Año 18 Edición semanal 724 • 5 al 11 de septiembre de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Las basuras, el desafío mayor Relleno Sanitario
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Y
a se sabe que los rellenos sanitarios de Sogamoso y Tunja están a punto de colapsar si siguen recibiendo las cantidades de residuos de todo el departamento, incluso de otros municipios fuera de Boyacá. Para salirle al paso a esta situación, el gobierno departamental y empresarios privados han venido estudiando posibles soluciones; una de ellas es la construcción de un relleno sanitario en la provincia del alto Ricaurte que estaría ubicado en el municipio de Tinjacá. Sin embargo, un proyecto de esta naturaleza, despierta todo tipo de resistencias y rechazos. Con el propósito de dar argumentos para una sana discusión, EL DIARIO presenta en esta edición un detallado análisis del problema con el experto del tema en Corpoboyacá, el ingeniero Jorge Parra Acosta, quien plantea el asunto desde los ángulos legal, técnico y ambiental, advirtiendo, eso sí, que quienes tienen la responsabilidad de la solución al problema, según la ley, son los alcaldes. En la gráfica, una panorámica del municipio de Tinjacá y la indicación aproximada del lugar donde se ubicaría el relleno; al fondo se alcanza a ver el municipio de Ráquira. Ver páginas 8 y 9
Pg. 2 y 3
Ni regalías ni proyectos
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
El departamento enfrenta la paradójica dificultad de una percepción baja por concepto de regalías cuando sus recursos minero-energéticos producidos deberían representar una cifra mayor. Sin embargo, en generación de proyectos, tampoco existen resultados que promuevan la inversión para su ejecución.
Pg. 5
Entre bibliotecas
Pg. 7
/ Foto: wikimedia
EL DIARIO entrega la segunda crónica de la experiencia de promoción de lectura en las bibliotecas del departamento, en esta edicion le ha correspondido la experiencia al municipio de San Miguel de Sema. El texto es elaborado por una de las promotoras de lectura del ministerio de Cultura.
Boyacá perfecta para las mariposas
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Jóven experto italiano, conocedor del mercado de las mariposas en Europa y Estados Unidos y también de la producción de estas especies en Costa Rica afirma que Colombia tiene las mayores ventajas parta consolidar la producción y un mercado propio para la gran cantidad de especies que existen en su territorio