Año 18 Edición semanal 754 • 1 al 7 de mayo 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
El 'boom' de Duitama, aún hay tiempo
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
D
uitama, la Perla de Boyacá, ha sido destacada como una de las urbes intermedias con un gran potencial de crecimiento y desarrollo económico, según un reciente estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que la ubicó por encima del promedio nacional en las distintas variables analizadas. No obstante el estímulo anímico que genera en los duitamenses la noticia, también les queda la sensación que las cosas podrían ser mejor. Muchos perciben que el desarrollo que ha logrado la ciudad se basa en los ingentes esfuerzos del sector privado por mantener y acrecentar una base económica industrial, comercial y de servicios, que genere empleo e ingresos para sus pobladores, y no en las que ellos consideran regulares administraciones de los últimos mandatarios que ha tenido esa población. La ausencia de políticas públicas que propendan por fortalecer las acciones privadas de inversión, desde el punto de vista del desarrollo, es visto como una debilidad por los duitamenses, para quienes el hecho de que su ciudad tenga muy buenas expectativas los obliga a tomar mejores decisiones respecto a las personas que quieren para dirigir los destinos de la Perla de Boyacá. Ninguna urbe, por bien que le vaya, puede solventar y descargar su crecimiento únicamente en el empeño del sector privado; necesita de un buen timonel que guíe el curso, en materia de inversiones públicas, y que apalanque el desarrollo de los agentes individuales, aún si en el horizonte no se ven nubarrones. Pg.3 Pg. 4
Veeduría Cívica a Terminal de Tunja
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
Así lo notificaron al gobernador Juan Carlos Granados en carta enviada a su despacho, firmada por Marta García, Gerente del gremio de los constructores y Gabriel Méndez, presidente de la Sociedad Boyacense de Ingenieros y Arquitectos (SBIA), entidades que han liderado la Veeduría creada desde los tiempos de la Doble Calzada.
Pg. 5
Juan Córdoba, el elegido
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
En reunión celebrada el 6 de mayo en Bogotá, el senador Hernando Pedraza, en conjunto con los precandidatos conservadores a la Gobernación de Boyacá, decidieron que Juan Córdoba sea el candidato oficial del Partido Conservador en la contienda electoral de octubre próximo, para llegar al Palacio de la Torre.
Pg. 8 y 9
El Relleno Sanitario de Pirgua
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
No fue un grupo de campesinos, fue un grupo de ciudadanos habitantes de las zonas rural y urbana de Tunja y Oicatá los que decidieron bloquear la entrada de los carros de la basura al Relleno Sanitario de la Pirgua. Todos exigiendo una solución necesaria y equitativa y no un negocio a costa del bienestar de la comunidad.