EL DIARIO Ed. 742

Page 1

Año 18 Edición semanal 742 • 30 de enero al 9 de febrero 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000

www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com

¡El que nada debe, nada teme!

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

P

or tanto “estaremos aquí las veces que sea necesario”, manifestó el dirigente campesino de Dignidad Agropecuaria en Boyacá, César Pachón, al salir de la diligencia a la cual lo citó la Fiscalía en la mañana de este lunes 9 de febrero, por el señalamiento de haber inducido daños ambientales durante las memorables jornadas del paro agrario en 2013 y 2014. Rodeado por más de un centenar de dirigentes sociales y campesinos, provenientes de todo el departamento y del país, y asistido por el jurista tunjano Pedro Suárez Vaca, Pachón, durante la audiencia decidió guardar silencio, según la recomendación de su abogado y ante lo etéreo de las acusaciones; pero ya en la calle, alzó la voz para volver a recordar que, no fueron, ni son los campesinos, los responsables de la devastación del medio ambiente por haber cortado algunos árboles durante los paros, para bloquear las carreteras; que el gobierno es el verdadero responsable de la crisis ambiental del país al entregar el territorio, -responsabilizando a ‘uribistas’ y ‘santistas’-, a las desmedidas ambiciones de las transnacionales que envenenan los ríos, destruyen los páramos y acaban con los bosques. Una sensación generalizada en este caso es que resulta evidente el tufo de asedio por parte del gobierno al dirigente campesino y, por extensión, señales de intimidación ante posibles nuevas protestas. En la foto, César Pachón enseguida de la diligencia ante la fiscalía. Pg. 6

Cepeda va por firmas

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

En una de las primeras grandes sorpresas para las elecciones que se avecinan en octubre próximo, el abogado Pablo Cepeda hizo oficial la inscripción, ante la Registraduría Municipal, de su movimiento independiente ‘Tunja en Equipo’ con el cual espera recoger las 25.000 firmas necesarias para aspirar a la Alcaldía de la capital.

Pg. 8 y 9

El claroscuro del PND con Boyacá

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

Lo claro: el departamento recibirá unos 11 billones de pesos para inversiones en vías, infraestructura, educación y para el agro; y lo que queda oscuro es que algunos proyectos prioritarios que no fueron incluidos estarán pendientes de su gestión por parte de la bancada parlamentaria.

Pg. 10

Terminal de Tunja: un sólo proponente

/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO

En la foto el terreno donde se construirá la nueva Terminal de Transportes de Tunja. La obra será financiada por la Gobernación con un presupuesto superior a los 42 mil millones de pesos. Para la adjudicación de la obra sólo se presentó un proponente: El Consorcio Nuevo Terminal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.