6 minute read

SEGURIDAD Y JUSTICIA Promueve “El Ratón” otro amparo contra su extradición a los Estados Unidos

Next Article
EDICTOS Y AVISOS

EDICTOS Y AVISOS

José Ángel Somera

El juzgado I de distrito en materias de amparo y juicios federales del Estado de México, otorgó la protección de la justicia federal al líder de la célula criminal “Los Menores” a fin al Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López (a) “El Ratón”, para evitar ser extraditado a los Estados Unidos de América.

Advertisement

Este nuevo juicio de garantías fue tramitado tras ser notificado oficialmente que el gobierno estadunidense presentó una solicitud formal de extradición, para que sea juzgado por la Corte Federal en el Distrito de Columbia por delitos de tráfico de drogas.

Dicho juzgado mexiquense admitió a trámite la demanda de garantías, y concedió la medida cautelar al hijo del capo bisexenal Archibaldo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el recurso legal fue presentado el lunes pasado, en éste se impugna la aprobación o ratificación del Tratado Internacional de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América. Programó para el próximo 2 de abril la celebración de la audiencia incidental, donde resolverá si le concede la suspensión definitiva.

Cabe señalar que la Corte Federal en el Distrito de Columbia reclama a Guzmán López por los delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana. Aunque en México, cuenta con una orden de aprehensión librada por un juez federal adscrito al Centro Federal de Justicia de Hermosillo, Sonora, por delitos contra la salud, misma que fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otra parte, en despliegue conjunto entre personal de la Secretaría de Marina-Armada de México en conjunto con la FGR, localizó y aseguró mil 119 paquetes de marihuana con un peso aproximado de 12 toneladas, los cuales se encontraban en el interior de un tráiler en Tijuana, Baja California.

La Semar mencionó que en la acción se decomisó in camión, un contenedor, así como equipos de radiocomunicación y de navegación, los cuales fueron puestos a disposición de la delegación de la FGR en esa entidad, junto con la droga asegurada, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Inicia FGR investigaciones por sucesos ocurridos en estación migrante de Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer ayer que una vez que tuvo conocimiento del incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, ocurrido a las 21:30 horas del lunes pasado donde fallecieron 37 personas en las instalaciones y dos más están internadas en un hospital, asimismo, se encuentran graves 29 personas más, su delegación en Chihuahua intervino para iniciar las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, que ya se movilizaron al lugar de los hechos, con sus agentes del Ministerio Público, policías federales ministeriales y peritos en diversas especialidades forenses.

La FGR mencionó que el Instituto Na- cional de Migración (INM) refirió que los migrantes identificados son de nacionalidades: un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.

Detalló, en el entorno a las instalaciones de referencia, que se encuentran en el Puente Internacional Lerdo de Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, y corporaciones policiacas estatales y del municipio de Juárez, quienes apoyan las diligencias y la protección al área señalada.

Añadió, conforme se vaya obteniendo información que pueda ser divulgada, de inmediato la FGR la hará del conocimiento público.

A pesar de las acciones que emprendió la Fiscalía General de la República (FGR) contra la empresa “Black Wall Street Capital”, la cual supuestamente está relacionada con la empresa criminal cártel del Norte del Valle de Colombia, desde el 16 de febrero de 2022, por un integrante del grupo delictivo que reveló que se encargaba de “mover cocaína, metanfetamina y armas” en los vehículos propiedad de Alfredo Benavidez Garza (a) “El Blacs”, algunos de estos usaban placas diplomáticas falsas, sigue con sus operaciones ilícitas.

En sus declaraciones realizadas a la representación social de la Federación se detalla “…la persona para quien trabajaba Alfredo Benavidez Garza es un colombiano que escuché se llama Eduard Gildardo ´El Boliqueso´, jefe de una red de narcotráfico colombiano de Sudamérica a México…” .

Dio a conocer la existencia de varios domicilios donde “movían” y guardaban drogas y armas, uno en la calle Hacienda de la Luz 21-C, en la colonia Hacienda de las Palmas, en Interlomas, Estado de México, otro era una casa de cambio de nombre “Black Wall Street” en Cuvier 104, colonia Anzures, Ciudad de México.

Dijo que en esta última supuestamente se “lavaba” dinero para la organización, mientras que en la Finca “El Suspiro”, condado de Sayavedra, el dueño presuntamente era Juan Alberto Cardona García “El Maiki”, quien se encarga de trasladar cocaína de Centroamérica a México, “en un avión con matrícula XBRCM, ésta aterrizó en Quintana Roo en 2020, la cual quemaron sus ocupantes.

Manifestó, “…todo esto lo sé, porque me involucré tanto en la organización durante el tiempo que trabajé y fui gente de confianza, por esto conozco cada casa”, manifestó el denunciante. En este caso, el 5 de julio de 2020 Alberto Capella, entonces secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, informó en su cuenta de Twitter que la aeronave con matrícula XB-RCM aterrizó de emergencia en una carretera, “podría estar relacionada con actividades ilícitas”.

Con lo anterior la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero solicitó una orden de cateo a la juzgado V de Control del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, mediante la cual autorizó la diligencia de cateo en la calle Hacienda de la Luz 21 C, en la colonia Hacienda de las Palmas, en Interlomas, bajo el número 398/2022-III.

El Ministerio Público Federal con el respaldo de la

Guardia Nacional, dio cumplimiento a la orden de cateo en la casa, pero el portón del inmueble no cedió, en la acción un elemento de la GN localizó alrededor del domicilio a Sergio Jurado Tanco, quien fue sometido por no obedecer las instrucciones de tirarse al piso.

Asimismo, se detuvo a José Luis Melchor Zarate, Alonso José Raúl Alverdi Benavides, Daniel Mendiola Vargas, Víctor Manuel Gómez Bernabé, Edgar Francisco Muñiz Álvarez, Ernesto Antonio García Barrón, Carlos Alberto Ramírez Alfaro y a Jonathan Román Ortiz Alfaro. En el sitio también había tres mujeres que fueron liberadas porque se comprobó que eran trabajadoras domésticas. Minutos después con una herramienta conocida como “Titán” la FGR logró abrir el portón de la casa, y el MPF, peritos y la Policía Federal Ministerial entraron al predio donde hallaron una segunda puerta donde había una persona que dijo llamarse Alejandro González Benavides. Sin embargo, no quiso abrir puerta porque creyó que la Guardia Nacional eran miembros de un grupo criminal que iban a matarlo.

Al seguir con la revisión del sitio, en una de las habitaciones fueron localizadas 14 armas de fuego de diversos calibres, cargadores con cartuchos, cajas con cartuchos y siete piezas con aditamentos. También había vehículos de lujo, entre ellos un Lamborghini con placas diplomáticas DMM-OO6 de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 21 relojes de lujo, entre otros, objetos.

El 27 de abril de 2022, en una de las conferencias mañaneras, el gabinete federal se seguridad informó acerca de la captura de Eduard Fernando Giraldo “El Boliqueso”, quien formaba parte del Cártel de Cali, y heredó los negocios del Cártel del Norte del Valle, vivía en la Ciudad de México, así como la detención de Juan Alberto Cardona García (a) “El Maiki”.

Zafarrancho en el Cereso de Ciudad Victoria arroja ocho lesionados

Intensa movilización de las fuerzas federales y de corporaciones policiacas de Tamaulipas se registró la madrugada de ayer, después de un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos en el interior del Centro de Readaptación Social de Ciudad Victoria, que arrojó un saldo preliminar de ocho lesionados, tres de ellos tuvieron que ser trasladados de emergencia a un hospital cercano, las autoridades estatales lograron recuperar el control del centro penitenciario.

Los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), refieren que alrededor de las 03:30 horas del martes se suscitó una riña campal dentro del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de la capital tamaulipeca, entre integrantes de bandas rivales por el control del sitio.

Apuntó, una vez que se tuvo conocimiento del conflicto, elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional, guardias del Cedes Victoria, policías Ministerial y estatal, recobraron el control del penal, regresando a los internos a sus respectivos módulos previendo una posible fuga masiva.

Refirió, después de que todo regresó a la calma, las autoridades penitenciarias tomaron conocimiento que la pugna dejó al menos ocho personas privadas de su libertad lesionadas, de los cuales tres fueron trasladados a instalaciones hospitalarias para su atención médica, con la debida seguridad correspondiente.

This article is from: