Edicion Mayo 2019

Page 1

Año 17, Mayo 2019

www.contraplano.cl

Santiago Cívico - Providencia - Las Condes - Vitacura - Lo Barnechea

El cambio ártico tiene impactos generalizados A medida que el Ártico se calienta más rápido que el resto del globo, el permafrost, el hielo terrestre y el hielo marino están desapareciendo a un ritmo sin precedentes.


02

Santiago

www.contraplano.cl

Año 17 - Mayo 2019

Santiago presenta modernas Estaciones Barriales de Seguridad que operarán en plazas y parques de la comuna Los nuevos dispositivos cuentan con luces de advertencia; megáfono de alta potencia; alarmas; dispositivos disuasivos, cámaras de televigilancia de alta resolución, central de monitoreo y un mesón para atención de vecinos. A estos se suman diez móviles de seguridad eléctricos que realizarán patrullajes preventivos. Esta flota, que se enmarca en el Plan Plaza Segura, busca evitar incivilidades como la instalación de comercio ambulante ilegal y delitos como robos y hurtos. Esta mañana el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, presentó las cuatro nuevas y modernas Estaciones Barriales de Seguridad que operarán en plazas y parques de la comuna en el marco del Plan Plaza Segura. Los vehículos están equipados con cámaras de televigilancia de alta resolución y central de monitoreo; luces de

advertencia; megáfono de alta potencia; alarmas; dispositivos disuasivos y un mesón para atención de vecinos. En la ceremonia también participaron los concejales Verónica Castro, Leonel Herrera, Miguel Morelli, Juan Mena y Adriana Morán. “La seguridad es una de las nece-

sidades más sentidas de nuestros vecinos y tema recurrente en la mayoría de las visitas a terreno, por eso hemos redoblado los esfuerzos y gracias a las gestiones de la comunidad china residente en Santiago nos contactamos con el Municipio de Lishui, quienes nos donaron estas cuatro estaciones móviles para nuestras plazas

y parques equipadas con tecnología de punta y 100% eléctricos, cero emisiones contaminantes. Esto es seguridad directa para nuestros vecinos”, dijo el Alcalde Alessandri. Estos dispositivos móviles resguardarán la seguridad en sectores como el Parque Almagro,

Parque San Borja, la Plaza de Armas, Brasil y Franklin, entre otros, enfocando sus funciones en evitar delitos e incivilidades, además de ser un canal de comunicación directo con los vecinos acercándoles información, servicios municipales y la posibilidad de realizar denuncias cuando sea necesario, entre otras ventajas.

Municipalidad de Santiago presentó su Plan Invierno 2019 Durante la actividad de lanzamiento se entregaron recomendaciones a los vecinos para evitar problemas con las lluvias como revisar techos y canaletas antes de las lluvias; verificar los sistemas eléctricos y no botar basura en las cámaras de alcantarillado. El Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, encabezó la presentación del Plan Invierno 2019, que se realizó en el Salón de Honor del Palacio Consistorial. Durante la actividad en la que también participaron los meteorólogos Eduardo Sáez y Alejandro Sepúlveda, se entregaron detalles de la iniciativa y recomendaciones para no tener problemas, principalmente, con la lluvia. “Es bueno que empecemos a tomar las precauciones necesarias para evitar problemas. Por eso que esta instancia es fundamental, porque reúne a distintos actores y sectores del territorio, como

empresas de servicios básicos, instituciones públicas, carabineros, bomberos municipio y organizaciones de juntas de vecinos. El trabajo coordinado desde el primer momento puede marcar la diferencia en cómo recibimos el invierno y cómo este nos puede afectar” destacó el Alcalde Alessandri. Durante la exposición del Plan Invierno 2019, a cargo de la Directora de Protección Civil y Emergencias, Ana Luisa Yañez, se entregaron recomendaciones como revisar techos y canaletas antes de las lluvias; verificar los sistemas eléctricos; no botar ba-

sura en cámaras de alcantarillado y tener a la mano el teléfono de emergencia de la Municipalidad, que es el 800 20 30 11. “A través de este Plan de Invierno queremos actuar de manera coordinada frente a a los eventuales problemas que puedan ocurrir durante los meses de invierno. Con vecinos empoderados y con distintos actores dispuestos a colaborar ante las emergencias, contribuiremos a cuidar la salud, la seguridad y el bienestar de las familias santiaguinas, que bien pueden enfrentar situaciones difíciles si están bien organizadas”, finalizó el Alcalde.

“Encontrémonos en Santiago”: una fiesta familiar en edificio patrimonial del Barrio Matta Sur Bajo en el nombre “Encontrémonos en Santiago”, el Municipio a través de la subdirección de Desarrollo Social de la DIDECO y el programa Revive Santiago, instaló una feria de servicios dirigida a los vecinos de la comuna, que también contó con juegos infantiles, una zona de autocuidado, una feria de emprendedores con productos artesanales, food trucks y zona de picnic, además de diversos números artísticos musicales

que amenizaron la jornada. En la ocasión, el Alcalde Felipe Alessandri recorrió cada uno de los stands y compartió con los vecinos que llegaron masivamente hasta parque interior de Carmen 1200, acompañado por los concejales Adriana Morán, Natalia Contreras, Juan Mena, Miguel Morelli y Leonel Herrera. “Esta fue una fiesta ciudadana con todos los servicios municipales, además del Registro Civil, la

Corporación de Asistencia Judicial y el Programa Lazos, entre otros, donde los vecinos disfrutaron de un espacio que es de todos, que es de Santiago”, recalcó el edil. Durante la actividad hubo además vacunación contra la influenza dirigida a grupos de riesgo, asesoría y orientación de la Dirección de Seguridad Vecinal y una zona de autocuidado con masoterapia, manicure, peluquería y terapias complementarias.


Nacional

Año 17 - Mayo 2019

03

www.denunciacorrupcion.cl Asesoría Legal anticorrupción (ALAC) es una oficina de Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, que brinda asistencia legal gratuita a víctimas, testigos y/o denunciantes de corrupción de hechos que involucren a autoridades y/o funcionarios públicos.

Esta oficina busca impulsar la participación ciudadana, facilitando un canal seguro y confidencial en donde cualquier persona pueda presentar denuncias de hechos que podrían ser corrupción.

¿Qué tipo de denuncias puedo presentar? Puedes denunciar cualquier hecho irregular o sospecha de acto corrupto que involucre a autoridades o funcionarios de alguna institución pública de la Administración del Estado, entre ellas: Ministerios y subsecretarias. Municipalidades. Servicios públicos descentralizados (de Salud, de Vivienda y Urbanismo, Universidades Estatales, Impuestos Internos, Previsión Social, FONASA,, JUNAEB,entre otros). Empresas públicas (ENAP, ENAMI, ASMAR, empresas portuarias, etc.). U otras instituciones estatales.

+56 9 30206966 Director Guillermo Jofré Diagramación Gonzalo Vergara

Contacto Publicidad contacto@contraplano.cl publicidad@contraplano.cl

alac@chiletransparente.cl Contacto Prensa prensa@contraplano.cl

periodico.contraplano contraplano_ contraplano_

+56 9 5487 2554

www.contraplano.cl www.contraplanotv.com

SANTIAGO


04

Nacional

www.contraplano.cl

Año 17 - Mayo 2019

Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago OFF anuncia convocatoria para su Edición 2020 Junto con el lanzamiento de la Red de Interregional de Extensión Santiago OFF, proyecto de la compañía La Fulana Teatro, se abrió la convocatoria para el IX Festival Internacional Santiago OFF destinada a compañías nacionales e internacionales que quieran ser parte de la programación del encuentro que se realizará entre el 23 de enero y el 1 de febrero de 2020. Como es usual, el festival busca, con un sentido crítico y propositivo, democratizar el acceso a la cultura, acercando las artes escénicas a la ciudadanía. Para el 2020, la invitación es a compañías que desarrollen una mirada original y vanguardista a través de sus creaciones. Claudio Fuentes, director de la fundación, expresó que “las expectativas para el 2020, son poder generar un encuentro ciudadano y artístico de alto nivel, tanto en artes escénicas como musicales, enfocado en impulsar el acceso y fomento a las artes nacionales e internacionales. Nuestra idea es seguir generando propuestas a partir de reflexiones y diálogos que aporten en la construcción de

un patrimonio cultural, el encuentro con las audiencias y la descentralización”. La convocatoria está dirigida a compañías profesionales de artes escénicas en las disciplinas de teatro, danza, artes circenses, interdisciplinas y otros formatos, que tengan una propuesta innovadora y con fuerte sello autoral, ya sea en formato sala, calle u otro no tradicional. También pueden participar músicos o bandas cuyo espectáculo esté acorde a la línea del festival. El plazo para postular se extiende desde el lunes 6 de mayo hasta el domingo 4 de agosto de 2019 para la categoría internacional y el domingo 15 de septiembre de 2019 para la nacional. Las propuestas se recibirán exclusivamente a través de la Plataforma Groovelist, a la cual se puede acceder mediante la página oficial del Festival www.santiagooff.com. Para todo tipo de consulta, se habilitó la casilla de mail contacto@ santiagooff.cl RED INTERREGIONAL DE EXTENSIÓN

El anuncio del Festival Santiago OFF 2020 y su respectiva convocatoria se realizó en el marco del lanzamiento de la Red Interregional de Extensión, proyecto que la compañía La Fulana Teatro realiza en conjunto con la Fundación Santiago OFF y equipos de gestión cultural de ocho comunas de las regiones Metropolitana, Atacama y Valparaíso. La Red está financiada por el Programa Fortalecimiento de Organizaciones Culturales y, como todos los años, facilitará la circulación de obras de teatro, talleres, charlas, entre otras actividades gratuitas en los territorios de cada uno de los miembros de la red, promoviendo la especialización de gestores y artistas locales y ofreciendo a la comunidad espectáculos de alta calidad para públicos de distintas edades. En su cuarto año de funcionamiento, La Red continuará desarrollando su labor en las comunas de La Ligua, Quillota y Algarrobo, así como también Paine, Til Til e Independencia. Por otro lado, una

de las novedades de este año, es que por primera vez se une como socia la Región de Atacama, donde habrá presencia en las localidades de Copiapó y Diego de Al-

magro, dando inicio a una alianza que se espera profundizar y proyectar por los próximos tres años.

Av Condell 621 - Providencia

Teléfono: +562 2 2222098 WWW.ECCOLOQUA.CL


Las Condes

Año 17 - Mayo 2019

www.contraplano.cl

05

Nuevo centro de vecinos SOS reforzará seguridad en el sector de Quinchamalí Punto fijo 24/7 cuenta con guardias permanentes y cámaras de seguridad, entre otras novedades. Con el fin de reforzar la seguridad en la comuna, el alcalde Joaquín Lavín inauguró el centro SOS Vecino Quinchamalí, ubicado en Av. Las Condes con Av. Quinchamalí. El nuevo punto fijo, de 42 metros cuadrados, funciona 24/7 y cuenta con guardias permanentes, cámaras de seguridad, pantallas de

monitoreo y un dron para vuelos nocturnos. Todo ello conectado con la central de seguridad ciudadana municipal, 1402, para brindar mayor tranquilidad a los vecinos. El centro viene a reforzar a locales comerciales y vecinos que han pedido a la comuna una mayor pre-

sencia. Se estima que beneficie a 15 mil 200 residentes del sector. Para más información, puedes consultar en la Dirección de Seguridad Pública, llamando al 229507730 o escribiendo a seguridad@lascondes.cl

Puedes rellenar envases de detergente y lavalozas en la puerta de tu casa gracias a nuevo convenio El triciclo de Algramo, que cuenta con envases inteligentes de OMO y Quix, transitará por el sector comprendido entre las avenidas Apoquindo – Tobalaba – Fco. Bilbao – Vespucio, en su primera etapa. A partir del 6 de mayo, los vecinos que vivan dentro del cuadrante de las avenidas Apoquindo – Tobalaba – Fco. Bilbao – Vespucio podrán coordinar la visita del triciclo de Algramo, vehículo eléctrico que cuenta con dispensadores para recargar detergente OMO y lavalozas Quix. La novedad es que los envases son inteligentes ya que tienen un chip integrado. Es por eso que en lugar de

Celebra con nosotros el Día de la Madre

tirarlo a la basura cuando se acabe, podrán recargarlo en tiendas o con el triciclo que irá ¡hasta la puerta de su casa! Eso no es todo, Algramo les devuelve parte del dinero por no contaminar para su próxima recarga. La idea es fomentar la sustentabilidad y ayudar a cuidar el medio ambiente, reduciendo el consumo de plástico. En esta misma línea, el servicio, que pretende crecer en la comuna, pronto

sumará nuevos productos como alimentos para mascotas: Purina Dog Chow y Cat Chow. Para comprar detergente y lavalozas se deben inscribir en www.algramo.com. Las primeras personas que se inscriban con su Tarjeta Vecino vigente, podrán recibir el primer envase ¡GRATIS!

Operativos dentales en Clínica Nómade Clínica Nómade tiene el primer sistema inteligente de módulos y clínicas dentales para la ciudad. Propone una nueva forma de ir al dentista, sin tiempos de espera, con visitas más eficientes y un valor conocido.

dirigida especialmente a ellas.

tes. Este domingo 12 de mayo, a partir de las 10:00 y hasta las 17:00 horas celebraremos el Día de la Madre en el Parque Los Dominicos. La jornada contará con distintas actividades como un gran salón de belleza, a cargo de la Academia Mario Mezza, que realizará mil atenciones para las mamás. Éstas incluyen cortes de pelo, peinados y hasta manicure. A mediodía, Jennifer Warner expondrá en el Seminario de Liderazgo & Emociones, una charla

Para los más pequeños, habrá una zona infantil con juegos inflables; además, un espectáculo artístico a cargo de los dobles de Ana Gabriel, Vicentico, Juan Gabriel, entre otros, promete sorprender a todos los asisten-

No te pierdas esta gran celebración que también tendrá una expo feria con 30 stands de distintas empresas que tienen convenio con tarjeta vecino, ocho carritos de comida y una zona especial para adopción de mascotas. ¡Te esperamos! Si quieres participar por entradas al cine, ¡tenemos 1.000 tickets para que vayas con tu mamá! Inscríbela en el siguiente link http://bit.ly/2J8Dvbg

A fines del 2018, se incorporaron tratamientos de especialidades, además de las atenciones del Club del Ratón Pérez. Estos se sumaron a los servicios de odontología general y prevención ofrecidos anteriormente, en sesiones de 50 minutos. Los valores de las citas son de $28.000 para las especialidades y de $15.000 para prevención y odontología general, para los vecinos que presenten su Tarjeta Vecino vigente. Con este sistema, en cada sesión de odontología general y prevención, podrás recibir las siguientes atenciones: - Control periódico, prevención - Limpiezas dentales con ultrasonido, simples y profundas - Eliminación de caries y restauraciones de resinas directas - Urgencias de todo tipo, alivio del dolor dental

trabajando con el Club Ratón Pérez, especialistas en atención y tratamientos para niños. Ellos enseñan a los niños técnicas específicas de cepillado, según su edad y motricidad, para prevenir caries y futuras complicaciones. De esta manera, se logra una aproximación amigable y divertida al dentista, transformando cada sesión en una experiencia entretenida y cercana. Con el Club del Ratón Pérez se efectúan estas atenciones: - Controles generales - Tratamientos preventivos - Tratamientos de operatoria dental - Urgencias odontopediátricas

Especialidades – Odontopediatría Para la atención de los niños menores de 12 años, se está

Fono: 228234473 - Whatsap: +569 58306543 contacto@clinicanomade.cl


Somos la marca de amortiguadores de mayor prestigio en el mundo. PERFECCIÓN Y ALTA TECNOLOGÍA:

Un gran honor... corroborado por cualquier entusiasta de la Fórmula 1 y automovilistas de rally en el mundo, además de los innumerables propietarios de automóviles de las más afamadas marcas, quienes especifican la colocación de KONI al sacar su vehículo de la fábrica de origen. A continuación informamos nuestras características.

ECONOMÍA:

Los amortiguadores KONI son reajustables...así permanecen siempre nuevos. Por lo tanto, no remplace...sino ajuste.

VERSATILIDAD:

Nuestro programa incluye más de 2.500 amortiguadores de alta tecnología y “hechos a medida” para autos, camionetas 4x4, buses, camiones, trenes, tanques, puentes, etc., destacando como líder en todos ellos, especialmente en la línea 4WD.

PERFORMANE:

Usted notará inmediatamente la diferencia de conducir un vehículo equipado con amortiguadores KONI cuyos efectos definitivos son: seguridad, excelente estabilidad y gran confort. Venga a visitarnos y permítanos demostrarles sobre marcha de su vehículo el placer que está usted dejando de apreciar.

INFORME TÉCNICO:

Con una extensa gama de más de 2500 tipos, KONI, es reconocido como el especialista por excelencia en amortiguadores de alta calidad, desde motocicletas hasta locomotoras de 100 toneladas. Desde autos de carrera Fórmula 1, hasta equipos pesados de movimientos de tierra y vehículos miliares. Los amortiguadores KONI satisfacen perfectamente cualquier exigencia de aplicación, y están disponibles ahora en Chile para usted. La amplia gama de productos KONI y su variada tecnología ofrecerán la solución ideal para cualquier problema de amortiguación, adaptando al vehículo y condiciones de conducción. El conocimiento y experiencia de KONI en este campo, junto con un estricto sistema de control de calidad, garantizan la mejor amortiguación posible para cada aplicación.

REGULACIÓN:

Una de las características notables de los amortiguadores KONI es su gran reserva de fuerzas de amortiguación, hasta un 100% o más, que puede ser aplicada mediante un moderno pero sencillo proceso de regulación. Así, es posible compensar la pérdida de fuerzas de amortiguación.

GARANTIA DE COMPRAR EN KONI CHILE - Atención especializada - Asesoría Técnica - Importación Directa - Garantía Koni - Atención Post-Venta - Estacionamiento Privado - Facilidades de Pago (Cheque / T. Crédito) - Despacho a regiones.

Av. Manquehue Sur 1618 Teléfono 2 224 55 12 ventas@koni.cl www.koni.cl


Vitacura

Año 17 - Mayo 2019

www.contraplano.cl

07

Vitacura lidera seminario sobre ciudades inteligentes Organizado por la Amszo (Asociación de Municipalidades para la Seguridad Ciudadana en la Zona Oriente).

“Los temas de seguridad, movilidad, integración de datos y participación se trabajan mejor en conjunto, por eso Vitacura, Barnechea y Las Condes nos hemos asociado para trabajar con una sociedad más empoderada y exigente con sus gobernantes, lo que es muy positivo, pues nos permite obtener beneficios colectivos, aplicando, por ejemplo, innovaciones tecnológicas”, señaló el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, sobre la asociación creada por las tres comunas. Por su parte, Álvaro Undurraga, Director Regional de Corfo, afirmó que el objetivo como institución es contribuir para lograr un Chile Inteligente, tema que se trabaja desde cada gobierno local. Por eso en el encuentro se compartieron las diferentes visiones y experiencias

comunales en torno al concepto de smart city, y en cómo puede incidir la tecnología en la búsqueda de mejoras en la calidad de vida, la integración, la reducción de impactos ambientales, la eficiencia de servicios, la cooperación, la participación y el empoderamiento de las personas en la gestión cotidiana de sus barrios, comunas y ciudades. En ese sentido, Vitacura es, de acuerdo a un estudio realizado por la AMUCH (Asociación de Municipalidades de Chile), una de las diez comunas mejor encaminadas del país, para convertirse en smart city, pues destaca por iniciativas como la Dom Online, el Centro Integrado de Gestión de Seguridad y los Robots que resguardan plazas de la comuna.

Nueva unidad de juicio oral de fiscalía apunta a seguir disminuyendo delitos en zona oriente En Vitacura, los de alta connotación pública bajaron un 26% en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2018, en comparación a los mismos meses del año anterior. “La seguridad es un tema fundamental para la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo que seguiremos trabajando coordinadamente, como hoy, con todos los actores involucrados: PDI, Carabineros, Fiscalía, los vecinos, el municipio y todos los que tengan una relación con el tema. Hace tres años comenzamos con este trabajo conjunto, y ya hay resultados en la disminución de delitos. Aún falta, pero vamos por buen camino”, manifestó el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, al dar inicio a la primera sesión del Consejo

Comunal de Seguridad del 2019. La nueva unidad regional del Ministerio Público es coordinada por la fiscal Carmen Gloria Guevara, quien explicó durante el consejo, los objetivos más importantes en su formulación: mejorar la calidad de los juicios orales, aumentando la dedicación a determinadas causas; mejorar la relación con las víctimas y testigos, incorporando estrategias que permitan favorecer el contacto temprano con la víctima y proteger al testigo; y disminuir los tiempos de tramita-

ción y de acusación, entre otras. “Para las distintas etapas, el fiscal nacional, Manuel Guerra, nos ha puesto plazos -por ejemplo, cinco días para tomar contacto con las víctimas, o 30 para acusar, disminuyendo los ocho meses que se demoraba antes”, señaló la fiscal. De este modo, una de las tareas más importantes de esta unidad, es la capacitación de personas para el juicio oral, convirtiendo a los testigos en esenciales, pues están más preparados.

Cómo obtener su GPS con cortacorriente Luego de eso, los contactarán por mail para darles fecha y lugar, para la instalación del dispositivo en su automóvil. En el taller deberán firmar el contrato con la empresa NEC, que provee los GPS. Gracias a la subvención de la municipalidad, el dispositivo tendrá un valor aproximado de 2.600 pesos mensuales para los vecinos.

Desde el jueves 1, podrán acceder al banner que está en vitacura.cl, e inscribirse siguiendo simples pasos.

Si aún no obtiene su Tarjeta Mi Vita, puede obtenerla presencialmente en el Centro Cívico de la comuna (piso 2), en oficinas de Mi Vita, en San Félix 1318, o en Vitasalud, ubicado en Av. Vitacura 8620. También pueden hacerlo online, clickaendo acá: http://www. tarjetamivita.cl/obtencion-renovacion-onlinetarjeta-digital/

Encarga tu casa en vacaciones Infórmate de los programas con que Vitacura refuerza tu seguridad. Si aún no sales de vacaciones, la municipalidad te recuerda que puedes encargar tu casa de forma gratuita. Para eso debes llamar al 800215300 o al 222062620, y móviles de seguridad ciudadana o motoristas visitarán tu vivienda diez veces al día. Además, para casos de urgencia, es importante contar con el Botón de Pánico, una aplicación de celular de fácil descarga y sin costo, que una vez accionado avisa a Seguridad Ciudadana tus datos y ubicación, y un móvil se dirigirá a donde estés, para prestar ayuda y llamar a las unidades de emergencia que se requieran. La aplicación avisa a diez contactos que algo está sucediendo, quienes también podrán acudir a ti.

Por último, en caso de robo, accidente o alguna otra situación de peligro, durante las 24 horas del día podrás contactarte al 1403 y recibir respuesta inmediata de parte de Vitacura. Al número se puede acceder desde telefonía fija y móvil, y no tiene costo para el usuario.


08

Ambiental

www.contraplano.cl

AĂąo 17 - Mayo 2019

Programa EmpleaT de Anglo American

Empresa MelĂłn y Anglo American firman convenio de colaboraciĂłn para fomentar el empleo

SalĂłn

ERIKA

 Â? Â? Â? Â?  ­Â€ Â?‚ƒ „‚… Â… Â‚ ‚  Â? Â?‚ †‡††  ÂˆÂ†Â‡Â†Â† „…Â?

979957549 Santa Margarita 910 esquina Calle 8 - CONCĂ“N

Ambas instituciones se comprometieron a seguir impulsando el Programa EmpleaT, que busca potenciar las posibilidades de los participantes en el mundo laboral. Incentivar las habilidades de mujeres y hombres permitiendo un mejor proceso de empleabilidad, es el objetivo del Programa EmpleaT, liderado por Anglo American y el Fondo Multilateral de Inversiones del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que Empresas MelĂłn pasa a formar parte como Empresa Colaboradora. El programa busca potenciar las habilidades personales y profesionales de los participantes a travĂŠs de talleres participativos, con el fin de consolidar la consecuciĂłn de un puesto de trabajo en el mundo laboral. “Nuestro compromiso a travĂŠs del Programa EmpleaT es fortalecer el ecosistema de empleabilidad, y entregar a los participantes, habilidades que los transformen en mejores candidatos al momento de buscar un trabajo. Estamos muy contentos de sumar una nueva empresa colaboradora, ya que esto nos permite conocer mejor el mercado laboral y enfocar nuestro programa de capacitaciĂłn en aquellas habilidades que realmente son las mĂĄs requeridas por las grandes empresasâ€?, comentĂł Ăšrsula Weber, Gerente de Desarrollo Social y Comunidades de Anglo American.

“Como Empresas MelĂłn estamos muy satisfechos de poder ayudar a los participantes del Programa EmpleaT y quĂŠ mejor que abriendo las puertas de nuestra empresa a quienes estĂŠn motivados por trabajar. Empresas MelĂłn contribuye al desarrollo de Chile a travĂŠs de sus productos y servicios que buscan generar valor en las comunidades donde participaâ€?, sostuvo Camila Vieira, Gerente de RR.HH., Talento y Cultura. Empresas MelĂłn como Empresa Colaboradora del Programa EmpleaT se comprometiĂł, entre otros puntos, a lo siguiente: Invitar a sus procesos de contrataciĂłn a los graduados del Programa EmpleaT que se ajusten a los perfiles buscados por la empresa; entregar informaciĂłn en forma periĂłdica respecto a la contrataciĂłn, desempeĂąo y desvinculaciĂłn de los graduados del Programa; participar en Ferias Laborales de las Oficinas Municipales de InformaciĂłn Laboral que entreguen informaciĂłn sobre su empresa, vacantes disponibles y entrevistas a los graduados del Programa que tengan una formaciĂłn afĂ­n con la actividad de su empresa.


Año 17 - Mayo 2019

09

Providencia

Providencia tendrá Seminario Desafíos y Futuro del Arbolado Urbano

La Municipalidad de Providencia en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Agricultura a través de la Corporación Nacional Forestal CONAF, los invitan a participar de un interesante Seminario donde expertos en la materia expondrán sobre la estructura, composición y cuidados del árbol en la ciudad. Esta actividad con entrada liberada, se realizará los días miércoles 15 desde las 09:00 a 17:00 hrs. y jueves 16 de mayo desde las 09:00 a las 14:00 hrs. en la Fundación Cultural de Providencia, ubicada en Av. Nueva Providencia 1995.

Los invitamos a la Jornada de Salud y Bienestar + 60 Actividad que se realizará este 16 de mayo en el club Providencia, ubicado en Avenida Pocuro 2878, para todos los vecinos mayores de Providencia. Este encuentro consistirá en intercambiar experiencias de adultos mayores de la comuna junto a especialistas, quienes aclararán dudas respecto a la salud emocional de las personas mayores. En la Jornada expondrán el geriatra Gerardo Fasce y la Neuropsicóloga Claudia Dechant, además se contará con la destacada cantante Gloria Simonetti para contar sus experiencias como adulta mayor. Los esperamos, para que se inscriban en el Departamento de Adulto Mayor, Espacios Mayores y sus consultas al número 226543571, Cupos Limitados.

Municipalidad de Providencia recibe importante reconocimiento: Sello Migrante Nuestro equipo de Diversidad e inclusión se adjudicó el SELLO MIG RANTE, otorgado por el Departamento de Extranjería, perteneciente al Ministerio del Interior. Una gran noticia que nos permitirá continuar siendo un municipio pionero en temas migrantes, abordando el trabajo comunitario, recibiendo y ayudando a quienes lleguen a nuestra comuna. El Sello Migrante es un reconocimiento que entrega el Estado, a través del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a municipalidades que desarrollan planes, programas y acciones tendientes a la inclusión de la población migrante. Para otorgarlo se basa en estándares de inclusión y no discriminación inspirados en un enfoque de derechos. Este sello implica tres acciones bases: 1°) Una certificación a comunas interculturales, libres de discriminación, que acogen y mejoran la calidad de vida de la población extranjera; 2°) Una Hoja de Ruta para el trabajo municipal con población extranjera; 3°) Un proceso institucional de las municipalidades que es acompañado por el DEM y otros municipios para obtener y mantener el Sello. El sello migrante no otorga un beneficio directo en sí, no contempla el traspaso de fondos o la

ejecución de algún programa especial. La obtención de este reconocimiento institucional pretende: La instauración de una institucionalidad municipal fortalecida que permita la atención de calidad de la población

migrante y refugiada Avanzar en funcionarias y funcionarios capacitados y sensibilizados sobre materias de interculturalidad, gestión migratoria, diversidad e inclusión.

Obtener este sello migrante nos garantiza políticas locales direccionadas a la población migrantes que sean inclusivas y no discriminadoras. Además, una migración ordenada, segura y regular, accionando programas de regularización.


10

www.contraplano.cl

Magazine

Año 17 - Mayo 2019

Verónica Vallejos Tarotista, Numeróloga, Astróloga www.veronicavallejos.cl +56 944192853

Horóscopo Chino Mayo 2019 Desde una mirada oriental

Ratón:(1924,1936, 1948, 1060, 1972, 1984, 1996, 2008) Los conflictos eran necesarios, ahora puede respirar a sus anchas. Controle su temperamento buscando su autoconocimiento. Vienen respuestas que esperaba, esto le dará más equilibrio. Cuide la zona lumbar. Número 5 está en el camino adecuado, tal vez incorporar estudios es la clave. Búfalo: (1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009) Deténgase antes de explotar, por mucho que tenga resentimientos con su pareja. Es necesaria su armonía con una nueva visión sobre lo que desea en su vida. Persevere con su emprendimiento y si considera inicie una sociedad. Número 3, evite recriminarse por el tiempo perdido, ello era solo aprendizaje. Tigre: (1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010) Genere en este periodo concentración extra hacia su relación, está en el momento clave para que funcione. Modere los esfuerzos físicos, combinándolos con un descanso adecuado. Número 10, es parte de la vida vivir en torno a los ciclos, en lo económico viene un periodo de holgura. Conejo:(1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011) El tiempo difícil quedo atrás, de sus decisiones dependen los nuevos logros que se ha propuesto y los que por cierto son muy realizables. Controle los estados de ánimo bajos, esas penas que le vienen déjelas que se diluyan enfocándose en alegrías. Número 9, observe lo que ocurre en su entorno y quien llega a su vida. Dragón:(1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012) Siempre estará en buen momento para superarse, decidir estudiar solo ordene su horario. Los distanciamientos de amistades tómelos como algo positivo, siempre la vida es sabia y nos apoya aunque no nos demos cuenta. Número 7, la creatividad esta de su lado y también una mirada profundamente comprensiva. Serpiente:(1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013) Buen momento para soltar actividades sociales que ya no le dan sentido. Evite discusiones innecesarias con su entorno cercano. El orden es importante en su espacio habitual, incorpore rutinas duraderas que le aportaran energía y creatividad. Número 11, es importante preocuparse primero de su persona. Caballo: (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014) Los sueños de estudiar en el extranjero o bien en una ciudad distante a la que reside, cada vez son más factibles, colóquese objetivos para que se cumplan. Es necesario que realice visitas a sus familiares adultos mayores. Los momentos más apreciados son los que disfruta como a usted le parecen. Número 15, soltar las ataduras invisibles de los miedos, siempre se puede.

por Gonzalo Gutiérrez PROVIDENCIA

Mono:(1932, 1944, 1956, 1968, 1980,1992, 2004, 2016) Sus nuevos negocios evite mezclarlos con falsas promesas hacia los demás. Asuma sus errores y enfrente pedir disculpas, es necesario que deje el orgullo y sea sensato (a). Su familia le está pidiendo más tiempo en el hogar, es bueno que los escuche. Número 17, siempre las verdades prevalecen. Gallo: (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017) Un periodo lleno de sensibilidades, evite que le afecten tanto los problemas de otros. Retome el deporte, eso le fortalecerá además de llenarlo de energías positiva. Recuerde que de niño le encantaban las mascotas, adopte una si puede para su familia. Número 2, respete sus propias decisiones. Perro:(1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018) Un periodo lleno de oportunidades, déjese sorprender y disfrute de quienes regresan a su vida. Manténgase alejado de llegar a comprometerse, solo cuando este seguro de pasos decisivos en el amor. Repita lo que le es grato como salir a bailar, juntarse con amistades. Número 12, lo diferente e innovador puede cautivarlo, tal vez de paso a una nueva pasión laboral. Jabalí:(1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019) Los cargos que le ofrecen en su comunidad o lugar de trabajo son importantes, piénselo y de pronto una respuesta. Tome acción en esos trámites pendientes que tiene, en lo monetario será un ahorro. Reconsidere la nueva oportunidad que le está dando a su pareja, ante infidelidades puede que estas continúen. Número 6, elegir es un privilegio y una gran responsabilidad.

TELEFONOS EMERGENCIA

Cabra:(1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015) Ante no saber qué decisión tomar, apóyese por alguien de su confianza y pida un buen consejo. Llegan regalos novedosos que siempre deseo. Su camino también es guiado por su intuición, acéptela. Número 4, sentar bases firmes requiere de su perseverancia.

19º Carabineros: 229222690 Plan Cuadrante: Av. Providencia hasta Av. Tobalaba 14º Bomberos: 229461414 Policía de Investigaciones: 227080000 (mesa central) Obispo Salas Esq. / Avenida Condell Consultorio de Salud: 222743516 El Aguilucho Esq. / Avenida Holanda Registro Civil: 6003702000 Juzgado Policía local: 3º 227084710 Municipalidad: 226543200

LAS CONDES 17º Carabineros: 229222630 Plan Cuadrante: Av. Las Condes hasta Av. Apoquindo 20º Bomberos: 222297897 Policía de Investigaciones: 222205159 Ave. Paul Harris Esq. / La Quebrada Consultorio de Salud: 227305000 Cerro Altar 611 / Marlit Registro Civil: 6003702000 Juzgado Policía local: 1º 229507850 2º 229507861 3º 229507869 Municipalidad: 229507000

LO BARNECHEA 53º Carabineros: 229222810 Plan Cuadrante: Av. José Alcalde Delano a Av. Camino Central 19º Bomberos: 222157172 Policía de Investigaciones: 227083371 El Rodeo Esq. / La Medialuna Consultorio de Salud: 227573460 Alfredo Arteaga Esq. / El Rodeo Juzgado Policía local: 1º 227573537 2º 227573518 Municipalidad: 227573100

VITACURA 37º Carabineros: 229222750 Plan Cuadrante: Av. Kennedy hasta Cerro Lo Curro 18º Bomberos: 222294775 Policía de Investigaciones: 227083014 Av. Vitacura Esq. / G. De Alderete Consultorio de Salud: 227561129 Av. Indiana, 1195 / Pto Rico Registro Civil: 22466274 Juzgado Policía local: 1º 222402337 2º 222403263 Municipalidad 222402270 – 222402213 Centro Cultural: 222402270


11

Lo Barnechea

Año 17 - Mayo 2019

Exitosa feria cerró el mes del libro en Lo Barnechea El pasado 27 y 28 de abril miles de niños llegaron junto a su familia a participar de una nueva versión de la Feria del Libro en Lo Barnechea. La actividad, que fue completamente gratuita se desarrolló en el Centro Cultural El Tranque y su principal objetivo fue promover la lectura, los libros y la cultura a través de diferentes actividades muy lúdicas. A las 12 del día sábado, Mazapán dio el inicio a las actividades con un concierto para miles de fanáticos, quienes corearon canciones como Una Cuncuna amarilla, La chinita margarita y ¡Ay! Martín, entre muchas más. Mientras que el día domingo El Barco Volador no se quedó atrás, presentando un gran show para su público. En el ámbito teatral, los asistentes pudieron ver obras en el Teatro Lambe Lambe. El que se carac-

ción de cuentos clásicos, otros más.

La feria la conformaron 36 expositores que vendieron libros, juegos de mesa y actividades. Se presentó también Miguel Ortíz, más conocido como “El Rey del cómic”, uno de los últimos dibujantes originales de Condorito. Por supuesto que toda la exposición estuvo acompañada de caricaturistas y cuenta cuentos.

teriza por mostrar espectáculos de teatro en miniatura donde se cuenta una historia con pequeños muñecos dentro de una caja. También, se presentó la obra de teatro infantil “Floresta” a cargo

de la compañía Aranwa, una obra dedicada a niños entre 6 mesas y 6 años, que a través de estímulos visuales, coreográficos y sonoros cuenta la historia de tres niños que buscan un gato en el bosque.

Además el Instituto Cultural Chileno Japonés y la artista Verena Urrutia dirigieron diversos talleres para el público entre los que hubo Origami, Chiyogami Nyngyo, taller de estampado y taller de ilustra-

El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, estuvo en el inicio de la feria donde dio la bienvenida y lanzó el libro “Mi abuelo el arriero” que cuenta la relación de un niño con su abuelo que se desarrolla en la cordillera de Lo Barnechea, el libro fue escrito e ilustrado por el Centro Lector de nuestra comuna y fue entregado gratuitamente.

Lo Barnechea vibró con Fiesta de Cuasimodo Este domingo 28 de abril desde las 08:30 am las calles de la comuna de Lo Barnechea se llenaron de color, tradiciones y espiritualidad en una de las celebraciones más antiguas del país, la Fiesta de Cuasimodo. El recorrido comenzó en las puertas de la parroquia Santa Rosa, donde se reunieron más de 700

entre

cuasimodistas a caballo, 300 en bicicleta o motocicleta y cientos de feligreses que siguen el recorrido por el pueblo de Lo Barnechea. Esta tradición que entrega año a año la comunión a los enfermos después de Semana Santa fue encabezada por el párroco Iván Paz y visitó más de 40 casas y hogares de ancianos de la comuna

El recorrido finalizó en la Medialuna a las 12:00 hrs con una misa criolla a la que asistió el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, quien resaltó que aun perduren estas tradiciones. “Es emocionante ver a miles de vecinos asistiendo a esta misa con fervor y juntos en familia”.

Renato celebró el Día de la Tierra con alumnos de la comuna

Para crear conciencia y fomentar la preocupación por nuestro planeta Renato visitó en el Día de la Tierra a los alumnos del Colegio Craighouse para entregarles los libros de la colección “Cuidemos el Medioambiente en Lo Barnechea” a los cursos de pre kínder, kínder, primero y segundo básico. Además se realizó también la premiación a los eco líderes de cada curso con un diploma como reconocimiento a su espíritu sustentable. La actividad organizada por el Área de Medioambiente de la Municipalidad contó

con la presencia de este gran muñeco que es parte del programa de educación ambiental de la comuna y que fomenta las tres R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Con esta ceremonia se finaliza la entrega de los 4 tomos de los libros de Renato, los cuales fueron entregados en los 30 colegios de la comuna. Cuidar el Medioambiente y contribuir a cuidar nuestro planeta es tarea de todos. ¡Te invitamos a seguir haciendo nuestro planeta, un lugar mucho más verde!

Inicio obras de extensión Costanera Norte

El pasado viernes 26 de abril el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, dio inicio a las obras de extensión de la Costanera Norte junto al ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine y el gerente general de Costanera Norte, Diego Savino. Esta obra tiene como objetivo descongestionar el flujo vehicular en la comuna, pero principalmente en Av. La Dehesa. Además, este proyecto se enmarca dentro de las cuatro obras que el alcalde está impulsando para un mejor tránsito por Lo Barnechea.


12

Ambiental

www.contraplano.cl

Año 17 - Mayo 2019

El cambio ártico tiene impactos generalizados A medida que el Ártico se calienta más rápido que el resto del globo, el permafrost, el hielo terrestre y el hielo marino están desapareciendo a un ritmo sin precedentes. Y estos cambios no solo afectan la infraestructura, las economías y las culturas del Ártico, sino que también tienen impactos significativos en otros lugares, de acuerdo con un comentario en la revista Earth’s Future de AGU , dirigido por el científico investigador Twila Moon del National Snow and Ice Data Center ( NSIDC) en la Universidad de Colorado Boulder. “Para muchos, el Ártico parece un universo lejano, uno que nunca podría afectar sus vidas”, dijo Moon. “Pero la realidad es que los cambios en el Ártico están afectando cada vez más al resto del mundo, causando un cambio climático amplificado, el aumento del nivel del mar, las inundaciones costeras y más tormentas devastadoras”. Aumento del nivel del mar El derretimiento del hielo terrestre ha contribuido a un aumento del 60 por ciento del nivel del mar desde 1972. El hielo terrestre ártico comprende más de dos millones de acres cuadrados, y los estudios han confirmado que esta área está disminuyendo rápidamente debido al cambio climático. Además, la mayor parte del hielo terrestre en esta región se está adelgazando. Si se mantienen las trayectorias de calentamiento actuales, se espera que el hielo terrestre del Ártico contribuya de manera importante al

aumento global proyectado del nivel del mar, contribuyendo hasta un metro en este siglo. Tres de cada cuatro de las ciudades más grandes de los EE. UU., Nueva York, Los Ángeles y Houston, son costeras y el 39 por ciento de la población de los EE. UU. Vive en condados costeros. A medida que el nivel del mar siga aumentando, las ciudades costeras de los EE. UU. Y el mundo se verán cada vez más obligadas a lidiar con los impactos, incluidas las inundaciones, la contaminación de agua dulce, la erosión costera, las mayores tormentas y más. Eventos climáticos extremos Además del aumento de las tormentas y los eventos de inundaciones causados ​​por el aumento del nivel del mar, una hipótesis actual afirma que los cambios en la corriente de reacción del Ártico pueden afectar significativamente las tormentas y los eventos climáticos extremos, incluidas las tormentas de nieve y las sequías, en los EE. UU. Continentales. Así como Canadá, Europa y Asia. Por ejemplo, el calentamiento del Ártico se ha relacionado con una reciente sequía extrema en California. Daños a la infraestructura En el escenario de emisiones de “negocios como de costumbre”, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático RCP8.5 estima que Alaska enfrentará daños a la infraestructura de $ 5.5 mil millones entre 2015 y 2099. Casi la mitad de esto se debe directamente al deshielo del permafrost. Ade-

A medida que el Ártico se calienta más rápido que el resto del globo, el permafrost, el hielo terrestre y el hielo marino están desapareciendo a un ritmo sin precedentes. Crédito: NASA. más, este deshielo de permafrost liberará cantidades significativas de dióxido de carbono y metano a la atmósfera, lo que contribuirá a un mayor calentamiento del planeta. Erosión costera y amplificación ártica La extensión del hielo marino y el espesor del hielo marino han disminuido en las últimas décadas. Esta pérdida de hielo marino ha causado una dramática erosión

costera en Siberia y Alaska, y tiene graves consecuencias globales, ya que el hielo marino ayuda a regular el clima de la Tierra al reflejar la radiación solar entrante. A medida que disminuye la cubierta de hielo marino, el calentamiento del Ártico se amplifica debido a estas disminuciones en la reflectividad de la superficie. Mirando hacia adelante “A medida que el Ártico continúa calentándose más rápido que el

resto del mundo, continuaremos viendo impactos en todo el mundo, incluso en países tropicales y templados con grandes ciudades, grandes economías y mucha infraestructura”, dijo Moon. “Si queremos salvaguardar a nuestra gente y a la sociedad, debemos actuar ahora para reducir las emisiones para frenar el calentamiento y para prepararnos para los cambios inevitables que ya están en marcha”. Por: larryohanlon

Naciones Unidas advierte de una aniquilación biológica provocada por los humanos Un conjunto creciente de pruebas sugiere que el planeta podría encontrarse en medio de una sexta extinción masiva. Un informe de Naciones Unidas publicado hoy advierte que un millón de especies está amenazado de extinción por causa humana. El informe “Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas” (IPBES, por sus siglas en inglés), una evaluación sin precedentes elaborada por 150 expertos de 50 países, y otros 250 colaboradores, describe la desoladora imagen de un planeta devastado por una población humana siempre creciente, cuyo consumo insaciable está destruyendo el mundo natural. La velocidad de extinción de especies “ya es decenas de cientos de veces más alta – hasta 1000 veces más – que el promedio en los últimos 10 millones de años”.

El informe destaca la reducción del hábitat, la explotación de los recursos naturales, el cambio climático y la contaminación como principales causantes de la pérdida de especies y principales amenazas de extinción para más del 40 por ciento de los anfibios, el 33 por ciento de los arrecifes de coral y más de un tercio de todos los mamíferos marinos. “La salud de los ecosistemas de los que dependen los humanos y demás especies se está deteriorando a una velocidad sin precedentes,” advierte Sir Robert Watson, presidente de IPBES, añadiendo que se precisa un “cambio transformador” para salvar el planeta. Aproximadamente el 40 por ciento de las especies de insectos está en declive. Un estudio de 2019 halló que la masa total de todos los insectos del planeta está dis-

minuyendo a un ritmo de un 2,5 por ciento al año y advertía que de seguir la tendencia la Tierra podría quedarse sin insectos en 2119. Guenter Mitlacher, director de

Política Internacional de Biodiversidad de la organización World Wildlife Fund (WWF), señala: “Nuestra generación es la primera con las herramientas para ver

cómo hemos afectado al planeta para peligro nuestro. También somos la última con la oportunidad para cambiar el curso de muchos de estos cambios”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.