
1 minute read
Buscan que haya juzgados especializado de violencia de género
La fracción parlamentaria de la Alianza Verde en el Congreso capitalino, presentó una iniciativa para que el Poder Judicial de la Ciudad de México cuente con Juzgados Especializados en violencia familiar y de género, mismos que conozcan de todas las materias (civil, penal y familiar) a efecto de garantizar la perspectiva de género en los procesos judiciales, y para asegurar a las mujeres el acceso a una justicia efectiva con lineamientos claros para el funcionamiento de dichos juzgados.

Advertisement
El GPAV mencionó que hay muchísimos jueces y magistradas que hacen un trabajo excelente todos los días en materia familiar, civil y penal, pero, “tampoco podemos cerrar los ojos ante las incontables injusticias, como los feminicidios sin castigo y otras irregularidades que siguen sucediendo con total impunidad”.
Expuso, la creación de estos juzgados y salas especializadas también ayudarán para que deje de haber niñas y niños separadas de sus madres, para que los menores y sus madres reciban las pensiones y alimentos a los que tienen derecho, así como para que las víctimas directas e indirectas de violencia familiar y de género, reciban atención integral y oportuna por parte de personal profesional y capacitado del Tribunal Superior de Justicia.
Resaltó, “los juzgados especializados en violencia familiar y de género forman parte de compromisos internacionales adquiridos por nuestro país, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer que establece que toda mujer tiene derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que la am- pare contra actos que violen sus derechos, así como que se deben establecer los mecanismos judiciales y administrativos necesarios para asegurar que la mujer objeto de violencia tenga acceso efectivo a resarcimiento, reparación del daño y otros medios de compensación justos y eficaces”.
Añadió, la propuesta legislativa de juzgados especializados en violencia familiar y de género es resultado de la exigencia de las mujeres capitalinas que día a día sufren de indiferencia, violencia y abusos por parte de algunas autoridades, ya que estos juzgados son toda una realidad en otras partes del país.

Agregaron, “entre las observaciones de la ASCM con expediente ASCM/188/21, se refiere también que se incurrió en anomalías en términos de supervisión para la supuesta obra pública. Tanto la Fiscalía como la Contraloría local tienen mucha tarea y mucho que investigar, exigimos que citen a comparecer a empresarios y exfuncionarios, además de que deben ser también exhibidos en videos de la FGJCDMX como lo hacen con otros asuntos”.