Año 18 Edición semanal 720 • 8 al 14 de agosto de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
El segundo tiempo de Santos
/ Foto: Reporteros Asociados
E
n Boyacá es esperado con mucho escepticismo. Hace cuatro años se pensó que por ser Juan Manuel Santos de ascendencia genuinamente tunjana, de algún modo este era otro presidente boyacense, lo cual pareció confirmarse un día cuando en Paipa, Santos recordaba que el Hotel Sochagota había sido su casa en Boyacá en las repetidas vacaciones de la familia. Pasó el tiempo y las emociones fueron cambiando, hasta que llegó la época del paro agrario: la confrontación fue desigual y brutal, las palizas a los campesinos no tenían antecedentes; este año la paliza se la devolvieron los boyacenses a Santos con los resultados electorales. Así que el palo no estaría para cucharas en este segundo mandato. Sin embargo, la fórmula será tener algún moderado optimismo para los próximos cuatro años que son las vísperas de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Boyacá, hecho histórico cuya conmemoración y celebración debería ser el argumento para transformar el departamento, deteniendo, antes que nada, el empobrecimiento y la miseria que han vuelto a aumentar para miles de coterráneos en los dos últimos años. Una buena reconciliación con Santos sería saldar la deuda histórica de la Nación con la tierra de la Libertad
Pg. 2
Fin a las OPS
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
El director de Corpoboyacá (en la foto), aprovechando su rendición de cuentas de 2013 que realizó antes los alcaldes, le comentó a EL DIARIO cuáles han sido los beneficios de reestructurar administrativamente a la Corporación y si eso implica mejorar los procesos que allí se adelantan
Pg. 8 y 9
Pretensiones de Boyacá en el PND
/ Foto: Congreso de la República
Con el inicio del segundo mandato del presidente Santos, se viene la concertación del Plan Nacional de Desarrollo y EL DIARIO quiso saber de los propios congresistas boyacenses, qué iniciativas piensan plantear para ser incluidos en éste.
Pg. 10 Sin plata y sin cuota
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Con la restauración de la Basílica de Monguí han surgido varias versiones de cómo se ejecutó el presupuesto del contrato, llegando a señalar que de éste, se sacó una ‘tajada’, pero otra cosa es lo que afirma la Unión Temporal Arcos