Edición Noviembre - Reñaca 2016

Page 1

GRATIS

VALPARAÍSO - REÑACAwww.contraplano.cl www.contraplano.cl Septiembre 2016 VALPO - REÑACA - CONCÓN CONCÓN

Noviembre 2016

Distribución Gratuita

Comenzó habilitación de doble calzada en Camino “La Pólvora” Ministerio de Obras Públicas informó que la apertura de ambas pistas se está realizando por tramos p.03

Crean tecnología para cultivo de molusco de alta demanda en mercados internacionales Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso presentan un innovador proyecto para la producción de semillas de almeja de pequeño calibre, que serán comercializadas para exclusivos paladares del mundo. p.03

Gran asistencia de público tuvo el debate por la alcaldía de Viña, convocado por la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca p.09

Dra. Janaki Rangarajan expondrá danza clásica india en Parque Cultural de Valparaíso el 24 de noviembre p.08

Municipio de Viña del Mar inició proceso de licitación para esterilizar 3.000 mascotas. El proyecto se inserta en el Plan Nacional y fue postulado por el municipio a la Subdere, con un monto asignado del orden de los 70 millones de pesos. p.07

Primer Festival de la Jibia celebrarán en Plaza Sotomayor de Valparaíso, organizado por pescadores artesanales, Puerto Valparaíso, DUOC y otras entidades. p.05


02

www.contraplano.cl

Concón

Noviembre 2016

17 y 18 de noviembre 2016 Hotel Hippocampus Las Pimpinelas 763 Costa de Montemar, Concón

Debate y exposiciones

Participación de expositores internacionales

Visita en terreno al humedal

Inscripciones y mayor información en www.humedalesconcon.cl

Organiza:

Patrocina:


Noviembre 2016

Valparaíso

www.contraplano.cl

03

Habilitan doble calzada en Camino La Pólvora Ministerio de Obras Públicas informó que la apertura de ambas pistas se está realizando por tramos Las dos pistas desde la Ruta 68 ya se encuentran habilitadas para el tránsito vehicular en el Camino La Pólvora, se trata de uno de los tramos en que ya está disponible la doble calzada, tras la repavimentación que realizó el MOP a través de la Dirección de Vialidad. La información fue entregada por el secretario regional ministerial (s) de Obras Públicas, Mauricio Pinto, quien precisó que igualmente es necesario transitar con precaución ya que continúan desarrollándose obras en la berma. “Hemos comenzado a dar de forma paulatina a algunos sectores de la Ruta La Pólvora en dos pistas, eso va a facilitar la circulación de todos los vehículos. Sin embargo, queremos hacer un llamado para que los usuarios lo usen con responsabilidad, porque a pesar de que se están habilitando estas pistas, todavía va a ver algunos trabajos puntuales sobre todo en las bermas. Todos los dispositivos de seguridad que se han tomado no sirven si la gente no la usa con responsabilidad”, dijo la autoridad regional. Además del tramo de ingreso desde Ruta 68

hasta el sector de El Vergel, están habilitadas también las pistas de acceso desde Placilla hasta la Ruta y durante el transcurso de la semana quedará habilitada las dos pistas de enlace Las Torres hasta la Ruta 68. El MOP espera durante las próximas semanas habilitar los demás sectores. Es importante señalar que Vialidad aún se encuentra trabajando en jornada diurna en obras de término como sellos de alta fricción, instalación de tachas y la señalización del camino. Las obras consideraron la repavimentación de un tramo total de 16 kilómetros, con la instalación de losas de hormigón de 23 centímetros y la ejecución de medidas de seguridad adicionales, como la construcción de medianas in situ más altas y resistentes. Son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad y se extienden desde el cruce con la Ruta 68 hasta el acceso al Túnel principal y se han ejecutado por tramos para afectar lo menos posible el tránsito

Crean tecnología para cultivo de molusco de alta demanda en mercados internacionales Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso presentan un innovador proyecto para la producción de semillas de almeja de pequeño calibre, que serán comercializadas para exclusivos paladares del mundo. El paulatino agotamiento de los bancos naturales de las diferentes especies de almejas en Chile, junto a la creciente demanda mundial por este molusco —cuyo comercio se estima en un billón de dólares al año—, sobre todo en su categoría Premium (almejas de pequeño calibre o baby clams) en Chile, Latinoamérica, Europa, Norteamérica y Asia, fueron parte de las consideraciones económicas, que sumadas a las ecosistémicas y sociales, tomaron en cuenta investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso (UV) para desarrollar una nueva tecnología para el cultivo de la pequeña diminuta almeja taquilla Mulinia edulis. Este diminuto molusco (de tres centímetros de tamaño) es muy apreciado por exclusivos paladares del norte de Europa, que gustan de la alta cocina gourmet y se rigen por los más exigentes estándares de calidad. Así lo explicó Doris Oliva, directora del Proyecto Innova “Creación de un spin off para la producción de semillas de chilean baby clams para el mercado nacional e internacional”, quien este lunes 14 de noviembre participará en la ceremonia de lanzamiento del vivero, ubicado en el sector de Conchas Blancas, Isla de Quinchao, Chiloé. Tal como lo detalló la académica, la tecnología desarrollada se relaciona con los procesos para el cultivo de la almeja Mulinia edulis: cultivos masivos de larvas, producción de postlarvas en cultivos masivos, producción masiva de semillas y producción masiva de almejas de pequeño calibre. “El desarrollo de la tecnología permitió disponer de una nueva especie para la diversifica-

ción de la acuicultura de pequeña escala, transferir en forma piloto la tecnología para la etapa de engorda, encadenar las diferentes etapas de producción, y prospectar los principales mercados externos de destino”, sostuvo la investigadora. La académica agregó que en virtud de la adjudicación de un proyecto Go to Market de INNOVA Chile, que consistió en una estadía en Silicon Valley, “se realizó la valorización y un análisis de la propiedad intelectual de la tecnología. Parte del proceso tecnológico se publicó en cuatro artículos científicos manteniendo el secreto industrial de algunos aspectos del proceso producción de larvas, postlarvas y semillas”. demás, Doris Oliva expresó que con el apoyo de CORFO, a través de un Proyecto INNOVA Línea 4, en abril de 2015 se creó la empresa de base tecnológica para la producción de semillas de la almeja taquilla y otros moluscos enterradores. “Copulhue (“cuna de agua” en Mapudungun) SpA es un start up con capitales nacionales donde participan inversores e investigadores y cuenta con una infraestructura física para la producción de semillas de enterradores en la X Región, que este lunes procedemos a inaugurar. La incorporación de los pequeños productores a la cadena de valor estará apoyada por la Fundación Bordemar y el nexo con los mercados internacionales por la Comercializadora de Frutas La Campana, socia del proyecto y con amplia experiencia en la exportación de frutas”, destacó la investigadora


04

Crónica

www.contraplano.cl

Noviembre 2016

La mejor en Imagen Ciudad

Viña del Mar mantiene su liderazgo de mejor ciudad del país por 6° año consecutivo Además mantiene su nivel en para vivir, visitar, estudiar y trabajar

Con una evaluación general de Imagen Ciudad de un 64% de los encuestados que la calificó con nota 6 y 7, ubicándola en primer lugar, Viña del Mar por sexto año consecutivo, consolida su liderazgo a nivel nacional, como la mejor ciudad de Chile en concepto global, además para vivir, estudiar visitar y trabajar. Esto, según el estudio de “Barómetro Imagen Ciudad 2016” que por sexto año realizó la consultora Visión Humana, durante junio y julio a 2.300 personas de las 24 ciudades más importantes de Chile, sobre su percepción de los lugares

donde no residen. De acuerdo al estudio, en los atributos específicos, Viña del Mar lidera como mejor ciudad para vivir (61%) y para visitar (82%). En cuanto para trabajar y estudiar, obtuvo un 51% y 63%, respectivamente, siendo sólo superado por Santiago en ambos ítems, registrando un 53% y 71% respectivamente. La alcaldesa Virginia Reginato, junto con manifestar nuevamente su orgullo por esta calificación de los chilenos, destacó que “determinar una vez más que Viña del Mar es la ciudad de Chile que ofrece la mayor calidad de vida, demuestra que hay una consolidación de lide-

razgo de nuestra comuna” Agregó -al igual que en las otras oportunidades- “que este logro que es de todos los viñamarinos, debe servirnos de motivación para seguir construyendo una mejor ciudad, y sobre todo una ciudad sustentable para que nuevas generaciones de viñamarinos puedan disfrutar de su bondades”. En este sentido, también los encuestados asocian espontáneamente a Viña del Mar con los conceptos de hermoso, Ciudad bella, lindo y relajo, además del Festival, Reloj de flores y playa. Esta encuesta se lleva a cabo cada año, des-

de el 2010, y en ella se revela la imagen que proyectan las principales ciudades de Chile en el resto de los chilenos no residente en dichas urbes. La investigación, permitió evaluar en detalle la imagen de 24 ciudades: Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca, Curicó, Chillán, Los Ángeles, Concepción, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas y Castro.

Nadadores del DPA representarán a Chile en Ecuador con apoyo del IND y Puerto Valparaíso Entre el 15 y 19 de noviembre se disputa la XII Copa del Pacífico de Aguas Abiertas 2016 en Salinas, Ecuador, instancia en la que los porteños Javiera Senecal y Felipe Jiménez, de 15 años, participarán en la Categoría Juvenil “A”. El Seremi de Deportes, Leandro Torres, junto al gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, se reunieron con representantes del Club Deportivo de Playa Ancha (DPA), a cuyos registros pertenecen ambos deportistas, con el fin de entregarles la indumentaria deportiva que utilizarán en este campeonato y oficializar así el apoyo del IND y

de la empresa a la delegación. Encabezaron a la institución el presidente, José Echeverría; Fresia Martínez, presidenta de la Rama de Waterpolo y Natación y sus familiares. Las pruebas a disputarse en esta versión serán de tres kilómetros (3K) para la categoría 14-16 años, en la que participarán los representantes del DPA y cinco kilómetros (5K) para la categoría 17-18 años y relevos de 4×1000. Las pruebas se realizarán en un espacio delimitado y la temperatura promedio del agua será de entre 23 y 27 grados centígrados.

“El Gran Dominó del Puerto”

Todo un éxito de asistencia de público resultó el espectáculo denominado “Gran Dominó del Puerto”, realizado en Plaza Sotomayor de Valparaíso, una obra colectiva que destacó por el humor, belleza estética e ingeniosas situaciones artísticas. El acto concitó la atención de los asistentes que presenciaron una actividad cultural única en su género para esta zona. Se trató de la sexta versión del “Festival Puerto de Idea”, una verdadera gestión artística en que objetos caen y se estrellan en el aire, imitando al juego de dominó, acompañados de efectos físicos, colocando una nota de arte, movimiento y suspenso. Las escenas hicieron recordar an-

tiguas películas cómicas, otras futuristas y otras actuales, junto con la participación de expertos en recursos televisivos y cine, con diseños asociados a museos interactivos para complementar espacios públicos y movimientos, junto con instalaciones elaboradas con materiales de desechos y diversos elementos. Empresas como Puerto Valparaíso, Cuerpo de Bomberos, Balmaceda 1215, Duoc, Museo Marítimo Nacional, Sindicatos de Lancheros y de Pescadores y otras entidades se hicieron presentes para participar en esta novedosa actividad plena de arte que encantó a los porteños y visitantes de fin de semana.

Pymes en Japón invitados por el BID Cinco pequeños empresarios que fueron seleccionados por el BID y el gobierno de Japón para participar en el Foro Empresarial JapónAmérica Latina y el Caribe, “Progresar juntos, liderar juntos e inspirar juntos”, que se desarrolló en tierras niponas con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo, regresaron a la zona. El intendente Gabriel Aldoney y Alejandro Corvalán, director regional de ProChile recibieron a los ejecutivos de las pymes Roberto Durán, Joel Barrios, Ian Hughes y Rafael Sotomayor. Postularon 160 pymes de todo el país y al final sólo resultaron seleccionadas 5 empresas, cuatro de esta región. “Nos sorprendió mucho darnos cuenta que, pese a que Japón es una potencia en tecnología, aquí estamos perfectamente habilitados para competir en algunos temas”, señaló Ian Hughes de Innervycs (Servicios, Robótica, Inteligencia Artificial, Investigación y Desarrollo) quien se mostró no sólo dispuesto sino muy entusiasmado ante la solicitud del intendente Aldoney de poder volcar la experiencia a jóvenes emprendedores.

Más de 80 reclamos en la región por CiberMonday Por la jornada del CyberMonday, el SERNAC recibió 839 reclamos de parte de los consumidores en el país. Las principales quejas se relacionan con publicidad engañosa y precios que no son ofertas, incumplimientos de las promociones e inconvenientes en los sitios web, sobre todo al momento de elegir y pagar los productos. Del total de reclamos, 81 casos corresponden a usuarios de la Región de Valparaíso. Tiendas Ripley fue la que concentró la mayor cantidad de reclamos, seguida por Falabella y en tercer lugar Sodimac. Las mismas empresas fueron las más reclamadas durante el Cyberday de finales de mayo

pasado. Las empresas con más reclamos fueron: Ripley: 176 reclamos (21%), Falabella: 139 reclamos (16%),Sodimac: 117 reclamos (14%),Paris: 63 reclamos (8%) yLatam: 53 reclamos (6 %). SERNAC realizó un monitoreo de los sitios web, detectándose una serie de hallazgos como falta de información sobre stock, no entrega del precio final y valor en moneda extranjera. Tras este seguimiento 15 empresas nunca informaron el stock disponible de los productos lo que se traduce en una falta por la no entrega de información a los consumidores.


Valparaíso

Noviembre 2016

www.contraplano.cl

05

Primer Festival “La Cuadra Gatronómica de Valparaíso” apostará por relevar la cocina de la mano de la Jibia

P

rimer Festival “La Cuadra Gastronómica de Valparaíso” se denomina el evento que unirá lo mejor de la cocina local con el turismo porteño y que se realizará los días 19 y 20 de noviembre en la Plaza Sotomayor, organizada por el movimiento “Cocineros de Valparaíso” y apoyada por el Consejo de la Cultura y Puerto Valparaíso. La actividad se proyecta como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región, y durante sus jornadas proyecta congregar a más de 10.000 personas en torno al “invitado especial” que será la jibia que es capturada por pescadores artesanales de las caletas locales. “La idea nace por la necesidad de contar con un festival que rescate y dé valor a los productos locales, enseñe a elaborar recetas fáciles, otorgue espacios a los emprendedores y, en definitiva, entregue una identidad a la gastronomía de Valparaíso”, destacó el coordinador general del evento, Christian Alba, quien junto a los chefs porteños Paula Báez, Carlos Mardones, Alejandro Ponce y Cristian Gómez dieron vida a esta feria. “Tenemos el mayor número de estudiantes de gastronomía de Chile, más de 200 restaurantes sólo en los cerros más turísticos y por eso queremos que la nueva generación valore los productos locales

y aprenda a cocinar con ellos”. La directora del Consejo Regional de la Cultura de Valparaíso, Nélida Pozo, sostuvo que “tenemos un potencial importante en la región, tenemos muchos chefs, productos locales, escuelas de formación, por tanto tenemos una situación muy especial para que podamos tener un festival de gastronomía y destacar a Valparaíso con este sello que es la cocina”. Carlos Castro, coordinador de la Fogata del Pescador de Caleta El Membrillo, indicó que “es muy importante mejorar el consumo de la jibia en los hogares pues las caletas regionales viven casi al 100

por ciento de su captura.” El valor de las entradas será de $3.000 y da derecho a que los asistentes degusten siete diferentes platos preparados en base a jibia como chupe, empanadas o brochetas, los que serán elaborados por 15 restaurantes invitados. La actividad es respaldada también por la Municipalidad de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso, cuyo gerente de asuntos corporativos, Cristian Calvetti, valoró que “se trata de un evento que al igual que el puerto o el turismo, aporta enormemente a la generación de la identidad porteña como es su gastronomía. Estamos entusiasmados por sumarnos a este evento y esperamos establecer una alianza que permita que este Festival siga realizándose en los próximos años”, indicó.


06 06

www.contraplano.cl

Regional

Noviembre 2016

Alcaldesa Virginia Reginato encabezó gira de promoción del Festival de Viña del Mar

Desde Ciudad de México y Miami se confirmaron nuevos artistas y jurados Como todos los años, la Comisión de Promoción del Festival de Viña del Mar desarrolló en Ciudad de México y Miami, la gira promocional de la 58ª versión del certamen musical que se realizará entre el 20 y 25 de febrero de 2017. La delegación fue encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, quien fue acompañada por los animadores Rafael Araneda y Carolina de Moras, además de los miembros de la comisión Festival, los concejales Jaime Varas y Pamela Hödar; el director de Concesiones del municipio, Adison González; el asesor Germán Pérez; la subgerente de Nuevos Negocios de Chilevisión, Mylena Rock; la gerenta de Relaciones Públicas de los Canales de Tendencias de Turner para América Latina, Celina Rossi; y el jefe de prensa del evento musical, Marcelo Sandoval. La nutrida agenda de actividades de la delegación se inició con una conferencia de prensa en México, donde se lanzó el certamen en ese país, ocasión en que se pre-

sentó el dúo Río Roma, número confirmado para el Festival 2017. También en la capital azteca, la autoridad comunal viñamarina y animadores tuvieron entrevistas con los medios locales. “Esta gira es muy relevante para promocionar el Festival en el mercado latino norteamericano, y para que nuestros socios de Chilevisión puedan realizar nuevos contactos que nos permitan difundir de mejor manera el certamen a millones de personas y al mismo tiempo promover internacionalmente a Viña del Mar, para que nos visiten durante el festival y todo el año”, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato. En tanto, en Miami, la delegación realizó actividades de promoción en importantes medios a nivel internacional. Es así como la alcaldesa Virginia Reginato estuvo en el programa "Realidades en Contexto" de CNN, mientras que Carolina de Moras y Rafael Araneda estuvieron en el espacio de espectáculo Showbiz, conducido por Mariela Encarnación, quien será

jurado del certamen. El plan de difusión del festival incluyó visitas al matinal de Telemundo "Un nuevo día" y se parte del parte del panel de celebridades de Hola TV, el 8 de noviembre.

PARRILLA FESTIVAL

La 58ª versión del certamen se desarrollará entre el 20 y 25 de febrero de 2017, y durante la gira se confirmó la presencia de nuevos números: el cantante nacional Américo y la actriz y cantante argentina “Lali”, quien también será jurado. Hasta el momento la parrilla del Festival, cuyas entradas están a la venta a través de puntoticket.cl es la siguiente:

Lunes 20: Los Auténticos Decadentes y Los Fabulosos Cadillac Martes 21 Camila y Sin Banderas Miércoles 22: Río Roma Viernes 24: Maluma y Américo

Además, en calidad de jurado estarán la viñamarina Mon Laferte, Lali, cuyas presentaciones aún no están programadas. También están confirmados como

jurados, Mario Domm de Camila y Gastón Bernardou de los Auténticos Decadentes, Río Roma y la conductora Mariela Encarnación.


Noviembre 2016

Crónica

Reposición de aceras en calle Ecuador en etapa de finalización

En etapa final se encuentran los trabajos de reposición de las aceras de calle Ecuador en Viña del Mar, iniciativa que se enmarca en el Plan Maestro de Modernización y Desarrollo Integral del Casco Histórico de la ciudad que desarrolla el municipio. La fase de construcción de la losa en hormigón pu-

lido a lo largo de las tres cuadras, entre Marina y Viana, ya está terminada y ya se colocó el 90% de las baldosas negras, quedando sólo terminaciones que afinar. “Estamos a punto de concluir una obra muy necesaria para el tránsito seguro de patones por esta importante arteria del cen-

tro de la ciudad. Este es la continuidad a lo realizado el año pasado en calle Von Schroeders y de lo que se hará el próximo año en las calles Villanelo, Echevers y puentes”, explicó la alcaldesa Virginia Reginato Los trabajos son ejecutados por la Constructora Ckronos SPA, e implican una inversión del orden de los $82 millones, la que el municipio gestionó en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en la modalidad Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) y se suma a la intervención realizada en la Plazoleta Villanelo, donde se repusieron 206 m2 de aceras con una inversión municipal de más de $ 4 millones. El diseño del proyecto se homologa a la Av. Perú, para dar continuidad al diseño de toda el área céntrica de la ciudad, que para el próximo año considera una inversión del orden de los $290 millones, correspondientes a financiamiento del Gobierno Regional a través del Fondo de Iniciativas Regionales (FRIL).

www.contraplano.cl

Municipio viñamarino licita

07 07

esterilización de 3 mil mascotas

En el marco del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas que busca controlar la proliferación de animales en Viña del Mar, el municipio inició el proceso para esterilizar 3.000 perros y gatos en la comuna, tanto hembras como machos, con el llamado a licitación en el portal Mercado Público. El proyecto se inserta en el Plan Nacional de Esterilización y fue postulado por el

municipio a la Subdere, con un monto asignado del orden de los 70 millones de pesos. “En mi gestión nos hemos preocupado por el bienestar de los animales y especialmente por mantener controlada la población de perros y gatos. Para esto hemos desarrollado varios proyectos a los que se suma esta nueva iniciativa que beneficiará a 3.000 mascotas, de manera gratuita. También como compromiso, estamos elaborando un proyecto

de Parque recreativo canino y una Policía de Protección Animal, que cuide y vele por el buen trato animal”, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato. Cabe recordar que el año pasado, en el marco del Plan Nacional de Esterilización, el municipio de Viña del Mar ejecutó el proyecto piloto gracias al cual se intervinieron a 1.000 perros y gatos, machos y hembras. Asimismo, entre el 2102 y 2016, se ejecutó un programa pionero en Chile de esterilización canina que el municipio postuló al gobierno regional, con el cual se operaron a 10 mil perritas, evitando el nacimiento de cerca de 1 millón de mascotas durante una década. Esta iniciativa incluyó la implementación de una Clínica Móvil Municipal.

Misión regional encabezada por el intendente Aldoney viajó a Panamá para imponerse de los nuevos desafíos del transporte marítimo Para conocer de primera fuente los nuevos desafíos del transporte marítimo y los temas vinculados a la logística y administración del Canal de Panamá, además de incentivar el intercambio universitario en los ámbitos de la investigación y de los diplomas, una delegación regional de 33 miembros de los sectores

público y privado, encabezada por el intendente Gabriel Aldoney. Este es el fruto de una iniciativa del embajador de Panamá en Chile José Antonio Sossa y del Cónsul General en Valparaíso Iván González, quienes desde el año 2015 comenzaron a trabajar en un convenio de cooperación mutua, con-

siderando principalmente el sector portuario y el futuro del transporte marítimo. Además Panamá mostró interés por establecer una línea de cooperación en el ámbito universitario por considerar a la región de Valparaíso como un polo de relevancia. A la vez se concordaron puntos de cooperación en el

concierto del ámbito rural y la experiencia chilena en los programas de vivienda social. El intendente resaltó la importancia de conocer los alcances de las nuevas potencialidades y características del Canal de Panamá que ha atendido las necesidades de los nuevos mercantes de gran

calado y capacidad de embarque de contenedores, reduciendo los tiempos de traslado de las cargas y la oportunidad en el arribo a los puertos chilenos, cuya experiencia debe ser recogida por los ejecutivos de los terminales de Valparaíso y San Antonio que integran esta delegación.


08 08

Cultural

www.contraplano.cl

Noviembre 2016

Dra. Janaki Rangarajan en Chile

Danza india Bharatanatyam visita por primera vez Valparaíso El próximo 24 de noviembre se presentará por primera vez en Valparaíso el espectáculo "Voices, Danza Clásica India" de la reconocida bailarina India Doctora Janaki Rangarajan. La actividad se realizará en el Parque Cultural de Valparaíso, a partir de las 19:00 hrs, con entrada liberada. En su primera presentación en la ciudad puerto, Rangarajan presentará un espectáculo inspirado en la poesía de Pablo Neruda, que ha sido aclamado internacionalmente en países como Argentina, Perú, Brasil, España, Francia, Tailandia, entre otros.

Esta es la tercera visita de la bailarina india en nuestro país. En esta ocasión, realizará además una clase magistral, también en el Parque Cultural de Valparaíso, el día 25 de noviembre a las 12:00 horas. Posteriormente se presentará y realizará una serie de clases magistrales en Santiago. El peregrinaje de Janaki Rangarajan dentro de la danza Bharatanatyam comienza a los cuatro años bajo la tutela de Madhavi Chandeasekhar en la ciudad de Trichy, en India. Posteriormente, a la edad de 7 años, se

muda a Chennai, donde bajo la guía de la maestra Dra. Padma Subramanyam estudia durante 17 años, consagrándose como una de las máximas exponentes de esta rama de la danza tradicional India. Janaki ha expuesto su trabajo alrededor del mundo, incluyendo en sus tours nuevos materiales coreográficos de su propia autoría, así como la realización de workshops, seminarios y clases magistrales. Así mismo, ha recibido numerosos premios tanto nacionales como internacionales entre los que destacan el premio Nadana-

mamani a la excelencia, el premio Vasanthalakshmi-Narasimhachari y el premio a la excelencia Yagnaraman, reconociéndose de esta manera su calidad interpretativa, técnica y trayectoria. La presentación en Valparaíso tendrá lugar en el Parque Cultural de Valparaíso el próximo jueves 24 de noviembre a partir de las 19:00 horas, y la entrada es liberada. La clase magistral es pagada previa inscripción, con descuento especial para miembros del Sindicato de Danza de Valparaíso.

Bielorusia ganó XLIII Concurso de Ejecución Musical “Dr. Luis Sigall” El músico representante de Bielorusia, Iván Kariznaganó el XLIII Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. , mención violoncello, en una final memorable que será recordada por su altísimo nivel, efectuada en el Salón de Honor del Congreso Nacional, con una multitudinaria asistencia de público que repletó el recinto en una jornada histórica para el concurso. E cellista recibió de manos de la alcaldesa Virginia Reginato el galvano del primer premio “Izidor Handler” consistente en 10 mil dólares y la posibilidad de realizar dos conciertos en las Semanas Musicales de Frutillar en enero de 2017, por su brillante interpretación de … El segundo premio “I. Municipalidad de Viña del Mar” con 4 mil dólares fue para el cellista Jeonghyoun Lee,de Corea ; y el tercer premio “Corporación Cultural de Viña del Mar” con dos mil dólares fue para Jeremy Garbarg de Francia. Los tres finalistas fueron acompañados magistralmente por la

distintas nacionalidades compartieron su talento en un ambiente de gran diversidad, lo que es un gran aporte cultural de nuestro país. Además, por primera vez en la historia del certamen, cuatro cellistas nacionales lograron clasificar para la competencia, lo que da cuenta del excelente nivel de nuestros compatriotas en esta la disciplina musical”. El jurado internacional que eligió

Orquesta Filarmónica Regional, dirigida por el maestro Alvaro Gómez, elenco que cumplió con las exigencias artísticas de ejecutar obras de altísimo nivel del

a los ganadores lo integraron los destacados músicos y académicos Christine Walevska (USA), Martin Osten (Alemania), Julian Tryczynski (Polonia) y los chilenos Edgar Fischer y Eduardo Salgado. La próxima versión del Concurso de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall" estará dedicada a la guitarra clásica y se efectuará desde el 4 al 10 de noviembre de 2017.

repertorio internacional para cello. La alcaldesa destacó el altísimo nivel artístico del certamen en la que participaron 17 músicos de 13 países: “Estos jóvenes de

Más de 1600 estudiantes han visitado “La Ruta de Lukas” Más de 1600 niños, jóvenes, , adultos mayores del país han visitado “La Ruta de Lukas”, una iniciativa que invita a conocer Valparaíso en tres recorridos temáticos con la mirada del libro “Apuntes Porteños”, del ilustrador Renzo Pecchenino, Lukas, proyecto de la Fundación Renzo Pecchenino con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y el Fondo de Fomento del Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. “Todos conocemos la obra de Lukas ‘Apuntes porteños’, que no es solo una descripción de la ciudad sino que también una cierta historia de ella y un reflejo de su diversidad. Es una obra genial y yo quiero invitarlos a seguir el Valparaíso que Lukas dibujó con tanto amor y cariños, y seguirlo

en el espíritu de Lukas, de alegría, orgullo, de ver las cosas positivas” expresó Gonzalo Ibáñez, presidente del Directorio de la Fundación Renzo Pecchenino. Javier Valderrama, gerente comercial de TPS, destacó que “La Ruta de Lukas abre nuestra ciudad a todos los sentidos y además a la imaginación, nos invita a compar-

tir la gran capacidad de observación de Lukas, plasmada en las rutas temáticas creadas para que personas de todas las edades recorran lugares por donde quizás muchas veces han pasado pero no se han detenido a mirar, escuchar y apreciar todo aquello que es único en Valparaíso. Estamos muy orgullosos del vínculo que se

ha forjado entre TPS y la Fundación Renzo Pecchenino, alianza que acaba de cumplir su primer año y que ha sido muy motivante

para nosotros por la posibilidad de difundir sus actividades y la obra de Lukas en forma gratuita todos los fines de semana del año”.

Javier Valderrama, gerente comercial de TPS; Emelina Zavala, coordinadora “La ruta de Lukas”; Giulio Pecchenino, director Fundación Renzo Pecchenino; Miguel Ramírez, encargado de Educación Artística del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en la Región de Valparaíso; y Gonzalo Ibáñez, presidente del Directorio de la Fundación Renzo Pecchenino.


Reñaca

Noviembre 2016

www.contraplano.cl

09

Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca:

Iniciará en 2017 ciclo de debates a candidatos al parlamento Dentro del contexto de la exitosa realización del pasado debate y panel con candidatos a la alcaldía viñamarina, la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca ya se prepara para el próximo año para ofrecer una adecuada tribuna pública a los próximos postulantes al Congreso Nacional. Ante los favorables resultados logrados por esta institución reñaquina en el foro de octubre pasado en el Hotel Montecarlo, la directiva espera contar con una respuesta similar con el ciclo de

debates para parlamentarios de la zona y en especial a los que representarán a Viña del Mar en la Cámara de Diputados. Mladen Vrsalovic Zlatar, Presidente de la Corporación, indicó que en la oportunidad anterior la comunidad reñaquina conoció de primera fuente la propuesta de tres de los cuatro aspirantes a la alcaldía viñamarina, participando de un interesante debate y consultas directas a ellos. En la oportunidad, los asistentes se impusieron en detalle de los distin-

tos planes para el avance de este balneario costero. El directivo adelantó que se programará un ciclo de foros y encuentros con los aspirantes al Poder Legislativo a objeto de conocer sus planteamientos respecto a la Ciudad Jardín y en especial de Reñaca “Será la oportunidad de para saber que piensan los candidatos respecto a Reñaca, permitiendo así la interacción con sus habitantes, tal como ocurrió con el debate pasado que se efectuó con absoluta normalidad,

con mucho orden, quedando la gente muy contenta.” Asimismo, indicó que cuando se cuente con la nueva sede institucional, cuyo edificio se construye en avenida Borgoño, se realizarán actividades culturales, artísticas, conferencias y actos de interés de primer orden para la comunidad reñaquina en los salones del edificio que estará disponible en marzo o abril próximos.

Gran asistencia de público tuvo el debate por la alcaldía de Viña, convocado por la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca El hotel Montecarlo fue centro de atención de la comunidad de Reñaca por la presencia de tres de los cuatro postulantes a la alcaldía de Viña del Mar y que tuvieron la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas para este balneario costero que enfrenta actualmente una delicada situación de desmedro en cuanto a obras y real progreso. El encuentro fue convocado por la Corporación de Adelanto y Desarrollo que preside Mladen Vrsalovic Zlatar, como una instancia para que René Lues, Javier Gómez y Luis Aravena, de los sectores políticos Democracia Cristiana, Independiente y Unión Patriótica, respectivamente, dieron a conocer sus propuestas a desarrollar desde el municipio en caso de ser electos. La alcaldesa Virginia Reginato, que se repostuló al cargo y fue elegida, se excusó de participar en el debate por motivos personales. Las exposiciones de los entonces candidatos, versaron sobre seguridad ciudadana,

Javier Gómez González, candidato Independiente:

“Dejar de lado los eslogan y consolidar obras” Javier Gómez valoró la importancia del debate con la comunidad reñaquina y la participación en las preguntas de los vecinos que representaron el sentir actual y propio de una localidad que se siente postergada en cuanto a planes reales de desarrollo. “Para Reñaca, el puntal debe ser el turismo, aumentar la autentificación de su calidad hotelera y restaurantes, junto con impulsar el turismo deportivo y ecológico, temas en que no se han trabajado porque falta innovación y apoyar a empresarios e inversionistas”, dijo. Propuso emprender un plan concreto con facultades e iniciativas en pos del progreso local y dejar de lado los eslogan sobre Reñaca y consolidar obras de verdadero desarrollo urbano junto a un nuevo plan regulador viñamarino que considere a Reñaca en todos sus requerimientos comunitarios.

René Lues, Javier Gómez y Luis Aravena, participaron activamente en el debate convocado por la Corporación de Adelanto de Reñaca. conectividad vial, proyectos de obras públicas, turismo, infraestructura urbana, etc. En la ocasión expusieron serias críticas respecto a proyectos inconclusos que han impedido un positivo avance de Reñaca, situación que a su vez fue revelada también por asistentes al debate con sus consultas directas a esos tres aspirantes al sillón edilicio y que respondieron

Luis Aravena Egaña, Candidato de Unión Patriótica:

“Hay que escuchar a la comunidad reñaquina”

Dirigente social y representante del sector de Reñaca Alto, Luis Aravena Egaña, de la Unión Patriótica, expuso interesantes propuestas que tienen que ver con la actual situación de la localidad, poniendo énfasis en los conceptos de recursos económicos que se deben disponer para obras de adelanto. “Los recursos en cuanto a contribuciones que proporciona Reñaca al municipio y al Estado, no se devuelven a Reñaca, pese a su importancia para Viña, sin considerar los daños para el comercio afectado por créditos y pago de patentes, por lo que creo se deben generar espacios y riquezas para la comunidad organizada”, señaló. Agregó Aravena que debe existir apoyo al desarrollo local de Reñaca Bajo y Reñaca Alto y conseguir mayor preocupación por la comunidad en general para propender al desarrollo integral de ambos sectores ante el evidente abandono que enfrentan.

René Lues Escobar, candidato Nueva Mayoría:

“La gente evalúa en base a propuestas concretas” El candidato a alcalde por Viña del Mar, René Lues, indicó que la gente evalúa a los postulantes a la alcaldía en base a propuestas concretas, “y yo me preocupé de tener una batería que implicaría un aporte real para Reñaca, porque la gente de aquí quiere un alcalde que enfrente cada uno de los temas, y yo creo que estoy mejor preparado para ello”. El candidato de Nueva Mayoría agregó que entre las medidas considera el turismo ya que aporta altas tasas de contribuciones, pero que ello no se reflejan en obras consolidadas para Reñaca. Anunció fortalecer la seguridad ciudadana y la implementación de medidas efectivas para controlar marejadas, la instalación de semáforos, construcción de un puente sobre el estero a la altura de calle Almirante Riveros y apoyar a Merval para la extensión del Metro a Reñaca, entre otros proyectos de real progreso para la comunidad.

con sus particulares visiones sobre diversos temas. En conclusión, los postulantes a alcalde coincidieron a su vez en que efectivamente el principal balneario costero del país se encuentra en un estado de real desmedro y abandono en cuanto a obras y proyectos comunitarios y que se traduce muy seriamente en menor desarrollo, que por sus características de localidad esencialmente turística y residencial se agravan aún más. Mladen Vrsalovic, por su parte, resaltó la importancia que tuvo para la Corporación de Adelanto y Desarrollo, haber emprendido con pleno éxito de asistencia de público esta actividad que permitió, en su oportunidad, conocer la opinión personal de quienes se postularon a la alcaldía viñamarina sobre materias contingentes a la situación vigente de Reñaca, a requerimientos sociales, obras más urgentes y prioridades de proyectos e iniciativas de progreso. El moderador del evento fue el ex Director y Editor General del Departamento de Prensa de TVN y académico de las Universidades de Viña del Mar y Diego Portales de Santiago, Periodista Gazi Jalil T.


10

Magazine

www.contraplano.cl

Horóscopo Chino noviembre “Desde una mirada oriental, nuestra esencia según los 12 animales del Zodiaco Chino”. Ratón:(1924,1936, 1948, 1060, 1972, 1984, 1996, 2008) Analice que otros logros desea. Evite las promesas que no pueda cumplir en este periodo, pues se expone a que se lo critiquen. Número 8, de usted depende ser feliz, valore todo lo que tiene. Búfalo: (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009) Sea cómplice de usted misma(o)en esta aventura llamada vida. Periodo muy favorable para iniciar ese negocio que tiene pensado. Los hijos quieren que los apoye en su vocación. Número 16, llegan sorpresas gratas. Tigre: (1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010) Ponga mucha atención en conocer de sus habilidades, esto lo centrará. Están bien los límites que coloca a esa persona que recién está conociendo. Número 4, orden y organización son sus aliados. Conejo:(1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011) Conceda tiempo para celebrar, ya ha sido mucho el tiempo de sacrificios. Ahora el estar en familia le traerá sorpresas gratas. Periodo para erradicar inseguridades. Número 3, buenas conversaciones. Dragón:(1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012) Tiempo para preocuparse del romanticismo y la seducción. Si siente soledad y un dejo de tristeza reflexione, y enfrente sin ocultar nada. Número 2, equilibrio ante todo. Serpiente:(1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013) Está bien que sea entusiasta y rápido, pero evite tropezar por ello. Llega el romanticismo, las miradas y la complicidad, solo observe a su alrededor y lo(a) vera. Número 14, exceso de creatividad. Caballo: (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014) Se está creando penas innecesarias. Ideal para cumplir con lo pospuesto. Está a punto de traspasar un periodo complejo pero de mucho aprendizaje. Número 9, tome sus ideas y concrételas. Cabra: (1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015) Su cambio de actitud es vital para salir de la rutina. Enfóquese en lo que le hace bien. La familia y amigos están atentos esperando su cambio. Número 1, se acentúan sus habilidades innatas.

Mono:(1932, 1944, 1956, 1968, 1980,1992, 2004, 2016) Situaciones de las que no se puede salir, debe buscar apoyo. Mostrar siempre fortaleza no es lo sano, ni lógico. En el trabajo es bueno que suelte sus aprehensiones. Número 22, no desoiga sus necesidades. Gallo: (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017) Esa actitud de tener todo controlado no le aporta beneficios, es mejor mostrarse simplemente como es. Oportunidad de estudiar un idioma. Número 21, la vitalidad puede bajar si no equilibra la alimentación. Perro: (1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018) Las palabras se las lleva el viento. Todo por escrito este periodo es necesario. Una persona influyente deseará apoyarle, en usted está aceptar. Número 11, lo riguroso y justo corresponde. Jabalí:(1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019) Las meditaciones pueden ayudarle anímica y orgánicamente. Todo recurso nuevo que asimile es bueno para su superación en este periodo. Sea discreto si se lo piden. Número 7, salga de sus rutinas.

El Ritual de mes:

“Para el área económica”, Ritual que se debe realizar conectándonos con nuestras creencias y la abundancias de la naturaleza, simbolizada principalmente con el elemento tierra. En una mesa, ya sea esta de centro o del comedor colocaremos en un florero, flores amarillas de preferencia girasoles, en cantidad de 8 por el lapso de 8 días. Acompañando en un plato o fuente de greda: hojas, flores y monedas previamente lavadas y brillantes. Anotando en un papel que guardaremos en nuestra billetera, ¿cuánto deseamos ganar mensualmente para equilibrarnos?, además de escribir ¿cuánto valoramos nuestro trabajo y estudios?. En caso que consideremos, anotamos que estudios nos faltan o bien que trabajo deseamos realizar... para lograrlos igualmente. Todo este ritual debemos hacerlo en armonía, con buenos deseos y agradeciendo como siempre a la magia de la vida…

TELEF. EMERGENCIA Valpo - Reñaca - Concón VALPARAISO Carabineros: 3132013 Investigaciones (PDI) 2261300 Hospital Carlos Van Buren: 2364001 Unidad Emergencia Adultos: 2364146 Posta Infantil : 2364114 Bomberos: 2255856

VIÑA DEL MAR Carabineros: 3132266 PDI: 2264400 Hospital G. Fricke: 2577600 Emergencia Adultos: 2577922 Posta Infantil : 2577792 Bomberos : 2680072

REÑACA Carabineros: Tenencia Balneario: 3132383 Tenencia Reñaca Alto: 3132466 Bomberos : 2830015

CONCON Carabineros : 3132375 PDI: 2818615 Consultorio SAPU : 2811585 Bomberos: 2811555

Noviembre 2016 por Gonzalo Gutiérrez


Crónica

Noviembre 2016

www.contraplano.cl

11

Fondo Concursable ENAP – Concón 2016

Centro de Madres de Caleta Higuerillas de Concón aprenden compostaje

Un grupo de vecinas que integran el Centro de Madres de Caleta Higuerillas, una de las organizaciones más antiguas de la Comuna de Concón, iniciaron el proyecto denominado “Fabricación de Tierra Orgánica”, para aprender a transformar los residuos orgánicos domiciliarios en abono natural de alta calidad e ideal para mejorar suelos y plantas, y de este

modo, podrán contribuir a preservar y proteger el medio ambiente, así como emprender su propio huerto orgánico comunitario. La iniciativa se enmarca en uno de los 14 proyectos que se adjudicaron los fondos concursables ENAP Concón 2016, a través del cual Refinería Aconcagua aportó con recursos para adquirir todos los insumos necesarios: cuatro

composteras y 25 contenedores. En el caso de Concón, la entrega de estos Fondos se enmarca en la construcción de la central Cogeneradora Aconcagua, proyecto que se encuentra actualmente en plena construcción y que permitirá dotar a esta filial de ENAP de la energía necesaria para asegurar un funcionamiento más estable y seguro.

Subpesca da talleres de difusión sobre plaga Didymo en centro y sur El proyecto es realizado por la empresa Amakaik, dedicada a la investigación y consultoría en estudios de sistemas marinos y terrestres, la que realizó la 2° edición del Manual para el monitoreo de identificación de la microalga bentónica Didymosphenia Geminata cuyos contenidos están siendo difundidos a través de estos talleres. El plan de difusión del proyecto desarrollará

encuentros con profesionales en diversas regiones del centro y sur del país. Los talleres parten en la ciudad de Coyhaique, para luego presentarse en Concepción (14 de noviembre), Temuco (15 de noviembre), Valdivia (16 de noviembre), Puerto Montt (17 de noviembre), finalizando en Valparaíso y Santiago el próximo 22, 24 y 25 de noviembre.

Construcción del Punta Piqueros sigue en la polémica

10 días tiene el municipio de Concón para invalidar y reevaluar el proyecto hotelero Punta Piqueros. Esto a raíz de una resolución de la Corte Suprema que obliga analizar el permiso de construcción emanado originalmente el 2011

El Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, interpuso una solicitud que busca la paralización y posterior demolición de la obra que se encuentra con más del 90% de avance en su obra gruesa. El oficio fue presentado, según la presidenta del Comité, Patricia Arellano, tras la resolución de la Corte Suprema que mandató un proceso de invalidación para los permisos de la edificación, trámite que está en gestión por la Municipalidad de Concón.

"La acción concreta es solicitar al seremi de Vivienda que se haga cargo del artículo 157 de la Ordenanza respecto a que esa construcción no tiene permisos, se tiene que paralizar y demoler. La Corte estableció en dos fallos que los permisos de Punta Piqueros son inválidos, es nulo a partir del año 2011 que se otorgó y lo que hizo ahora la Corte Suprema fue confirmar eso y por lo tanto la reactivación que hizo el alcalde de Concón el año 2014 es invalido por eso la Corte pide un proceso de invalidación", dijo Arrellano.

"Robots en Arquitectura, Arte y Diseño: Encuentro con Johannes Braumann"

Parque Cultural recibe a experto internacional en robots para arquitectura Actualmente existen aproximadamente 1.100.000 robots industriales manipuladores en operación en el mundo. La producción anual mundial es de aproximadamente 150.000 unidades. En América Latina se estima un total de 40.000 unidades instaladas. Brasil lidera

esta lista con 20.000 unidades instaladas, lo secunda México con 17.500 unidades y Uruguay cierra la lista con 10 unidades instaladas. En Chile se estiman 230 robots industriales manipuladores instalados actualmente.

PDI de Concón encuentra en Reñaca vehículo robado a argentino Detectives de la Avanzada Policial Concón de la Policía de Investigaciones detuvieron en flagrancia a tres sujetos por Receptación, al mantener en su poder especies que fueron sustraídas desde el interior del vehículo de una ciudadana trasandina. Conforme a la denuncia del hecho y a los antecedentes aportados por la afectada, la policía civil se abocó a realizar un patrullaje costero, logrando la captura en el sector de Reñaca de dos hombres, individualizados

como C.M.N.M. (20), C.O.O.T. (37) y una mujer, iniciales F.R.O.M. (30), quienes ocultaban entre sus vestimentas, un celular LG, modelo G4 Stylus, más de 50 mil pesos chilenos y 100 pesos argentinos. Según lo informado por la PDI, la imputada se encontraba con arresto domiciliario nocturno por Robo en Bienes Nacionales, mientras que los otros dos antisociales, cumplían condena en libertad con firma mensual por los delitos de Robo con Violencia e Intimidación y Hurto Simple.

Más de 2 mil perosonas en 6ª corrida Concón 2016 El evento que reunió a más de 2.000 personas en el Estadio Atlético de la comuna. Una de las características de esta competencia fue, que la inscripción era absolutamente gratuita para quienes quisieran participar, pero además llevaban un completo kit para la corrida, el que incluyó una polera con tecnología dry fit, cortesía de la Empresa Metso, principales colaboradores de este evento. Otra de las características de esta corrida, fue la exigencia del circuito, debido a la geografía de la comuna, lo que lo hacía más desafiante según los asistentes que destacaron la dificultad del recorrido. En total, fueron 14 categorías en las que compitieron participantes entre los 5 y 80 años, quienes se llevaron premios en dinero, medallas, y regalos cortesía de Metso.

VIDRIOS

VEGA

Vidrios y Cristales Ventanas de Aluminio Proyectables y Correderas Ventanas de PVC enmarcadas con moldura de 1º calidad

Calle 5 esq. Santa Elena Concón, Fono-Fax: 2811431 Vidrios Vega se adhiere a la celebración de 14 años de existencia de ContraPlano


12

www.contraplano.cl

Periódico Ambiental www.contraplano.cl

DIRECTORA:

Yasmín Delgado Ovalle DISEÑO Y PRODUCCIÓN Comunicadores 247

CONTACTOS:

contacto@247noticias.cl prensa@contraplano.cl

contraplanovalpo@gmail.com FONOS:

32-230 73 56 +56 9 52443451 +56 9 44535600 DIRECCIÓN: Almirante Patricio Lynch Nº 65 oficina 402, Reñaca www.247noticias.cl www.contraplano.cl www.periodicocontraplano.com www.laprimerademontemar.cl

Esta edición fue en parte financiada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno

Noviembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.