6 minute read

Negligencia criminal, lo sucedido en centro de migración

Next Article
enfermedad

enfermedad

Senadores del PAN y del Grupo Plural exigen fincar responsabilidades a Marcelo Ebrard, Adán Augusto y Francisco Garduño por la tragedia ocurrida en el centro de detención de migración ya que de acuerdo con los videos los tres funcionarios deben renunciar por su negligencia. Se lavan las manos y AMLO culpó a los mismos migrantes por lo sucedido.

Ante los videos que demuestran, sin lugar a dudas, un crimen de Estado en el centro de detención para migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Acción Nacional demanda la renuncia inmediata de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez.

Advertisement

Acción Nacional, indicó el presidente de ese partido, Marko Cortés Mendoza, expresa sus condolencias con las familias de los 39 migrantes muertos en las instalaciones del INM y señala que la raíz de esta tragedia se encuentra en los bandazos de la política migratoria del gobierno.

En contra de la ley de la administración pública, por capricho del presidente, desde septiembre del 2019 la política migratoria del país está en manos de Marcelo Ebrard, quien además ha sido encargado de comprar medicinas y vacunas. Es evidente que descuidó sus tareas en migración y debe renunciar porque lo alcanza la responsabilidad política de la tragedia de Ciudad Juárez.

También debe renunciar el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, porque legalmente la política migratoria y el Instituto Nacional de Migración están bajo su responsabilidad. Al hacerse a un lado, es “cómplice por omisión” del acto criminal que dejó encerrados a los migrantes a pesar del incendio.

Asimismo, debe renunciar de forma inmediata el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, para facilitar la investigación. Él es responsable directo de los rezagos, la austeridad y el deterioro en las prisiones del INM.

Acción Nacional exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a dejar el silencio en torno a la saturación de los centros de detención del Instituto Nacional de Migración.

Álvarez Icaza

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, exigió la renuncia del titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, así como la comparecencia del secre - tario de Gobernación, Adán Augusto López. Emilio Álvarez Icaza destacó que lo ocurrido refleja la ‘negligencia criminal del Gobierno Federal’, que, aseguró, no tiene una política de defensa de los derechos humanos de los migrantes.

Señaló que, más allá de cualquier investigación, debe darse la renuncia del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

Emilio Álvarez Icaza anticipó que pedirá también la comparecencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que, dijo, está más ocupado en ser una corcholata y polarizar al país, que en atender sus responsabilidades.

Por separado, la vicecoordinadora del PAN en la Cámara Alta, Kenia López Rabadán, pidió que se investigue lo ocurrido y se deslinden responsabilidades, ya que, dijo, hay funcionarios que deben pagar por esta tragedia.

La senadora panista indicó que tanto el titular del INM como el secretario de Gobernación deben ser las dos principales autoridades a las que hay que exigir el deslinde de responsabilidades.

El secretario de Gobernación se lava las manos, al declarar que él no es el encargado del tema migratorio, por lo tanto se deslindó de cualquier tipo de responsabilidad sobre el incendio en las instalaciones pertenecientes al Instituto Nacional de Migración ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron al menos 39 migrantes durante la noche del lunes 27 de marzo, declaró en entrevista.

Para el Secretario de Gobernación la responsabilidad sobre el suceso le corresponde a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a pesar de que el Instituto Nacional de Migración depende directamente de la dependencia que lidera Adán Augusto López.

El secretario de Gobernación responsabilizó a Marcelo Ebrard sobre la resolución de la tragedia migrante en Ciudad Juárez (Video compartido por @jrisco en Twitter)

No obstante, Adán Augusto López, dijo que la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tiene un acuerdo para que todos puedan “entrarle a cualquier asunto” por lo que consideró que era momento de atender el asunto de la “tragedia migrante” en Ciudad Juárez y centrar sus esfuerzos en resolverlo.

Una declaración más que otorgó el titular de la Segob y que causó un impacto negativo en los usuarios de redes sociales fue que durante la entrevista aseguró que ellos ya habían visto el video que comenzó a circular en las plataformas digitales donde se ve a un grupo de migrantes encerrados en celdas durante el incendio en las instalaciones migratorias en Chihuahua.

El aspirante a la candidatura presidencial dio a conocer que, además de los 39 migrantes que murieron en este incendio, hay 29 heridos graves, además detalló que la mayoría de estas personas son de origen guatemalteco, sin embargo entre los heridos y fallecidos se encuentran personas de Venezuela, Honduras, El Salvador y Honduras.

Adán Augusto López dijo que la migración no va a finalizar mientras en el resto de países no existan condiciones para el desarrollo de la sociedad, sin embargo enfatizó en que este fenómeno social disminuyó dentro de la sociedad mexicana por lo que cada vez son menos los

“paisanos” que buscan irse de nuestro país.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los migrantes por lo ocurrido.

“Quiero informar algo muy lamentable, muy triste: como las 9:30 de la noche, se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juárez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes. (…) Es muy triste que esto suceda”, expresó.

Indicó que autoridades del Instituto Nacional de Migración y de otras dependencias ya se encuentran en el lugar para brindar atención.

“Está allá el director de Migración, desde luego, todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y la Fiscalía General de la República para proceder legalmente”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo explicó que este incidente posiblemente comenzó como una resistencia a la deportación.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir —suponemos— de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego. No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, explicó.

Autoridades migratorias, irresponsables e incompetentes

Diputadas y diputados de la Comisión de Asuntos Migratorios, de las bancadas del PAN, PRI y MC, exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar a fondo la tragedia ocurrida en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chihuahua, que tuvo un saldo de al menos 39 personas muertas provenientes de Centro y Sudamérica

En conferencia de prensa, acompañados por representantes de organizaciones de defensa de migrantes, exhortaron al Gobierno Federal a reconocer su responsabilidad en este caso y hablar con seriedad y claridad sobre éste, ya que, refirieron, el presidente de la República dijo que los hechos habían ocurrido en un albergue para migrantes y, a su vez, el INM informó que interpuso una denuncia para que se investiguen los hechos “como si no tuviera nada que ver”.

Asimismo, llamaron a las autoridades del Gobierno

Federal a permitir a las organizaciones de defensa de migrantes entrar a las centros y estaciones migratorias para constatar y vigilar que realmente se respeten los derechos de las personas migrantes.

La diputada Sofía Carvajal Isunza (PRI), integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios, apuntó que en esos hechos las autoridades migratorias se vieron rebasadas y se mostraron “totalmente irresponsables e incompetentes para garantizar, ya no digamos los derechos humanos de las personas migrantes, sino sus vidas”.

“Estos hechos enseñaron las carencias del INM; su falta de protocolos para atender a las personas migrantes, protocolos que implican un trato humanitario y digno que deben recibir el trato mínimo que se les debe dar para atender sus necesidades básicas. Se evidenció la falta de instalaciones apropiadas sin salidas de emergencia, falta de capacitación del personal migratorio, y todo achacable a la falta de presupuesto”, agregó.

Finalmente, llamó a las y los diputados de la actual Legislatura a eliminar urgentemente del marco jurídico la figura de la detención migratoria, ya que “se aplica de forma arbitraria y desproporcional a quienes intentan ingresar a nuestro país, principalmente de Centro y Sudamérica; pongamos en el centro a las personas migrantes y garantizamos su vida. Hagamos este trabajo desde el Poder Legislativo”.

La diputada Rosa María González Azcárraga (PAN), presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, exhortó al titular del Ejecutivo Federal a girar instrucciones a la Secretaría de Gobernación para que el INM rinda cuentas claras y asuma su responsabilidad, “porque es sabido por todos que a los migrantes los tratan como delincuentes en estos recintos migratorios y los despojan de sus pertenencias”.

“Por otro lado también exigimos se dé una revisión exhaustiva a todos y cada uno de los recintos migratorios en México a fin de dignificar los derechos humanos de las personas que allí residen, que se permita el acceso de las asociaciones civiles y defensores de los derechos humanos de migrantes a fin de revisar las condiciones en las que se tienen a estas personas que son de máxima vulnerabilidad en el país”, dijo.

“Los centros migratorios, lejos de ser centros humanistas como nos han estado diciendo en el Consejo Consultivo, son más bien pequeñas cárceles para los migrantes, donde los privan de la libertad, no les dan derecho a un defensor público y no les dan derecho a tener un celular para poder comunicarse”, concluyó.

This article is from: