Año 18 Edición semanal 750 • 3 al 9 de abril 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
Ni más delincuentes, ni que se llame Cómbita
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
E
l malestar de los boyacenses ha venido creciendo en la medida que el gobierno nacional sigue incumpliendo la palabra empeñada desde hace más de dos años cuando se comprometió, a través de la entonces ministra de justicia, Ruth Estela Correa, a quitar el nombre de Cómbita para denominar el penal de alta seguridad que en su momento ordenó construir el mal recordado gobierno de Andrés Pastrana. El traslado de un sujeto como el presunto asesino de los niños del Caquetá a este penal también indignó a Boyacá, lo cual no hay que olvidar, ya que acciones como esta propician que lleguen al departamento nuevos agentes perturbadores de su tranquilidad, tal como lo han denunciado los alcaldes de Tunja y de la misma Cómbita, Junto con el Consejo de Sogamoso. El clamor del departamento, que debe escuchar el alto gobierno, es que el complejo carcelario debe cambiar de nombre y que allí no se pueden trasladar los peores delincuentes porque detrás vienen, como dice el alcalde de Cómbita, individuos que pertenecen a empresas criminales y, por tanto, vienen a delinquir, alterando la tranquilidad y la seguridad de las principales ciudades del departamento. La acción de todas las fuerzas sociales y políticas de departamento debe vigorizarse para exigir al gobierno nacional que cumpla su compromiso con Boyacá y empiece por cambiar el nombre de la Cárcel. Ver pág. 2 -3 Pg. 4 Y 5
Acoso laboral en Boyacá
Pg. 6
Malas herencias de Londoño Ulloa
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Ahora que se han cumplido 9 años de la Ley de Acoso Laboral, promulgada para prevenir, corregir y sancionar conductas que induzcan a la renuncia forzada de un funcionario, EL DIARIO averiguó sobre lo que ha pasado con este tema, ya que son constantes los rumores, por parte de funcionarios públicos, frente al acoso laboral que se da en entidades oficiales en Boyacá.
Hace siete años el departamento tuvo que pagar alrededor de 38 mil millones de pesos por la negligencia y las omisiones del gobierno de Jorge Eduardo Londoño y su secretario de Hacienda, Raúl Cely Alba; ahora se anuncia que las cuentas del departamento serán embargadas por más de 13 mil millones de pesos, como producto de otro problema en el cual involucraron al departamento los mismos dos funcionarios.
Pg. 8 y 9
Álbum de monumentos de Boyacá
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
En menos de dos meses, este trabajo de paciente investigación y documentación con más de seiscientas páginas testimoniales que harán estremecer, a veces de emoción y satisfacción, y otras de indignación y reproche ante el abandono y la desidia, será una obra de obligatoria consulta para conocer y disfrutar del patrimonio turístico de los monumentos nacionales de Boyacá.