
1 minute read
METRÓPOLI Solicitan informe sobre infraestructura, medicamentos y personal en Pediátricos
Leonardo Juárez R.
El vicepresidente de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso de la CDMX Gonzalo Espina Miranda, dio a conocer que familias de Iztapalapa, Milpa Alta y Venustiano Carranza, entre otras alcaldías, han denunciado malos tratos, retrasos en fichas y negativas para los ingresos de emergencia en hospitales públicos pediátricos.
Advertisement
Espina recalcó “la atención a menores de edad en los hospitales infantiles es cada vez más insuficiente y el servicio es indigno. Muchas veces llega un menor a uno de estos hospitales públicos por alguna emergencia como una caída, un descalabro o por un asunto de salud grave, y no son atendidos como debe ser con pase directo. Se argumenta que no hay médicos de guardia o suficientes para la demanda”.
Pidió ayer a la secretaria de Salud Oliva López Arellano, presentar un informe actual sobre las condiciones de infraestructura, equipo médico, así como el abasto de medicinas, “pero, lo más importante conocer el déficit de médicos generales y pediatras para estos hospitales”.
Apuntó, “no puede ser que la salud no sea un derecho universal, tampoco que la falsa austeridad de la 4T afecte a las familias más pobres y de escasos recursos en la capital, los hospitales pediátricos de Claudia Sheinbaum no están ofreciendo el servicio digno”.
Aseveró, “las familias que no encuentran un médico en los pediátricos públicos, acuden a los médicos de farmacias donde también hay confusión, ya que en muchas ocasiones estos consultorios no están regularizados, ni se sabe si es un profesional de la salud quien porta la bata blanca”.