar elementos propios de nuestra cultura e idiosincrasia. “Quienes asistan a la exposición podrán ver una interesante co-

lección de sobres de primer día de emisión, blocks souvenir y sellos postales sobre nuestros símbolos patrios, flora y fauna chilena, la visita de dos pontífices de la iglesia católica y los ganadores del Premio Nobel Gabriela Mistral y Pablo Neruda, entre otros”, explicó Cooper. La exposición filatélica fue parte de la primera muestra itinerante del Museo Postal de CorreosChile a nivel nacional. En el último tiempo, se ha hecho presente en varios puntos de la Región de Valparaíso, entre ellos el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana, el Museo de Historia Natural de la Ciudad Puerto y el Teatro de Quilpué.

Distinguido periodista de ContraPlano Guillermo Jofré A. Municipalidad de Valparaíso reanudó entrega de premios y reconocimiento a periodistas porteños de ceremonias del municipio en calle Condell con la presencia del jefe comunal, directores de servicios municipales, dirigentes del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile e invitados especiales. La premiación a profesionales de la comunicación forma parte de las nuevas instancias de correspondencia entre el municipio y periodistas, reanudando así una tradición que se mantuvo por varias décadas para terminar a media-

dos de la década pasada. La determinación de reinstaurar este homenaje fue asumida por el alcalde y el presidente del Colegio de Periodistas, Danilo Ahumada, para distinguir a quienes han resaltado en los últimos años en la comunicación de prensa en Valparaíso. El Premio Trayectoria fue otorgado a Daniel Lillo Cuadra por su gestión informativa en distintos medios y también por su labor gremial, en tanto que la distinción por labor informativa diri-

gida a la comunidad y organizaciones sociales recayó en el periodista Cristian Araya, e igualmente más de veinte profesionales recibieron reconocimientos por meritoria labor de prensa, entre éstos Guillermo Jofré Arenas, periodista de ContraPlano, por dilatada trayectoria profesional en distintos medios de prensa escrita, radial e institucional.


Año 16 - Septiembre 2018

Zapalllar

www.contraplano.cl

05

Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar encabezó entrega de trajes de emergencia para pescadores artesanales

Alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri, encabezó ejercicio y ceremonia de entrega de trajes de trabajo y emergencia con

salvavidas incorporado a pescadores artesanales de los sindicatos de Zapallar y Cachagua . Además, en la oportunidad se presentó el primer

Apoyando en la toma de decisiones a quienes buscan convertirse en los futuros técnicos y profesionales que impulsarán el progreso de Zapallar Felicitamos a los organizadores e instituciones participantes en la VI Feria de Educación Superior, realizada en el Liceo Zapallar

En el Día de la Donación de Órganos

En el Día de la Donación de Órganos, saludamos a quienes en forma generosa y altruista, han optado por ser donantes, cuya decisión podría permitir que otras personas tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida, o incluso prolongarla. No olvidemos que cualquiera de nosotros podría necesitar un trasplante.

dron multipropósito del país que cumplirá labores de salvavidas durante la próxima temporada estival.


Crónica

06

Año 16 - Septiembre 2018

“Vidrios Vega” en Concón y Quintero

Empresa familiar y tradicional al servicio de la comunidad Si de vidrios, espejos, enmarcados, ventanas de aluminio, PVC, perfiles, herrajes y otros artículos se trata, “Vidrios Vega,” es la respuesta y se constituye en importante referente en este importante rubro comercial e industrial en la zona costera. Con su tradicional local en calle Cinco No. 310, Concón, y en Normandie No. 2334, Quintero, “Vidrios Vega” representa una empresa de alto nivel industrial, donde cientos de clientes

encuentran solución efectiva a sus requerimientos de materiales e insumos de vidriería. Expertos técnicos ofrecen atención personalizada y especializada apoyada por un activo personal administrativo y gerencial facilitando la gestión comercial en que prima la calidad de productos y servicios afines a la vidriería. Con trayectoria comercial de varias décadas, “Vidrios Vega” marca un hito en materia fabril de este deli-

cado, transparente y frágil servicio, junto con la elaboración de marcos de PVC en blanco, nogal, robe dorado y sapelli, también aplicado a puertas y ventanas, que comparten espacio con el clásico vidrio catedral y espejos dimensionados. Desde sus inicios, en el antiguo local de Santa Elena 75, esta empresa emprende atención en domicilios y elaboración de trabajos a pedido de clientes, tales como puertas “Shower

door” para baños, con aluminio y acrílicos o vidrio templado con herrajes para bisagras adosadas a muros para pórticos de entrada. “Vidrios Vega”, entidad comercial fundada por Oscar Vega Mora, representó desde sus comienzos un desafío en vidriería, junto con experiencia profesional, emprendimiento y empleo de materiales de excelencia.

“VIDRIOS VEGA” CONCON Calle Cinco No. 310

Fono: (32) 32 73 841Fax: (32) 28 11 431 “VIDRIOS VEGA” QUINTERO Avenida Normandie No. 2334 Fono: (32) 29 30 119 E Mail: vidrios_vega@yahoo.com Horario Atención: Lunes a viernes: 09:00 a 13:00 horas Sábado: 09.00 a 13:00 horas

Themo Lobos es el protagonista de las “Pinceladas de Primavera Concón 2018” En la carpa de la Avanzada Cultural de Concón, se inauguró la Exposición “Pinceladas de Primavera, Concón 2018”, actividad cultural que cada año busca potenciar el trabajo de artistas locales. La inauguración contó con la presencia del alcalde, Oscar Sumonte, la viuda del caricaturista homenajeado Juanita Bobadilla y su hijo, además de concejales de la comuna. En esta oportunidad, la exposición recoge la obra de un grupo de destacados pintores residentes en la comuna, quienes conjugan colores en los más diversos estilos, técnicas y medios de expresión para rendir un merecido homenaje a Themo Lobos. Para quienes quieran presenciar esta muestra con los 26 trabajos del taller de pintura municipal, les contamos que se encontrará abierta hasta el 12 de octubre, en la Avanzada cultural, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.


Crónica

Año 16 - Septiembre 2018

www.contraplano.cl

07

Senador Chahuán solicitó urgencia a proyecto que obliga etiquetado en bebidas alcohólicas El parlamentario presentó la iniciativa el año 2008 y establece advertencias sobre los daños y efectos del consumo en exceso, pero aún no logra ser aprobada pese a estar en tercer trámite en la Cámara de Diputados El senador Francisco Chahuán solicitó al Presidente Sebastián Piñera y a los Ministros Gonzalo Blumel, de Transporte Gloria Hutt y de Salud, Emilio Santelices, poner urgencia legislativa al proyecto de su autoría, presentado hace más de 10 años, que busca establecer un etiquetado en las bebidas alcohólicas, con advertencias directas sobre los daños que genera el consumo excesivo de alcohol en la salud de las personas, así como sus efectos en los accidentes de tránsito. Una medida que reviste mayor premura, según el parlamentario, tras el alarmante

Esperamos que ese proyecto de Ley, que ha costado tanto sacarlo adelante, que está en tercer trámite constitucional en la cámara de diputados, pueda tener la urgencia legislativa por parte del Gobierno, entendiendo que la salud de la población es fundamental, pero además con la evidencia dramática que el consumo de bebidas alcohólicas y la conducción provoca muertes, tal como lo hemos vivido lamentablemente en este fin de semana patrio, donde se lamentó la pérdida de muchas vidas”, manifestó Chahuán.

aumento de las cifras de personas fallecidas durante las pasadas fiestas patrias, llegando a las 36 muertes, la mayoría de ellas provocadas por atropellos y volcamientos donde estuvo presente la ingesta del alcohol. El proyecto de Ley además establece restricciones al otorgamiento de patentes de alcohólicas, la prohibición de ventas en bencineras o estaciones de servicio y una campaña publicitaria dirigida a menores, así como la estricta fiscalización en el ingreso de estos a locales que expendan licores, como pubs y discotecas.

Coca Cola dijo que “mira con atención” el mercado de infusiones con compuesto de la marihuana En EE.UU. se reveló que la compañía estaría en conversaciones con Aurora Cannabis Inc. para el desarrollo de una infusión con cannabidiol

Coca Cola anunció que se encuentra mirando con atención el crecimiento en el uso de un elemento no psicoactivo de la marihuana en el mercado de las bebidas. La información, dada a conocer este martes, se conoció luego de que se revelaron eventuales conversaciones entre la compañía y la empresa canadiense Aurora Cannabis Inc. para crear una infusión que contenga cannabidiol. Tanto Coca Cola como Aurora Cannabis declinaron comentar el reporte de las conversaciones entre ambas. Coca Cola dijo que está mirando el mercado de las infusiones con cannabidiol, pero que aún no ha tomado ninguna decisión.

Ingeniero de Concepción recomendó tapar la cámara de los dispositivos para resguardarse de ataques cibernéticos Daniel Torres, gerente de IOseg indicó que los aparatos que conectamos a Internet siempre están expuestos y que en el caso de móviles debemos instalar aplicaciones desde las tiendas oficiales

En tiempos que gran parte de los chilenos cuentan con smartphones, el ingeniero penquista, Daniel Torres aconsejó a los usuarios a tapar la cámara de los dispositivos para resguardarse de los ataques cibernéticos. “Los dispositivos que conectamos a Internet están expuestos a ataques dirigidos, portando códigos maliciosos que pueden tener la funcionalidad de capturar imágenes o sonido y pueden venir principalmente en archivos adjuntos de correos electrónicos o sitios web que visitamos”, explicó Torres. Junto con esto, aconsejó a los usuarios de dispositivos móviles bajar aplicaciones solo desde las tiendas oficiales del sistema operativo. Sobre los antivirus, el gerente de IOseg afirmó que nos resguardan en cierta medida, un hacker de igual modo podría vulnerar nuestra seguridad personal, ya sea para observarnos, estafarnos, extorsionarnos o causar un daño. O bien, obtener información privilegiada en el ámbito empresarial y profesional.


08

Puchuncaví

www.contraplano.cl

Año 16 - Septiembre 2018

De manera voluntaria y preventiva, Codelco Ventanas detiene la operación de sus convertidores a la espera de mejores condiciones meteorológicas Ante las consultas formuladas por distintos medios de comunicación, informamos que a las 07:58 a.m., la estación Quintero del sistema de monitoreo que mide la calidad del aire de todo el complejo industrial de Puchuncaví-Quintero, registró una concentración de dió-

xido de azufre (S02) de 1.274 ug/ nm3 durante 5 minutos. Este peak fue puntual, con un promedio horario entre las 7:00 y 8:00 de 509 ug/Nm3, inferior al límite promedio horario establecido en la normativa vigente que es de 1.000 ug/ Nm3 por hora.

Al verificarse esta alza, y al constatar las condiciones meteorológicas adversas, nuestra empresa decidió voluntaria y preventivamente detener la operación de tres convertidores de la fundición, a las 08:23 AM, para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire en

el Polo Industrial. Tal como explicaron las autoridades, esta alza de S02 no generó ninguna vulneración de la normativa ambiental. Codelco confirma su compromiso por el cuidado del medioambiente y ratifica su disposición a

colaborar con las autoridades en las instancias pertinentes que nos permitan avanzar como país, en la búsqueda de medidas que mejoren la calidad ambiental.

Expertas de Finlandia conocen sistema de medición de emisiones de Codelco Ventanas Un proyecto piloto en el país para poder ser desarrollado en la zona de Puchuncaví-Quintero, está trabajando el ministerio de Medio Ambiente, en conjunto con la SOFOFA y el gobierno de Finlandia, con el fin de certificar internacionalmente el monitoreo de emisiones existente en la zona. Para ello, una delegación de estas entidades, liderada por la científica Tuula Pellikka del VTT Technical Reserch Centre of Finland, se reunió con personal de la gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, quienes compartieron con la delegación los detalles del sistema de monitoreo continuo (CEMS) de SO2 de la Planta de Ácido y además, conocieron los datos que reflejaron la mayor baja emisiones en la historia de la División, registradas durante 2017 debido a la implementación de los proyectos ambientales.

Tras ello, el grupo se dirigió hasta las dependencias de la Planta de Acido para conocer el funcionamiento del CEMS, el cual mide las emisiones de esta Planta. Una vez finalizado el recorrido, Jorge Cáceres, director ejecutivo del Centro SOFOFA de Medio Ambiente y Energía, mostró su satisfacción

con la visita, señalando que “este proyecto busca fortalecer las capacidades para el aseguramiento y control de calidad de las mediciones atmosféricas, en el sentido de incrementar los niveles de confianza en la comunidad y en general, en todos los grupos de interés asociados a esta magni-

tud de proyecto. Aquí en Codelco se ha invertido más de 159 millones de dólares, que es una cifra importante y sin embargo, muchas veces el valor de esa inversión puede ser cuestionado sin justificación, por lo tanto, contar con un aseguramiento y control de la calidad las mediciones in-

ternacional, resulta primordial”. La idea del proyecto es que el VTT de Finlandia, pueda servir como acreditadores para todas las redes de monitoreo de emisiones existentes en Chile, tal cual se realiza en varios países de Europa. La delegación también visitó las empresas AES Gener y Enap Refinería.

Codelco Ventanas y AES Gener entregan la supervisión de sus estaciones de monitoreo al Estado El acto simbólico fue encabezado por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y contó con la participación de ejecutivos de ambas empresas. Las empresas Codelco Ventanas y AES Gener entregaron al Estado la administración de la red de monitoreo ambiental, cumpliendo así con la primera de las cinco medidas del plan implementado por el gobierno para hacer frente a los incidentes ambientales que ha sufrido la zona de Quintero y Puchuncaví en las últimas semanas. El acto simbólico se realizó en la Estación de Monitoreo Sur, ubicada a 5 kilómetros de Quintero, y contó con la participación de ejecutivos de ambas empresas y de autoridades, encabezadas por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. La secretaria de Estado afirmó que “desde hoy la red de monitoreo de calidad del aire pasa a ser supervisada de manera directa por el Estado de Chile La próxima tarea será modernizarla y ampliarla”. En efecto, la ministra Schmidt comprometió que el segundo semestre del 2019 la red

será perfeccionada, de acuerdo a los resultados de una auditoría internacional que el Ministerio del Medio Ambiente realiza junto al gobierno de Finlandia. La red de monitoreo ambiental está integrada por siete estaciones ubicadas en la localidades de Quintero, Ventanas, Puchuncaví, Los Maitenes, La Greda, Valle Alegre y Sur. Este sistema, que es gestionado por la empresa SGS, mide la calidad del aire de todo el complejo industrial y entrega información en línea, a través de internet. A esta red se sumarán otras dos estaciones que eran propiedad de otras dos empresas del complejo industrial, GNL Quintero y Enel. Desde ahora, la supervisión de estas nueve estaciones quedará en manos de las autoridades medioambientales.


Año 16 - Septiembre 2018

Reñaca

www.contraplano.cl

09

Cuenca del estero de Reñaca:

Patrimonio natural digno de urgente protección ante los cambios climáticos Surge en la Cordillera de la Costa en la unión de las quebradas que tiene su origen en los cerros El Cóndor, Los Culenes y El Buitre, al oriente de Viña del Mar colindando con Quilpué. La estructura de subsuelo presenta rocas graníticas y granodiorita gris clara con estratos con colores que van desde amarillento a anaranjado rojizo, constituyendo los sedimentos naturales del estero de Reñaca. El director del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Luis Alvarez Aránguiz, magister en urbanismo en la Universidad de Chile y licenciado en historia, dictó interesante conferencia sobre las vulnerabilidades del estero frente al cambio de climático y valorizar así el patrimonio

geográfico del entorno por donde escurre su caudal y los efectos que implican sobre la riqueza floro-faunística. La Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, en avenida Borgoño 14-439, fue escenario de la interesante intervención del académico, precisando que la actual carencia de agua es compartida por 25.600 metros cúbicos de desarenadores en sus más de 11 mil metros lineales y 35 mil metros cúbicos de embalses, lagunas y tranques artificiales que conforman todo el complejo de Viña del Mar alto y geográficamente con el límite de Quilpué. Explicó que el actual cauce es infiltrado en un 2 por ciento desde capas del subsuelo,

de manantiales y vertientes de la cuenca viñamarina con un ciclo completo estimado en 200 años. La carencia de lluvia en las últimas décadas ha influido asimismo para que se detecte la situación actual del estero reñaquino, es decir, un efecto negativo más por el factor del cambio climático que incide en esta zona costera Las últimas incidencias catastróficas se remontan al invierno de 1984 cuando el estero desbordó con graves consecuencias sobre las personas y las propiedades colindantes, en tanto que a contar de 1991 de comenzó con la urbanización del sector ribereño, en tanto ya se verificaba la presencia de sedimentos de material particulado, arena y otros elementos de arrastre. Los vientos, el cambio de temperatura y la variación climática han sido incidentes para que actualmente el estero de Reñaca presente siempre su característica carencia de agua, sin retención, deficiencia en la filtración subterránea y otras causales naturales. Un patrimonio natural del principal balneario costero de Chile que hay que proteger, cuidar y valorizar.


10

www.contraplano.cl

Magazine

Año 16 - Septiembre 2018

Horóscopo Chino Septiembre

por Gonzalo Gutiérrez

“Desde una mirada oriental, nuestra esencia según los 12 animales del Zodiaco Chino” Ratón: (1924,1936, 1948, 1060, 1972, 1984, 1996, 2008) Influencia de los astros en lo que concierne al amor, los que pueden ser la alegría de nuevos nacimientos. Una nueva etapa en lo laboral, tal vez un nuevo trabajo que exige dedicación y disciplina. Las actividades al aire libre con caminatas simples es el ideal. Número 6: deje que su propia inspiración le guie. Búfalo: (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009) Un periodo de pruebas en temas afectivos, ¿está dispuesto (a) a dar una nueva oportunidad a su pareja? Percibirá que piden más de usted en el trabajo. Cuide sus rodillas y articulaciones en general. Número 2, es un momento para aprender del equilibrio que usted genera. Tigre: (1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010) Las desconfianzas en torno a promesas de cercanos son justificadas, manténgase alerta y evite prestar dineros. En el amor puede seguir comparando a quienes lleguen a su vida con su ex pareja o bien dar oportunidades. Lleve un orden en horarios y en lo que consume, evite las grasas. Número 3 acepte invitaciones y disfrute. Conejo:(1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011) El encierro personal enfocándose solo en lo que a usted le agrada, tiene sus pro y sus contras. Los contratiempos ante viajes es importante los tome como pruebas autoimpuestas. Controle los pensamientos reiterativos en torno al pasado, estos son solo experiencias. Número 8, celebre los buenos momentos familiares. Dragón:(1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012) Ante impulsos de buscar a su ex pareja, piénselo bien. Ahonde en su tiempo libre en un tema que le apasione. La búsqueda de lo que considera verdad es relativa ante la visión de otros. Viaje más seguido a visitar a sus seres queridos. Número 4, siempre es posible fortalecerse y no recaer en lo que no es positivo. Serpiente:(1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013) Etapa de stress y sobre exigencias, valore a su fuerza interna y concéntrese en lo que desea conseguir. La vida está siempre llena de oportunidades créalo profundamente. Enfrente las alergias en base a su experiencia y vera como todo anda bien. Número 9, el límite es donde usted lo considere. Caballo: (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014) Considere que está haciendo bien su trabajo, fortaleciéndose y cultivándose para lograr todo lo que desea como metas en el tiempo. El amor puede llegar y ser alguien más joven, medítelo y pregúntele a su corazón. Cuide los bronquios y sistema respiratorio. Número 22, cuando salga un viaje no lo piense dos veces y realícelo. Cabra:(1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015) Los estudios son vitales en este periodo, presente justificativo a tiempo si debe faltar. Su armonía interna es necesaria para que resuelva con quien desea quedarse en lo amoroso. Oportunidad de trabajos de medio tiempo. Número 19, hay logros que se cumplen ahora. Mono:(1932, 1944, 1956, 1968, 1980,1992, 2004, 2016) Le propondrán nuevos viajes o celebraciones es importante conteste rápidamente. Los conflictos con hijos se resolverán si deja el orgullo a un lado. La salud le pide descanso y relajación. Número 18, escuche a su voz interna y elija desde el corazón. Gallo: (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017) Si se han postergado o desvanecido las ofertas de trabajo, considere que es una prueba de la vida. Por lo menos un periodo en que puede darse cuenta real de los sentimientos de su pareja. Muy positivo si está cuidando su estado físico. Número 2, deje de callar lo que cree o piensa. Perro:(1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018) Una salida con su mejor amiga puede ser un nuevo comienzo en el amor. Evite discusiones con familia cercana por lo que hace o no hace, es mejor aclarar conversando seriamente. La salud se le perjudica si se siente mal anímicamente. Número 12, las dificultades son para superarlas. Jabalí:(1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019) Disfrute de la cercanía de los suyos, evite los enfados innecesarios, recuerde que desear todo perfecto no es positivo. La vida da vueltas y los favores que en el pasado realizo, hoy la vida se los retribuye sin esperarlo. Número 7, siempre se puede fluir con la vida y dejar de pensar tanto.

TELEFONOS EMERGENCIA QUINTERO

REÑACA Carabineros: Tenencia Balneario: 3132383 Tenencia Reñaca Alto: 3132466 Reñaca Bajo: 95400010 (Balneario y Plan Reñaca) Reñaca Alto: 97293205 (sector poblacional alto) Reñaca: (9) 95 400 016 Bomberos: 2830015

Carabineros: Plan cuadrante Plan cuadrante - Loncura : PDI: (32) 2934834 Hospital Adriana Cousiño: Bomberos: (32) 2930203

Clínica Reñaca:

PUCHUNCAVÍ

2658000

(9) 782 61 6 44 (9) 66882522 (9) 66789937 (32) 2934152 (32) 2578923 (32) 2930156

Carabineros:

CONCÓN CUARTA COMISARIA CONCON: (32) 3132460 POLICIA INVESTIGACIONES: 2818615 BOMBEROS: 132 BOMBEROS: 2811555 CONSULTORIO SALUD: 2813872 REGISTRO CIVIL: 2816370 ESVAL: 2811884 CHILQUINTA: 2265300 EMERGENCIA MUNICIPAL: 3816065 JUZGADO POLICIA LOCAL: 3816053 OBRAS MUNICIPALES: 3816084 ASISTENCIA JUDICIAL: 3816092 ASESORIA JURIDICA: 3816079 Cuadrante 1: (9) 622 87 282 (entre Banco Estado y límite con Quintero) Cuadrante 2: (9) 6 228 72 62 (Av. Edmundo Eluchans, Av. Concón-Reñaca, Bosques de Montemar , Lomas de Montemar y Banco Chile)

(32) 313 24 10

Plan cuadrante (9) 61910655 Bomberos: (32) 2791028 Consultorio: (32)2791368

VENTANAS Carabineros: (32) 313 24 15 Consultorio SAPU: (32) 2571900 Bomberos: (32) 2794370

ZAPALLAR Tenencia Carabineros: Policía Investigaciones:

(33) 3 334338 (33) 332296800

(33) 3311455 (33) 3311457 (33) 2296800 (33) 2743000 (33) 27432087

(33) 72954184 582570703

Emergencia Municipal:

VIÑA DEL MAR Seguridad Ciudadana (Municipalidad Viña del Mar): Viña del Mar : (32) 218 47 53

CACHAGUA 800 3600 22

Carabineros: Policía Investigaciones:


Ambiental

Año 16 - Septiembre 2018

¿Podrá el mayor arrecife de coral de México sobrevivir a la construcción de un enorme puerto?

A

mbientalistas mexicanos han luchado contra la reciente reubicación de un arrecife de coral que tenía por finalidad dar cabida a barcos más grandes en el puerto de Veracruz. Temen las repercusiones en el ecosistema provocadas por esta expansión portuaria y el precedente que sienta para que suceda lo mismo en otras partes. A menudo, los arrecifes de coral y los puertos crecen contiguos. Allí donde hay arrecifes cerca de la orilla, hay ricos caladeros, atrayendo a las comunidades que se benefician de ellos. Estos rompeolas naturales también proporcionan refugio a los barcos y a las ciudades de las destructivas tormentas y olas. Veracruz, un estado mexicano de 7 millones de personas, es uno de los principales puertos del país que mueve al año más de 22 millones de toneladas de carga. Expandir el puerto para dar espacio a barcos más grandes – multiplicando por cinco la capacidad para 2030 – es una prioridad económica para el gobierno. El problema: el puerto estaba físicamente rodeado por un arrecife periférico – parte de un parque nacional creado en 1992 para proteger el arrecife de Veracruz, el mayor ecosistema de coral del golfo de México. Pero en 2012, el gobierno mexicano movió el límite del parque nacional y concedió el permiso medioambiental del proyecto un año después. Para la parte del arrecife que quedó fuera de los límites de protección del parque, llamada Punta Gorda, se

ideó una solución alternativa: Coger y mover los corales a otro lugar, permitiendo la expansión del puerto en el espacio ocupado hasta entonces por el arrecife anteriormente protegido. La reubicación del coral empezó el año pasado y acabó en marzo de 2018. Tras años de lucha contra esta expansión, que tiene previsto empezar a operar en junio, siguen los temores de que el impacto acumulativo de la construcción y la actividad portuaria acaben resultando fatales para los arrecifes que siguen en el parque nacional – además del precedente que sienta la reubicación de uno de los arrecifes, que podría dar paso a otros proyectos en áreas protegidas.

que crecen de forma colectiva, donde cada generación crece sobre los esqueletos calcificados de las anteriores. Con el tiempo, pueden formar enormes estructuras submarinas, incluso islas enteras, cada una formada por miles de corales individuales fusionados en capas como en un puzzle. Esta compleja estructura es lo que los convierte en un hábitat excelente para otros organismos

tasa de supervivencia de los corales transportados. Pero científicos y ambientalistas, que llevan tiempo luchando contra el proyecto, se mantienen escépticos sobre la justificación para la reubicación y temen que no sea efectiva a largo plazo. “El pretexto del gobierno de eliminar la bahía Vergara del Parque Nacional era decir que el arrecife de Punta Gorda estaba muerto,” dice Leonardo Ortiz-Lozano, biólogo marino de la Universidad de Veracruz, donde estudia el sistema regional del arrecife. “En realidad, dice, Punta Gorda, tenía más de 40.000 colonias de coral y 500.000 organismos de distintas especies, es decir, no se estaba muriendo y no se debería haber excluido del área protegida.” Sin embargo, Jose Isaac Ramirez Macias, coordinador de protección medioambiental para la expansión, calificó el trabajo de éxito. “Es muy pronto para sacar una conclusión sobre la condición del arrecife de coral, pero hasta la fecha no hay pruebas de daños producidos por la expansión del proyecto,” decía en un correo electrónico.

Mover un coral de un arrecife sería como mover los edificios de una ciudad pero dejando los árboles, los parques, los negocios, los animales y la gente que hacen que el sistema funcione. Así que para reubicar un arrecife, uno tiene que llevarse consigo los cientos de especies que viven en él.

“Actualmente se están desarrollando megaproyectos en México con problemas similares,” decía Ximena Ramos, abogada ambientalista del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, AC (CEDMA), que ha demandado al gobierno por el proyecto. “Queremos demostrar cómo tienen y deberían hacerse las cosas, con la mejor y completa información científica.” Reubicar un arrecife de coral de un lugar donde lleva cientos de años creciendo a otro es tan complicado como realmente suena. Los corales son organismos coloniales, pequeños invertebrados

– en todo el mundo, los arrecifes dan refugio al 25 por ciento de la diodiversidad del océano, desde invertebrados como erizos de mar y esponjas hasta peces loro y tiburones. En Veracruz, científicos, ingenieros y pescadores han participado en el traslado de más de 40.000 colonias de coral trozo a trozo, junto con los organismos que viven en ellos, al nuevo lugar a 24 km (25 millas) hacia el norte, según informa la autoridad portuaria. Cada colonia tuvo que ser cortada y luego transportada al nuevo lugar. En marzo se anunció la finalización con éxito de la reubicación y se confirmó un 85 por ciento de

La reubicación y restablecimiento de un arrecife no es un concepto nuevo. Se ha llevado a cabo en Florida y Hawaii, a menudo

como forma para espacio a lanchas y puertos. Sin embargo, los esfuerzos hasta la fecha han dado resultados variados, según Ku’ulei Rodgers, del Instituto de Biología Marina de Hawaii, principal investigador del Laboratorio de Ecología de Arrecifes de Coral. En 2017, Rodgers y su equipo completaron uno de las únicas evaluaciones a largo plazo de uno de estos esfuerzos, que normalmente solo se supervisan durante un periodo corto de tiempo, si es que se supervisa. La reubicación de corales se debate cada vez más como opción para los futuros esfuerzos de salvar los arrecifes de coral del cambio climático, pero se aplica la misma norma: “Si sigue aumentando la temperatura, el coral, no importa donde se haya reubicado, el coral no sobrevivirá.” Es por esta razón que a Heidi Weiskel, ecóloga marina que trabaja en la organización Enviromental Law Alliance Worlwide de Estados Unidos, le preocupa la idoneidad del lugar escogido. “Si los arrecifes pudieran haber crecido allí, ¿por qué no lo hicieron? dice. Añade que los efectos de todas las actividades portuarias en el arrecife que ha quedado no han sido evaluados adecuadamente. Según Ortiz-Lozano, los arrecifes protegidos que todavía están en el limite del puerto ya están mostrando los efectos de la arena y los sedimentos derivados de la construcción de un rompeolas de 5 km de largo y estima que más de 690.000 metros cuadrados han quedado “totalmente cubiertos.”


Feliz PARRILLA CARBÓN C/HUMADOR RUEDA REPISA COD:KY1813B

$

69.990

c/u

.......................................................................................................................................................................................................................................................

Parrillas y Accesorios

CAVA VINO DISEÑO MAPA COD:9057

$

29.990

c/u

CAVA DE VINO COFRE RÚSTICO COD:9055

$

44.990

c/u

...............................................................................................................................

PARRILLA CARBÓN 1/2 TAMBOR C/RUEDAS COD:YH1817A

59.990

$

c/u

ASTA DE BANDERA PRE-PINTADA BLANCA 35X37X2400CM COD:6894661711818

$

7.990C/U

DESDE BANDERA CHILENA

$

1.690C/U

...............................................................................................................................

PARRILLA ASADO RODEO 1/2 TAMBOR ECONÓMICA 37X68CM LIOI COD:410900375

$

29.990

c/u

SET 12 FIERROS ANTICUCHOS COD:150204

1.990

$

set

SET PARRILLERO 4 PIEZAS COD:150202

$

4.990

set

PARLANTE KARAOKE BLUETOOTH BLACK SINNGER C/MICRÓFONO COD:6927900075829

$

PARLANTE SOUND SYSTEM 2000W 8 RECARGABLE C/MICRÓFONO COD:6927900078059

Concón – Casa Matriz: Av. Concón Reñaca 302 – Tel: (32) 2903898 - Email: concon@fh.cl Centro Comercial Concón: Av. Magallanes 1050, local 1, Concón – Tel: (32) 2818492 Email: centrocomercialconcon@fh.cl Sucursal Reñaca: Las Golondrinas 1765, Reñaca – Tel: (32) 2834841 – Email: renaca@fh.cl Sucursal Quintero: 1.Av. Normandie 2279, Quintero - Tel: (32) 2934185 – Email: quintero@fh.cl Sucursal Maitencillo: Ruta F-30 E, Maitencillo – Tels: (32) 2752900 – Email: maitencillo@fh.cl Sucursal Puchuncavi: Av.Presidente Rios 649, Puchuncavi – Tel: (32) 2791815 – Email: puchuncavi@fh.cl Sucursal La Ligua: El llano s/n, Sector el Rayado, La Ligua – Tels: (33) 2775200 – Email: laligua@fh.cl

(Promoción Válida para Todas las Sucursales desde 1° de septiembre hasta 30 de septiembre 2018,o hasta Agotar Stock e imágenes referenciales)

$

29.990c/u

9.990

c/u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.