Año 17, Marzo 2019
www.contraplano.cl
www.contraplano.cl
Valparaíso - Viña del Mar - Reñaca - Concón - Quintero - Puchuncaví - Maitencillo - Zapallar
Ambiental
Senador Chahuán pidió ampliar la investigación científica a calidad de agua y tierra en Concón, Quintero y Puchuncaví P04
P04
Tras estudios de aire realizados por el Instituto Noruego de Investigación (NILU), el cual detectó la presencia de materiales peligrosos para la salud en la zona. MAITENCILLO
P: 05, 06, 07 y 08.
Desde esta edición una cuartilla dedicada las falencias de Maitencillo: Falta de alcantarillado, agua potable, saneamiento y que opinan sus habitantes.
02 www.ContraPlano.cl
Puchuncaví
Año 17 - Marzo 2019
Mejores puntajes PSU de Puchuncaví son reconocidos por Fundación AES Gener Durante 2018 los jóvenes se prepararon para rendir la Prueba de Selección Universitaria a través de la Beca Preuniversitario que desde hace 7 años entrega la compañía.
Juan Pablo Marchant, Isaac Fernández, Paul Huerta, Cristofer Cordero, Paula y Krishnna Bernal son los 6 jóvenes que destacaron por los puntajes obtenidos en la PSU de Puchuncaví. Los estudiantes, que provienen en los Liceos General Velásquez Bórquez de Puchuncaví y Sargento Aldea de Las Ventanas, fueron reconocidos por AES Gener a través de su Fundación y la Municipalidad con un incentivo que les permitirá mejorar las condiciones en que ingresan a la universidad. Los estudiantes que obtuvieron los primeros tres mejores puntajes de la comuna recibieron un aporte económico consistente en 1.800.000 el primer lugar, $ 1.200.000 para el segundo lugar y $ 900.000 el tercer lugar. El cuarto, quinto y sexto lugar recibieron un notebook. “Nuestra misión en AES Gener es mejorar vidas acelerando un futuro energético más seguro y sustentable. Creemos que fomentar los estudios y su continuidad en la educación superior es una forma de mejorar las vidas de los habitantes de Puchuncaví. Estos estudiantes son un referente para sus hermanos, amigos, compañeros, y vecinos porque demostraron que con esfuerzo las cosas se pueden lograr” señaló Adriana Roccaro, Directora de Fundación AES Gener. En tanto la Alcaldesa de la comuna, Eliana Olmos, destacó que “Estamos viendo los frutos del programa de becas de preuniversitario, que con la ayuda de AES Gener podemos entregar cada año y como municipio aportamos con el transporte y profesionales que apoyan a los alumnos durante todo el periodo. Estamos seguros que los estudiantes se van a transformar en grandes profesionales y excelentes personas”. Durante 2018, 40 estudiantes de los Liceos General Velásquez Bórquez de Puchuncaví y Sargento Aldea de Las Ventanas recibieron la Beca Preuniversitario, que durante 7 años ha beneficiado a los jóvenes de la comuna como parte de uno de los tras ámbitos de acción sobre los cuales Fundación AES Gener base su trabajo, la Educación y Capacitación Técnica. Los otros ámbitos son Empleabilidad e Infraestructura de uso comunitario
Quienes son y qué estudiarán los mejores puntajes de Puchuncaví Paula Bernal, estudiará la carrera de Contador Auditor en PUCV Cristopher Cordero, estudiará Ingeniería civil informática en la Universidad de Valparaíso Krishna Bernal, estudiará Ingeniera en Construcción en la Universidad de Valparaíso Issac Fernandez, estudiará la carrera de Contador auditor en PUCV Juan Pablo Marchant, estudiará Ingeniería Civil Biomédica en la Universidad de Valparaíso Paul Huerta, estudiará Gastronomía Internacional en DuocUC de Valparaíso
ISAAC FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Egresó del Colegio Sargento Aldea, Ventana y seguirá la carrera de Contador Auditor en la Universidad Católica de Valparaíso
Me parece espectacular recibir esta Beca porque es un beneficio que nos ayuda a solventar muchos gastos que se generan por la vida universitaria. Como sabemos se generan gastos económicos por transporte, salud, comida, un sin fin de cosas. Esto es un estímulo para nosotros por todo el sacrificio que hicimos para obtener este resultado.
JUAN PABLO MARCHANT
Egresó del Complejo Educacional Sargento Aldea y estudiará Ingeniería Civil Biomédica en la Universidad de Valparaíso.
“Es un orgullo para mi y para mi familia haber obtenido el primer lugar. Estoy muy contento con la premiación. Y encuentro bueno que AES Gener esté comprometida con la comuna.”
Puchuncaví
Año 17 - Marzo 2019
www.ContraPlano.cl
03
Puerto Ventanas conmemoró el Día Internacional de la Mujer con mensaje de integración y trabajo en equipo
C
omo una manera de reconocer a las mujeres que trabajan diariamente en Puerto Ventanas, la empresa conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una reunión de camaradería que reunió no sólo a las trabajadoras directas de la compañía, sino que también a las colaboradoras de sus empresas contratistas y estudiantes que están realizando su práctica profesional en el Puerto. De esta manera, en la cita se reunieron cerca de 60 mujeres quienes compartieron y disfrutaron una jornada en la que se destacó el importante rol que desempeña la mujer en el área laboral y en todo ámbito de la vida. Para el gerente de sostenibilidad de Puerto Ventanas, Luis Fuentes, “las mujeres que hoy trabajan en el puerto, son un valioso aporte a nuestra organización y esperamos que se sigan integrando para ir abriendo espacios en las distintas áreas de la actividad del puerto”.
distintas etapas de sus procesos. “Creemos que todas las mujeres que trabajan en el puerto, entregan valor a nuestras operaciones y es por eso que quisimos hacer un alto en nuestro quehacer y reunirnos para conmemorar este importante día y compartir con todo el equipo que conforma la comunidad de PVSA”, manifestó Luis Fuentes.
En la misma línea, la subgerenta de Personas, Paula García, destacó que “puerto está asumiendo un compromiso con la mujer y cada día son más las mujeres que se han ido incorporando a nuestra empresa, demostrando sus capacidades y el aporte que pueden realizar desde lo profesional y desde una mirada distinta de hacer las cosas”.
Para Pamela Enríquez, funcionaria de EULEN, empresa de servicios de aseo, la actividad a la que fue invitada a participar como parte del equipo de Puerto Ventanas, representó una “muy bonita” instancia de integración. “Encuentro fantástico haber participado, agradecemos mucho a Puerto que nos haya considerado. En estos 4 años que llevo en Puerto
Este año, y con el objetivo de reforzar los vínculos y el trabajo colaborativo de todo el equipo que integra Puerto Ventanas, la empresa invitó a todas las mujeres que colaboran en las
Exitosa jornada automovilística “Rota Max Challenge” en kartódromo de Ritoque La tercera fecha de automovilismo en asfalto, denominado “Desafío Rotax Max”, con la participación de medio centenar de pilotos, marcó exitosa jornada para deportistas y entusiasmo de un selecto público en la pista de Ritoque, Quintero. El kartódromo, ubicado en el sector de Punta Piedra, concentró la atención de seguidores de este deporte mecánico que cada vez adquiere mayor atención y atracción. Los resultados por categoría fueron los siguientes: Micro Max: Vicente García 55 puntos. Mini Max: Ramón Ramírez con 3 puntos. Promocional: Alejandro y Joaquín Amon: 55 y 50 puntos. Serie Junior: Nicolás Durán 55 puntos y María José Pérez igualados con 51 puntos. Senior Master: Diego Portell ganador con 55 puntos; Horario Torres y Eduardo Avila, con 47 y 40 puntos, respectivamente.
Director Guillermo Jofré Director de Arte Gonzalo Vergara Contacto Prensa prensa@contraplano.cl
SERVEL exigirá enseñanza media a candidatos a concejales municipales El Servicio Electoral Regional exigirá que los candidatos a concejales municipales para la próxima elección de 2020 deberán contar enseñanza media cumplida, y los actuales ediles que carecen de ese nivel educacional tendrán que completar dichos estudios. Las directivas de partidos políticos de la Quinta Región Valparaíso disponen de la información emanada del SERVEL, y como tal han estado precisando a los futuros postulantes a concejales para que asuman ese nuevo requisito. Por su parte, el Ministerio de Educción está verificando a lo largo de todo el país, quienes cumplen con esa norma de egresado de enseñanza media. Se estableció un año de plazo para que quienes no estén en posición de la licencia secundaria completen sus estudios a la brevedad.
Contacto Publicidad contacto@contraplano.cl publicidad@contraplano.cl periodico.contraplano contraplano_ contraplano_
www.contraplano.cl
+56 9 8205 1138 +56 9 336 44546
ContraPlano Vª Región es un Periódico de distribución gratuita que circula una vez al mes en las comunas de: Valparaíso, Viña del Mar, Reñaca, Concón, Quintero, Puchuncaví, Maitencillo y Zapallar
Ventanas he visto que han llegado más mujeres sobre todo desde empresas externas”. Por su parte, Angela Morales, secretaria de gerencia general de Puerto Ventanas, sostuvo que “llevo 13 años en Puerto y cuando llegué éramos muy pocas mujeres y ahora me siento súper contenta de ver que somos muchas más y que trabajamos en un ambiente que es muy inclusivo”
Ambiental
04 www.ContraPlano.cl
Año 17 - Marzo 2019
Senador Chahuán pidió ampliar investigación
científica a la calidad de agua y tierra en
Concón, Quintero y Puchuncaví
Tras estudios de aire realizados por el Instituto Noruego de Investigación (NILU), el cual detectó la presencia de materiales peligrosos para la salud en la zona.
D
urante la mañana de este viernes el Ministerio del Medio Ambiente presentó el informe y los resultados de la huella digital del aire de las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, realizada por el Instituto Noruego de Investigación del Aire (NILU), siendo uno de los compromisos que estableció el Gobierno con la la zona, tras los episodios de contaminación registrados en octubre de 2018. Una presentación de más de dos horas donde se expuso la investigación elaborada entre noviembre y enero pasado, la cual detectó altos niveles de partículas contaminantes en el aire. Resultados que fueron valorados por el senador Francisco Chahuán, no obstante, subrayó que sólo se trata de un diagnóstico.
Las mediciones que se están haciendo son serias, van en la dirección correcta, pero lo que acá se requiere es que el Gobierno dicte las normas sobre emisiones de arsénico y de gases de hidrocarburos. Además, que se apure el Plan de Descontaminación y que se realice un seguimiento a la población afectada para ver cómo ha evolucionado su condición de salud. Pero sobre todo, estas mediciones deben extenderse al agua y al suelo" sostuvo el parlamentario. Por último, Chahuán expresó que seguirán el camino de la apelación al recurso de protección en la Corte Suprema, la cual busca determinar claramente que en Quintero y Puchuncaví hubo eventos ambientales y personas afectadas, siendo clave dar con los responsables de dichos episodios.
EcoCarga y su apuesta por la compra consciente Este nuevo punto de venta de productos de limpieza para el hogar que ha tomado fuerza en la región de Valparaíso, fomenta el ahorro, la compra de productos de calidad y la reutilización de envases plásticos. Ya se inauguró en Valparaíso EcoCarga, espacio de venta que pretende transformar la experiencia de compra de los consumidores chilenos, permitiéndoles acceder a productos de limpieza para el hogar de calidad y a precios convenientes, a través de la reutilización de envases plásticos.
sos y suavizante. De esta manera, se invita al consumidor a reducir el uso de plásticos y a reutilizarlos cuantas veces sea posible. Lo anterior se torna relevante considerando que según datos entregados por la ONU sólo el 9% del plástico utilizado en el mundo se recicla.
Esta iniciativa ha tenido una muy buena acogida desde su lanzamiento en Viña del Mar en 2018, permitiendo a la comunidad acceder a productos de limpieza de la marca Virginia, además de generar ahorro y contribuir con la reducción de plásticos.
En cuanto a los precios y la variedad de productos, cabe mencionar que de momento EcoCarga Valparaíso cuenta con detergente y lavalozas de la marca Virginia, siendo el valor de estos productos $3.000 y $2.250 los 3 litros, respectivamente. En la tienda ubicada en Viña del Mar además de los productos antes señalados es posible encontrar limpia pisos y suavizante a $2250 y $3000 los tres litros, respectivamente.
Puntualmente, EcoCarga invita a los consumidores a realizar una compra consciente, ya que en su primera visita les regala un envase que pueden reutilizar cuantas veces deseen, para adquirir detergente, lavalozas, limpiador de pi-
En Valparaíso la tienda está ubicada en Eusebio Lillo 550, local 11,
esquina San José, mientras que en Viña del Mar EcoCarga se encuentra en calle San Antonio 1396, entre 14 y 15 norte. En el 2019 se abrirán nuevas tiendas en la Región de Valparaíso, comenzando por Concón, lugar donde en abril se abrirá la tercera tienda EcoCarga. Se espera que el segundo semestre estos espacios de venta lleguen a la región Metropolitana.
Maitencillo
Marzo 2019
maitencillo@contraplano.cl
MAITENCILLO:
POR FIN AGUA POTABLE
NO MÁS POZOS El Consejero Regional Manuel Millones convocó al gobierno, municipio y Subdere para financiar las obras de saneamiento en este balneario costero de la comuna de Puchuncaví. CORE aportará con el 50 por ciento del costo de obras.
Servicios Básicos en Maitencillo: Bomberos Maitencillo: Clínica Alemana Maitencillo Posta Maitencillo
32 2771248 (2) 2210 1111 (32) 2771335
Venta de agua a domicilio Servicio de Gas (LIPIGAS) Servicio de Luz (CONAFE)
600 427 2200 9 9199 4192 6005005050
LIMPIEZA POZOS SÉPTICOS EN MAITENCILLO contacto@pycserviciossanitarios.cl +56 9 99164165 / +56 2 23245316 CARABINEROS MAITENCILLO Dirección: Padre Enrique Del Río 463 Teléfono: 32 3132413 Móvil: +569 61910654 www.carabineros.cl 133 Emergencias 135 Drogas 139 Información 147 Niños 149 Familia
En playa Aguas Blancas de Maintencillo se liberó un pingüino de Humboldt rescatado el año pasado
Maitencillo
06 www.ContraPlano.cl
Año 17 - Marzo 2019
Maintencillo contará con agua potable domiciliaria y alcantarillado tras décadas de norias y pozos sépticos
M
Detalles y etapas del Proyecto
aintencillo, tras varias décadas de constituirse como importante balneario costero de la Quinta Región, por fin contará con agua potable, alcantarillado y saneamiento general. El proyecto fue tratado y aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso, y ahora se busca la participación en cuanto a financiamiento de parte de la Municipalidad de Puchuncaví, Subsecretaría Regional de Desarrollo, y el aporte propio del CORE.
mo esperamos que el gobierno y otras entidades públicas hagan su aporte para que esta gran obra se concrete. Esta 1ª etapa contempla las redes secundarias para agua potable y alcantarillado. El proyecto considera en esta fase 618 uniones domiciliarias y 826 arranques de agua potable, a lo anterior se suman obras que ejecutará Esval consistente en planta de tratamiento y compra del terreno para su instalación , además todas las estaciones elevadoras.
“En verano la población de Maintencillo se triplica en momentos que se vive un serio problema sanitario, sin agua disponible al instante, sin contar con alcantarillado. Es un problema sanitario complejo, por eso, el gobierno, los propietarios y el municipio deben aportar también para que las obras se concreten a la brevedad”, indicó Millones. Consultado sobre porque después de tanto años funcionando como balneario, esta localidad no ha contado con lo más elemental para una localidad que se precie de tal, Millones indicó que la actual empresa sanitaria, ESVAL, sólo el año pasado pudo extender su área de concesión a esa zona para y ofrecer esos esenciales servicios a la comunidad. Agregó Millones que debido a esa circunstancia se produjo esa demora en dotar de agua y alcantarillado a Maintencillo, que después de tantos años se concretará como obra, contando para ello con fondos públicos, de SUBDERE y municipio, además del porcentaje mayoritario del Consejo Regional que correspondería a un 50 por ciento del costo total. Recordó Manuel Millones que durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, se produjo la venta de la empresa sanitaria al sector privado, impidiendo la concreción de la obra que ahora está ad portas de concretarse para beneficio de un importante sector residencial, comercial, empresarial y turístico de la comuna de Puchuncaví. La iniciativa consulta que ESVAL construya redes primarias, saneamiento en general y planta de tratamiento, en tanto que colectores, conexiones y redes domiciliarias a un financiamiento por parte del CORE.
La gran traba o excusa fue el excesivo tiempo que demoró Esval en obtener la concesión y esta solo se otorgó en octubre del 2018
E
l proyecto de agua potable y alcantarillado de Maitencillo va a generar un cambio profundo en la calidad de vida de los habitantes de esta localidad y balneario y un gran impacto en el desarrollo económico y social de esa zona y por cierto en el turismo. Hay que señalar que este proyecto de divide en 4 etapas y son de costos muy elevados y uno quisiera ver aportes de Esval, Subdere , la municipalidad y también de los que pueden aportar en la comunidad. Para el primer tramo el valor es de $ 9.199.607 y hasta hoy esta iniciativa se debe cargar solo con fondos regionales , es decir del FNDR y por lo mis-
Ahora bien, un punto no menor en esta discusión es que todas estas obras junto con beneficiar a los vecinos también lo hace con Esval, ya que le conecta a miles de "clientes a costo prácticamente 0" en todo lo que se refiere a a obras secundarias y Esval además las incorpora a su patrimonio, lo que es muy discutible. Espero que el señor intendente cuando este proyecto lo someta a votación del pleno , la Subdere haya comprometido el financiamiento de al menos el 50% del costo total de las obras, por cuanto el FNDR 2019 tiene varias demandas sociales que abordar, entre ellas la segunda parte del alcantarillado de Loncura y por lo mismo se hace necesario que estas grandes obras tengan aportes sectoriales también.
Maitencillo
Año 17 - Marzo 2019
www.ContraPlano.cl
07
En playa Aguas Blancas de Maintencillo se liberó un pingüino de Humboldt rescatado el año pasado
Junto con la firma del convenio, se liberó un pingüino de Humboldt rescatado en Maitencillo hace un mes y medio. el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de la región de Valparaíso firmó un convenio con la Fundación Ñamku para derivar la fauna marina rescatada en la zona al centro de rescate y rehabilitación ubicado en el Parque Ecológico La Isla en Mantagua, y de esta forma poder mejorar la capacidad de tratamiento de especies rescatadas. La Directora Regional (s) de Sernapesca Valparaíso, Paula Alarcón, indicó que: “El Servicio no cuenta con instalaciones para atender y rehabilitar a los ejemplares rescatados, por lo tanto surge la necesidad de generar alianza con las instituciones que puedan entrear este Servicio, y de esta manera Ñamku ha respondido a este llamado, poniendo al servicio a todos sus profesionales”, indicó agradeciendo a su vez el apoyo de la Municipalidad de Zapallar y del alcalde Gustavo Alessandri por su compromiso con el cuidado y protección del medioambiente facilitando la reinserción en el Monumento Natural Isla Cachagua. Luego de la firma fue liberado un ejemplar de pingüino de Humboldt rescatado el 31 de diciembre del 2018 por la ONG Chinchimén en la playa Aguas Blancas de Maintencillo, el que fue derivado y trasla-
dado por personal de Sernapesca al centro de la Fundación Ñamku donde recibió tratamiento debido a las condiciones de deshidratación y bajo peso en que fue encontrado. Su rehabilitación concluyó de manera positiva por lo que fue dado de alta para su reincorporación al medio ambiente natural en el sector de Cachagua, debido a que en este lugar hay una colonia de pingüinos de Humboldt en el monumento natural ubicado en el sector norte de la playa. De esta forma, mediante la firma del convenio con Sernapesca, la Fundación para la Fauna Silvestre Ñamku podrá brindar atención medico veterinaria por parte de la fundación a ejemplares de fauna acuática, que han sufrido lesiones y/o enfermedades por razones naturales o antrópicas, que han sido incautadas o colectadas por el personal de Sernapesca y requieran ser derivados a un centro médico para ser sometidos a procedimientos clínicos para su recuperación y rehabilitación. El presidente de Fundación Ñamku, Eduardo Hernández Antolisei, destacó que: “Para nosotros es muy importante porque nos permite aunar esfuerzos y trabajar en base
a la norma establecida para el rescate, rehabilitación y posterior reinserción de fauna silvestre hidrobiológica. Y la actividad de hoy fue muy interesante porque se ve cómo hay un trabajo conjunto no solo de Sernapesca con la fundación sino también el trabajo con el municipio de Zapallar, donde también se vio a una comunidad muy interesada y muy participativa en todo el proceso de hoy, tanto de la liberación del pingüino de Humboldt como del rescate de un lobo marino”. Asimismo, Hernández destacó la importancia de la educación de la comunidad para poder intervenir a tiempo
aquellos casos donde se requiere dar tratamiento a fauna marina protegida llamando a las autoridades competentes porque aumenta el éxito de los rescates. En este sentido, se recordó que a veces animales como pingüinos y lobos marinos salen del agua a descansar, pero si requieren de ayuda especializada, las personas deben ponerse en contacto con la Autoridad Marítima al 137 o con Sernapesca al 800 320 032.
Zapallar
08 www.ContraPlano.cl
Año 17 - Marzo 2019
Gustavo Alessandri, alcalde Zapallar:
"Plan de Sustentabilidad ambiental es desarrollado con vecinos" La Ilustre Municipalidad de Zapallar presentó su nuevo Programa de Sustentabilidad, iniciativa que se enmarca en el compromiso con el cuidado del medio ambiente que impulsa la actual administración municipal. En la oportunidad se presentaron las principales iniciativas que se han desarrollado en materia medioambiental, junto a los proyectos que el municipio de Zapallar espera trabajar junto a la comunidad en el cuidado y conservación de los ecosistemas existentes en la comuna.
“Quiero partir destacando la importancia de este inédito Programa de Sustentabilidad Municipal y especialmente el trabajo que hemos desarrollado en conjunto con nuestros vecinos y en estrecha relación con sus necesidades”, dijo el alcalde Gustavo Alesandri.
Dentro del nuevo Programa de Sustentabilidad Municipal -durante sus siete meses de operación- destacan su plan piloto de compostaje vecinal, punto limpio móvil y la operación de contenedores para el reciclaje de aceite de cocina en toda la comuna.
Además en la ocasión se resaltó la importancia del trabajo realizado durante la temporada estival que permitió la recolección y reciclado de colillas de cigarro en las playas de la comuna. Durante la presentación del Programa de Sustentabilidad Municipal de Zapallar, los asistentes pudieron interiorizarse en el tema con la exhibición de un extracto del documental A plastic Ocean, donde se presenta la contami-
nación con plásticos que han sufrido los océanos. Junto con ello se desarrolló una charla y conversatorio con Mark Minneboo, Director Ejecutivo de la Fundación Plastic Oceans Chile. En la ocasión también se dio a conocer el nuevo horario de funcionamiento
del exitoso Punto Limpio Móvil –que recorre las diversas localidades de la comuna- el cual se encuentra publicado en las RR.SS y portal institucional en internet de la Ilustre Municipalidad de Zapallar.
Cerca de cuatro mil personas en cierre de verano en Zapallar Ante cerca de cuatro mil personas que asistieron a la medialuna Las Garzas de la localidad de Catapilco, la comuna de Zapallar despidió el verano 2019 con una gran fiesta para todos los vecinos, amigos y visitantes de la comuna, donde destacó la animación de Rafael Araneda, junto a la participación de Stefan Kramer, la música tropical de la Sonora de Tommy Rey y la presentación folclórica de los Huasos Quincheros. El evento que se inició a las 12:00 horas con la inauguración de juegos infantiles y una ceremonia de apertura, que contó con la emprendedores locales y público general, para posteriormente continuar con la gran “Tarde Criolla” que tuvo juegos populares, trilla y domaduras, entre otros atractivos. “Estoy muy contento con la organización de un evento de primer nivel para todos los vecinos y amigos de nuestra comuna. Este panorama fue preparado con especial cariño para todas aquellas personas que trabajaron arduamente durante el verano y no pudieron tener vacaciones como la mayoría de nuestros compatriotas”, indicó el alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri.
Durante el show destacó la presentación del imitador Stefan Kramer con su “Show de Autoayuda” que actualmente está presentando en los principales escenarios del país con gran éxito de público.
Puchuncaví
Año 17 - Marzo 2019
www.ContraPlano.cl
Codelco Ventanas conmemora Día de la Mujer con conversatorio comunal
E
l rol de la mujer en el nuevo Chile fue el tema central del conversatorio organizado por Codelco Ventanas, en donde participaron autoridades, líderes sociales y trabajadores de la minera estatal, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El encuentro realizado en el salón FURE de División Ventanas, contó con la participación de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Valentina Stagno; la dirigente social de La Greda, Milta Bernal y Daniela Solar, trabajadora de la refinería de Codelco Ventanas, quienes abordaron diversas temáticas que enfrenta la mujer chilena en estos tiempos de cambios culturales. La autoridad regional, Valentina Stagno, señaló que “haber participado de un conversatorio con otras mujeres, una dirigenta de su comunidad y una trabajadora, permite hoy día reflexionar sobre la participación de mujeres en la industria minera, que ya adelantábamos es un poco baja, de solo un 8,4%, pero también nos permite plantearnos desafíos y hacer visible que las mujeres hoy día en la industria minera, impactamos positivamente a la productividad, a la competitividad de las empresas y somos sin duda un valor”. Por su parte, Milta Bernal, dirigente social de La Greda destacó el haber podido participar de este conversatorio, y “tener la posibilidad de poder expresar los
cambios que se han generado, en lo que ha ocurrido a una como mujer, y más aún yo, viniendo de una cultura campesina”. Al encuentro asistieron dirigentas sociales de Puchuncaví y Quintero, junto a trabajadoras y trabajadores de Codelco Ventanas y empresas contratistas, oportunidad en que también se hizo un balance del trabajo realizado por la cuprífera estatal en materia de igualdad de género, siendo la primera empresa en la región en certificarse con la Norma Chilena 3262. Gerardo Sánchez, gerente general (s) de la División, dijo que “estamos muy contentos de tener el equipo que hemos formado. Tal como decía la Seremi, esto es meritocracia, aquí nadie ha entrado por razones que no sean distintas a los méritos, capacidades y competencias que tengan. Creemos que hemos formado un equipo con alto potencial que se ha ido superando año a año y esperamos en el futuro tener nuevos talentos que permitan a esta División ser aún mejor”. Desde el año 2016 que Codelco Ventanas está certificada bajo la Norma Chilena 3262, propiciando también la inclusión de la mujer en el trabajo con iniciativas tales como; una sala de lactancia materna al interior de la División, beneficios en la sala cuna para las madres trabajadoras, transporte diferenciado y trajes especiales para mujeres embarazadas, entre otras iniciativas.
09
10
Magazine
www.ContraPlano.cl
Año 17 - Marzo 2019
Verónica Vallejos Tarotista, Numeróloga, Astróloga www.veronicavallejos.cl +56 944192853 Atenciones Viña del Mar
Horóscopo Chino marzo 2019 Desde una mirada oriental
Ratón: (1924,1936, 1948, 1060, 1972, 1984, 1996, 2008) Observe su corazón, las dudas siempre nacen desde él. La rutina le dará el ánimo de continuar con su superación personal, aproveche las oportunidades. En el trabajo puede complicarlo un cambio de jefe. Aroma recomendado: Lavanda que propicia un sueño reparador. Búfalo: (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009) Aceptar una nueva sociedad en lo laboral, es lo más adecuado, las ultimas perdidas económicas lo ameritan. El amor puede verse con dudas si no enfrenta de inmediato los conflictos, son positivas las discusiones razonables. Cuide la espalda. Aroma recomendado: Mandarina el que favorece la autoestima y otorga sensaciones de felicidad. Tigre: (1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010) Ante malos entendidos que vienen del pasado debe comprender que su carácter no deja que esto se solucione razonablemente. Modere el nivel de ansiedad y verá como todo empieza a fluir. Salga a actividades familiares o sociales. Aroma recomendado: Sándalo relajante y armonizante. Conejo: (1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011) En este periodo debe mantener la armonía y confianza en sí mismo, y ante determinaciones que tome debe actuar con firmeza. Debe estar preparada para sortear conflictos menores porque usted con su astucia los puede solucionar. Aroma recomendado: Jazmín, el que relaja y llena de vitalidad con su perfume. Dragón: (1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012) Modere el sentimiento de pesar y tristezas, pues ahora tiene la oportunidad de hallar su propio camino. En realidad trate de tomar invitaciones y validar su propia opinión, sus gustos. Sabiendo que su carácter es la clave para abrir nuevas puertas. Aroma recomendado: Nardos que relajan. Serpiente: (1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013) Evite que el stress lo invada hasta paralizarle, modere sus actitudes de desinterés y así podrá verdaderamente sentirse bien en todo lugar. Puede a su vez lograr lo que tanto ha deseado, ya sea ante trabajo o inversiones. Aroma recomendado: Romero, que favorece la concentración. Caballo: (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014) Etapa en que puede cerrar un ciclo importante de su vida, todos los temas legales pueden solucionarse y contar con el apoyo de quienes menos lo espera. Solo debe estar atento y gestionar con rapidez. Aroma recomendado: Canela que acentúa los sentidos y le activa.
por Gonzalo Gutiérrez
Mono: (1932, 1944, 1956, 1968, 1980,1992, 2004, 2016) Las bases que necesitaba las ha encontrado en sí mismo, y por lo tanto el amor está fluyendo, acepte a compromisos mayores. Las preocupaciones cotidianas pueden generarle desgaste innecesarios, si no las contrala a tiempo. Aroma recomendado: Anís la fragancia de la alegría. Gallo: (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017) Toda sensación de desgaste y cansancio pasaran si es riguroso consigo mismo en que reorganice sus hábitos diarios. En lo laboral los proyectos y sus ideas serán puestos a prueba, tenga diplomacia, calma. Aroma recomendado: Chocolate que inspira y llama a la abundancia. Perro: (1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018) Nivelar la energía es lo recomendado, tal vez ir al médico y mezclarlo con la salida a panoramas sociales. Siempre recordando que todo lo externo es pasajero y que lo vital está en sí mismo. En lo económico favorable para negocios o ventas, viendo qué es lo más rentable. Aroma recomendado: Ylan ylan el aroma que eleva los pensamientos y el sentir. Jabalí: (1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019) Tiempo para alejarse de todo lo externo que considere negativo. Esto, siendo firme en sus decisiones, dándose espacio para liberarse de emociones negativas. Lo grato se presentará mediante reuniones y celebraciones que le brindarán felicidad, y nuevas amistades. Esto ayudará a que saque lo mejor de sí mismo nuevamente, para que continúe con su camino de una forma más verdadera. Aroma recomendado: Limón que nutre y despeja la mente.
TELÉFONOS EMERGENCIA
Cabra: (1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015) Toda decisión que tome será clave para traspasar lo que le incomodaba y angustiaba. Siempre el quebrar esquemas, aceptar cambios y definir lo que deseamos es algo que trae consigo el éxito. En la salud es necesario prestar atención a la parte baja del cuerpo. Aroma recomendado: Cedrón que conforta y relaja.
REÑACA PLAN CUADRANTE REÑACA CONCON SECTOR 1: (32) 62287282 SECTOR 2: (32) 62287262 PLAN CUADRANTE REÑACA BALNEARIO: (9) 9 540 00 10 CARABINEROS REÑACA TENENCIA BALNEARIO: (32) 3132383 TENENCIA REÑACA ALTO: (32) 3132466 CLINICA REÑACA: (32) 2658000 CLINICA DE LA MUJER: (32) 3142143 BOMBEROS REÑACA: (32) 2830015 Bomberos: (32) 2830015 Clínica Reñaca: (32) 2658000 CONCÓN Cuarta Comisaria Concon: (32) 3132376 Policia Investigaciones: (32) 2818615 Bomberos: 132 Bomberos: (32) 2811555 Consultorio Salud: (32) 2813872 Registro Civil: (32) 2816370 Esval: (32) 2811884 Chilquinta: (32) 2265300 Emergencia Municipal: (32) 3816065 Juzgado Policia Local: (32) 3816053 Obras Municipales: (32) 3816084 Asistencia Judicial: (32) 3816092 Asesoria Juridica: (32) 3816079 Cuadrante 1: (9) 622 87 282 (entre Banco Estado y límite con Quintero) Cuadrante 2: (9) 6 228 72 62 (Av. Edmundo Eluchans, Av. Concón-Reñaca, Bosques de Montemar , Lomas de Montemar y Banco Chile) VIÑA DEL MAR Seguridad Ciudadana (Municipalidad Viña del Mar): Viña del Mar : (32) 218 47 53
800 3600 22
QUINTERO Carabineros: Plan cuadrante Plan cuadrante - Loncura : PDI: (32) 2934834 Hospital Adriana Cousiño: Bomberos: (32) 2930203
(9) 782 61 6 44 (9) 66882522 (9) 66789937 (32) 2934152 (32) 2578923 (32) 2930156
PUCHUNCAVÍ Carabineros: Plan cuadrante Bomberos: Consultorio:
(32) 313 24 10 (9) 61910655 (32) 2791028 (32)2791368
VENTANAS Carabineros: Consultorio SAPU: Bomberos:
(32) 313 24 15 (32) 2571900 (32) 2794370
ZAPALLAR Tenencia Carabineros: Policía Investigaciones: Emergencia Municipal: CESFAM SAPU CACHAGUA Carabineros: Policía Investigaciones: EMERGENCIAS: (desde celulares)
(33) 3334338 (33) 33229680 (33) 3311455 (33) 3311457 (33) 2296800 (33) 2743000 (33) 27432087 (33) 2749206 (33) 2742346 (33) 72954184 (33) 582570703 1408
Año 17 - Marzo 2019
Concón
www.ContraPlano.cl
11
Concón entregó becas deportivas a destacados Senador Chahúan considera representantes del Surf, Jokey y Patín insuficiente propuesta de 1% para regiones en reforma tributaria Parlamentario RN llamó a Ministro de Hacienda Felipe Larraín a realizar un esfuerzo y lograr que el 2% de los impuestos de grandes proyectos se quede en las regiones. Sumado a una tramitación inmediata de la nueva Ley de responsabilidad fiscal y rentas regionales. A horas de comenzar el debate de la Reforma Tributaria, fue el propio jefe de la cartera de Hacienda quien adelantó que dentro de la modernización se establece un 1% de ingresos regionales, lo cual implicaría que los aportes de los grandes proyectos que se ejecuten en regiones se queden en las mismas zonas. Además, anunció un proyecto de Ley sobre financiamiento regional antes del 30 de noviembre. El senador RN Francisco Chahuán valoró que las regiones tengan un espacio dentro de la reforma tributaria, no obstante aún no satisface las aspiraciones de la bancada regionalista. “Creemos que todavía es insuficiente y esperamos que se haga un esfuerzo adicional, para comenzar con el 2% de estos proyectos de inversiones. Además hemos señalado que acá el proyecto de modernización tributaria debe tramitarse en conjunto con nueva Ley de responsabilidad fiscal para las regiones y la Ley de rentas regionales. esperar hasta noviembre claramente no se condice con la necesidad de avanzar conjuntamente en normas de descentralización fiscal” El parlamentario considera que el Gobierno puede hacer un esfuerzo para que la regiones obtengan mayores recursos, debido a la externalidades negativas que se producen con proyectos de alto impacto a lo largo del país.
Se trata de un incentivo o ayuda en dinero para que puedan costear sus traslados o gastos de material que les permita continuar desarrollando sus actividades.
2019 y representar de mejor forma a mi país para lograr ser una de las mejores de América. Este deporte en la comuna ha tenido un gran desarrollo para la actividad y el turismo”.
Efectivamente, Jafet viajó en la nómina de selección sub 19 al campeonato del Sol en San Juan Argentina y también jugó en el campeonato de la vendimia en Mendoza.
Constanza Fernandez, destacada surfista conconina dijo que este viene recibiendo este aporte desde muy joven: “Hace 8 años que la municipalidad me ha estado apoyando con una beca deportiva que me ha permitido realizar viajes nacionales e internacionales y comprar equipamiento en pro y mejorar en mi deporte, lo que ha permitido ser dos veces campeona nacional de mi disciplina, con metas de ir a los Juegos Panamericanos de Lima
Por su parte, Jafet Pincheira joven de 17 años que se desempeña como jugador de hockey patín, señaló que este año pudo llegar a ser nominado en la selección Sub 19 de Chile: “Concón me ha apoyado bastante para poder salir fuera del país, tal como ya lo he hecho a Mendoza y a San Juan, por lo que me ha servido para costear los gastos. Las metas son llegar al mundial de hockey sub 19 de junio en este año”.
Finalmente, el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, dijo que es una accion para ayudar a los deportistas destacados de la comuna como un aporte para colaborar de alguna manera seguir con los buenos resultados de estos jóvenes. Además recordó que los deportistas de cualquier disciplina pueden acercarse al municipio y postular a esta ayuda que les permita solventar algunos gastos”.
Concón
12 www.ContraPlano.cl
Año 17 - Marzo 2019
Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso buscan instalar una base operativa en Concón Autoridades de la institución dialogaron con el alcalde Sumonte para presentarle un proyecto de trabajo en la comuna
El alcalde de Concón, Oscar Sumonte se reunió con los representantes de Bote Salvavidas de Valparaiso para dialogar sobre una interesante propuesta de trabajo colaborativo en la comuna. Jaime Villagrán Villegas, Capitán del Cuerpo de Voluntario de Bote Salvavidas de Valparaiso señaló
que “la reunión inició el objetivo institucional que es establecer una base operativa en la comuna donde fuimos bien recibidos con nuestra propuesta”. Además, Villagrán agregó que el objetivo es venir a cooperar en la seguridad de las playas de Concon, por lo que el compromiso es
buscar un sector para instalar la base operativa o un tipo de embarcación para cubrir las emergencias marítimas en un trabajo colaborativo con los clubes pesqueros, de yates y la gente que practica deportes náuticos como el kayak y el surf. “Concón se va a desarrollar como
Salón ERIKA
MANICURE PINTADO PERMANENTE (15 DÍAS)
EXTENSIÓN DE PESTAÑAS ALISADO DE KERATINA SHOCK DE KERATINA MASAJE CAPILAR DE BOTOX KERATINA PILATES
Atención de Lunes a Sábado, horario continuado 10:00 a 20:00 hrs
979957549 322813202
Santa Margarita 910 esquina Calle 8 - CONCÓN
polo turístico en relación a los deportes náuticos y es necesario que exista un ente de rescate para que estas actividades se realicen con el menor riesgo posible”, concluyó. El Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso fue fundado el 15 de abril de 1925 como una institución de rescate
marítimo voluntario más antigua de Sudamérica. La Institución está conformada exclusivamente por miembros voluntarios y acude en cualquier condición de tiempo y época del año, al llamado de auxilio de personas o embarcaciones que requiera de su apoyo.
Senador Pugh abordó la ciberseguridad en Inauguración del Año Académico de Duoc UC sede Viña del Mar La Inauguración del Año Académico de Duoc UC sede Viña del Mar contó con la presencia del Senador por la región de Valparaíso Kenneth Pugh, quien expuso sobre la necesidad de avanzar hacia una sociedad digital más segura y en la oportunidad que representa este desafío para la región de Valparaíso. “El gran desafío que tenemos que enfrentar es la transformación a una sociedad digital segura, tenemos que entender que los procesos se están tecnificando, las tecnologías digitales disruptivas están abarcando todo, y eso tiene que ser en un ambiente seguro”, explicó Pugh, quien además es presidente de la Comisión de Zonas Extremas y Territorios especiales de la Cámara. Junto con afirmar que Valparaíso se quiere proyectar como la región del conocimiento y de la innovación en Chile, el parlamentario señaló que urge en el Congreso la necesidad de perfeccionar las leyes para disponer de un marco regulatorio que permita el desarrollo de esta sociedad digital segura. El Director de sede Viña del Mar de Duoc UC, Axel Contreras, valoró la presencia del parlamentario y señaló que “como sede Viña del Mar quisimos contar con el Senador Pugh para abordar la ciberseguridad, que será uno de los temas del año
no sólo en el país, sino en el mundo. El Senador se ha transformando en uno de los voceros en el parlamento en relación a esta materia, y nos ofreció una charla inspiradora y clarificadora para nuestros estudiantes”. En relación al desafío que representa la automatización, Ximena Sibils, Directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, comentó que “la tecnología atrae nuevas formas de relación humana, se potencia la colaboración y el trabajo en redes, evolucionando el perfil de los cargos, dejando para las máquinas los trabajos automatizables y dejando para las personas las actividades humanas”.