Año 18 Edición semanal 752 • 17 al 23 de abril 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
L
La revolución de la infraestructura en Boyacá / Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Pg. 2 y 3
Tardó pero se logró
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Al fin todos de acuerdo para comenzar una obra cuya dificultad no fueron los recursos, sino las prevenciones, las desconfianzas y los casi infinitos trámites; al fin, el gobernador Juan Carlos Granados, el alcalde Fernando Flórez, el Concejo y la Asamblea vieron la firma del acta de inicio de la construcción del nuevo Terminal de Transportes para la ciudad de Tunja.
Pg. 4
Crecimiento del Polo Democrático
/ Foto: Carlo Fidel Gómez
En el país y en el departamento, el Polo Democrático demostró que es la organización política más seria y estructurada que hoy existe. 19 mil votos en Boyacá en la pasada consulta significan un mensaje claro de que es una organización política con una fuerza importante, ejemplo de lo que debe ser un verdadero colectivo político.
Pg. 7
a cinta de la inauguración del Viaducto en Peña de Gallo va más allá, luego de oír el balance que presentaron el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y el gobernador Juan Carlos Granados. Lo fundamental de este encuentro es la proyección del cambio que tendrá el sistema vial del departamento en los próximos años y que ya empieza a ser realidad con lo ejecutado en muchos tramos, las adjudicaciones que se anuncian y compromisos como la terminación final de la Doble Calzada entre Briceño – Sogamoso antes de terminar 2015, incluyendo el polémico paso por el Puente de Boyacá paralelo a la calzada actual, lo que ha causado el rechazo de sectores que ven en esto una profanación al Monumento que allí existe. También el anuncio de la rehabilitación del Aeropuerto de Sogamoso y la de la línea férrea Bogotá - Belencito, implican nuevas posibilidades para la competitividad del departamento, tal como resaltó Vargas Lleras. Sin duda, la visita del Vicepresidente tendrá consecuencias en la reconfiguración del mapa político regional de cara a las elecciones regionales de octubre. ver págs. 8 y 9 Los enemigos del sindicalismo
/ Foto: Archivo
A propósito del Día del Trabajo el próximo 1 de mayo, una de las problemáticas que más afecta la libre organización de los trabajadores para hacer respetar sus derechos o para disponer de voceros que los representen en Colombia es la satanización que existe respecto a los sindicatos en el país, unido a la tercerización laboral.