Año 18 Edición semanal 717 • 18 al 24 de julio de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Boyacá sigue siendo pobre
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
E
s lo que acaba de volvernos a recordar el estudio del Dane, sobre los resultados de la investigación de pobreza monetaria por departamentos, en el que Boyacá registró un aumento en las cifras de quienes están en esta condición. Sin embargo, la situación constituye una gran paradoja, porque mientras el departamento sigue empobreciendo, nadamos en la riqueza como pasa en Muzo, donde se explotan miles de millones con las esmeraldas más lindas del mundo, pero los guaqueros viven en una sombría miseria, como lo muestra esta imagen en el sector de Mata de Mango, en el municipio de la provincia de Occidente; lastimosamente, este mineral tan preciado, no representa riqueza alguna para los habitantes de esta zona y si que menos para los boyacenses en general. El análisis de los cerca de 80 mil nuevos pobres en Boyacá, lo hace nuestro colaborador Jacinto Pineda, quien expone porqué hoy el departamento es más pobre y desigual, en comparación con 2012Ver página 6
Pg. 2
Identificando el sector
/ Foto: Archivo EL DIARIO
Fedesmeraldas contrató un firma que adelantar la caracterización del sector esmeraldífero, ya que a la fecha no se cuentan con datos y registros exactos de cuántas personas lo conforman. Además, el poder adelantar la investigación, ayuda a formular estrategias de productividad
Pg. 4
$550 mil millones es un aliciene
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Así lo califica el codirector de Agrosolidaria Federación Boyacá, después de que el Ministerio de Agricultura oficializó el presupuesto destinado al programa de agricultura familiar en Colombia. Para llegar a ese punto, se adelantaron varios procesos que EL DIARIO le cuenta
Pg. 8 y 9
Este podría ser el año
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
En 2012, la Alcaldía de Tunja indicó que hacia finales de 2013 entrarían en funcionamiento los tres primeros módulos de la PTAR de la ciudad, pero a la fecha aún están en construcción, aunque con un porcentaje más avanzado de las obras. ¿El 2014 podría ser el año definitivo de entrega?