Año 18 Edición semanal 730 • 17 al 23 de octubre de 2014 • $1000 www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Comprometidos
con el lago
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
C
onservar el Lago de Tota como el principal humedal del país y, por tanto, el bien ambiental más importante del departamento, empieza a tener el mejor instrumento para que esto sea realidad: la integración de todas las fuerzas sociales, económicas, e institucionales, unidas para discutir y acordar las soluciones, donde cada sector sea capaz de conceder y trabajar en la medida que le corresponde para sumar la gran utilidad de contar a perpetuidad con esta inestimable riqueza. El encuentro de Paipa hace algunos días de las autoridades ambientales, nacionales, regionales y locales en la instalación de la Mesa Permanente del Lago, con todas las organizaciones y voceros comunitarios, más el encuentro de unas cien personas entre educadores y voceros comunitarios de la cuenca del lago, convocados por la UNESCO y el Ministerio del Ambiente, son los eventos más importantes realizados hasta ahora en favor de esa fuente y, con seguridad, el punto de partida para su verdadera conservación.
Pg. 3
Edgar Plazas Herrera: Camacero
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Con la creación de la Cámara Colombiana del Acero que dice asociar la cadena de valor de la industria sigue la polémica por las masivas importaciones de productos terminados y lo que se considera la amenaza para la industria productora nacional
Pg. 6
603 Becas para Boyacá
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Igual número de estudiantes, que son los mejores puntajes de las últimas pruebas Saber 11 son los beneficiarios de las anunciadas becas del gobierno nacional, para que estos estudiantes puedan cursar estudios superiores en una de las 33 universidades privadas y públicas habilitadas por el gobierno.
Pg. 8 y 9
Pozo Hunzahua, un bien ancestral
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Este lugar sagrado para la cultura ancestral muisca tendrá que ser recuperado como santuario cultural de la cuidad y el departamento, en un compromiso que deben cumplir la Cámara de Comercio y la Uptc envolviéndole las condiciones monumentales