EL DIARIO

Page 1

Año 18 Edición semanal 723 • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com

La imposibilidad de empezar y terminar las obras

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

L

o que acaba de pasar con el anuncio de la Curaduría No. 2 de Tunja que puede dilatar en más de 100 días la expedición de la licencia para la construcción del Terminal de Transportes de Tunja, que tiene garantizada su financiación por parte de la Gobernación, pone de manifiesto otro grave problema que afecta las obras públicas, no importa si son locales, regionales o nacionales, cual es la casi imposibilidad de su ejecución. En Tunja, además del Terminal, hay obras como la construcción de los colectores del sistema de alcantarillado que aún con los recursos disponibles desde hace tres años, apenas se empezaron a ejecutar hace pocos meses; obras como la pavimentación de 700 metros de la Avenida Olímpica, con la plata disponible, tardaron dos años y medio. En lo regional, obras como la Transversal de Boyacá en el Tramo de Pauna a Borbur, se suspende todo este año a pesar de contar con los recursos. Pero la campeona de las irresponsabilidades en la ejecución de las obras públicas relacionadas con el departamento es la Doble Calzada, que además ha cambiado la percepción de la realidad de los boyacenses que ahora tienen que acomodarse a la lógica de las glorietas pastusas inventadas por los genios del diseño de esta obra, mal hecha, sobrecosteada e inconclusa. En la foto las obras de los colectores en Tunja que debió estar terminada en el primer semestre de 2012

Pg. 3

Excesos del Esmad

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

En los hechos del pasado 26 de agosto en la universidad, el Esmad no encontró a ninguno de los encapuchados que provocaron los disturbios, pero en cambio arremetió contra el restaurante estudiantil de la universidad, destruyendo el inmueble, causando lesionados y contaminando la comida.

Pg. 8 y 9 Industria exportadora

/ Foto: Reporteros Asociados

El presidente Santos en mensaje a la ANDI, dice que en este periodio las exportaciones industriales deberán ser iguales a las minero-energéticas. Boyacá podría tener una gran oportunidad si está propuesta se hace realidad. También depende de la capacidad de respuesta de los industriales regionales.

Pg. 7

Motos, arma mortal

/ Foto: Screenshoot de YouTube

El incremento del número de motocilcletas lleva al incremento desproporcionado de la accidentalidad, cuyos costos se incrementan cada día por la pérdidad de vidas y la atención a quiénes resulten lesionados, lo mismo que el aumento en el caos en la movilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.