Año 18 Edición semanal 775 • 25 de septiembre al 1 de octubre 2015 • ISSN: 2422-1953 • $1000
www.periodicoeldiario.com • periodicoeldiarioboyaca@gmail.com
La devastación
L
/ Foto: Hisrael Garzonroa-ELDIARIO
a imagen lo dice todo; en total fueron 300 hectáreas las consumidas por las llamas en la reciente tragedia ambiental de Nobsa, cuyas consecuencias ya se prevén y que serán sentidas por las comunidades locales en la forma de una mayor escasez de agua y si sigue el verano, con seguridad en una mayor sensación térmica. Pero quizá lo más preocupante de este evento es que vuelve a quedar demostrada la vulnerabilidad a la que hoy están expuestos este tipo de ecosistemas y la falta de respuesta oportuna y efectiva para controlar un evento de esta magnitud. Este episodio, una vez más, advierte a todos los alcaldes y demás autoridades locales para que en estos días redoblen las alertas para evitar que en todo el departamento se repitan sucesos como este; que en vez de atender solo los asuntos electorales, estas autoridades se dediquen en sus últimos días, al frente de sus despachos a prevenir estas tragedias y a afrontar la crisis del abastecimiento de agua que puede resultar alarmante al final del año. Pero también hay que preguntarse por lo que hacen las corporaciones ambientales, las cuales parecen quedarse cortas ante este tipo de situaciones, que en éstas tampoco sea el mero afán de la reelección de sus directores la preocupación de estos días.