SĂguenos en www.facebook.com/periodicocebuista
2
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
Comite Editorial
Director: Luis Alberto Martinez C. mediosymedios@hotmail.com Colaboradores: Gustavo L. Cuartas - Ana María Martinez Yesid Montes - Luis Martinez Vicente Andres F. Ortega - Rodolfo Oñate Castro Fotografía José Pautt Director Comercial Mateo Pelaez Q. Diseño y Diagramación Sandra Mazo Fernánadez EL GANADERO CEBUISTA es un producto de Medios y Medios S.A Oficina Medellín Transversal 7A, Nº 32-155, Of. 202A PBX: 268 1000 Distribución MEDIOS Y MEDIOS S.A. Y ASOCEBÚ EL GANADERO CEBUISTA circula mensualmente de enero a dICIEMBRE y se distribuye en forma gratuita a Nivel Nacional, cualquier inquietud comuniquese a: mediosymedios@hotmail.com o al teléfono: (4) 268 10 00. www.facebook.com/periodicocebuista •Las opiniones expresadas en los articulos que firman los colaboradores en estas páginas son libres y de ellas son responsables sus autores y no comprometen el pensamiento editorial de EL GANADERO CEBUISTA. •Los contenidos de EL GANADERO CEBUISTA no pueden ser reproducidos sin autorización expresa por escrito de MEDIOS Y MEDIOS S.A.
BRAHMAN COLOMBIANO: NUESTRA IDENTIDAD, NUESTRO LEGADO
D
esde la conformación de Colombia como un país independiente, encontramos rasgos poco alentadores de lo que han sido los cimientos de nuestra sociedad. Para poner un ejemplo de ello nos podemos remontar hacia la revolución y la gesta de nuestra independencia, la cual fue forjada con bases extraídas de ideales extranjeros que admirábamos pero que lastimosamente decidimos imitar casi al pie de la letra. También adoptamos de otras sociedades a lo largo de la historia políticas de trabajo y procesos productivos que a duras penas logramos acoplar a las condiciones particulares de nuestro entorno. No mucho ha cambiado; lo ajeno nos sigue quitando el sueño, imitar las tendencias de países desarrollados siempre ha sido la herramienta principal a la hora de diseñar hojas de ruta para el
accionar nuestra sociedad, economía, agricultura, entre otros, dejando el autoconocimiento y la originalidad relegados casi siempre a un segundo plano. Son casos puntuales aquellos que nos permiten vanagloriarnos por ser originales o exclusivos de este país. Las esmeraldas de estas tierras son supremamente exclusivas en cuanto a calidad; el café Colombiano si bien no es llevado al mundo como un producto de alto valor agregado goza de gran prestigio, además de su originalidad en aroma y calidad. Menciono a estos últimos como referentes y antesala para hablar de la exquisitez y PARTICULARIDAD del Brahman Colombiano. Aunque sus raíces no pertenecen a las praderas de este país su extraordinario mejoramiento, siempre a la medida de nuestras condiciones, además particulares de cada geografía, clima y demás detalles propios de
las diferentes regiones a lo largo de la extensión nacional, denota el trabajo auto responsable, del conocimiento mismo de lo que necesitamos en el contexto productivo para la ganadería local. La transformación de esta raza desde sus antepasados es evidente e irrefutable. Características como la excelente capacidad corporal, mayor profundidad y excelente musculatura, acompañado de extraordinarias ganancias de peso a base de pasturas de calidad media, son exclusivos de la genética Brahman construida por los Ganaderos Colombianos. Es así como al día de hoy presumimos de contar con una genética especialmente seleccionada para producir carne de la mejor calidad en las condiciones más complejas y es prueba de primera categoría para convencernos de la capacidad que llevamos a hombros cotidianamente dormida para ser mejores y exclusivos ante el resto del mundo.
3
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
¡Gracias, ganaderos! Cada vez que iniciamos un nuevo año, se abre un gran abanico de oportunidades y retos por cumplir, porque somos importantes dentro del panorama internacional de la carne bovina. Tenemos un gran compromiso a nivel latinoamericano, ser el cuarto hato ganadero más importante después de Brasil, Argentina y México. Andrés Fernando Arenas Gamboa Director Ejecutivo Asocebú
H
ay mucho por hacer y para lograrlo debemos concentrarnos como entidad ganadera, y emprender nuevos proyectos que redunden en beneficio de las razas cebuínas, hoy admiradas y reconocidas internacionalmente por el trabajo de mejoramiento genético que, bajo la orientación de Asocebú, han llevado a cabo nuestros asociados. Este saludo tiene como finalidad agradecerles a nuestros socios su entusiasta participación en las diferentes actividades desarrolladas por la Asociación Cebú durante 2013. Las pruebas de desempeño en pastoreo de machos y hembras en las diferentes regiones del país, comprobaron una vez más las bondades de la raza Cebú en ganancias de peso y fertilidad. Así mismo,
iniciamos el programa de Control Lechero al cual se han vinculado un importante número de ganaderos, convencidos de los beneficios que este les va a brindar para medir la calidad productiva de sus vacas lecheras. Hoy Colombia tiene el privilegio de ser el primer país en el mundo en avanzar en el desarrollo de la genómica Brahman, en asocio con la empresa francesa Genes Diffusion y Corpoica. Para esto hemos contado con el decidido apoyo de nuestros socios al poner a disposición sus fincas ganaderas. Por lo anterior, fue muy importante para la Asociación Cebú la participación de los ganaderos en las diferentes ferias exposiciones del país, y especialmente en Agroexpo y la
Feria Nacional Cebú en la ciudad de Montería, evento que a pesar de sus tropiezos para su realización, contó con la solidaridad y compromiso de sus ganaderos. Finalmente, quiero invitarlos a seguir acompañándonos en los nuevos proyectos que desarrollaremos, orientados a fortalecer la raza, para ser cada día mejores y más competitivos frentes a otros mercados. Ya estamos trabajando en la organización de la 67 Feria Nacional Cebú, que se llevará a cabo en el recinto de Corferias en Bogotá, del 16 al 20 de julio. No olvide marcar en su agenda esta fecha y prográmese desde ya para asistir y participar con su familia en este y otros importantes eventos y actividades que estamos preparando para ustedes durante el 2014.
¡Contamos con ustedes!
6
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
O.P GANADERÍA
O PUENTES P y señora. En UG H r ño se el r po 07 20 o ada en el añ margen izquierdo del al ia qu O. P. GANADERÍA fue fund tio An de to en am de Yondo depart der. Se una finca en el municipio departamento de Santan el en a ej rm be ca an rr Ba ciudad de puros y se decidió por os in bu ce rio Magdalena frente a la s do na ga de ría ero tener una ganade una genética con un núm inició con el propósito de ó iri qu ad se al cu lo ra pa de potrero, to de Santander. en am rt el ganado Brahman puro pa de el en s ría de varias gana importante de vientres de
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
7
O.P GANADERÍA en el año 2009 continuo con este propósito en una de sus fincas en el departamento de Bolívar en el municipio de Cartagena; con la Hacienda el Diamante, igualmente se adquirió vientres de ganaderías reconocidas en el departamento de Bolívar y de esta manera se vinculó a Asocebú como socio desde hace 4 años.
En la actualidad en la Hacienda El diamante en el municipio de Cartagena se tiene el levante de las crías nacidas en las diferentes haciendas de la empresa.
excelente fenotipo y calidad obteniendo posiciones destacadas dentro de las competencias al igual que campeonatos como recientemente se logró en las ferias de Valledupar, Montería y Sincelejo.
Desde hace algún tiempo se viene participando en las diferentes exposiciones que realiza Asocebú a nivel nacional y sus animales se han destacado por su
Nuestra misión para este año es seguir cosechando nuevos triunfos en las diferentes exposiciones en que participaremos.
8
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
El objetivo de nuestra ganadería es fortalecerse con otras ganaderías de ganado puro en el departamento de Bolívar para rescatar la importancia de la feria de Cartagena y la calidad de los ejemplares que la ganadería bolivarense represento hace algunos años. Desde ya extendemos nuestra carta de invitación a todos los ganaderos para que nos acompañen en nuestra hacienda, adquieran nuestra genética y visiten nuestras instalaciones que están ubicadas a 6 km de la variante de Mamonal Gambote donde tendremos el gusto y el placer de atenderlos. Cordialmente HUGO PUENTES PATIÑO O.P Ganadería
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
Hacienda Las Vegas - Vereda X 10 Yond贸 Calle 6 No. 8-48 Apto. 1201 Ed. San Sebasti谩n de Castillogrande Cartagena Tel: (5) 668 54 83 - (5) 677 00 41 Fax: (5) 668 58 65 Cel: 310 362 10 65 gerencia@codis.com.co
9
66° FERIA NACIONAL CEBÚ MONTERÍA 2013 RAZA BRAHMAN ROJO 27 Noviembre al 1 Diciembre de 2013 Hembras
Gran Campeona y Campeona Joven - Hacienda El Cucharo
Gran Campeona (Res) y Campeona Intermedia - Hacienda La Corona
Campeona Adulta - Hacienda El Caney
Campeona Adulta (Res) - Ganadería RD
Campeona Joven (Res) - Hacienda El Cucharo
Campeona Intermedia (Res) - Hacienda San Julián
MEJOR CRIADOR: HACIENDAS FRANCIA Y LUSITANIA MEJOR EXPOSITOR: HACIENDAS FRANCIA Y LUSITANIA
Hembras
CampeonaIntermedia Ternera - Hacienda Los Bongos Campeona (Res) - Ganadería 2R
Campeona Ternera (Res) - Haciendas Francia y Lusitania
Campeona Menor - Ganados Monterrey S.A.
Campeona Menor (Res) - Haciendas Francia y Lusitania
Concursantes del programa Echando Raices de Asocebú
Mejor descendencia de una misma vaca por reproduccion natural - Hacienda El Caney
66° FERIA NACIONAL CEBÚ MONTERÍA 2013 RAZA BRAHMAN ROJO 27 Noviembre al 1 Diciembre de 2013 MACHOS
Gran Campeón y Campeón Joven - Hacienda El Caney
Gran Campeón (Res) y Campeón Joven (Res) - Haciendas Francia y Lusitania
Campeón Adulto - Hacienda La Esperanza
Campeón Adulto (Res) - Hacienda Los Bongos
Campeón Intermedio - Hacienda El Grano
Campeón Intermedio (Res) - Hacienda Rancho J-8
MEJOR CRIADOR: HACIENDAS FRANCIA Y LUSITANIA MEJOR EXPOSITOR: HACIENDAS FRANCIA Y LUSITANIA
MACHOS
Campeón Ternero - Ganadería La Judea S.A. Campeón Ternero - Hacienda La Vittoriana
Campeón Ternero (Res) - Inversiones Agropecuaria Triplesiete S.A.S.
Campeón Menor - Ganados Monterrey S.A.
Campeón Menor (Res) - Ganadería RD
En la competencia
Mejor descendencia de una misma vaca por transferencia de embriones - Hacienda El Cucharo
5.414
(57) 3113336795
21
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
Hablemos de suplementación mineral en Bovinos Las deficiencias de minerales en el ganado han sido reportadas en casi todas partes del mundo .Los minerales mas críticos para los rumiantes en pastoreo son: calcio, sodio, fósforo, cobre, cobalto yodo, selenio y zinc. De manera general las carencias de minerales pueden causar los siguientes trastornos: 1. Reproductivos: porcentajes de pariciones, servicios por concepción, abortos retenciones placentarias, intervalos entre partos. 2. Productivos: producción de leche, ganancia de peso, peso al nacimiento, peso al destete, porcentaje de destetes.
3. Conducta: nerviosismo, lamido de paredes y de estructuras metálicas. 4. Consumo: disminución del consumo de alimento o apetito depravado (alotrofagia). 5. Otras: fracturas, diarreas, deformación de huesos. Ahora bien a manera particular la deficiencia de cada elemento mineral en el organismo animal presenta algunos síntomas, y los más relevantes son: Calcio y fósforo: disminución de la velocidad de crecimiento, perdida de peso, deformaciones óseas, depravación del gusto, alteraciones de la reproducción , reducción de la producción de leche, nacimientos de crías débiles , retraso del desarrollo de los órganos y maduración sexual.
Sodio, cloro y potasio: reducción del apetito, perdida de peso, disminución de la producción de leche, equilibrio ácido básico y regulación de la presión osmótica. Azufre: disminución de ganancia de peso, reducción de la eficiencia para la conversión alimenticia. Magnesio: disminución del apetito, trastornos nerviosos. Hierro: anemia, debilidad general, perdida de peso. Cobre: anemia, deformaciones óseas, despigmentación del pelo, trastornos de locomoción, reducción de la fertilidad en las hembras. Zinc: alteraciones de la piel, reducción de la fertilidad, en machos,
reducción en la conversión de los alimentos. Manganeso: deformaciones óseas, trastornos de la locomoción, alteraciones de la reproducción. Yodo: bocio, reducción de la fertilidad. Cobalto: anemia, perdida de apetito, reducción de peso. Es probable que en una unidad de producción pecuaria usted no tenga o no observe estos problemas, aun así no es justificable que no se implante un plan de suplementación mineral, con la mayor convicción posible le aseguro que si aporta minerales de buena calidad y alta biodisponibilidad lograra en su ganado vacuno notables mejorías en base a las múltiples alteraciones arriba enumeradas.
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
PARA VOTAR… HAY QUE PENSAR El año 2014 será rico en forcejeos políticos y los ganaderos estaremos inundados de frases bonitas, promesas, halagos y por supuesto, solicitudes de financiación, a las campañas de cada aspirante a tomar asiento en los cuerpos colegiados de cámara y senado. Gustavo Cuartas M. gucuartas@une.net.co
U
n enemigo grande, MUY GRANDE, que se presentará en estas elecciones, es la memoria. Desde hace años el gremio ha venido escuchando las ideas más radicales para sacudir el campo, de forma que se haga productivo, pacífico, bien remunerado y atendido el personal que se encuentra en las parcelas y fincas, bien correspondido en educación y salud, escuelas técnicas en cada región, abundarían… pero de esto, qué hay? El Rascadero indagó en algunos sitios
donde se presentaron protestas el año inmediatamente anterior, afectados por las pérdidas en leche y sus derivados y ciertamente, hay que escuchar el llanto de las vacas y los lecheros, para encontrar que poco ha cambiado, a pesar de las promesas reiteradas de quienes querían hacer la transformación de las fincas en empresas ganaderas. En ganadería de carne la situación no es mejor. Muchos de los políticos que desean estar en cámara y senado, son ganaderos, con buena cantidad de hectáreas y cabezas bovinas. ¿Se nota el influjo benéfico de ellos en sus regiones?
Bogotá -- Cartagena
Organiza:
Apoyan:
L ib ertad
y O rd e n
Los enemigos del campo, por cuanto lo tienen como productor de dinero para sus fines maléficos, saturan hoy grandes extensiones de terrenos y se han apropiado del patrimonio familiar de ganaderos tradicionales. ¿Quien ha gritado en las tribunas de la democracia, en beneficio de ellos? Páginas de escritos a favor del sector agropecuario, se leerán en los medios hasta el día en el que se conozcan los resultados. Se puede hacer el ejercicio de recortarlos y compararlos, una vez se inicie el periodo legislativo, cuando pasen meses y meses sin obtener lo prometido. Así podríamos entender el título de esta columna…
El selecto grupo de New Generation, continúa liderando la mejor selección de Toros Pardo Suizo en el mercado mundial !!
Fairdale Elite Total Debra-WDE 2013
Primer Puesto JR 2 en WDE - 2013 y HM Vaca intermedia Definitivamente NGG, es la más importante Empresa Mundial de Genética de la Raza PARDO SUIZO, sus Toros cubren todas las necesidades de los Ganaderos más exigentes en leche, sólidos, tipo y ubres así:
LECHE ADWOOD GALAXY Dominator JAKSON CARTER TAMBARK CADENCE DESI ALLOY
TIPO
+ 1596 Lbrs. + 1562 Lbrs. + 1556 Lbrs. + 1314 Lbrs. + 1254 Lbrs. + 1066 Lbrs. + 1015 Lbrs. + 931 Lbrs. + 994 Lbrs.
Tel. 57-1-215-4606 Cel: 57-315-334-9886
CARTER CADENCE TAMBARK ATWOOD DESI GOLD RUSH DRAGON DOMINATOR ALLOY
UBRES + 1.1 + 1.1 + 0.9 + 0.9 + 0.9 + 0.9 + 0.8 + 0.7 + 0.7
CADENCE + 1.31 CARTER + 1.22 JACKSON + 1.13 DESI + 1.13 TALENT + 0.82 SNIKERS + 0.71 GOLDWYN + 0.69 DRAGON + 0.52 TAMBARK + 0.50
Cra. 14 # 111 - 37 Int. B Bogotá D.C. Colombia
EL GANADERO CEBUISTA Ed 92 / Febrero de 2014 / e-mail: mediosymedios@hotmail.com
31
Publicidad polĂtica pagada