Año 18 Edición semanal 748 • 20 al 26 de marzo 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Fe y economía Semana Santa en Boyacá
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
C
ada año, la gran mayoría de los municipios de Boyacá son un referente nacional de las celebraciones religiosas propias de la Semana Santa, que han sido una tradición desde tiempos coloniales y que se han mantenido, a pesar de la oferta de planes turísticos de sol y playa dentro y fuera del país para esta época. Así, llegan al departamento miles de personas, provenientes de distintas regiones, para participar de las eucaristías y procesiones católicas, algunos porque ven en nuestros pueblos una forma de sentir el verdadero fervor religioso propio de las fechas, otros como una forma de pagar los favores recibidos o por penitencias, y otros porque desean encontrar espacios de recogimiento y descanso alejados de su rutina normal. Aunque aún en materia de cifras económicas no se tiene muy claro cuánto le representa al departamento el arribo de los peregrinos y visitantes, es bien sabido que la Semana Mayor es esperada por los dueños de hoteles, restaurantes, negocios, vendedores ambulantes, transportadores y demás, ya que es una excelente oportunidad para mostrar la mejor cara de los boyacenses prestando servicios de una altísima calidad.
Pg. 5
Un patrimonio público
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
A lo largo de los años, la Plazoleta Bancaria del Centro de la ciudad se ha venido consolidando en la conciencia de los tunjanos como espacio público por excelencia, al cual acceden sin ningún obstáculo todos aquellos que visiten el sector, que además fue el centro financiero de la ciudad, con el Banco de la República como principal vecino y los demás Bancos que se establecieron allí.
Pg. 7
'El cuento de las cuentas'
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
El 27 de marzo en el Paraninfo de la UPTC se congregarán, una vez más, los funcionarios y uno que otro profesor y estudiante, a escuchar una tediosa sucesión de intervenciones, y entre bostezos y gracejos, esperarán pacientemente a que concluya el ritual anual, no de autoflagelación sino de autocomplacencia institucional, como preámbulo al recogimiento espiritual de Semana Santa.
Pg. 8 y 9
El gran negocio del agua
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Este 22 de marzo se celebró el día mundial del agua; el postulado es sencillo pero definitivo: el agua es el principio de la vida, de modo que hablar de ella es esencial e inevitable para decir que el agua es el principal recurso que existe en el planeta y que por tanto su manejo, conservación y disponibilidad son asuntos que exigen el mayor compromiso de participación de la comunidad.