Edición Junio 2015

Page 1

1ª Qna. Jun.2015

El Periódico de Reñaca-Concón

Viña del Mar ya cuenta con moderno Estadio Sausalito REÑACA

CONCÓN

P03

Vecinos de J. del Mar convierten terreno abandonado en parque por iniciativa propia. REÑACA

P03

Exitoso campeonato de Tiro Deportivo se realizó en Reñaca.

P03

Con Éxito se presentó en Concón obra “La Voz” interpretada Consuelo Holzapfel.

REÑACA

P03

CODAR entregó 18 millones a 8ª Cia. de Bomberos de Reñaca.

CONCÓN

P03

Concurso Desafío Luz UNAB premió a alumnos de colegio SEK


CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

02

1a Qna. Jun 2015

Los Romeros

“Atención acogedora, profesional y personalizada marcan la diferencia en Centro de Belleza Erika” Importante innovación presenta ahora “Peluquería Erika” con la incorporación del servicio Pilates, encontrando aceptación de mujeres y algunos varones. El conocido establecimiento ubicado en su nueva dirección de Avenida Central No. 1007, Los Romeros, Concón, está incursionando con éxito en esta disciplina que más que gimnástica es preferentemente de salud y de tratamiento corporal. Con un mes en la nueva ubicación, el establecimiento, de propiedad de Erika Acosta, ha logrado captar la atención de quienes buscan acondicionamiento físico, pero con un alto nivel de mejorar el estado de salud. Jimena Martínez, instructora de Pilates plantea sesiones de una hora a las personas asistentes, jóvenes y personas mayores. “Principalmente, se hacen posturas, elongación, ejercicios de respiración, coordinación de movimientos”, indicó. Se busca con ello favorecer a personas con dolencias en caderas, aportar a la tonicidad del cuerpo, reforzar la musculatura y afianzar las articulaciones. “El Pilates es para todas las personas, hombres y mujeres, que cuando culminan el ciclo se sienten más ágiles, mucho mejor”, añadió.

Con 22 años de profesión, Erika Acosta ofrece atención personalizada. “Se trata de un servicio integral para las personas, se atiende hasta con cafetería en un muy buen ambiente”, comentó. En esta peluquería, más allá de peinados

y cortes, se ofrece maquillaje, alisado del cabello, tratamiento de puntas de la cabellera femenina. Aunque en una asistencia menor, también los varones tienen su espacio en “Peluquería Erika”, que adquirie categoría de unisex. “Ellos op-

ContraPlano; es un periódico gratuito al servicio de la comunidad de Reñaca y Concón, se distribuye 1a y 2a quincena del mes.

Si desea se publique su opininión en diversas materias: reclamos, sugrencias o intereses para mejroar su comuna, escriba a:

tan por el corte de pelo tradicional y los menos por lo más moderno. además aquí se ofrecen masajes de relajación y masaje de cabello para hidratar y recuperar el brillo”, precisó. Otras dos profesionales, Breezy Concha y Nancy

Directora:

Yasmín Delgado Ovalle

www.contraplano.cl

Saavedra, aportan con conocimientos en esas materias, acogiendo a las clientes con cordialidad. La atención es de martes a sábado entre 10 a 20 horas, en el salón, y Pilates lunes, miércoles y viernes de 09 a 11 horas y de 19:30 a 20:30 horas.

“CENTRO DE BELLEZA ERIKA” Central No. 1007, Los Romeros, Concón Fono: (032) 32 00 474

Dirección:

Bellavista No 5 oficina 001 Edificio Olimpo del Mar, Reñaca

www.periodicocontraplano.com

renacaconcon@gmail.com

LOS COMUNICADOS DE PRENSA DE LAS INSTITUCIONES U ORGANISMOS SE RECIBEN EXCLUSIVAMENTE EN:

095375697 - 0888888888

comunicadoscontraplano@gmail.com

Si desea consultar por espacios publicitararios para su negocio local, a través de avisos o publirreporjates, escriba a: renacaconcon@gmail.com 095375697 - 0888888888


CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

1a Qna. Jun 2015

03

“Empanadas Mauricio” un referente en Reñaca

ra y otras. Todo el año está abierto “Empanadas Mauricio”, un local ya tradicional y único en el balneario viñamarino, que adquiere cada vez más la atención preferente de quienes gustan del buen preparado de una exquisita empanada o una sabrosa pizza. Sin duda, “Empanadas Mauricio”, un local preferido en este balneario viñamarino.

Para todos los gustos, promociones económicas, variedades de especialidades, entrega a domicilio, son algunas de las novedades que ostenta “Empanadas Mauricio”, que el comerciante Mauricio Malschafsky, junto a su familia, ha emprendido con éxito en Reñaca. Ubicado en calle Patricio Lynch 37 esquina de Balmaceda desde hace ocho años, el establecimiento recientemente aumentó su capacidad con un nuevo local anexo para comida rápida, aunque la especialidad de la casa es la empanada. Treinta variedades de este sabroso alimento se ofrece a los clientes más allá de las clásicas de pino y queso, fritas y de horno, que se imponen en el gusto de los comensales asistentes y en quienes adquieren el preciado producto para consumir en domicilio. También se garantiza que el propio cliente arme su empanada con ingredientes, como champiñón, palmito, pollo, pimentón, aceituna, jamón,

“EMPANADAS MAURICIO” Av. Patricio Lynch N0.37 Fono (32) 211 90 15 camarón, salmón, jaiba, tocino, carne choclo, tomate, macha, loco, ostión, espinaca, etc. Pizzas Premium, individual

o familiar, es otro de las exquisiteces a que se puede acceder, con queso, salsa pesto, pollo, almendras, tomate, morrón, etc., que

según componentes adquieren denominaciones como Pollo Pesto, Pollo Barbacoa, Lomo al Ajo, Marinera, Mexicana, Alcachofa

Queso Crema. Luego, las pizzas normales, napolitanas, calabresa, vegetariana, fogazza, Capresse, naturista, romana, marine-

Mauricio Malschafsky, aseguró que los precios son equivalentes a un producto muy bien preparado y con ingredientes de calidad. La atención se brinda por igual a oficinistas, residentes, visitantes, trabajadores, profesionales, dueñas de casa, estudiantes y en general a la familia reñaquina. Además, la comida rápida, no obstante su propia característica, es igualmente de alta calidad que convierte a “Empanadas Mauricio” en un referente cuando se trata de alimentos muy bien preparados.

Vecinos de Jardín del Mar limpiaron terreno

abandonado por iniciativa propia para convertirlo en parque Alcaldesa Virginia Reginato valoró colaboración de la comunidad Cerca de un centenar de vecinos del sector Jardín del Mar, en Reñaca, mostraron su entusiasmo e iniciativa, en un operativo de limpieza que organizaron para rescatar un terreno que estaba abandonado a fin de reconvertirlo en un parque con ayuda de la municipalidad de Viña del Mar, que dispuso cinco camiones, una cuadrilla de trabajadores (12), contenedores y herramientas en esta ocasión. Los vecinos encabezados por el presidente de la Junta de Vecinos Jardín del Mar, Fernando Gaete, trabajaron en la limpieza y despeje del espacio público en calle Los Sargazos con Jardín del Mar, acción que fue valorada por la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien los destacó como ejemplo para toda la comunidad. “Quiero felicitar al presidente de la junta de vecinos y a todas las personas que esta mañana están trabajando en este hermoso lugar que están redescu-

briendo, y por la idea que tienen de hacer un parque. Es un lugar maravilloso y como municipio estamos dispuestos a apoyarlos. Es una gran iniciativa, porque se necesitan más áreas verdes y lugares de encuentro de la comunidad. Ojalá todos los vecinos tuvieran este tipo de iniciativas, para poder apoyar con todo lo que podemos como municipio; con mucho gusto lo vamos a hacer y estamos siempre con la mejor disposición para ello”, dijo la jefa comunal. Fernando Gaete, presidente de la junta de vecinos Jardín del Mar, contó que “no teníamos idea que había un parque abandonado y una vez que lo hemos descubierto, estamos soñando con incorporarlo a la vida de los vecinos, por lo eso hemos empezando limpiando lo que era un basural para tratar de hacerlo una cosa linda para la comunidad, con casi un centenar de vecinos más el apoyo que nos dió la alcaldesa con fun-

cionarios municipales”. El dirigente detalló que el proyecto que quieren impulsar se denomina “Parque Jardín Marino”, el cual “queremos que sea el parque de todos los vecinos de Jardín del Mar, para lo cual pensamos incorporar cosas nuevas que no hay en Chile, como una plaza especial para que las mascotas

tengan actividad mientras los dueños se sientan alrededor, además de áreas con juegos infantiles y máquinas de ejercicios”. Para transformar este lugar en un área verde y parque, la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) del municipio, elaborará el proyecto en conjunto con los vecinos.


04

CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

Ferias temáticas en Delegación de Reñaca

En toda una novedad se convirtió la “Feria Turística Reñaca”, muestra que se desarrolló durante el fin de semana largo del 21 de mayo en la Delegación Comunal de Reñaca, organizada por el Departamento de Fomento Productivo del municipio viñamarino. La actividad que concitó gran cantidad de público fue inaugurada por la alcaldesa Virginia Reginato, y tuvo por objetivo potenciar a emprendedores y emprendedoras de la ciudad, creando un punto de exhibición. “Viña del Mar es un destino turístico durante todo el año, y por eso, nuestro municipio está preocupado de crear las instancias necesarias para brindar actividades recreativas y de esparcimiento para todos quienes nos visiten. Este tipo de muestras, está pensada como un panorama familiar, en que se puede apreciar el trabajo de los emprendedores y que esperamos repetir en otros fin de semana largos”, dijo la alcaldesa Virginia Reginato. En ella participaron 18 expositores, que ofrecieron productos Gourmet, cosmética natural, tejidos, orfebrería, entre otras.

1a Qna. Jun 2015

Colegio SEK de CONCÓN gana concurso energético Fomentar la creatividad, desarrollar el pensamiento científico e incentivar el ahorro energético en escolares de enseñanza básica de todo Chile es el objetivo del concurso nacional Desafío Luz de la Universidad Andrés Bello, que este año dio como ganadores a alumnos de séptimo y octavo básico del Colegio SEK de Concón. El certamen, organizado por la Universidad Andrés Bello, con el auspicio de Chilectra y el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, Explora y AChEE, contó con participantes de todas las regiones del país, tanto para las categorías cuarto-quinto y séptimo-octavo básico. Yalipssy Viñales, profesora de Física del Colegio Internacional SEK Pacífico, reconocidos con el primer lugar dijo que “es muy gratificante para nuestros alumnos y profesores que

se generen estas instancias. Un premio en ciencia es una oportunidad que no siempre se da y por lo mismo, creo que supimos aprovecharla de la mejor manera y con gran participación de todo el curso. Sabemos que la física es compleja, pero cuando se hacen actividades entretenidas, es más sencillo entenderla”. Asimismo, Andrés Gomberoff, presidente del jurado, destacó el video realizado por el colegio SEK. “Este video estaba particularmente bien producido, estoy bien sorprendido de la calidad de la producción, de la calidad de la edición, de tener un

guión y mucho sentido del humor. Se nota realmente que hicieron un trabajo con tiempo y con muchas ganas, así que los felicito enormemente”. Vale precisar que los ganadores presentaron proyectos con altos estándares en rigor científico, innovación en la presentación de las respuestas, la claridad y simplicidad de las ideas y la creatividad e imaginación en la presentación de los conceptos, además de tips y recomendaciones para fomentar el ahorro energético.

Exitoso campeonato de Tiro Deportivo en Reñaca Un total de 69 eximios y entusiastas competidores, entre civiles y uniformados participaron en el Campeonato de Tiro Deportivo que en su onceava versión organizó el Club Deportivo de Tiro Reñaca en conjunto con Escuela Naval “Arturo Prat Chacón”, realizado el pasado 30 de Mayo pasado en homenaje a las “Glorias Navales.” La competencia se llevó a cabo en los Polígonos del plantel náutico y en el club reñaquino. En el certamen participaron delegaciones de tiradores de Escuela Naval, Escuela Militar, Escuela Investigaciones Policiales, Armada de Chile, ASOFAR, ANTRA, Clubes: “Defensores de Chile”, “Esperanza”, “204 de Viña del Mar” y “Manuel Rodríguez”

que disputaron en las diversas categorías con socios del CDT Reñaca. En total concurrieron 69 tiradores, 20 Damas y 49 Varones, destacándose en las diferentes modalidades de la disciplina 88 competidores. La prueba fue evaluada por los jueces

de Tiro Deportivo Internacionales, Luis Marinao, Daniel Bello, Juan Fernández y la asistente Carolina Aravena. Se premiaron con Medallas y Copas los primeros, segundos y terceros lugares en Ceremonia que se realizó, con la asistencia de 49 personas, en el

Centro Español de Reñaca culminando en una amena cena de camaradería. La directiva del “Club Deportivo de Tiro Reñaca” manifestó su conformidad con el desarrollo y profesionalismo del torneo, cumpliéndose así uno de los objetivos propuestos que es organizar anualmente el “Campeonato de Tiro Glorias Navales”.


1a Qna. Jun 2015

CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

15 05

Presbítero Erwin Prieto, cura párroco de Reñaca:

“Hay mucho por hacer

con comunidades y feligreses” “Lo que hay en el fondo de los corazones es muy similar, y para todos hay un Dios que nos ama a todos y que no nos abandona nunca,” profundizó el nuevo cura párroco de Reñaca, Erwin Prieto López, ahora a cargo de la iglesia “Santa María de los Angeles”. El presbítero cumplirá en julio 15 años de sacerdocio. Su formación religiosa en el Seminario Mayor San Rafael, le permitió engrandecer su gestión evangelizadora en la Iglesia de Lo Vásquez por 9 años, junto con la rectoría del establecimiento. “Mis

padres fueron los más sorprendidos cuando después de tres años de estudiar pedagogía en historia en la Universidad Católica decidí ser sacerdote, encontrando pleno apoyo de ellos”,

comentó. Procedente de la Parroquia de Placilla, agregó que el cambio fue rápido y sorpresivo de parte del obispado de Valparaíso, “ya antes de Semana Santa se me informó y al mes dejé Placilla, con esperanzas y fe, porque uno es un mero instrumento en las manos de Dios”. El Padre Erwin Prieto, de 45 años, dijo haber recibido una muy buena acogida en Reñaca que le ha llamado la atención, comunidad acostumbrada por décadas con su antecesor, Padre Enrique Opaso, y mucho antes por el primer párroco, el Padre Julio López. “He sido muy bien acogido, y las perspectivas son seguir ahora con esperanzas y colaboración en ese

rumbo, porque hay muchas cosas por hacer en Reñaca, con juntas de vecinos, colegios, instituciones, con los fieles y otras instancias”. El Presbítero ha cumplido en este breve período, un extenso programa de visitas a domicilios y a actos poblacionales, contactándose con los vecinos. “Es un trabajo fuera del templo, donde he sido bien acogido, como en la población Río Palena. Hay que salir a la periferia para conocer a las personas y sus problemas, y esto será tarea importante del ministerio sacerdotal en Reñaca”. Consultado acerca de la distinta realidad de las comunidades de Placilla y Reñaca, indicó que en ambas priman los mismos sentimientos, anhelos, esperanzas y problemas. “No hay mucha diferencia, en el fondo de los corazones los problemas son similares, y para ello hay un Dios que nos ama y no nos abandona,” concluyó muy emocionado de cumplir con la enorme tarea encomendada junto a los feligreses reñaquinos.

José Cabrera y familia: tradición comercial en balneario reñaquino

Cuatro décadas que porteño vende diarios en Reñaca

Para José Cabrera Silva pareciera que más de 40 años al frente de un kiosco de diarios le permite empren-

der una actividad laboral que le es muy propia. Una tradición familiar que comenzó a desarrollar junto

a su extinta esposa, Eliana Mella Mella. Seis hijos continuaron esa senda de trabajo en forma honrosa y

esforzada, que no sabe de domingos ni festivos. El primer kiosco se instaló en avenida Borgoño con Los Ositos y luego en Angamos, cuando esta calle aún era de tierra, en tanto otros se ubicaron en la costanera junto al mar y entre avenidas Balmaceda y Vicuña Mackenna. Una presencia única en el balneario que le ha valido a esta familia ser reconocida por la comunidad residentes, visitantes y turistas. Todo un reconocimiento a José Cabrera, que día

a día viaja a primera hora de la mañana desde avenida Ecuador, a los pies de cerro Cárcel de Valparaíso al centro comercial, institucional y residencial de Reñaca, es decir, un porteño neto que si bien no es conocido en la ciudad patrimonial pero sí que lo es en el más importante balneario costero del país. Recuerda con orgullo haber atendido en la década del 70 al almirante José Toribio Merino, al astro internación de fútbol Elías Figueroa, a destacados deportistas del automovilismo, empresarios de

categoría, profesionales y autoridades y que por años fueron clientes habituales. Si bien en los últimos años, las ventas de diarios han bajado ostensiblemente, este porteño avecindado en Reñaca por razones de trabajo, ha tenido que expender otros productos, como revistas, juguetes, confites, helados, artículos de vidrio y otros. Sin embargo, dice estar conforme con su actividad que es reconocida por la comunidad reñaquina a la cual atiende esmeradamente directamente al auto, frente a su kiosco en calle Angamos.


ContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

06

Sector Virgen Negra, con una inversión cercana de $150 millones

Aplican sello superficial de alta fricción

en Av. Borgoño en Reñaca

En su etapa final se encuentran los trabajos destinados a optimizar las condiciones del trayecto en diversos tramos de la Avenida Borgoño, luego de una significativa intervención integral ejecutada en dicha vía en el marco del proyecto “Mejoramiento de la Seguridad Vial en el sector Virgen Negra”. La principal acción fue la aplicación de un sello superficial de alta fricción en los tramos con curvas del sector, con el fin de mejorar la adherencia de los neumáticos a la calzada y así disminuir el riesgo de derrape, y por lo tanto, de pérdida de control del vehículo por parte de los conductores. Este sello es de color rojo, lo que además provoca un impacto visual de advertencia en los conductores. La alcaldesa Virginia Reginato y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio, inspeccionaron las obras, quienes realizaron un espacial llamado a los conductores a respetar la velocidad máxima permitida en el sector, que es de 50kmh, ya que cualquier medida adoptada no basta si

los usuarios no conducen responsablemente. “Era un trabajo que hace mucho tiempo debía ejecutarse en este sector, y esperamos que ayude a mermar un poco los accidentes, ya que estamos hablando de vidas humanas que se han perdido y no queremos que eso siga sucediendo. Sin embargo, hay que tener claro que se pueden aplicar todas las medidas de seguridad existente, pero si las personas que conducen por aquí no disminuyen la velocidad, los accidentes seguirán ocurriendo”, sostuvo la jefa comunal. Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio, señaló que “en el año 2012 se hizo un estudio de seguridad de tránsito en este sector junto a la Municipalidad de Viña del Mar, por lo que se generó un proyecto de mejoramiento vial. El resultado de esto, es un pavimento con alta fricción vehicular, lo que produce que la distancia de frenado se reduzca, pero si las personas circulan a velocidades muy altas, esto no será suficiente para detener un

impacto frontal”. Las obras que contemplan una extensión de 1 kilómetro, desde el ingreso al balneario Las Salinas hasta el acceso al sector de Jardín del Mar, considera el reforzamiento de la pintura correspondiente a las demarcaciones de la pista de circulación: líneas laterales y de división de ambos sentidos de la calzada, es decir, del eje central. Asimismo, la instalación de 16 señales verticales que indican el máximo de velocidad permitida (50 km/h) y horizontales elevadas y planas (tachas y tachones) junto con la demarcación de símbolos de velocidad máxima. El proyecto, tuvo una inversión de $149.435.384 a cargo de la empresa Ingepro Ltda, fue financiado con fondos de la Ley Espejo del Transantiago en regiones, a través de la Subdere, diseñado por la Seremi de Transportes, en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) y la Dirección de Tránsito del municipio viñamarino.

1a Qna. Jun 2015

Con limpieza de causes continúa Plan Invierno en Reñaca

En el marco del Plan Invierno que ejecuta el municipio de Viña del Mar, a través de la Dirección de Operaciones y Servicios, los funcionarios de esta repartición han estado trabajando intensamente en las labores de limpieza de sumideros, cauces y canaletes en toda la comuna Específicamente en Reñaca se trabajó arduamente en calles Vicuña Mackenna, Balmaceda y Angamos, entre otras, para despejar de cualquier elemento que pudiera interferir en el fluido escurrimiento de las aguas, como es el caso de maleza que se acumula en las rejillas. “Se prevé un invierno lluvioso y por eso que como municipio estamos trabajando en toda la ciudad para no tener emergencias, de manera de no tener que lamentar inundaciones y otro tipo de situaciones”, manifestó la acaldes Virginia Reginato. Este año el municipio está invirtiendo 2.200 millones de pesos en el Plan Invierno, que implica la limpieza de cuencas, esteros, tranque desarenadores, pozos absorbentes, sumideros, etc, etapa que ya se encuentra finalizada y actualmente se encuentra en proceso de mantención. De igual manera, y dentro del Plan de Mantención y Fiscalización Comunal, en calle O’Hhiggins llegando a Balmaceda, funcionaros del Departamento de Construcción e Infraestructura procedieron a reparar la losa del cauce que había cedido.

Centro Comercial Concón


CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

1a Qna. Jun 2015

15 07

Viña ya cuenta con nuevo y moderno Estadio Sausalito Su alegría por ver concretado uno de los proyectos más emblemáticos para Viña del Mar, en los últimos años, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato, al inaugurar el nuevo Estadio Sausalito, en el marco de una gran fiesta deportiva y ciudadana. La ceremonia contó con la presencia de la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, autoridades regionales, parlamentarias, concejales, y dirigentes de la entidad Oro y Cielo, invitados especiales y un espectacular marco de público que celebró la renovación del recinto que será sede de la Copa América y el Mundial Sub-17 - FIFA Chile 2015. En su intervención, la jefa comunal viñamarina agradeció a todos quienes permitieron finalizar esta gran obra, destacando que construir el estadio Sausalito no fue tarea fácil, debido a su diseño, sistemas constructivos y de tecnología, que exigió sortear diversas dificultades, por lo que hizo el llamado a todos los viñamarinos a cuidar dicho recinto. “Este nuevo estadio se llenará de buenas historias y grandes

triunfos, que se inician con la Copa América, continuarán con la Copa Mundial Sub 17 - FIFA Chile 2015 y esperemos que se prolongue con los triunfos de Everton de Viña del Mar”, sostuvo la alcaldesa. “Al abrir oficialmente las puertas de un nuevo y renovado Estadio Sausalito, les invitamos a un campo de honor, en cuyo césped deberá primar el juego limpio y los valores deportivos, así como en las graderías solo cabe apoyar al equipo y cuidar este bello estadio”, añadió la jefa comunal. La ceremonia incluyó el tradicional corte de cinta tricolor, a cargo de la alcaldesa Virginia Reginato, que dio por inaugurado el coliseo viñamarino. Además, se exhibió al público un video con imágenes históricas del recinto, el proceso de reconstrucción del mismo y la finalización de la obra. Asimismo, se homenajeó a futbolistas históricos de Everton, cerrando con un espectáculo pirotécnico. La fiesta deportiva finalizó con el partido entre el Everton Campeón 2008 y el actual plantel profesional.

Concón:

Servel realizará

atención en terreno En la escuela Oro Negro, el Servició atenderá una vez al mes para agilizar los importantes trámites, agendando como primera fecha el próximo 11 de junio.

Con el objetivo de facilitar los trámites que deben realizarse en el Servicio Electoral (Servel), la entidad ha decidido trasladarse a distintas comunas, y por supuesto una de ellas es Concón. Es así, como se podrán realizar los cambios de domicilio o de circunscripción en 4 distintas fechas, en la Escuela Oro Negro, ubicada en Tierra del Fuego #850, en los horarios de 09:00 a 14:00 horas. Los días ya agendado son los siguientes: Jueves 11 de junio. Lunes 13 de julio. Martes 11 de agosto. Jueves 10 de septiembre. La Solicitud de Cambio de domicilio electoral es un trámite gratuito que permite a chilenos o extranjeros solicitar al Servicio Electoral el cambio de domicilio electoral de una persona, asignándole la mesa y circunscripción que corresponda a esta nueva dirección. El Requisito es llevar su Cédula de Identidad vigente (chilenos y extranjeros). Este trámite sólo puede realizarse de forma presencial. Como resultado, accederá al cambio de domicilio electoral y posteriormente recibirá una carta certificada al nuevo domicilio electoral informándole de la circunscripción, comuna y mesa que le corresponde. Este trámite reviste importancia para evitar desplazamientos de electores que deben sufragar en otras ciudades diferentes a las que residen, o perder la oportunidad de ejercer su derecho ciudadano de elegir a las autoridades.

NUEVO ESTADIO SAUSALITO El remodelado estadio Sausalito cuenta con todos los estándares FIFA para partidos internacionales y tiene

capacidad para 22 mil personas. Su diseño incluye modernos camarines e instalaciones

para la prensa (casetas radio y TV), sala de conferencias, Salón Vip, pantalla led de 70 metros cuadrados de alta definición y 42 cámaras de vigilancia, tanto al interior

del recinto como en los alrededores, todo esto con una avanzada tecnología de punta, además de un sistema de riego automático sustentable y ecológico.

A través de la firma de un convenio de trabajo:

SERNAC invita a CFT y a IP a formar parte del programa de educación financiera

El propósito de este acuerdo es realizar acciones informativas y educativas, dirigidas a los jóvenes, para que conozcan sus derechos como consumidores. El SERNAC invita a los Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) acreditados del país a establecer un convenio de cooperación que les permita formar parte del Programa de Educación Financiera que está desarrollando la institución, y cuyo objetivo es potenciar los conocimientos sobre estas temáticas entre los jóvenes de nuestro país. Este convenio compromete a ambas partes a desarrollar e implementar iniciativas que se relacionen o se vinculen con temáticas de alfabetización económica y financiera entre los estudiantes y la comunicad educativa en general. En este sentido el SERNAC se compromete a informar y a ejecutar su oferta programática de educación finan-

ciera que dispone para los jóvenes, entre ellas, charlas y talleres, cursos online, píldoras educativas, clases magistrales efectuadas por sus profesionales y autoridades. El Centro de Formación Técnica o Instituto Profesional que firma este convenio se compromete a difundir a través de sus redes sociales, virtuales y presenciales, las iniciativas y actividades informativas y educativas que desarrolle el SERNAC hacia los jóvenes. Asimismo, las instituciones educacionales incentivarán a sus estudiantes a que participen en las iniciativas que realice el Servicio, además de facilitar los espacios físicos para su realización. Este convenio compromete a las partes a mantener una coordinación permanente

para que las diferentes actividades se realicen adecuadamente, además de sostener reuniones de evaluaciones periódicas para revisar el estado de avance y cumplimiento de las tareas acordadas. Es importante señalar que este convenio en ningún caso le impedirá al SERNAC ejercer sus funciones en contra de las casas de estudios, por ejemplo, interposición de acciones legales, en caso de detectar que existe alguna vulneración de los derechos de los consumidores. Este acuerdo tendrá una du-

ración de un año, renovable automáticamente hasta dos períodos anuales consecutivos. No obstante, cualquiera de las partes podrá solicitar el término anticipado del mismo, notificando a la contraparte con 60 días de anticipación a través de carta certificada.

Para inscribirse o solicitar mayores antecedentes, los centros de formación técnica e institutos profesionales puedes escribir al correo electrónico educaciónfinanciera@sernac.cl


08

ContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

1a Qna. Jun 2015

Corporación de Adelanto y Desarrollo para Reñaca (CODAR) entregó 18 millones a 8ª Compañía de Bomberos

La Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, CODAR, entregó una importante subvención a la Octava Compañía de Bom-

beros, aprovechando la celebración de los 35 años de creación de la unidad, consistente en 18 millones y medio de pesos.

“Para la Corporación es muy importante colaborar con el crecimiento de una de las instituciones con más tradición e importancia de

Reñaca, Bomberos ha estado presente frente a las grandes catástrofes que ha tenido que soportar nuestra comunidad, principalmente

relacionados con los embates de la naturaleza”, señaló el Presidente de la Corporación Héctor Valencia Bringas.

El directivo agregó que “nuestro compromiso ha sido permanente y nos hemos propuesto continuar con la colaboración en el tiempo, porque el crecimiento de esta institución es el crecimiento de Reñaca”. A la ceremonia de celebración asistió la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, el Superintendente de Bomberos de Viña del Mar, Fernando Recio Palma y parte del Directorio de la Corporación de Adelanto y Desarrollo, entre otros personeros.

VIDRIOS VEGA Vidrios y Cristales Ventanas de Aluminio Proyectables y Correderas Ventanas de PVC enmarcadas con moldura de 1º calidad

Casa Mátriz: Calle 5 esq. Santa Elena Concón, Fono-Fax: 2811431 Sucursal: Av. Normandie 2334, Quintero, Fono: 2930119


1a Qna. Jun 2015

CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

09

ENAP Refinería Aconcagua y estudiantes de Concón conmemoran

Día Mundial del Medio Ambiente en Parque-Humedal La Isla Cerca de medio centenar de estudiantes de los colegios Altazor y María Goretti, de Concón, participaron de una actividad recreativa organizada por ENAP Refinería Aconcagua para disfrutar y recorrer el Humedal Parque La Isla, ubicado en la desembocadura del Río Aconcagua, en el marco de la conmemoración de Día Mundial del Medio Ambiente, fecha instaurada por Naciones Unidas en 1972. Los estudiantes disfrutaron de un espectáculo de malabares a cargo del dúo Cabeza de Circo y un recorrido por el Parque La Isla, terreno entregado en comodato por ENAP al municipio de Concón, y el cual se ha habilitado como un sitio privilegiado para la observación de aves migratorias que ocupan el humedal de la desembocadura del Río Aconcagua. En la actividad participaron además funcionarios de la Municipalidad de Concón y de la Fundación Ñamku, además de personal de Medio Ambiente y Comunidades de ENAP y de Casa Abierta. Desde su creación, el Parque La Isla se ha convertido en un hito en las actividades educativas de colegios y universidades de la región y en un sitio de esparcimiento y para el desarrollo de actividades deportivas para la comunidad. Patricio Farfán, gerente de Re-

finería Aconcagua, agradeció “la oportunidad de poder mostrar otra faceta de la labor que realiza la empresa en la comuna”, destacando “el compromiso asumido por ENAP en el cuidado del medio ambiente, preocupación que no sólo se refleja en la preservación de ecosistemas como éste, sino también en el mejoramiento permanente de todos los procesos en refinería”.

es promover la conservación efectiva de aquellos humedales insertos en áreas de influencia de algunas de sus operaciones: Humedal Desembocadura Río Aconcagua; Humedal de Lenga en BíoBío y Humedal de Bahía Lomas, en Magallanes.

Agregó que en el caso del Parque La Isla, la empresa no sólo ha colaborado con la facilitación de los terrenos, sino también invirtiendo en la forestación del lugar, en la construcción de terrazas e instalaciones.

ello, “es necesario el uso racional de estos espacios, manteniendo las características ecológicas de estos humedales”, tal como lo establece el Convenio de Biodiversidad Biológica y la Convención de Ramsar sobre Humedales, acogidas por ENAP.

Fernando Promis, gerente de Medio Ambiente de ENAP, resaltó que la empresa cuenta con un Programa de Uso Racional de Humedales cuyo objetivo

“Los humedales son un recurso estratégico para Chile y para el planeta, al proporcionar bienes y servicios ambientales que sostienen la biodiversidad y contribuyen al bienestar humano”. Por

Patricio Farfán y Fernando Promis junto a miembros de Fundación Ñamku

Con gran éxito se presentó en Concón obra de teatro “La Voz” interpretada por la actriz Consuelo Holzapfel Con la actuación de Consuelo Holzapfel y bajo la dirección de Sergio Gajardo el pasado sábado se presentó en Teatro Hangar 270 ubicado en la Avenida Concón-Reñaca nº 270, Concón, este unipersonal que fue estrenado el año 2013. En una notable actuación Consuelo Holzapfel que interpreta a una mujer madura que ha sido abandonada por el gran amor de su vida. En un intento desesperado, ella lo interpela a través de un emotivo monólogo telefónico, el que gracias a la interpretación

de esta destacada actriz, transporta al espectador hasta la intimidad de su casa, de su vida y de su alma. Una obra intimista y sincera, de la que no es posible salir indiferente. La compañía Teatro Perro Negro bajo la dirección de Sergio Gajardo,se crea en 2013 en la Región de Valparaíso,

su primer montaje es La Voz de Jean Cocteau con la actuación de Consuelo Holzapfel para el festival teatro Container y luego es ganador del Fondart de creación 2014 con la obra Tartufo de Moliere Esta compañía busca revisitar textos del teatro universal y contemporáneo, aportando su experiencia al medio cultural de la quinta Región. Teatro Hangar 270/Concón es una nueva sala de teatro y presentaciones artísticas ubicada en la avenida principal de Concón que ofrece una cartelera mensual de espectáculos para la familia todos los sábados a las 12:00 horas y para un público adulto a las 21:00 horas, convirtiéndose en una plataforma de muestra para compañías y agrupaciones artísticas de la Región para la comunidad de Concón, Reñaca.

Informaciones: hangar270@gmail.com Cel: 074994444


CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

10

Sepa como detectar un accidente cerebrovascular El accidente cerebrovascular es la primera causa de invalidez y segunda causa de muerte en Chile. Aunque no existen estadísticas recientes, se calcula que aproximadamente se producen entre 130 a 180 nuevos casos por cada 100 mil habitantes por año. Conocido también como infarto o ataque cerebral, accidente vascular encefálico, apoplejía, derrame o hemorragia cerebral. Se trata de una urgencia médica provocada por la brusca alteración en el flujo de sangre que llega al cerebro. Puede ser secundario a la obstrucción o rotura de una arteria o una vena del sistema nervioso central. Así, una arteria o zona del cerebro queda sin flujo sanguíneo y oxigeno, provocando un infarto cerebral. Pero también puede producirse por la rotura de un vaso sanguíneo, lo que causa una hemorragia cerebral. Lo anterior, puede producir la muerte, un coma o un déficit neurológico que afecte a una función cerebral. El afectado no puede controlar la mitad de su cuerpo (hemiplejia); en otros, se paralizan los brazos o la mitad de la cara. Asimismo, puede provocar problemas de lenguaje graves afasia), ceguera súbita de un ojo, debilitamiento brusco de las piernas o la aparición de vértigos intensos. La prevención y actuar rápido ante una urgencia de este tipo. Pero primero es importante evitar los factores de riesgo que son el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y el consumo de ciertas drogas o fármacos. Se suman factores como la edad, hipertensión, diabetes mellitus, la apnea obstructiva del sueño, las arritmias cardiacas y los trastornos de la coagulación.

Para julio se programó encuentro nacional sobre situación política

Una treintena de organizaciones políticas, sindicales, medioambientales, de derechos humanos, de pobladores, vecinales, culturales y ciudadanas se dieron cita en la tomada Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar un análisis de la situación política del país. Llegaron un centenar de integrantes de diversas organizaciones sociales y políticas entre las que destacaron la delegación del Partido Progre-

sista, el Partido Pirata, el Partido Igualdad, Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua y la Protección del Medio Ambiente –MODATIMA- Movimiento Pobladores en Lucha, Movimiento Todos a la Moneda, Defensoría Popular, representantes de Sindicatos y juntas vecinales, colectivos de DD.HH y delegados provenientes de organizaciones de Valparaíso, entre otros.

1a Qna. Jun 2015

Transportes y Telecomunicaciones planifican viajes por Copa América A sólo días de dar inicio a la Copa América 2015, el Intendente Ricardo Bravo encabezó el lanzamiento de las dos plataformas web especialmente habilitadas para quienes deseen obtener información sobre la organización del evento, los estadios y las ciudades que serán sede. La Seremi de Gobierno, Katherine Araya, presentó http:// bienvenidaamerica.gob.cl/, mientras que el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), a través de Katrina Sanguinetti, lanzó http://chile.travel/copaamerica/. El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio, reiteró la utilidad de las dos aplicaciones para teléfonos móviles que sirven para planificar los traslados utilizando transporte público: Moovit y Google Maps. Mientras la primera es descargable sólo desde teléfonos móviles en sus diferentes sistemas operativos, la segunda puede utilizarse tanto desde teléfonos móviles como desde computadores. Estas aplicaciones configuran la búsqueda del usuario del tipo de medio para desplazarse, sea éste a pie, en bus o a través de Metro, ofreciendo las mejores alternativas en cuanto a tiempos de traslado, considerando un origen-destino a completar. Ambas plataformas permitirán, durante el desarrollo de la Copa América, que los turistas realicen sus traslados hacia ambos recintos deportivos – Elías Figueroa en Valparaíso y Sausalito en Viña del Mar- de manera óptima en transporte público.

Reapertura Unidad de Viña del Mar del Servicio de Impuestos Internos El lunes 22 de junio será la apertura del nuevo Edificio de los Servicios Tributarios, recinto en el cual atenderán en conjunto el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería Provincial de Viña del Mar. La Unidad de Viña del Mar del SII, contará con una dotación

de 28 funcionarios que atenderán a los más de 140.000 contribuyentes pertenecientes a las comunas de Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncaví. La oficina del SII estará ubicada en calle Arlegui N° 525, Viña del Mar, y atenderá en horario de 08:30 a 13:30 horas.

Los contribuyentes podrán realizar en esta nueva Unidad una gran variedad de trámites (ver anexo), como: inicio de actividades, timbraje de documentos, herencias intestadas, verificación de actividad, aviso de venta de vehículos, atención procesos masivos de IVA-Renta de contribuyentes

PYMIPE, atención rectificatoria Formulario 29 y 22 PYMIPE, denuncias tributarias, entre otros. Los trámites asociados a modificación al catastro de bienes raíces (F2118) de propiedades pertenecientes a la comuna de Viña del Mar, se deberán seguir realizando en la Oficina de

Convenio Municipal (OCM), ubicada en calle Arlegui N° 777. El resto de los trámites asociados a avalúo de bienes raíces, se deberán realizar en la Sede Regional Valparaíso, ubicada en Melgarejo N° 667, Valparaíso. Cabe recordar que la antigua Unidad de Viña del Mar dejó

de funcionar luego de verse afectada por el terremoto del 27 de febrero de 2010. A contar de esa fecha, los contribuyentes pertenecientes a las comunas de Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncaví debieron ser atendidos en la Sede Regional del SII ubicada en Valparaíso.

SERVICIOS DE UTILIDAD PÚBLICA

REÑACA

CONCÓN

Carabineros:

Atención Vecinos de Reñaca La Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, se trasladó a Bellavista No 5 oficina 001, Edificio Olimpo del Mar. Fono +56 32 317 1752 Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30 hrs.

Tenencia Balneario: 032-2132384 Calle Bellavista s/n Tenencia Reñaca Alto: 032-3132460 Calle Nueve nº. 925 parada 8 ½

Plan Cuadrante: Reñaca Bajo: Reñaca Alto:

SAPU Reñaca Alto:

cel: 095400010 cel: 097293205

032-2272223 Avenida Quinta 875 Paradero 8 ½

Bomberos:

Bellavista 45, local 4. Horario: 9:00 - 14:00 . 15:30 - 17:30

3132375 Calle 10, número 484

Plan Cuadrante: 62 28 72 82

62287262

Investigaciones (PDI): 2818616 Calle 9, número 467

SAPU: 2813872 - 2811585 Chañarcillo Nº 1150

032-2830015 Avda. José Manuel Balmaceda Esq. Torreblanca

Bomberos:

Delegación Municipal de Viña en Reñaca:

Vergara 1115, Concón 2814603 - 2811555

Bellavista 45, local 4. Horario: 9:00 - 14:00 . 15:30 - 17:30

Delegación Municipal de Viña en Reñaca

Carabineros:

Horario Misas:

Lunes y Martes 12:00hrs Miércoles a Sábado: 20:00hrs Domingo: 10:00 11:30 13:00 20:00

Parroquia de Concón

Maroto 950 +56 32 2811319 Email: parroquia.concon@gmail.com


1a Qna. Jun 2015

CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

Puerto Valparaíso impulsa importante renovación de

espacio público en sector Barón

Con una cara completamente renovada, la denominada “Rotonda Barón” hoy vuelve a ver la luz como un importante espacio de uso público que incluye áreas verdes, sitios de descanso y un sector ideal para pasear en familia, luego de un proceso de renovación al que fue sometido por parte de la empresa Puerto Valparaíso. La iniciativa nace a raíz de las obras de mejoramiento del cauce de aguas lluvias realizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que comenzó el año pasado, interviniendo el sector Barón y que hoy se encuentra operando en el sector de Avenida Argentina. La zona remodelada que antes contemplaba espacios residuales, hoy cuenta con un com-

ponente paisajístico urbano del que carecía. Junto con esto, se está recuperando la emblemática escultura del albatros, que se encuentra en el centro de una de las “islas” restauradas. Asimismo, otro elemento relevante fue la puesta en valor de tres anclas que hasta el momento permanecían en bodegas, las cuales se ubicaron dentro de esta “isla” principal, enmarcadas en un círculo de gradilla y bolones que le dan un protagonismo propio. “Como Puerto Valparaíso es muy importante poner en valor nuestros sectores de uso público, como es el entorno de la Rotonda Barón, y que además se generen nuevos espacios comunitarios en el borde costero.

Con ese propósito decidimos renovar este lugar y convertirlo en otro punto de encuentro, para los porteños y porteñas, que va mucho más allá que un lugar de paso, dando cuenta del trabajo que realizamos diariamente y que va en pos de contribuir en una mejor relación ciudad-puerto”, comentó Franco Gandolfo, gerente de Desarrollo y Negocios de Puerto Valparaíso. Hoy este espacio ya se encuentra disponible y abierto al público, a la espera de que el proceso de renovación culmine totalmente con el mantención del albatros, cuya estructura de madera de lenga requirió cuidados especiales, por lo que será finalizado oficialmente dentro de la primera quincena de julio, junto con la instalación de nuevas bancas y basureros en el corto plazo. Cabe destacar que otro de los sectores que resultó favorecido con esta intervención fue el Paseo Wheelwright, que hoy cuenta con una ciclovía abierta al público, lo que potencia un interesante circuito de recreación y reunión para los porteños y porteñas en este punto junto al borde costero.

Empanadas Mauricio

Av. Patricio Lynch No.37 Fono (32) 211 90 15 REÑACA

11

FOTO AVISO Publicite su negocio local en Reñaca y Concón, enviando foto y dirección a:

renacaconconcon@gmail.com Cel: 095375697 (Alternativa válida solo para el comercio local)


CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

12

Verónica Vallejos

POR GONZALO GUTIÉRREZ

Tarotista Numeróloga

Panelista en el Programa "La Tarde y Usted" que conduce Claudio Gómez en Canal Regional Quintavisión, que se transmite de lunes a viernes a las 18:00 hrs. (con repetición a las 00:00 hrs.)

1a Qna. Jun 2015

Panelista en Radio Calera 105.5 FM Lunes 10:30 hrs. "Programa Arriba la Mañana" Inscripciones e informaciones:

076290842

30 junio 11:00 hrs. taller de Desarrollo Personal a través de la Numerología y Eneagrama. 30 junio 16:30 hrs. Taller de Desarrollo Personal a través del Tarot "Reflejos de mi Personalidad"

Llega el mes 6

“Vibración que nos habla de darnos tiempo para los afectos sinceros. Donde podemos expresar el Amor, dejando que fluya en nuestro presente sin cuestionarnos...”

Horóscopo y palabra clave para de un Arcano del Tarot. Aries: (20/3-20/4) Equilibre su tendencia a ver todo complicado y difícil. Escuche solo a quienes le animan y creen en sus capacidades. En el Amor debe atreverse. Tiempo para invertir en un necesario descanso. Palabra clave del Arcano IX El Ermitaño: Autoconfianza. Tauro: (21/4- 21/5) Tiempo en que es necesaria la reserva de sus proyectos. Atrévase a reinventarse y apueste por su relación. En su trabajo se pueden retrasar ascensos, lo cual le beneficiará en el tiempo. Palabra clave del Arcano II La Suma Sacerdotisa: Silencio. Géminis: (22/5- 21/6) Periodo en que serán más claros sus objetivos, la influencia de mercurio le favorece. Manténgase atento(a) a esas ideas que puede concretar en lo laboral. Enfrente sus carencias emocionales, ante que estas lo delaten. Palabra clave del Arcano XXII El Loco: Expansión. Cáncer: (22/6- 22/7) Sea precavido con la libertad mal entendida en su relación, es normal establecer límites. Periodo favorable para retomar o completar estudios. En lo laboral deje que fluya su tenacidad y dedicación innata. Palabra clave del Arcano XIV la Templanza: Armonía. Leo: (23/7- 22/8) Acepte invitaciones familiares, estas vienen llenas de emociones. Medite bien antes de endeudarse a largo plazo, calma ante todo. En el Amor evite la sobreprotección con su pareja. Palabra clave del Arcano XIX El Sol: Claridad. Virgo: (23/8- 22/9) Sus creencias no tienen por qué ser un obstáculo para sus sueños. Saque su sabiduría en conflictos con sus hijos, recuerde que es un referente para ellos. En el Amor evite fijarse nuevamente en alguien del pasado. Palabra clave del Arcano VI Los Enamorados: Integridad. Libra: (23/9- 22/10) Siga disfrutando de sus amistades, sin postergar a su pareja. Una de sus habilidades es ser objetivo, tomando en cuenta los distintos puntos de vista. Se reactivan sus ingresos en recompensa por sus esfuerzos. Palabra clave del Arcano XI La Justicia: Verdad. Escorpión: (23/10-21/11) Lidere lo que desee en bien del resto, pero haciendo participe a su familia. Su intensidad, la pasión, los sentimientos profundos harán que permanezca esa persona en su vida. Palabra clave del Arcano I El Mago: Unión. Sagitario: (22/11- 21/12) Evite rivalizar con quien no debe, sea precavido y cree alianzas por el momento. Hay dudas por parte de su familia ante nuevos compromisos económicos, es complejo que lo apoyen esta vez. Palabra clave del Arcano X La Rueda de la Fortuna: Continuidad. Capricornio: (22/12-19/1) Lo estricto en sus compromisos y puntualidad en lo laboral, le darán reconocimientos importantes. Invierta tiempo con su familia, para armonizar la atmosfera. Enfóquese en sus articulaciones a la hora de ejercitarse. Palabra clave del Arcano V El Hierofante: Serenidad. Acuario: (20/1-18/2) Agilice exámenes por chequeo en la salud. Alterar la rutina diaria de su trabajo puede generarle horas extras. Discusiones con su pareja por el orden del hogar, puede ser desgastante y solo son hábitos. Palabra clave del Arcano III La Emperatriz: Comprensión. Piscis: (19/2- 20/3) La influencia de mercurio aún sigue muy activa y benéfica, aprovéchela. Una relación del pasado viene a quitarle el sueño, la respuesta está en su corazón así que no puede dejar de escucharla. Palabra clave del Arcano IV El Emperador: Perseverancia.

Triunfos de PUCV y Armada en básquetbol y voleibol

El segundo triunfo consecutivo en el marco de las Ligas Deportivas Educación Superior (LDES) logró la selección de básquetbol damas perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, al derrotar a la U. Andrés Bello por 76-48, partido que se realizó en el gimnasio de la PUCV. Las dirigidas por Jorge Fuentes desde el inicio demostraron superioridad ante su rival que intentó acercarse en el marcador. Fue así, como el cuadro estudiantil se quedó con el triunfo por 76-48 y la segunda victoria en el marco de la LDES.

Macarena Sáez, seleccionada de la PUCV y una de las piezas claves en el equipo, manifestó su alegría por haber derrotado a la UNAB: “Estamos contentas por lograr el segundo triunfo consecutivo en la LDES, hemos entrenado mucho para seguir corrigiendo errores, ya que, nuestro objetivo principal es llegar a la final del torneo y lograr el campeonato” La gran sorpresa de la jornada, fue el triunfo que logró la selección de voleibol varones de la Escuela Naval: “Arturo Prat” que derrotó a la Universidad de Valparaíso por 2 set a 1. “Estamos contentos por el triunfo ante un buen rival como la U. de Valparaíso. Veníamos superando lo realizado en partidos anteriores, queremos retomar el voleibol y nuestra plataforma de entrenamiento nos ha permitido reactivar. En este partido estuvimos bien en la parte técnica y táctica. En el equipo existió mucha entrega, consolidando el ataque y adquiriendo destreza en la defensa, que nos permitió hacer un voleibol equilibrado” expresó Walter Weiss, entrenador de la Escuela Naval: “Arturo Prat”.


1a Qna. Jun 2015

CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

15 13

Seremi de Gobierno:

“Poco ética la discriminación de clínicas privadas a mujeres embarazadas beneficiarias de FONASA”

"Nosotros entendemos que es una empresa privada, pero es una falta de ética el trato discriminatorio hacia pacientes que necesitan recibir atención bajo la modalidad Parto de Fonasa". Se trata de mujeres, dijo "que podrían correr peligro, si no reciben la atención que corresponde". La vocera de Gobierno se refirió a la situación que afectó a mujeres em-

barazadas beneficiarias de Fonasa que recibieron un trato calificado como discriminatorio. La secretaria regional ministerial de Gobierno Katherine Araya enfatizó en la necesidad de resguardar la salud de todas las mujeres de Chile. "La directora de Fonasa ha estado revisando esta situación junto a la seremi de Salud, pero en especial nosotros queremos decir que hay un tema ético. Entendemos que es una empresa privada, pero aquí como Gobierno, como Estado, estamos preocupados y el programa de gobierno existe para que no haya discriminación, ni desigualdad. Esperamos que esto se resuelva de la

mejor manera", señaló. Hizo un llamado también al sector privado a evitar este tipo de situaciones que finalmente empañan el desempeño del centro de salud y atenta contra la seguridad de los pacientes. "Hacemos un llamado a estas clínicas que no generen esta discriminación, porque el Estado paga por las usuarias, para una mayor equidad en el ingreso al sistema de salud. Esperamos que se solucione prontamente y la directora de Fonasa, entiendo se están realizando las gestiones que corresponde para ver cómo se debiese proceder en estos casos", dijo.

Francisco Chahuán Senador

Límite a la reelección indefinida de autoridades En el contexto de las medidas anunciadas para combatir la corrupción, mejorar la normativa sobre probidad y transparencia y terminar con la relación entre política y dinero, el Ejecutivo dispuso aplicar urgencia al proyecto de ley que limita la reelección de diversas autoridades de representación popular, el que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados. No obstante, tras ser respaldado por la Comisión de Constitución del Senado, la Sala de la Cámara Alta acordó que volviera a dicha instancia legislativa para revisarlo y evacuar un segundo informe, que se sumará al emanado de la Comisión Especial de Probidad y Transparencia, que lo aprobó en general y en particular. Lo ocurrido, sin duda, es lamentable, cuando hoy más que nunca debemos dar señales claras a la opinión pública sobre la voluntad de mejorar la Política. Este retraso inexcusable no es un aporte en ese sentido. El límite a la reelección indefinida de diputados, senadores, alcaldes, concejales y cores es una acción que apunta a avanzar en materia de transparencia. Ha sido una extensa cruzada la

que hemos desarrollado en orden a lograr la aprobación de esta iniciativa, que hoy en día se hace especialmente urgente, considerando la importancia de dar tiraje a la chimenea y evitar el enquistamiento en las esferas de poder. Un sistema de reelección indefinida de autoridades representantes de la soberanía popular, tal como lo permite actualmente nuestra Carta Fundamental, es tierra fértil para una especie de autoritarismo legislativo, por cierto es pernicioso para nuestra democracia. Resulta indudable que debe consagrarse una igualdad de oportunidades para participar en la vida pública y la forma en que se desempeñan estos cargos públicos, con verdadera vocación de servicio público. Esto, para tener más y mejor Política y participación ciudadana y menos “clientelismo” de parte de los incumbentes. Por esto es que llamamos a destrabar la discusión y dar curso a una ley que, junto con ser un sano aporte para nuestra sociedad y sistema democrático, constituye una señal concreta de que estamos conscientes de que urge hacer cambios.


14

ContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

1a Qna. Jun 2015

Durante todo Junio

Muestra fotográfica sobre la Armada en CONCÓN

La presencia de la Armada de Chile en Concón está gráficamente plasmada en fotografías en una exposición de alto valor histórico tanto para la institución naval como para la municipalidad. “Historia Fotográfica de la Armada de Chile en Concón” es la denominación en esta muestra disponible para que sea presenciada por la comunidad local. La muestra fue montada en el Museo Histórico y Arqueología, con horarios de lunes a

viernes entre las 09:30 y 14.30 y de 15:00 a 17:30 horas, domingos entre 10:00 y 14:00 horas. Principalmente expone en imágenes de la Base Aeronaval de Concón y la Base del Cuerpo de Infantería de Marina “Félix Aguayo Bastidas”. Ambas unidades tienen una larga trayectoria en común, acorde a hechos relacionados. Hasta 1989 los fuertes Papudo, Sotomayor y Playa Ancha estaban dispersos en distin-

tos puntos de la zona. El crecimiento de la población cercana a las unidades determinó la necesidad de buscar un nuevo lugar para mayor seguridad ciudadana. En 1990, siendo comandante en Jefe de la Armada, el almirante Jorge Martínez Bush, se buscó el terreno adecuado y de propiedad de la institución, en Torquemada, y compró otros anexos, lugar donde se ubicaron a contar del 8 de marzo de 1993 en Concón, esas unidades de infantería.

Municipio de CONCÓN continúa apoyando a deportistas destacados Atletismo, lanzadora de jabalina, bala, martillo y de peso, son algunos de los deportes que practica Maria Loreto Díaz desde hace bastantes años, representando en distintas competencias a la comuna de Concón. Es por esta razón, que la Ilustre Municipalidad de Concón, ha

decidido una vez más, apoyarla entregando un aporte económico para su participación en futuras competencias. María Loreto, agradeció el apoyo y relató parte de sus logros en el último tiempo. “Ahora acabo de gastarme para ir a Curicó, también me gané 3 medallas ahí, en Uruguay fue-

ron 4 y en Santiago me gané todas las pruebas, me entregaron una medalla bien bonita. Y ahora, viene el nacional de Arica, hay varios donde elegir, pero voy a los más importantes donde tenga posibilidad de tener más competidoras”. En la actualidad, la deportista ya tiene 65 años participando

en la categoría Senior, obteniendo una gran cantidad de distinciones, pero además cuando perteneció a la categoría infantil fue 7 veces seleccionada nacional, llegando a ser record de Viña del Mar en Jabalina y 400 metros planos.

En calle Sta. Margarita se construirá el nuevo municipio de CONCÓN El proyecto asciende a los 80 millones de pesos, y se construirá en el casco histórico de la comuna. El Director de la Dirección de Arquitectura del MOP, Rodrigo Pereira, junto a un equipo técnico municipal sostuvieron la primera reunión, para comenzar con el diseño del Edificio Consistorial de la comuna. Luego de conversar sobre los lineamientos, hicieron una vi-

sita en terreno al lugar donde se emplazará el inmueble. La propiedad que se ha elegido para la construcción de este nuevo edificio sería en el centro del casco histórico de la comuna, en Santa Margarita, entre calle 7 y 8, adelante del Estadio Antiguo, manteniendo

por supuesto el recinto deportivo. De esta forma, la edificación estaría cercana a la iglesia y a la plaza Patricio Lynch, la que se podría llegar a convertir en una futura Plaza de Armas. Recordemos que hace algunos meses el Jefe Comunal Óscar

Sumonte y el Director de Arquitectura del MOP, Rodrigo Pereira, efectuaron la firma de convenio lo que permitió trabajar en el diseño del futuro Edificio Consistorial. La inversión para este proyecto asciende a los 80 millones de pesos.


CCCContraPlano “El periódico de Reñaca-Concón”

1a Qna. Jun 2015

15 15

CURIOSOS FALSOS SECUESTROS EN REÑACA Dos casos casi similares falsos secuestros han alterado la tranquilidad de Reñaca en los últimos meses. Llamadas telefónicas amenazantes a familias residentes sobre plagios de personas colocaron la nota de alarma en esta zona balnearia. Cobros de altas sumas de dinero para la liberación, el fallido de la acción delictual y hasta el engaño entre parientes fueron la trágica tónica de estos dramáticos hechos acontecidos en el balneario viñamarino.

Reñaquina simuló su propio secuestro para cancelar sus millonarias deudas

S

e presentó inicialmente como un caso policial intrincado y que estuvo a punto de resultar para los implicados, fue el ocurrido en Viña del Mar, afectando a una a conocida familia residente en el edificio de departamentos “Araucaria” de avenida Vicuña Mackenna, en Reñaca, y que actualmente está en proceso de investigación judicial. El supuesto secuestro que casi se concretó en su parte operativa delictual, derivó en ciertos detalles y declaraciones contradictorias posteriores de la eventual raptada al denunciar los hechos, que determinaron que la Policía de Investigaciones profundizara las pesquisas torno al suceso. La comisión de este tipo de delitos en Chile, no muy frecuentes en el historial delictual, siempre supone diversas aristas que la policía y los tribunales de justicia deben aclarar en sus diversas instancias. Es lo que ocurrió en el caso del “secuestro en Reñaca”, que a primera vista aparecía más que sospechoso en virtud de las pesquisas emprendidas. Con la respectiva orden de investigación emanada de fiscalía, la PDI encargó a un grupo especial de detectives a que se dedicara a su total esclarecimiento. Durante la investigación policial y a la luz de los antecedentes acumulados, se estableció

P

que se trataba nada menos que un plagio simulado. La principal sospechosa resultó ser la propia denunciante, identificada como María Fernanda Olivares Veloso, de 38 años, una aventajada secretaria bilingüe. Tras mucho negar cualquier vinculación directa con el eventual “secuestrador”, optó por confesar su participación ante los policías. Dijo haber inventado el simulado secuestro para obtener de su propio padre, un conocido empresario de la construcción, la suma de 30 millones de pesos para pagar deudas contraídas y que le pesaban al no contar con recursos extras. La mujer denunció a su cómplice, que fue identificado como Juan Ricardo Michea Ponce, quien registra antecedentes penales anteriores por la comisión de diversos delitos, y que en el caso presente, aparecería como el supuesto secuestrador. Fotos de la mujer en simulada situación de “rapto”, fueron pericialmente analizadas por expertos policiales, siendo determinantes para aclarar que se trataba de un plagio falso. Por esa gestión el sujeto recibiría la suma de 13 millones de pesos. Otros 15 millones serían empleados por la mujer para pagar deudas y otros 2 millones para mantenimiento personal. El caso está actualmente en proceso y próximo a dictarse sentencias por el delito de falso secuestro.

PDI Valparaíso detiene a sujeto que abusó sexualmente de menor de edad La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones detuvo el día de ayer a A.E.Q.O (36) por su responsabilidad en el abuso sexual de una menor de 9 años de edad en el sector de El Olivar. El hecho se produjo cuando la madre de la niña la dejó por unos momentos al cuidado de un vecino que se ofreció a limpiar las ropas de la menor luego de que ésta se ensuciara jugando, instante que utilizó para efectuarle diversas tocaciones. El detenido, que contaba con antecedentes policiales anteriores por el mismo delito a una menor de 14 años, quedó a disposición del Ministerio Público.

Delincuente engañó a padre por un supuesto secuestro de su hija

Fuente: subcomisario Oscar Albornoz

ese a que el hecho ocurrió a principios de este año, el caso de un padre engañado por vía telefónica de que a su hija la tenía secuestrada, todavía no se ha resuelto en su totalidad. Esta situación ocurrió en enero, en pleno verano, en Reñaca. El progenitor, bajo absoluta angustia y desesperación, pagó 4 millones y medio de pesos, en tanto su hija estaba a salvo compartiendo una tarde de recreación en piscina con amigas y nunca estuvo en peligro su integridad. El caso fue denunciado a la policía y a los tribunales de justicia en forma oportuna por la familia residente en el balneario viñamarino, en atención a que la joven estaba secuestrada por un antisocial. Los antecedentes proporcionado por el desesperado padre decían relación con una amenazante llamada telefónica de parte de un desconocido que anunciaba el secuestro y exigía nada menos que 4 millones y medio por la liberación. La situación sorprendió y alarmó a la familia reñaquina por las consecuencias que podría acarrear por la seguridad personal de la joven. El llamado telefónico irrumpió una plácida jornada en el departamento de un céntrico edificio residencial, alterando la tranquilidad hogareña. La voz amenazante del sujeto solo se limitó a expresar que tenía bajo cautiverio a la hija y que exigía la ya indicada suma de dinero para dejarla ir. Ante un hecho de tal gravedad, al afectado progenitor no tuvo otra instancia que cumplir con lo pedido por el delincuente y procedió a concretar ocho transferencias de dinero a distintas cuentas bancarias proporcionadas por el individuo, que se apropió de esa alta suma producto de su accionar delictual. Concretadas las diligencias policiales por orden del tribunal respectivo, se determinó que nunca existió tal secuestro, que todo fue una mera estafa para obtener dinero fácil, permaneciendo actualmente el caso en investigación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.